Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Velázquez: Maestría Barroca en Las Meninas y Las Hilanderas

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Las Meninas: Obra Maestra de Velázquez

Autor:
Diego de Silva y Velázquez (1599-1660)
Cronología:
1656
Estilo:
Barroco
Técnica:
Óleo
Soporte:
Lienzo (3,18 m x 2,76 m)
Localización Actual:
Museo del Prado, Madrid

Comentario Artístico y Detalles Clave

Luca Giordano, célebre pintor, se refirió a este cuadro como la "teología de la pintura", destacando su insuperable maestría. Velázquez se deleitó en la creación de efectos lumínicos, inundando de luz a las figuras del primer plano y sumiendo en penumbras a las más alejadas. Este contraste lumínico no solo realza la composición, sino que también contribuye a generar una profunda ilusión de espacio y profundidad en la escena.

La paleta empleada es notablemente clara y luminosa, exhibiendo una... Continuar leyendo "Velázquez: Maestría Barroca en Las Meninas y Las Hilanderas" »

Dominando las Técnicas Artísticas: Materiales y Aplicaciones

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Materiales y Componentes Esenciales en el Arte

A continuación, se presenta una tabla detallada de las técnicas artísticas, sus aglutinantes, disolventes, soportes y fijativos correspondientes.

TécnicaAglutinanteDisolventeSoporteFijativo
Grafito--Papel Ingres-
Carboncillo--Papel IngresGoma laca
Lápices de coloresGoma de celulosa + talco o caolín-Papel Ingres-
PastelGoma tragacanto-Papel IngresAcetato de polivinilo
TémperasGoma arábigaAguaPapel granulado-
AcuarelaGoma arábigaAguaPapel granulado-
ÓleoAceite de linazaEsencia de trementinaLienzo o tabla-
CerasCeraCalorPapel granulado-
AcrílicoResinas sintéticasAguaLienzo o tabla-
FrescoMortero de cal + arenaAguaMuro-

Técnicas de Dibujo y Pintura por Material

Lápiz de Grafito: Técnicas

Sombreados

Las... Continuar leyendo "Dominando las Técnicas Artísticas: Materiales y Aplicaciones" »

Profesionales del Cine y el Teatro Musical: Roles y Evolución

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

La Industria del Cine: Roles Clave en la Producción

Productores

Profesionales que participan en la realización de una película. El equipo técnico, así como el artístico, también son responsables de la financiación de los proyectos.

Distribuidoras

Se encargan de la promoción de las películas. Su ámbito de actuación es internacional.

Exhibidores

Se encargan de que las películas sean exhibidas en locales apropiados.

Roles Artísticos y Técnicos en el Cine

  • El director: Es el responsable del concepto artístico de la película.
  • El guionista: Se encarga de crear la historia que será llevada a la pantalla.
  • El compositor: Crea la música y, en ocasiones, también elige las obras.
  • El director de preparación: A partir de la lectura del guion y de
... Continuar leyendo "Profesionales del Cine y el Teatro Musical: Roles y Evolución" »

Tipos de Líneas, Vistas y Representaciones en Dibujo Técnico: Normas IRAM

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Tipos de Líneas y sus Aplicaciones

Elementos de Línea Discontinua

  • Elemento de línea: Cada una de las partes simples de una línea discontinua. Por ejemplo: puntos, rayas de largo variable y espacios.
  • Segmento de línea: Un grupo de dos o más elementos de línea diferentes que forman una línea discontinua. Por ejemplo: raya larga, espacio, punto, espacio, punto, espacio.

Líneas de Indicación y Referencia (IRAM 4502-22)

  • Línea de indicación: Línea fina continua que establece la conexión entre las características de una representación gráfica y las instrucciones adicionales alfanuméricas y/o escritas en forma inequívoca.
  • Línea de referencia: Línea fina continua, horizontal o vertical, conectada con la línea de indicación y sobre la
... Continuar leyendo "Tipos de Líneas, Vistas y Representaciones en Dibujo Técnico: Normas IRAM" »

Dibujo Técnico: Interpretación de Planos y Representación Gráfica

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Características ampliadas:

Cuando la escala del dibujo no permita mostrar o acotar claramente todas las características, se debe rodear la característica no definida con una línea fina y continua y el área se debe identificar con letra mayúscula. Mostrar características en escala ampliada acompañada por la letra y la indicación de la escala entre paréntesis.

Desarrollo:

Cuando sea necesario representar el contorno inicial de una pieza previo a su conformado, se lo debe indicar por líneas de raya larga y doble punto (tipo 05.1).

Líneas de doblado:

La línea de doblado en vistas desarrolladas se debe representar con líneas finas continuas (01.1).

Plano de corte:

Plano imaginario que intercepta el objeto representado.

Línea de corte:

Línea... Continuar leyendo "Dibujo Técnico: Interpretación de Planos y Representación Gráfica" »

Principios Esenciales del Diseño: Elementos, Formas y Color

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

El Diseño

El diseño es una actividad profesional multidisciplinar basada fundamentalmente en aspectos técnicos y creativos, cuyo principal objetivo es crear productos que sean funcionales, estéticos y que puedan producirse en serie.

Forma y Función del Diseño

La forma y función del diseño implican procesos de experimentación y análisis para adecuar la forma del producto a su función, buscando que sean ergonómicos, rentables y estéticos.

Campos del Diseño

Los campos o modalidades del diseño son las distintas especialidades que abarca esta actividad.

Factores Relacionados con el Proceso de Diseño

Factores relacionados con el proceso de diseño incluyen:

  • Fabricantes de modelos
  • Investigadores de mercado
  • Especialistas en materiales
  • Ingenieros
... Continuar leyendo "Principios Esenciales del Diseño: Elementos, Formas y Color" »

Física de la Luz: Emisión, Reflexión y Espejos Planos

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Fundamentos de la Luz

Fuentes Emisoras de Luz

Las fuentes emisoras son todos aquellos objetos que emiten luz propia o algún tipo de sonido, ya sean fuentes artificiales o naturales.

Cómo se Produce la Emisión de Luz

Los electrones de los átomos se encuentran distribuidos en ciertos niveles de energía. Si un electrón se aleja del núcleo ("salta"), queda en estado excitado. Luego, regresa a su nivel de estabilidad, emitiendo un pulso electromagnético, también llamado fotón.

Tipos de Emisión Luminosa

  • Incandescencia: Se produce cuando se calienta un filamento de tungsteno por medio de la electricidad, lo que hace que emita luz (ej: ampolleta).
  • Fosforescencia: Es la propiedad de ciertos cristales y de algunas moléculas orgánicas de permanecer
... Continuar leyendo "Física de la Luz: Emisión, Reflexión y Espejos Planos" »

Explorando el Lenguaje Visual, la Comunicación Masiva y la Publicidad

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

El lenguaje visual permite crear imágenes que analizan y describen cómo son las cosas de la realidad o las que se proyecta construir o fabricar.

El lenguaje humano son sistemas o códigos de comunicación que permiten intercambiar información, ideas y sentimientos. Los elementos visuales son los que se desprenden directamente de la observación de la realidad externa.

Finalidades de los Lenguajes Visuales

  • Informativa: Los mensajes nos desvelan características y cualidades de una persona, hecho u objeto.
  • Recreativa: Las comunicaciones están destinadas a procurar entretenimiento a quien las observa.
  • Expresiva: Se transmiten sentimientos, emociones; se crean mensajes y se perciben desde un punto de vista más personal.
  • Estética: Está relacionada
... Continuar leyendo "Explorando el Lenguaje Visual, la Comunicación Masiva y la Publicidad" »

Historia de la Fotografía: Pioneros, Inventos y el Nacimiento de la Imagen Automática

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Los Orígenes de la Fotografía: De la Cámara Oscura al Daguerrotipo

Como bien señaló Roland Barthes: «Lo que la fotografía reproduce hasta el infinito únicamente ha tenido lugar una sola vez; no se podrá repetir más en la existencia.» Con la fotografía, la representación de la realidad deja de ser artesanal y se convierte en automática. La fotografía ofrece la reproducción infinita de copias idénticas, gracias al sistema negativo-positivo. En la era digital, RAW es el negativo digital.

La Cámara Oscura: El Fenómeno Óptico Fundamental

El fenómeno óptico en que se basa la fotografía, la cámara oscura, fue conocido por pensadores como Arquímedes y, posteriormente, por Leonardo da Vinci. Para conseguir fijar la imagen en la... Continuar leyendo "Historia de la Fotografía: Pioneros, Inventos y el Nacimiento de la Imagen Automática" »

Model de Persuasió i Efectes dels Mitjans de Comunicació

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,53 KB

Model de persuasió de l'elaboració probable

El model ELM defineix dues rutes per persuadir:

  • Ruta central - cognitiva:

    Discutim la validesa del que ens diuen. Tendim a activar una reflexió sobre el que ens estan dient, avaluem l'estructura argumentativa. Combinació o integració de la informació. Si ens aconsegueix persuadir és de manera racional i els canvis són a més llargs terminis i actituds més persistents i resistents.

  • Ruta perifèrica - emocional:

    Beneficis o perjudicis del que es pot obtenir amb un producte o alguna altra cosa. Percepció de recompenses i càstigs. Es busca no el que es diu sinó el com es diu, es tracta de fer inferències simples (a=b), no es para a pensar. Són canvis a curt termini i actituds menys estables i

... Continuar leyendo "Model de Persuasió i Efectes dels Mitjans de Comunicació" »