Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Colors i les seves emocions: Pros i contres

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,62 KB

PLATEJAT

- PROS: velocitat i dinamisme. Luxe, elit i solemnitat. Modern, tecnològic i funcional.

- CONTRES: És un color secundari que mai ningú pensa en ell. Cobdícia i fred. Empetiteix.

LILA

- PROS: Sensació de poder i riquesa material. Color de la reialesa. Elegància i prestigi. Femení o infantil. Misteri i espiritualitat.

- CONTRES: Obscuritat apagat i molt extravagant; no és molt comú.

ROSA

- PROS: Transmet energia, joventut, diversió i excitació. Símbol femení i de poder. Representa la vida plena de fantasia. Lligat amb valors com l’estima, la innocència, la gratitud, el romanticisme, la suavitat, la tranquil·litat i l’absència de mal. Relacionat amb el món floral. Color femení i brillant.

- CONTRES: Color de la vergonya.... Continuar leyendo "Colors i les seves emocions: Pros i contres" »

Imperialisme: Causes i Moviments Artístics

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,01 KB

Moviments Artístics: Del Rococó al Modernisme

EstilsRococóNeoclassicismeArquitectura del S. XIXRomanticismeRealismeImpressionismeModernisme
DefinicióEstil artístic elegant i refinat que reflectia el gust de l'aristocràcia.Estil que es va oposar a la sobrietat i la racionalitat del Classicisme.Etapa d'eclecticisme en la qual es van barrejar propostes historicistes.Moviment artístic que tenia com a valors principals la llibertat, l'individualisme i els sentiments.Moviment artístic que es basava en la descripció fidel de la realitat d'un context històric concret.Moviment essencialment pictòric que va tenir com a influència la representació dels efectes canviants de la llum.Moviment artístic, arquitectònic i decoratiu, que es caracteritza
... Continuar leyendo "Imperialisme: Causes i Moviments Artístics" »

Obras Clave del Modernismo: Gaudí y el Palacio de Cristal

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

El Modernismo y sus Exponentes: Antonio Gaudí

El Modernismo, conocido internacionalmente como Art Nouveau, se manifiesta en la arquitectura con una serie de características distintivas, especialmente visibles en los nuevos edificios del ensanche de ciudades como Barcelona.

  • Diseño dinámico: La planta de los edificios se concibe con dinamismo y ligereza, gracias al uso del hierro en columnas. Predominan las líneas curvas y las formas geométricas irregulares.
  • Exterior innovador: Se busca la libertad de formas, combinando materiales tradicionales como el mosaico, la piedra y el ladrillo, con nuevos materiales como el vidrio y el hierro. Esto crea expresivas formas orgánicas.

Antonio Gaudí (1852-1926): El Genio del Modernismo

Antonio Gaudí... Continuar leyendo "Obras Clave del Modernismo: Gaudí y el Palacio de Cristal" »

Anàlisi d'Imatges: Composició, Iconicitat i Significat

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,55 KB

Nivell Morfològic

El nivell morfològic d'una imatge es refereix als seus elements visuals bàsics i com aquests interactuen entre si. Aquests elements inclouen:

  • Punt: Pot ser el centre d'interès, el focus d'atenció, el punt de fuga o un element que segueix la regla dels terços. Un punt al centre crea una sensació estàtica, mentre que les direccions visuals produeixen tensions i creen dinamisme.
  • Línia: Les línies diagonals, horitzontals, verticals o obliqües aporten dinamisme a la imatge. Les diagonals, en particular, poden ser línies de força.
  • Pla: Els diferents plans o termes creen profunditat espacial. La superposició d'elements, la seva proximitat o llunyania contribueixen a aquesta percepció.
  • Escala: La mida de la figura, especialment
... Continuar leyendo "Anàlisi d'Imatges: Composició, Iconicitat i Significat" »

Análisis de la Escultura Abstracta de Constantin Brancusi

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

Constantin Brancusi

De origen rumano, Constantin Brancusi se dio a conocer en París. Es considerado el precursor de la escultura contemporánea. Su estilo evolucionó hacia lo geométrico, con la eliminación de detalles que lo condujo a la abstracción. De esta manera, abandonó la escultura realista del siglo XIX para dar paso al arte abstracto, inspirándose en el arte africano y prehistórico. Su obra muestra una simplificación extrema de la forma, una búsqueda de lo esencial.

Predominan en su obra dos formas simples: el ovoide y el cilindro alargado. También se caracteriza por el predominio de la línea cerrada.

Trabajó principalmente el mármol, la piedra caliza, el bronce y la madera.

Entre sus obras destacan: El beso (1907), Pájaro

... Continuar leyendo "Análisis de la Escultura Abstracta de Constantin Brancusi" »

Impresión, Sol Naciente: Análisis de la Obra Maestra de Monet

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Impresión, Sol Naciente: Un Icono del Impresionismo

Sol Naixent fue pintado por Claude Monet y pertenece al Impresionismo. Se realizó en 1873 y se encuentra en el Musée Marmottan, París.

En este periodo histórico se produjeron eventos importantes como la Unificación Italiana, la consolidación de Estados Unidos, la proclamación de la Primera República Española y la Restauración Monárquica, además del crecimiento demográfico, el desarrollo industrial y las nuevas necesidades arquitectónicas.

Monet nació en París en 1840, aunque su familia se trasladó a Le Havre muy pronto. A los 17 años decidió dedicarse a la pintura y se trasladó a París para formarse. Un año después de pintar Sol Naixent, lo presentó al público, pero... Continuar leyendo "Impresión, Sol Naciente: Análisis de la Obra Maestra de Monet" »

Análisis de la obra teatral 'La Fundación' de Antonio Buero Vallejo

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,21 KB

Introducción General

La Fundación es una obra teatral de Antonio Buero Vallejo que fue estrenada en 1974, convirtiéndose en una de las más admiradas y valoradas tanto por la crítica como por el público. Para poder entender su significado y su éxito hay que recordar que España por aquellos años estaba sufriendo los últimos coletazos del régimen de Franco.

En esta obra realiza una reflexión crítica sobre el hombre contemporáneo y la sociedad en la que le ha tocado vivir. Buero critica un mundo y una sociedad que anulan la personalidad individual del hombre y producen alienación. La obra se presenta como una fábula en dos partes, cada una dividida a su vez en dos cuadros, y, como si de una fábula se tratara, presenta al espectador... Continuar leyendo "Análisis de la obra teatral 'La Fundación' de Antonio Buero Vallejo" »

La Fundación de Buero Vallejo: Realidad y Ficción en Escena

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

La Fundación de Buero Vallejo: Realidad y Ficción en Escena

Evolución de Tomás y la Percepción de la Realidad

En La Fundación, Tomás experimenta una progresiva confrontación con la realidad, inicialmente distorsionada por su percepción. A continuación, se detallan los momentos clave de esta evolución:

  • Tomás percibe la animadversión de Tulio y malinterpreta sus acciones. Un ejemplo de esto es cuando Tulio simula recoger vasos de cristal inexistentes. Este incidente marca un punto de inflexión, ya que Tomás comienza a darse cuenta de que su percepción difiere de la de los demás.
  • En el segundo cuadro, la disonancia se intensifica. Tomás, "angustiado" (según una acotación), nota que su entorno se desmorona: la lámpara no se enciende,
... Continuar leyendo "La Fundación de Buero Vallejo: Realidad y Ficción en Escena" »

Éxtasis de Santa Teresa: Análisis y Significado de la Escultura Barroca

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

Éxtasis de Santa Teresa

El Éxtasis de Santa Teresa es un grupo escultórico de bulto redondo que representa un momento místico de la monja española, cuando un querubín saca una flecha de oro del pecho de ella y esta muestra un arrebato de sentimientos espirituales.

Ubicación y Escenografía

Se encuentra en la capilla funeraria de los Cornaro; la escena, en un nicho sobre el altar que hace de escenario. En su interior se desarrolla la trama: encima de una nube, la santa está en trance, esperando que el ángel, situado de pie en un nivel más alto, le traspase de nuevo el corazón con la saeta que lleva en su mano. El carácter teatral se refuerza porque ilumina excepcionalmente una ventana de color amarillo, que contribuye a crear la ilusión... Continuar leyendo "Éxtasis de Santa Teresa: Análisis y Significado de la Escultura Barroca" »

Departament de Maquillatge i Perruqueria: Funcions i Responsabilitats

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,77 KB

Departament de Maquillatge i Perruqueria: Cap de Maquillatge

Sota la supervisió del dissenyador de producció, llegeix el guió i crea el maquillatge i la perruqueria més adequats per a cada personatge.

Maquillador / Make-up Artist

Responsable, sota la supervisió del cap de maquillatge, de la caracterització dels personatges. Haurà de tenir molt en compte la il·luminació de cada seqüència. Està present durant el rodatge per actualitzar permanentment el maquillatge dels actors. Tindrà ajudants que s'encarregaran dels secundaris i els figurants.

Perruquer

Realitza els pentinats, tints, talls de cabell, etc. que necessiten els actors per adequar-se als seus personatges. Haurà d'incorporar-se als assajos dels actors, juntament amb el maquillador,... Continuar leyendo "Departament de Maquillatge i Perruqueria: Funcions i Responsabilitats" »