Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Claves del Diseño de Escaparates: Productos, Estilos y Composición Visual

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Tipos de Productos en Escaparatismo

Los productos vivos son productos maleables que pueden adoptar diversas formas, como la ropa. Por otro lado, el producto muerto es rígido y sus formas no pueden cambiar; el escaparatista debe adaptarse a ellas.

Estilos Comerciales del Establecimiento

Existen diversos estilos comerciales que definen la presentación de un establecimiento:

  • Clásico: Refleja la calidad del producto. Se cuida meticulosamente los detalles de exposición y se muestra poco producto.
  • Rústico: Actualmente asociado a lo ecológico. Predominan materiales como maderas y colores como el beige y el verde. Se utilizan elementos naturales como madera, tierra, arena y rocas.
  • Minimalista: Utiliza los mínimos elementos para conseguir las máximas
... Continuar leyendo "Claves del Diseño de Escaparates: Productos, Estilos y Composición Visual" »

Guía Completa sobre Rugosidad Superficial: Definiciones, Medición y Calibración

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Rugosidad Superficial: Fundamentos y Medición

La rugosidad superficial es una característica crucial en la ingeniería y manufactura, afectando el rendimiento y la vida útil de los componentes. Este documento explora las definiciones clave, los métodos de medición y la calibración de los instrumentos utilizados para evaluar la rugosidad.

Definiciones Clave

  • Superficie Verdadera o Medida: Superficie determinada por el método de medición utilizado.
  • Línea de Contorno: Formada por la intersección de la superficie obtenida con un plano definido. El perfil verdadero comprende todas las irregularidades de superficie de clases 1 a 5.
  • Longitud de Seguimiento o Transversal (Lt): Longitud total recorrida por el sistema de palpación al explorar el
... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Rugosidad Superficial: Definiciones, Medición y Calibración" »

Características Esenciales de la Comunicación Humana: Sistemas, Propiedades y Funciones

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Propiedades y Características de la Comunicación Humana

La comunicación humana (CH) se manifiesta a través de tres sistemas principales (Auditivo-Verbal, Paralingüístico, Auditivo-No Verbal) y se caracteriza por su alta sofisticación y grado de variación. Siendo fundamentalmente oral, también posee un importante componente visual. Durante las décadas de 1960 y 1970 (siglo XX), se realizaron comparaciones exhaustivas entre el lenguaje animal y el humano. Hockett y Thorpe, entre otros, propusieron diversos esquemas comparativos para analizar los rasgos de diseño del lenguaje natural humano y las características de los sistemas de comunicación animal.

Rasgos Distintivos de la Comunicación Humana

Canal Vocal-Auditivo

El lenguaje humano... Continuar leyendo "Características Esenciales de la Comunicación Humana: Sistemas, Propiedades y Funciones" »

La Placa Seca de Gelatina Bromur: Revolució Fotogràfica

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,86 KB

La Placa Seca de Gelatina Bromur

Encara que el procés del col·lodió humit s'havia perfeccionat, el seu principal problema persistia. Es van intentar diverses barreges per millorar la conservació de les plaques, però sense èxit. Leach Richard Maddox (1816-1902), científic britànic, va buscar una alternativa. Va barrejar gelatina com a component sec i bromur com a component sensible, inventant la placa seca de gelatina bromur.

El 8 de setembre de 1871, Maddox va publicar el procediment a la revista British Journal of Photograph, sense patentar-lo. No va rebre cap recompensa fins un any abans de la seva mort, quan li van atorgar la medalla del progrés.

Característiques

  • Suport: placa de vidre
  • Emulsió: gelatina bromur de cadmi i nitrat de
... Continuar leyendo "La Placa Seca de Gelatina Bromur: Revolució Fotogràfica" »

Instrumentos Meteorológicos y Técnicas Paleoclimáticas Explicadas

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

¿Qué es el abrigo meteorológico?

La casilla, garita o abrigo meteorológico sirve de protección a los instrumentos meteorológicos y tiene medidas estándar. Se realiza de madera de pinotea, formando un prisma rectangular con paredes dobles construidas por persianas simples inclinadas a 45°.

¿Qué es una estación de radiosondeo?

La estación de radiosondeo permite conocer el estado de la atmósfera mediante la medida de la presión, la temperatura, la humedad relativa, la dirección y la velocidad del viento desde la superficie hasta más allá de los 15 a los 20 km de altura.

Básicamente, consiste en lanzar una sonda atada a un globo lleno de gas helio hacia la atmósfera; el globo sube a una velocidad de 4 m/s. Dentro de la sonda existen... Continuar leyendo "Instrumentos Meteorológicos y Técnicas Paleoclimáticas Explicadas" »

Simbolismo: Movimiento Artístico Revolucionario de Finales del Siglo XIX

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Orígenes y Contexto

El Simbolismo fue uno de los movimientos artísticos más importantes de finales del siglo XIX. Originado en Francia y Bélgica, se extendió rápidamente por Europa, consolidando a Francia como cuna de la cultura. Este movimiento se oponía a la enseñanza tradicional, la declamación, la falta de sensibilidad y la descripción objetiva. Para los simbolistas, el mundo era un misterio por decifrar.

Características Principales

  • La pintura simbolista se caracteriza por su contenido poético.
  • Reacciona contra el materialismo y el pragmatismo de la sociedad industrial.
  • Reivindica la búsqueda interior y la verdad universal.
  • Se sirve de los sueños, que gracias a Freud, ya no son imágenes irreales, sino un medio de expresión de
... Continuar leyendo "Simbolismo: Movimiento Artístico Revolucionario de Finales del Siglo XIX" »

Conceptos Fundamentales en Didáctica de la Geometría y la Numeración

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Consideraciones Psicopedagógicas en la Enseñanza de la Geometría

  • Analizar las características y propiedades de figuras geométricas de dos y tres dimensiones y desarrollar razonamientos matemáticos sobre relaciones geométricas.
  • Localizar y describir relaciones espaciales mediante coordenadas geométricas y otros sistemas de representación.
  • Aplicar transformaciones y usar la simetría para analizar situaciones matemáticas.
  • Utilizar la visualización, el razonamiento matemático y la modelización geométrica para resolver problemas.
  • Los alumnos deben tener oportunidad de explorar las relaciones espaciales de su entorno y buscar, aplicar y transferir relaciones geométricas para analizar los fenómenos naturales, científicos, técnicos, sociales
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales en Didáctica de la Geometría y la Numeración" »

Elegancia y Poder en el Siglo XVI: Indumentaria, Clases Sociales y Moda

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

El Ornamento y la Indumentaria en el Siglo XVI

En el siglo XVI, la indumentaria no solo cumplía una función práctica, sino que también era un indicador de estatus social y poder. La presencia de perlas, por ejemplo, se utilizaba como ornato indirecto, denotando riqueza y sofisticación.

La Moda Masculina

La vestimenta masculina se caracterizaba por:

  • Gabanes: De capa corta o larga, dependiendo de la ocasión y el estatus.
  • Botas: De media caña o de media vuelta, diferenciando entre soldados y caballeros.
  • Alamares: Engarces decorativos para cerrar las prendas, que caían de forma colgante.
  • Pendentif: Un broche o collar que los hombres llevaban al cuello y las mujeres desde la cadera hasta los pies.

Colores y Tejidos

  • Intelectuales: Rojo y púrpura.
... Continuar leyendo "Elegancia y Poder en el Siglo XVI: Indumentaria, Clases Sociales y Moda" »

Optimización del Entrenamiento Deportivo: Carga, Intensidad y Organización

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

Potencial de Entrenamiento y Optimización de la Carga

El potencial de entrenamiento se refiere a cómo la carga estimula la condición física del deportista. Cuanto mayor sea el potencial de entrenamiento, mayor será la probabilidad de aumentar la capacidad de trabajo.

Volumen de Carga

El volumen de carga es el aspecto cuantitativo de la carga, con el que se pretende sumar los elementos homogéneos y reflejar la cantidad total de actividad realizada durante el entrenamiento.

Intensidad

La intensidad es el aspecto cualitativo de la carga ejecutado en un periodo de tiempo. Controla la potencia y la especificidad del estímulo sobre el organismo.

Profesiones para Incrementar la Intensidad

  • Incrementar la velocidad.
  • Incrementar la carga de trabajo.
  • Incrementar
... Continuar leyendo "Optimización del Entrenamiento Deportivo: Carga, Intensidad y Organización" »

Guia Essencial: Llum, Color i Filtres en Imatge

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,47 KB

Filtres i Tipus

Un filtre és una peça de vidre, gelatina o altre material transparent per accentuar, eliminar o modificar el color, la densitat o la qualitat de l'escena. Inclouen:

  • Correcció de color: Afecten l'equilibri de la llum modificant la temperatura del color.
  • Efectes de color: Permeten aplicar una certa tonalitat a la imatge.
  • Compensació d'exposició: Redueixen la quantitat de llum que arriba a l'objectiu.
  • Efectes òptics: S'utilitzen a la càmera o amb fonts de llum.

Propietats de la Llum

Les propietats fonamentals de la llum són:

  • Quantitat
  • Qualitat
  • Direcció
  • Color

Qualitat de la Llum

La qualitat de la llum depèn de diversos factors:

  • Distància de la font de llum: Si t'apropes a la superfície, la llum és més intensa.
  • Dimensions de la font
... Continuar leyendo "Guia Essencial: Llum, Color i Filtres en Imatge" »