Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Comedia en el Cine: Gags, Diálogos y Fases de la Producción Audiovisual

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

El *Gag* y la Comedia Dialogada en el Cine

El *gag* es un recurso cómico inesperado en el cine. El *gag* visual transmite su humor a través de las imágenes. Se crea a partir del género slapstick, el cual se caracteriza por la violencia física y visual (golpes, caídas, persecuciones). El *gag* sonoro aportó la palabra frente a la pantomima y la gesticulación propias del cine mudo. Se esperaba que se incluyesen frases, chistes, ruidos, músicas…

La comedia dialogada es una película con situaciones de humor que se producen por las conversaciones entre los personajes, que intentan provocar la risa de la audiencia. A través de sus *gags* y escenas delirantes, ofrece una mirada crítica sobre nuestra sociedad, en algunos momentos ridiculizándola.... Continuar leyendo "Comedia en el Cine: Gags, Diálogos y Fases de la Producción Audiovisual" »

Transformaciones Sociales, Artísticas y Tecnológicas de los Siglos XIX y XX

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

El impacto demográfico

La introducción de medidas higiénicas y la construcción de nuevos hospitales en los cuales se vacunaba a los indígenas permitieron la reducción de las epidemias. Como consecuencia, la mortalidad descendió notablemente y la población aumentó. El aumento de habitantes rompió el equilibrio entre población y recursos y empezó a producirse una situación de subalimentación crónica.

Las consecuencias económicas

Los nativos debían trabajar en las plantaciones para subsistir, y tenían que comprar los alimentos, porque se impuso una economía monetaria y de mercado, desconocida hasta entonces.

La desarticulación de las sociedades tradicionales

La estructura social también cambió. Los colonizadores no mostraron ningún
... Continuar leyendo "Transformaciones Sociales, Artísticas y Tecnológicas de los Siglos XIX y XX" »

Técnicas Audiovisuales y Elementos del Lenguaje Radiofónico

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Técnicas Audiovisuales

Efecto “Doble Exposición”

Consiste en conseguir realizar dos fotografías en el mismo fotograma, es decir, poner dos veces la luz en un mismo cuadro de película durante dos instantes diferentes. Las imágenes se yuxtaponen y crean una tercera, como en Un perro andaluz de Luis Buñuel.

Técnica del Croma

Se trata de firmar usando un fondo de un color uniforme, por ejemplo, verde. Después se sustituye el área que ocupaba ese color por otra imagen. Se utiliza por primera vez en El ladrón de Bagdad (1940).

Diseño Universal

Creación de productos y entornos aptos para que sean utilizados por todas las personas sin necesidad de adaptaciones o diseños especializados. Busca estimular el diseño de productos atractivos y... Continuar leyendo "Técnicas Audiovisuales y Elementos del Lenguaje Radiofónico" »

Significado y Protocolo de Uso de las Banderas: España y Otros Contextos

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Significado y Protocolo de Uso de las Banderas

Vexilología: La Ciencia de las Banderas

La vexilología es la ciencia que estudia las banderas, enseñas y estandartes, analizando su significado y simbolismo.

  • La simbología de los colores o figuras en una bandera representa al pueblo al que pertenece.
  • La disposición de las franjas tiene un sentido semiótico:
    • 2 o 3 franjas horizontales: transmiten tranquilidad, equilibrio y estabilidad.
    • Más de 3 franjas (incluso de solo 2 colores): generan sensación de insistencia y repetición.
    • Franjas verticales: evocan vigilancia y desafío, aunque también orden.

Normativa Española sobre el Uso de la Bandera (Ley 39/1981)

Según la Ley 39/1981, de 28 de octubre, al utilizar la Bandera de España, se deben seguir... Continuar leyendo "Significado y Protocolo de Uso de las Banderas: España y Otros Contextos" »

Observación analítica, cine, lenguaje televisivo y formas en el arte

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,26 KB

1º-Observación analítica: consiste en identificar y reconocer la forma de todos los elementos que configuran un objeto.

2º-El cine: es un arte y un medio de comunicación que narra una historia en movimiento, en un espacio, tiempo y sonido determinado.

3º-El lenguaje televisivo: géneros: Entretenimiento: concursos, reality shows, magacines y galas-espectáculo // Ficción: series, telefilmes, telenovelas y cine // Documental.

4º-La forma: es la apariencia externa de los cuerpos. Las formas simples tienen un contorno breve y son fáciles de visualizar. Las formas complejas están compuestas por líneas, planos, texturas y colores diversos relacionados entre sí.

5º-Cualidades de la forma: Tamaño: se establece por comparación // Material:... Continuar leyendo "Observación analítica, cine, lenguaje televisivo y formas en el arte" »

Clasificación de Cuadriláteros y Conceptos Geométricos Fundamentales

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Clasificación de Cuadriláteros

Clasificación Particional

La clasificación particional, basada en definiciones excluyentes, lleva a que los subconjuntos generados sean disjuntos. Por ejemplo, definir un paralelogramo como un cuadrilátero de lados opuestos paralelos, pero ángulos no rectos, excluiría inmediatamente los rectángulos. Esta lógica particional, si bien no es usualmente muy aceptada por los matemáticos, es matemáticamente correcta y puede realizarse de manera razonablemente económica.

Clasificación Jerárquica

En contraste, existe una clasificación jerárquica, que se basa en definiciones incluyentes. El paralelogramo, por ejemplo, se definiría en este caso como un cuadrilátero con lados opuestos paralelos, y como el rectángulo... Continuar leyendo "Clasificación de Cuadriláteros y Conceptos Geométricos Fundamentales" »

Toma de Decisiones Efectiva y Desarrollo de Identidad Corporativa

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Proceso de Toma de Decisiones

El proceso de toma de decisiones implica las siguientes etapas:

  • Análisis de la situación: Definir el objetivo que queremos alcanzar, los problemas a resolver y cuáles son sus causas.
  • Planteamiento y valoración de alternativas: Identificar entre las diferentes opciones que podemos elegir.
  • Decisión y ejecución: Decidir cuál es la mejor opción y llevarla a la práctica.
  • Control y evaluación: Evaluar si los resultados obtenidos se corresponden con los planificados.

Cuando una persona tiene que tomar una decisión, la opción elegida está influenciada por: los recursos de los que dispone, la propensión al riesgo, el tiempo, las precisiones, las creencias y los valores.

Toma de Decisiones en Grupo

Ventajas

  • Permite
... Continuar leyendo "Toma de Decisiones Efectiva y Desarrollo de Identidad Corporativa" »

Alvar Aalto: Reflexiones sobre Arquitectura, Arte y Humanismo (Entrevistas y Escritos)

Enviado por Juan y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Conversaciones con Alvar Aalto: Un Legado de Pensamiento Arquitectónico

Este volumen, editado por Juhani Pallasmaa y publicado por Gustavo Gili en Barcelona (2010), recopila una serie de entrevistas y escritos que revelan el pensamiento profundo y humanista del arquitecto finlandés Alvar Aalto.

Entrevistas y Escritos Reveladores

El libro incluye tres entrevistas realizadas a Aalto en 1967, 1970 y 1972, junto con un texto del propio arquitecto publicado en 1958. Este último, concebido casi como un diálogo con Sigfried Giedion, ofrece una ventana directa a las ideas del maestro. El editor, Juhani Pallasmaa, complementa estas piezas con un artículo titulado "Alvar Aalto, pensador y escritor", donde analiza la evolución del pensamiento de Aalto... Continuar leyendo "Alvar Aalto: Reflexiones sobre Arquitectura, Arte y Humanismo (Entrevistas y Escritos)" »

Guia de Termes de Cinema: Plans, Tècnica i Muntatge

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,58 KB

Tipus de Plans Cinematogràfics

  • Plans mestres: Són aquells que s'han filmat amb una sola càmera sense editar, per després intercalar els plans segons el que es vulgui a la pel·lícula. Sovint, els actors fan un assaig perquè el director vegi quins efectes o plans vol afegir.
  • Plans de dos: Si en un pla hi surten clarament dos personatges o objectes, serà un pla de dos. Aquests plans poden anar des de plans mitjans fins a primers plans.
  • Plans per sobre l'espatlla: Des de darrere de l'actor, es filma allò que veu. Fa un efecte de pla subjectiu, però com que es veu la part posterior del cap i l'espatlla de l'actor, és aquest tipus de pla.
  • Plans subjectius: La càmera són els ulls de l'actor. Filma els objectes més a prop que en els plans
... Continuar leyendo "Guia de Termes de Cinema: Plans, Tècnica i Muntatge" »

Representación de la Tierra: Coordenadas Geográficas y Proyecciones Cartográficas

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Coordenadas Geográficas: Localización en la Tierra

Para poder localizar cualquier lugar de la Tierra, los cartógrafos idearon las coordenadas geográficas.

Estas son unas líneas imaginarias (meridianos y paralelos) que se trazan sobre un globo terráqueo o mapa.

Elementos de las Coordenadas

  • Paralelos: Los paralelos son líneas imaginarias que rodean la Tierra y son paralelas al Ecuador.

  • Meridianos: Los meridianos son líneas imaginarias trazadas de norte a sur.

    Meridiano Cero

    Situado en la ciudad de Londres.

La Representación de la Tierra: Proyecciones Cartográficas

Las Proyecciones

La mejor opción de representar la Tierra es mediante el globo terráqueo, con el que podemos apreciar las coordenadas geográficas. Sin embargo, para estudiar en detalle... Continuar leyendo "Representación de la Tierra: Coordenadas Geográficas y Proyecciones Cartográficas" »