Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Guia de Dibuix Tècnic: Eines, Papers i Tècniques Bàsiques

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,86 KB

Formes de Comunicació i Tipus de Dibuix

Hi ha diferents formes de comunicar-nos amb la gent: parlant, escrivint, dibuixant, utilitzant imatges, etc.

Tipus de Dibuix

  • Dibuix artístic: Té una finalitat principalment estètica.
  • Dibuix tècnic: S'utilitza per representar un objecte amb tota la informació necessària per a la seva construcció.

Instruments de Dibuix Bàsics

Eines de Traçat

  • Llapis: És el principal estri de traçat, l'eina bàsica per dibuixar.
  • Portamines: Conté un mecanisme intern que fa sortir la mina de grafit de manera controlada.

Classificació dels Llapis per Duresa

Els llapis es classifiquen segons la seva duresa, que es troba indicada en el llapis mitjançant lletres i nombres:

  • Tous (B): S'utilitzen principalment en dibuix artístic.
... Continuar leyendo "Guia de Dibuix Tècnic: Eines, Papers i Tècniques Bàsiques" »

Elementos Fundamentales de la Morfología de la Imagen: Textura y Formato en el Arte

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Morfología de la Imagen: Textura y Formato en la Creación Artística

3.6. La Textura

La textura es un elemento gráfico-plástico que hace referencia a la agregación de materiales perceptibles como variaciones o irregularidades en una superficie continua.

La textura es un atributo táctil, es lo perceptible a través de los dedos, más allá o más acá de la impronta visual: la apariencia de una superficie.

Comienza por la textura del propio lienzo o soporte, la calidad del hilo, el número de su entramado, para seguir con la textura de los materiales y el derivado de la técnica y el instrumental empleados.

En la pintura, en el aspecto material, se han aplicado desde tierras, arena y pigmentos gruesos mezclados con el óleo, hasta emulsiones... Continuar leyendo "Elementos Fundamentales de la Morfología de la Imagen: Textura y Formato en el Arte" »

Bat-bateko Bertsolaritzaren Historia eta Ezaugarriak

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,74 KB

Bat-bateko Bertsolaritzaren Historia

1960 baino lehenagoko dokumenturik ia ez dago; horregatik, aurreko guztia bat-bateko bertsolaritzaren historiaurretzat jo daiteke.

Entzuleria homogeneoko bertsogintza (1960-1979)

  • Bizi-iraupeneko aldia (1960-1973)

    Azpillaga, Lazkao Txiki, Xalbador, eta abar.

  • Erresistentziazko bertsogintza (1973-1979)

    Lopategik eta Azpillagak ordezkatzen dute, eta eduki politikoa nabarmena da.

Entzuleria anizkuneko bertsogintza (1980-1998)

  • Berrikuntza aroa (1980-1990)

    Autonomia Estatuaren ostean, bertso entzuleak estrategia politiko kontrajarrietan banatzen dira, gero eta argiago. Txapelketak dira oraindik ere bertsogintzaren euskarri nagusiak, eta hedabideek ez diote hainbesteko oihartzunik ematen. (Amunizak bertso eskalak sortu zituen

... Continuar leyendo "Bat-bateko Bertsolaritzaren Historia eta Ezaugarriak" »

Literatura y Cine: Similitudes, Diferencias y el Proceso de Creación Fílmica

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Literatura y Cine: Un Vínculo Narrativo

Similitudes entre la Literatura y el Cine

Aunque se manifiestan en diferentes formatos, la literatura y el cine comparten numerosas características fundamentales en su estructura narrativa y desarrollo de personajes:

  • Estructuras Narrativas Similares: Novelas, obras teatrales y películas a menudo poseen esquemas narrativos idénticos, como la clásica secuencia de presentación, nudo y desenlace.
  • Clasificación de Personajes: Los personajes pueden clasificarse de la misma manera en ambos medios:
    • Según sus características:
      • Planos: Permanecen inalterables a lo largo de la obra.
      • Redondos: Evolucionan y cambian debido a los acontecimientos que les suceden.
    • Según su función: Protagonistas, antagonistas, secundarios,
... Continuar leyendo "Literatura y Cine: Similitudes, Diferencias y el Proceso de Creación Fílmica" »

Impresionismo: La Revolución de la Luz y el Color en el Arte Moderno

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

El Impresionismo: El Amanecer del Arte Contemporáneo

La aparición de la fotografía a finales del siglo XIX cambió radicalmente la concepción de la pintura. Había surgido una técnica capaz de captar la realidad fielmente, aunque le faltara el color. Por ello, las nuevas técnicas pictóricas del estilo Impresionista abandonaron la imitación detallista de la realidad. La pintura empezó a buscar otros rumbos, de forma que el Impresionismo se convirtió en el punto de partida de todas las vanguardias artísticas posteriores y, en consecuencia, en el inicio del arte contemporáneo.

Características Fundamentales del Impresionismo a Través de Claude Monet

El estilo de Claude Monet, figura central del movimiento, refleja plenamente los principales... Continuar leyendo "Impresionismo: La Revolución de la Luz y el Color en el Arte Moderno" »

Colors i les seves emocions: Pros i contres

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,62 KB

PLATEJAT

- PROS: velocitat i dinamisme. Luxe, elit i solemnitat. Modern, tecnològic i funcional.

- CONTRES: És un color secundari que mai ningú pensa en ell. Cobdícia i fred. Empetiteix.

LILA

- PROS: Sensació de poder i riquesa material. Color de la reialesa. Elegància i prestigi. Femení o infantil. Misteri i espiritualitat.

- CONTRES: Obscuritat apagat i molt extravagant; no és molt comú.

ROSA

- PROS: Transmet energia, joventut, diversió i excitació. Símbol femení i de poder. Representa la vida plena de fantasia. Lligat amb valors com l’estima, la innocència, la gratitud, el romanticisme, la suavitat, la tranquil·litat i l’absència de mal. Relacionat amb el món floral. Color femení i brillant.

- CONTRES: Color de la vergonya.... Continuar leyendo "Colors i les seves emocions: Pros i contres" »

Imperialisme: Causes i Moviments Artístics

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,01 KB

Moviments Artístics: Del Rococó al Modernisme

EstilsRococóNeoclassicismeArquitectura del S. XIXRomanticismeRealismeImpressionismeModernisme
DefinicióEstil artístic elegant i refinat que reflectia el gust de l'aristocràcia.Estil que es va oposar a la sobrietat i la racionalitat del Classicisme.Etapa d'eclecticisme en la qual es van barrejar propostes historicistes.Moviment artístic que tenia com a valors principals la llibertat, l'individualisme i els sentiments.Moviment artístic que es basava en la descripció fidel de la realitat d'un context històric concret.Moviment essencialment pictòric que va tenir com a influència la representació dels efectes canviants de la llum.Moviment artístic, arquitectònic i decoratiu, que es caracteritza
... Continuar leyendo "Imperialisme: Causes i Moviments Artístics" »

Obras Clave del Modernismo: Gaudí y el Palacio de Cristal

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

El Modernismo y sus Exponentes: Antonio Gaudí

El Modernismo, conocido internacionalmente como Art Nouveau, se manifiesta en la arquitectura con una serie de características distintivas, especialmente visibles en los nuevos edificios del ensanche de ciudades como Barcelona.

  • Diseño dinámico: La planta de los edificios se concibe con dinamismo y ligereza, gracias al uso del hierro en columnas. Predominan las líneas curvas y las formas geométricas irregulares.
  • Exterior innovador: Se busca la libertad de formas, combinando materiales tradicionales como el mosaico, la piedra y el ladrillo, con nuevos materiales como el vidrio y el hierro. Esto crea expresivas formas orgánicas.

Antonio Gaudí (1852-1926): El Genio del Modernismo

Antonio Gaudí... Continuar leyendo "Obras Clave del Modernismo: Gaudí y el Palacio de Cristal" »

Anàlisi d'Imatges: Composició, Iconicitat i Significat

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,55 KB

Nivell Morfològic

El nivell morfològic d'una imatge es refereix als seus elements visuals bàsics i com aquests interactuen entre si. Aquests elements inclouen:

  • Punt: Pot ser el centre d'interès, el focus d'atenció, el punt de fuga o un element que segueix la regla dels terços. Un punt al centre crea una sensació estàtica, mentre que les direccions visuals produeixen tensions i creen dinamisme.
  • Línia: Les línies diagonals, horitzontals, verticals o obliqües aporten dinamisme a la imatge. Les diagonals, en particular, poden ser línies de força.
  • Pla: Els diferents plans o termes creen profunditat espacial. La superposició d'elements, la seva proximitat o llunyania contribueixen a aquesta percepció.
  • Escala: La mida de la figura, especialment
... Continuar leyendo "Anàlisi d'Imatges: Composició, Iconicitat i Significat" »

Análisis de la Escultura Abstracta de Constantin Brancusi

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

Constantin Brancusi

De origen rumano, Constantin Brancusi se dio a conocer en París. Es considerado el precursor de la escultura contemporánea. Su estilo evolucionó hacia lo geométrico, con la eliminación de detalles que lo condujo a la abstracción. De esta manera, abandonó la escultura realista del siglo XIX para dar paso al arte abstracto, inspirándose en el arte africano y prehistórico. Su obra muestra una simplificación extrema de la forma, una búsqueda de lo esencial.

Predominan en su obra dos formas simples: el ovoide y el cilindro alargado. También se caracteriza por el predominio de la línea cerrada.

Trabajó principalmente el mármol, la piedra caliza, el bronce y la madera.

Entre sus obras destacan: El beso (1907), Pájaro

... Continuar leyendo "Análisis de la Escultura Abstracta de Constantin Brancusi" »