Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando las Vanguardias Artísticas del Siglo XX: Cubismo, Futurismo, Surrealismo, Dadaísmo y Expresionismo

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Explorando las Vanguardias Artísticas del Siglo XX

Futurismo (1909, Italia)

Impulsado por Marinetti, los textos futuristas trajeron un nuevo mito: la máquina. La famosa frase "un automóvil de carreras es más hermoso que la Victoria de Samotracia" resume la esencia de este movimiento. El futurismo rompió con la tradición, el pasado y los signos convencionales del arte. Sus elementos principales fueron el valor, la audacia y la revolución; se pregonaba el movimiento, el insomnio febril y el salto peligroso. Se exaltaba lo sensual y la realidad en movimiento, en un intento de enlazar la vida contemporánea basada en la máquina y la velocidad.

Surrealismo (1924-1940, Francia)

El término "surrealista" se utilizaba para referirse a aquello que... Continuar leyendo "Explorando las Vanguardias Artísticas del Siglo XX: Cubismo, Futurismo, Surrealismo, Dadaísmo y Expresionismo" »

Optimización de Imágenes Digitales: Formatos, Edición y Principios de Diseño

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB

Compresión y Formatos de Archivo de Imagen

La compresión de archivos es fundamental en el ámbito digital. El formato más extendido entre el usuario no profesional es el JPEG, ya que mediante un algoritmo simplifica la calidad de los píxeles cercanos y de aspecto similar, apenas notándose en la calidad final. A mayor nivel de compresión, el peso de la imagen disminuye, pero también lo hace su calidad.

Tipos de Archivo de Imagen

  • BMP: Formato no comprimido, de gran peso, usado generalmente por Windows.
  • GIF: Muy utilizado en la web. Trabaja con una profundidad de 8 bits (256 colores) y permite la animación por fotogramas, así como fondos transparentes.
  • JPEG: Ideal para imágenes de gran tamaño. Permite ajustar la pérdida de calidad al comprimir,
... Continuar leyendo "Optimización de Imágenes Digitales: Formatos, Edición y Principios de Diseño" »

Comunicació Visual i Llenguatge Visual

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,13 KB

1. La comunicació visual

: és un procés a través del qual es transmeten missatges per mitjà d'imatges. L'emissor: és el transmissor que vol realitzar la comunicació. Pot ser una persona o un grup de persones. El missatge: es refereix a la comunicació que l'emissor vol transmetre. Pot ser format per diversos estímuls visuals més o menys complexos: signes, colors, formes, etc. En un missatge visual es distingeixen dos aspectes: L'objectiu, que es refereix a la finalitat que l'emissor vol aconseguir a través de la seva imatge. L'estructura, que és el contingut visual, la temàtica i l'estil artístic, que depenen de l'objectiu que tingui el missatge. El receptor: està constituït per les diverses persones o organitzacions destinatàries... Continuar leyendo "Comunicació Visual i Llenguatge Visual" »

Prescripción en la comunicación radiofónica y televisiva

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

Prescripción:

Tipo de discurso que se propone guiar el comportamiento del receptor en el desarrollo de una actividad o tarea. Dos partes: Meta: Objetivo que se pretende alcanzar mediante la aplicación de normas. Programa: Conjunto de normas o instrucciones que se deben seguir para alcanzar la meta. TÍTULO-EXPLICACIÓN DE LA META-ORDEN CRONOLÓGICO-ORDEN ENUMERATIVO. Textos normativos: recogen órdenes o normas con las que el emisor pretende regular el comportamiento del receptor. Textos instructivos: recogen consejos o instrucciones para que el receptor lleve a cabo una tarea, guiar una acción determinada. Oraciones compuestas: unión e inserción. Enlaces: Palabras que ponemos entre las dos partes de la oración (palabras, sintagmas, proposiciones)... Continuar leyendo "Prescripción en la comunicación radiofónica y televisiva" »

Explorando las Corrientes Artísticas del Siglo XX: Impresionismo, Surrealismo y Más

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

El impresionismo es una corriente artística surgida en el siglo XIX, principalmente vinculada a la pintura. Los pintores impresionistas retrataban objetos de acuerdo a la impresión que la luz produce a la vista y no según la supuesta realidad objetiva.

El movimiento impresionista se desarrolló en Francia y luego se expandió a otros países europeos.

Neoplasticismo es un movimiento artístico iniciado en Holanda en 1917 por Piet Mondrian. También ha sido denominado constructivismo holandés, por su paralelismo con el constructivismo soviético. Está vinculado al nacimiento del arte abstracto y las demás vanguardias (especialmente al cubismo y al futurismo).

Expresionismo: El término expresionismo puede aplicarse a la pintura producida... Continuar leyendo "Explorando las Corrientes Artísticas del Siglo XX: Impresionismo, Surrealismo y Más" »

Conceptos Geométricos: Mediana, Altura, Bisectriz, Circunferencia y Más

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

Conceptos Geométricos Fundamentales

Triángulos: Elementos Notables

Mediana

Es un segmento que va desde un vértice hasta el punto medio del lado opuesto. El lugar donde se cortan las tres medianas se denomina baricentro, el cual se encuentra siempre dentro del triángulo.

Altura

Las alturas son segmentos perpendiculares desde los vértices hasta sus lados opuestos o a las prolongaciones de los mismos. El lugar donde se cortan se denomina ortocentro, que no siempre se sitúa dentro del propio triángulo. Si el triángulo es rectángulo, el ortocentro corresponde al vértice donde está el ángulo recto; en un triángulo acutángulo se situará dentro, y en uno obtusángulo, fuera.

Bisectriz

Son semirrectas que dividen a los ángulos del triángulo... Continuar leyendo "Conceptos Geométricos: Mediana, Altura, Bisectriz, Circunferencia y Más" »

Conceptos Fundamentales en Arte y Diseño Visual

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Minimal Art

  • Restar es sumar, volver a la esencia.
  • Privilegia la idea del artista sobre el trabajo artesanal.
  • Tiene en cuenta el espacio donde se dispondrá la obra y la adapta al mismo.
  • Utiliza elementos mínimos.
  • Trabaja con materiales industrializados.
  • Nace en los 60 en Europa y EE.UU.
  • Representantes: Sol LeWitt, Donald Judd.

El Cómic y la Historieta

Orígenes del Cómic

Comienzo en Alemania a fines del siglo XIX; era una serie infantil ilustrada que sirvió de idea para que un autor norteamericano creara la primera historieta.

Anécdota Histórica

El Japón militarista lo utilizó antes de la Segunda Guerra Mundial para exponer sus ambiciones expansionistas: un niño japonés naufragaba con su mascota en una isla del Pacífico, en la que más tarde... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales en Arte y Diseño Visual" »

Las Pirámides de Guiza: Un Legado Arquitectónico del Antiguo Egipto

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Las Pirámides de Guiza, un impresionante ejemplo de la arquitectura egipcia, fueron construidas alrededor del año 2500 a.C. durante el Imperio Antiguo. Esta arquitectura de tipo funerario tenía la función de enterrar a los muertos, con largos corredores diseñados con trampas para evitar la profanación, conservando las tradiciones de la época.

Las Tres Pirámides Principales

Existen tres pirámides principales conocidas como: Micerinos, Kefrén y Keops.

La Pirámide de Keops

La pirámide de Keops es la mayor de las tres, alcanzando una altura de 146.5 metros sobre una base cuadrada y un plano poligonal. Sus cuatro caras laterales triangulares se elevan para coincidir en el vértice axial, creando una estructura completamente cerrada. La pirámide... Continuar leyendo "Las Pirámides de Guiza: Un Legado Arquitectónico del Antiguo Egipto" »

Lenguaje Audiovisual: Cine, Televisión, Animación y Multimedia

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Lenguaje Audiovisual

El lenguaje visual del cine, la televisión, la animación y la multimedia se basa en la sucesión de imágenes y su acoplamiento con el sonido y la palabra. En este tipo de información, las capacidades informativas, persuasivas y narrativas se multiplican, lo que hace posible llegar a más personas y con un impacto mucho mayor. Por ese motivo, han conseguido alcanzar un desarrollo tan espectacular, siendo hoy día un elemento insustituible de nuestras vidas.

El Lenguaje de la Televisión

La ventaja de la televisión frente a otros audiovisuales es su capacidad de transmitir informaciones con gran rapidez, incluso en directo. La televisión transmite varios tipos de programas, dirigidos a:

  • La información (telediarios, especiales
... Continuar leyendo "Lenguaje Audiovisual: Cine, Televisión, Animación y Multimedia" »

Que es saturación en plástica

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,76 KB

Ajuste del tono, la saturación y el brillo del color
El modelo HSB se basa en la percepción humana del color y describe tres carácterísticas fundamentales del color:
Tono Color reflejado o transmitido a través de un objeto. Se mide como una posición en la rueda de colores estándar y se expresa en grados, entre 0° y 360°. Normalmente, el tono se identifica por el nombre del color, como rojo, naranja o verde.
Saturación A veces denominada cromatismo, es la fuerza o pureza del color. La saturación representa la cantidad de gris que existe en proporción al tono y se mide como porcentaje comprendido entre 0% (gris) y 100% (saturación completa). En la rueda de colores estándar, la saturación aumenta a medida que nos aproximamos al borde
... Continuar leyendo "Que es saturación en plástica" »