Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El Color: Llum, Pigments i Propietats Essencials

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,67 KB

L'Arc de Sant Martí

L'arc de Sant Martí es produeix quan els raigs de sol travessen les gotes de pluja. La llum que passa es divideix en set colors.

Absorció de la Llum

Tot objecte transmet sensació de color. Quan la llum il·lumina un objecte, la seva superfície absorbeix tota aquesta llum o part d'ella. Aquesta propietat s'anomena absorció.

Reflexió de la Llum

La part de llum que no és absorbida és rebutjada, canvia de direcció i també canvia la sensació de color.

El To (Hue)

És el nom que rep cada color i es descriu pels colors que componen la seva mescla (ex: groc i verd donen un groc verdós).

El Valor (Claredat/Foscor)

És la manera de descriure el grau de claredat o foscor que té un to, és a dir, la quantitat de color blanc o negre... Continuar leyendo "El Color: Llum, Pigments i Propietats Essencials" »

Llenguatge Audiovisual i Registres Lingüístics: Anàlisi i Usos

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,73 KB

Llenguatge Audiovisual: Conceptes i Característiques

El llenguatge audiovisual és una comunicació multisensorial que s'apleguen imatge, so i moviment. En el llenguatge audiovisual, associem imatge i concepte per a un processament conjunt de la informació. El receptor no hi pot intervenir directament.

Característiques del Llenguatge Audiovisual

Característica Textual

  • Escenes: Fragments de narració que es desenvolupen en un mateix espai i temps.
  • Seqüències: Conjunt d'escenes amb un sentit complet, com el capítol d'un llibre.

El tractament del temps pot optar pels salts temporals.

Característica Morfològica

Elements visuals i sonors.

Imatges:
  • Figuratives: Representen la realitat.
  • Esquemàtiques: S'assemblen a la realitat (còmic).
  • Abstractes:
... Continuar leyendo "Llenguatge Audiovisual i Registres Lingüístics: Anàlisi i Usos" »

Figures semblants

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,08 KB

El Teorema de Tales estableix que: “els segments homòlegs formats pel tall de rectes paral·leles a dues
rectes que es tallen són proporcionals”.
És a dir, AB AC BC OA ...
A'B' A'C ' B'C ' OA'
= = = =
Conseqüència del Teorema de Tales: Triangles en posició de Tales
Definició. Dues figures són semblants quan tenen la mateixa forma i per tant:
· Tenen els angles iguals
· Tenen els costats proporcionals
De manera intuïtiva, dues figures són semblants si tenen la mateixa forma, però el tamany és diferent.
Matemàticament ja ho hem definit abans: Dues figures són semblants si compleixen que
1. Els angles corresponents són iguals (mateixa forma).
2. Els segments corresponents són proporcionals (diferent tamany)
S’anomena Raó de semblança
... Continuar leyendo "Figures semblants" »

Escultura i Arquitectura: Conceptes, Elements i Tipus Essencials

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,66 KB

Escultura: Forma i Volum Artístic

L'escultura és una forma tridimensional o volumètrica que pot veure's des de diferents punts de vista i tocar-se.

Tipus d'Escultura

  • Bulto rodó: Escultura exempta, és a dir, de forma aïllada que permet girar al seu voltant i observar-la des de múltiples punts de vista.
  • Relleu: Les seves formes estan adherides a un pla. Hi ha tres tipus:
    • Alt relleu
    • Mig relleu
    • Baix relleu

Elements Clau de l'Escultura

  • Autor: Creador de l'obra.
  • Tema: Assumpte o motiu representat.
  • Identificació d'objectes i personatges: Reconeixement dels elements figuratius.
  • Ubicació històrica: Context temporal i cultural.
  • Estil: Figuratiu o abstracte.
  • Aspectes tècnics:
    • Materials: Cartró, fusta, pedra, metall, argila, etc.
    • Tècnica: Talla (en fusta
... Continuar leyendo "Escultura i Arquitectura: Conceptes, Elements i Tipus Essencials" »

Guia Essencial de Plans, Angles, Narrativa i Lingüística

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,42 KB

Tipus de Plans Cinematogràfics

  • Gran Pla General: La persona hi apareix reduïda o no hi apareix. Presenta l’escenari.
  • Pla General: La persona ocupa un terç del quadre. Situa el personatge.
  • Pla de Conjunt: S’hi pot percebre un grup de figures. Mostra les relacions entre les persones.
  • Pla Sencer: La persona hi apareix completa. Retrata el personatge.
  • Pla Americà: La persona hi està tallada a l’altura dels genolls. Ens aproxima al personatge.
  • Pla Mitjà: Talla el personatge a l’altura de la cintura. Mostra els gestos.
  • Primer Pla: Mostra el rostre del personatge. Ressalta les emocions i sentiments.
  • Pla de Detall: Mostra una part del cos. Destaca de manera especial.

Tipus d'Angles de Càmera

  • Picat: La càmera se situa per damunt. Indica inferioritat.
... Continuar leyendo "Guia Essencial de Plans, Angles, Narrativa i Lingüística" »

Explorando el Simbolismo y Expresionismo: Características y Legado Artístico

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

El Simbolismo: Características Esenciales de un Movimiento Poético

El Simbolismo, como corriente artística y literaria, se distingue por una serie de rasgos fundamentales que buscan trascender la realidad tangible y explorar lo inefable. A continuación, se detallan sus principales características:

  • 1) La musicalidad del verso

    Según el poeta Paul Verlaine, la música está ante todo, porque es la única capaz de expresar lo inefable, es decir, lo que no se puede expresar con palabras. Se da en el movimiento una búsqueda del carácter sugestivo del lenguaje poético. La rima es preferentemente asonante.

  • 2) La capacidad de sugerencia

    Se trata de crear en el lector un estado semejante a aquel del que surgió la experiencia creadora, sugiriéndoselo.

... Continuar leyendo "Explorando el Simbolismo y Expresionismo: Características y Legado Artístico" »

Tipos de Estructuras: Características, Materiales y Ejemplos en la Construcción

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Tipos de Estructuras: Características, Materiales y Ejemplos

Las estructuras están sometidas a diferentes tipos de esfuerzos. Entender cómo responden los materiales y elementos estructurales a estos esfuerzos es crucial en el diseño y construcción.

Esfuerzos Estructurales

  • Compresión: Esfuerzo que tiende a acortar el objeto. Ejemplo: un pilar.
  • Tracción: Esfuerzo que tiende a alargar el objeto. Ejemplo: un cable o tirante.
  • Flexión: Esfuerzo que tiende a doblar el objeto. Ejemplo: una viga.
  • Torsión: Esfuerzo que tiende a retorcer el objeto. Ejemplo: una llave girando en una cerradura.
  • Cortadura (o cizalladura): Esfuerzo que tiende a cortar el objeto. Ejemplo: una guillotina, una alcayata.
  • Pandeo: Es un esfuerzo combinado de compresión y flexión.
... Continuar leyendo "Tipos de Estructuras: Características, Materiales y Ejemplos en la Construcción" »

Cultura: Arte, Tecnología e Historia

Enviado por Julieta y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,21 KB

Cultura

Conjunto de mecanismos o herramientas creados por el hombre para vivir en sociedad. Ejemplo: arte, tecnología, historia.

Arte

Es aquello que sigue un conjunto de reglas para hacer bien una cosa. Para discriminar artes del tiempo y del espacio pensamos en el material con el que están hechos:

  • Si es sólido: Artes del Espacio
  • Si no lo es: Arte del Tiempo

Estas son la música y la poesía, su material es el sonido y el silencio.

El sonido

Es una onda sonora transmitida por una fuente que viaja por el ambiente sólido, líquido o gaseoso, llega al oído, de este al cerebro y se interpreta como sonido.

Altura: Cantidad de vibraciones de la onda sonora. A mayor cantidad, sonidos agudos; a menor cantidad, graves.

Intensidad: Fuerza con la que se produce... Continuar leyendo "Cultura: Arte, Tecnología e Historia" »

Glosario de Términos Mágicos y Fantásticos: Definiciones Clave

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Glosario de Términos Mágicos y Fantásticos

Lustrosa: brillante.

Topacio: piedra preciosa fina, muy dura, de color amarillo.

En trance: estado de suspensión de los sentidos en que se manifiestan fenómenos paranormales.

Azabache: Piedra preciosa compacta de color negro que procede de una madera fósil.

Se trababan: se unían, se juntaban.

Fauces: Parte posterior de la boca de los mamíferos.

Fosforescente: que mantiene la luminiscencia algún tiempo después de cesar la causa que la produce.

Frenético: furioso, rabioso.

Ebrio: embriagado por la bebida; en este caso, como ciego de excitación.

Totémico: referente a seres u objetos de la naturaleza que en la mitología de algunas sociedades se toman como emblema protector (totem).

Chamán: Hechicero... Continuar leyendo "Glosario de Términos Mágicos y Fantásticos: Definiciones Clave" »

El Clasicismo Musical: Características y Compositores Clave

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 9,61 KB

El Clasicismo Musical

1. Aspectos Históricos y Socioculturales

El Clasicismo abarca desde mediados del siglo XVIII hasta principios del XIX, situándose entre el Barroco y el Romanticismo. Cronológicamente, se extiende aproximadamente entre la muerte de Bach y el estreno de la 3ª Sinfonía de Beethoven. El siglo XVIII es conocido como el Siglo de las Luces, el triunfo de la razón. La Ilustración promueve el ideal de igualdad y bienestar de todos los hombres a través de la educación y el conocimiento.

Plano Social

El poder de los reyes absolutistas comienza a ser cuestionado y se inicia su decadencia. Una nueva clase social, la burguesía, con posibilidades económicas, lucha por conseguir la igualdad política y social con los nobles.

Plano

... Continuar leyendo "El Clasicismo Musical: Características y Compositores Clave" »