Explorando el Impresionismo Musical y la Atonalidad: Debussy, Schoenberg y Más Allá
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB
Impresionismo Musical y la Ruptura con la Tradición
El Impresionismo musical surge en Francia después de mediados del siglo XIX, transfiriendo procedimientos pictóricos y poéticos al mundo de la música. En las primeras décadas del siglo XIX, se honraba la llamada "pintura histórica", que representaba a griegos y romanos según las formas del Renacimiento. La pintura se realizaba en los talleres. La luz era una obsesión, y las pinturas evitaban colores vivos.
En la poesía, este movimiento se llamó Simbolismo, que debía reclamar los bienes que estaban en poder de la música.
Claude Achille Debussy: El Padre del Impresionismo Musical
Claude Achille Debussy, nacido en 1862, es considerado el creador del Impresionismo musical. El efecto de... Continuar leyendo "Explorando el Impresionismo Musical y la Atonalidad: Debussy, Schoenberg y Más Allá" »