Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Calibración y Medición de Sodio con Fotómetro de Llama: Metodología Detallada

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Se prepararon 6 soluciones a partir del patrón de concentraciones: 6, 12, 18, 24 y 30 mg/L, para confeccionar una primera curva de calibración orientativa. Se agregó un poco de estas soluciones en los vasitos de vidrio y también se vertió agua destilada en el vaso plástico. Se encendió el fotómetro de llama EEL Marck II de la siguiente forma: con el mando de sensibilidad en OFF, se abrió la tapa del quemador y se colocó el filtro para sodio. Luego, se energizó el instrumento con el control de sensibilidad. La llama se encendió abriendo la ventanilla, acercando un fósforo y abriendo el paso del gas. Se cerró la ventanilla, se encendió el compresor de aire y se reguló su presión. Se introdujo el capilar plástico del nebulizador... Continuar leyendo "Calibración y Medición de Sodio con Fotómetro de Llama: Metodología Detallada" »

Picasso y su Evolución Artística: Influencias y Temáticas Clave

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Cuando Die Brücke se traslada desde Dresde a Berlín, da un salto radical, sobre todo Kirchner, que pinta figuras fantasmagóricas, gotizantes, en relación con el pasado artístico alemán. Influye también en Picasso, que se había formado en el ambiente gotizante del XIX catalán, con Gaudí. La obra de Kirchner es de 1913. Picasso parece un preludio de esa obra. Antes en Berlín, sus paisajes eran idílicos, en la naturaleza. Allí se introduce la temática pocassiana, con los ambientes de prostitutas.

Además de las escenas eróticas, haría también escenas locales: mercadillos, bailarines… Deja atrás el modernismo catalán y toma el estilo moderno francés.

Desde 1900 le obsesionaron las prostitutas:

Frisos de las Tentaciones de San

... Continuar leyendo "Picasso y su Evolución Artística: Influencias y Temáticas Clave" »

El Legado de Casagemas: Ironía, Dolor y el Nacimiento de la Época Azul de Picasso

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Casagemas, antes de su muerte, debía tener el mismo aspecto deteriorado que un santo del Greco.

Las dos obras, lo que tienen en común, son la mortaja y las plañideras. Es una evocación que presenta, igual que el Greco, el camino a la gloria.

Aparece también el abrazo de una mujer que podría ser Germaine, amante ahora de Picasso, como un juego. Le reciben en el cielo prostitutas en unas nubes que parecen sábanas. Llama la atención la figura doliente rodeada de niños: una extraña maternidad que estará constantemente presente en esta época hasta la obra cumbre La Vida. Se dice que puede ser la no paternidad de Casagemas que puede conseguir ahora en el cielo. Es un homenaje irónico a un hombre irónico. Combina la ironía con el sentimiento,... Continuar leyendo "El Legado de Casagemas: Ironía, Dolor y el Nacimiento de la Época Azul de Picasso" »

Radiografía Dental Esencial: Ortopantomografía y Teleradiografía Cefalométrica para Diagnóstico Odontológico

Enviado por MARÍA y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Ortopantomografía: Fundamentos y Aplicaciones en Diagnóstico Dental

La ortopantomografía es una técnica de imagenología dental fundamental utilizada para obtener una visión general inicial del caso clínico.

Indicaciones de la Ortopantomografía

  1. Para evaluar el tipo de dentición.
  2. Detección de agenesias (ausencia congénita de dientes).
  3. Identificación de supernumerarios (dientes adicionales).
  4. Visualización de la presencia de cordales (muelas del juicio) y su posición en el maxilar.
  5. Determinación de la cronología del recambio dentario.
  6. Diagnóstico de patología dentaria.
  7. Detección de patología ósea.
  8. Evaluación de la Articulación Temporomandibular (ATM).
  9. Análisis de la línea media maxilar y mandibular.
  10. Evaluación de la posición de los
... Continuar leyendo "Radiografía Dental Esencial: Ortopantomografía y Teleradiografía Cefalométrica para Diagnóstico Odontológico" »

Niveles de Pensamiento en la Geometría de Van Hiele: Una Exploración Detallada

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

El Modelo de Van Hiele: Niveles de Pensamiento Geométrico

La idea básica del modelo, expresada de forma sencilla, es que el aprendizaje de la geometría se realiza pasando por niveles de pensamiento.

Estos niveles no están asociados a la edad y cumplen las siguientes características:

  • No se puede alcanzar el nivel n sin haber pasado por el nivel anterior n-1, es decir, el progreso de los alumnos a través de los niveles es invariante.
  • En cada nivel de pensamiento, lo que era implícito en el nivel anterior se vuelve explícito.
  • Cada nivel tiene su propio lenguaje (símbolos lingüísticos) y su significatividad de los contenidos (conexión de estos símbolos dotándolos de significado).
  • Dos estudiantes con distinto nivel no pueden entenderse.

Niveles

... Continuar leyendo "Niveles de Pensamiento en la Geometría de Van Hiele: Una Exploración Detallada" »

Claude Monet: La Esencia Lumínica del Impresionismo Francés

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Orígenes y Formación

Claude Monet, pintor impresionista francés, llevó a su máxima expresión el estudio de los estados transitorios de la luz natural. Nació en París el 14 de noviembre de 1840, aunque pasó la mayor parte de su niñez en Le Havre, donde estudió dibujo en su adolescencia y pintó marinas al aire libre con Eugène Louis Boudin.

Hacia 1859, Monet había decidido firmemente iniciar su carrera de artista, por lo que pasaba largas temporadas en París. En la década de 1860, se le asoció con el pintor preimpresionista Édouard Manet y con otros pintores franceses que más tarde formarían la escuela impresionista: Camille Pissarro, Pierre Auguste Renoir y Alfred Sisley.

El Nacimiento del Impresionismo

Monet pintaba, trabajando... Continuar leyendo "Claude Monet: La Esencia Lumínica del Impresionismo Francés" »

Principios de la Arquitectura Moderna: Espacio, Estructura y Diseño

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

Espacios sin Límites

El espacio ya no es una unidad limitada por paredes, sino que es parte del universo, una liberación del espacio. De ello resulta una planta abierta, totalmente diferente de la del clasicismo, puesto que los espacios del interior y del exterior se penetran recíprocamente. Las condiciones que debía satisfacer la nueva arquitectura fueron:

  • Anticubismo: Los diferentes espacios no están comprimidos dentro de un cubo cerrado.
  • Espacios fluidos: Las relaciones de equilibrios puros. Un espacio subdividible por medio de paneles correderos puede ser considerado como un espacio fluido.
  • Composición libre: Podemos emplear dos medios: el primero es el de dibujar sobre papel cuadriculado, y el otro es controlar la composición libre
... Continuar leyendo "Principios de la Arquitectura Moderna: Espacio, Estructura y Diseño" »

Cuestionario Técnico: Principios Clave de Fotogrametría y Óptica Fotográfica

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Junio 2010

1. Selección de Afirmaciones Verdaderas

Seleccione la(s) afirmación(es) verdadera(s):

  • El **obturador** es el sistema que regula el **paso del rayo luminoso** a través de la lente.
  • El **mecanismo de compensación de imagen** se encuentra en el almacén o chasis de la cámara, y es más necesario en películas rápidas que en películas lentas.
  • En los **sensores analógicos**, la **sensibilidad espectral** no depende del tamaño del grano de la película.
  • El **diafragma** ayuda a proporcionar una **distribución uniforme de la luz** en la imagen.

2. ¿Qué es la Acomodación?

  • Un mecanismo psicológico que nos proporciona la **percepción del relieve**.
  • Un mecanismo fisiológico que nos permite **enfocar adecuadamente las imágenes** mediante
... Continuar leyendo "Cuestionario Técnico: Principios Clave de Fotogrametría y Óptica Fotográfica" »

Arquitectura y entorno: influencia, diseño y sostenibilidad

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Arquitectura y su relación con el entorno

Desde el Renacimiento, la arquitectura ha sido vista no solo por su importancia social o artística, sino también como objetos con importancia ambiental.

La arquitectura ecléctica

Las obras arquitectónicas eran eclécticas, combinando diferentes estilos y tendencias.

El papel del arquitecto paisajista

El arquitecto paisajista es uno de los profesionales más sensibles, ya que recrea ambientes escenográficos.

Avances tecnológicos en el siglo XIX

En el siglo XIX se dieron avances tecnológicos que llevaron a los arquitectos a buscar nuevas formas de diseño en vertical y a sustituir algunos elementos.

Impacto del aire acondicionado y materiales nuevos

El surgimiento del aire acondicionado y materiales nuevos... Continuar leyendo "Arquitectura y entorno: influencia, diseño y sostenibilidad" »

Exploración de Conceptos Clave: Medidas de Posición y Bases Neurológicas del Aprendizaje

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Conceptos Fundamentales: Medidas de Posición

Las medidas de posición son herramientas estadísticas que dividen un conjunto de datos en partes iguales, facilitando la comprensión de su distribución.

Definiciones Clave

  • Cuartil: Es una medida de localización que divide un individuo o muestra en cuatro partes iguales (25%, 50%, 75%).
  • Percentil: Es la medida de localización que divide la muestra en cien partes iguales.
  • Decil: Es la medida de localización que divide la muestra en diez partes iguales (Dk = K%). Por ejemplo, Dk = K * 10%.

Comparación entre Medidas de Posición

  • ¿Un Cuartil es igual a un Decil?

    El cuartil no es igual al decil, ya que el cuartil divide la muestra en cuatro partes iguales, mientras que el decil lo hace en diez partes

... Continuar leyendo "Exploración de Conceptos Clave: Medidas de Posición y Bases Neurológicas del Aprendizaje" »