Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Plástica y Educación Artística de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Técnicas de Iluminación y Sonido en Producción Audiovisual

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Transiciones y Montaje

Las Transiciones: elementos de puntuación narrativa que operan en el interior del montaje.

El Corte: transición directa entre planos, modo más común de unir planos, da dinamismo a la narración, suprimiendo lo no necesario, necesidad de mantener raccord y continuidad.

El Fundido: imagen desaparece y pasa gradualmente a negro o a otro color. Usos narrativos: marca el paso del tiempo, indica fin de un bloque, inicio de nueva situación.

El Encadenado: fundido encadenado, desvanecimiento, disolvencia, imagen A desaparece gradualmente y aparece imagen B. Usos: marcar un espacio de tiempo, mostrar elipsis temporal con continuidad espacial evidente.

Efectos: superposiciones, incrustaciones, desplazamiento de una imagen, cortinilla... Continuar leyendo "Técnicas de Iluminación y Sonido en Producción Audiovisual" »

Eratòstenes, Milankovitch i Projeccions: Ciència de la Terra

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,69 KB

Eratòstenes: Pioner de la Mesura Terrestre

Eratòstenes (c. 276 aC – c. 195 aC) va ser una figura polifacètica de l'antiguitat, destacant com a:

  • Astrònom
  • Historiador
  • Geògraf
  • Filòsof
  • Poeta
  • Matemàtic
  • Crític teatral

El seu treball més important va ser l'estudi sobre la mesura de la Terra. Va viatjar a Alexandria i va realitzar un estudi basat en l'observació de les ombres projectades pels raigs del Sol sobre un pou d'aigua i una torre (a Siena). Eratòstenes va observar que, si la Terra fos plana, els raigs solars arribarien de forma paral·lela, cosa que no succeïa, demostrant així la seva esfericitat.

També va calcular la distància entre la Terra i el Sol en 804.000.000 estadis i la distància entre la Terra i la Lluna en 780.000 estadis.... Continuar leyendo "Eratòstenes, Milankovitch i Projeccions: Ciència de la Terra" »

Recursos Didácticos Innovadores para la Enseñanza de Matemáticas y Geometría

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

Materiales Didácticos para la Enseñanza de Matemáticas y Geometría

Este documento describe una variedad de materiales didácticos diseñados para facilitar el aprendizaje de conceptos matemáticos y geométricos de manera práctica y manipulativa.

Material para la Enseñanza-Aprendizaje (E-A) de las Fracciones

Las regletas son una herramienta útil para el estudio de las fracciones. El material de Dienes, también conocido como Bloques Multibase, consta de una serie de piezas de madera en forma de:

  • Cubos
  • Placas
  • Barras
  • Cubitos (cubos de 1cm)

Estas piezas se pueden utilizar de distintas maneras. Un cubito es 1/10 de una barra; una barra es 1/10 de la placa; una placa es 1/10 del cubo; un cubito es 1/100 de la placa, una barra es 1/100 del cubo. Por... Continuar leyendo "Recursos Didácticos Innovadores para la Enseñanza de Matemáticas y Geometría" »

Símbolos Patrios de Estados Unidos: Historia y Significado

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Símbolos Nacionales de Estados Unidos

La Bandera

El símbolo más reverenciado por los ciudadanos de Estados Unidos es su bandera. Las franjas rojas y blancas, junto con las estrellas blancas sobre fondo azul, relatan la historia del país, su espíritu indomable y su amor por la libertad.

La bandera de EE.UU. se compone de trece bandas horizontales idénticas, alternándose los colores rojo y blanco, comenzando y terminando siempre con una banda roja. En el ángulo superior izquierdo, pegado al mástil, se encuentra un rectángulo azul con 50 estrellas blancas dispuestas en filas horizontales: cinco filas de seis estrellas y cuatro filas de cinco estrellas. Las 50 estrellas representan los 50 estados de la Unión, mientras que las 13 bandas... Continuar leyendo "Símbolos Patrios de Estados Unidos: Historia y Significado" »

Conceptos Fundamentales de Cartografía y Topografía: Elementos Clave para la Representación del Terreno

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Conceptos Esenciales en Cartografía y Topografía

Este documento explora los principios fundamentales y las definiciones clave utilizadas en la cartografía y la topografía para la representación precisa del terreno. Abordaremos desde la naturaleza de los planos y las escalas, hasta la interpretación de las curvas de nivel y los errores inherentes a la proyección.

Planos Cartográficos y sus Limitaciones

Los planos son mapas que no consideran la esfericidad de la Tierra. En ellos, se representa una superficie suficientemente limitada para que se haya prescindido de la curvatura terrestre en su formación, y la escala se considera uniforme. Es importante destacar que, a partir de 20 km, no se puede considerar la Tierra como un plano; de hecho,... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Cartografía y Topografía: Elementos Clave para la Representación del Terreno" »

Pluralismo Clásico: Poder, Grupos de Interés y Estado Pluralista

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Pluralismo: Puntos de Acuerdo y Desacuerdo con el Elitismo

Acuerdo con el Elitismo

El pluralismo, utilizando un método descriptivo, considera las características distintivas y el funcionamiento real de todas las democracias. Lo que distingue a las democracias de las no democracias son las formas en las que los líderes políticos son elegidos. El electorado es más apático y está menos informado de lo que los teóricos de la democracia habían admitido. Los ciudadanos individuales tenían poca o nula influencia directa en el proceso político.

Desacuerdo con el Elitismo

La concentración de poder en manos de las élites políticas en competencia no es inevitable. Existen muchos determinantes, según Weber, en la distribución del poder y, por... Continuar leyendo "Pluralismo Clásico: Poder, Grupos de Interés y Estado Pluralista" »

Glosario Esencial de Carpintería Histórica y Estructuras de Madera

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Glosario de Términos en Carpintería de Armar y Estructuras de Madera

Este documento presenta una recopilación de términos fundamentales utilizados en la carpintería de armar y la construcción de estructuras de madera, especialmente relevantes en la arquitectura histórica y tradicional. Cada definición busca clarificar el uso y la función de los distintos elementos que componen forjados, cubiertas y otros ensamblajes de madera.

Aguilón

Madero cuadrado perpendicular a cuadral, colocado en la bisectriz del ángulo que forman dos muros o estribos, apoyado en el mismo ángulo y cuadral. Refuerza este.

Agramilado

Decoración de líneas incisas que se realizan en el papo de los elementos de madera con el gramil.

Alfarje

Forjado horizontal de vigas... Continuar leyendo "Glosario Esencial de Carpintería Histórica y Estructuras de Madera" »

Calibración y Medición de Sodio con Fotómetro de Llama: Metodología Detallada

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Se prepararon 6 soluciones a partir del patrón de concentraciones: 6, 12, 18, 24 y 30 mg/L, para confeccionar una primera curva de calibración orientativa. Se agregó un poco de estas soluciones en los vasitos de vidrio y también se vertió agua destilada en el vaso plástico. Se encendió el fotómetro de llama EEL Marck II de la siguiente forma: con el mando de sensibilidad en OFF, se abrió la tapa del quemador y se colocó el filtro para sodio. Luego, se energizó el instrumento con el control de sensibilidad. La llama se encendió abriendo la ventanilla, acercando un fósforo y abriendo el paso del gas. Se cerró la ventanilla, se encendió el compresor de aire y se reguló su presión. Se introdujo el capilar plástico del nebulizador... Continuar leyendo "Calibración y Medición de Sodio con Fotómetro de Llama: Metodología Detallada" »

Picasso y su Evolución Artística: Influencias y Temáticas Clave

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Cuando Die Brücke se traslada desde Dresde a Berlín, da un salto radical, sobre todo Kirchner, que pinta figuras fantasmagóricas, gotizantes, en relación con el pasado artístico alemán. Influye también en Picasso, que se había formado en el ambiente gotizante del XIX catalán, con Gaudí. La obra de Kirchner es de 1913. Picasso parece un preludio de esa obra. Antes en Berlín, sus paisajes eran idílicos, en la naturaleza. Allí se introduce la temática pocassiana, con los ambientes de prostitutas.

Además de las escenas eróticas, haría también escenas locales: mercadillos, bailarines… Deja atrás el modernismo catalán y toma el estilo moderno francés.

Desde 1900 le obsesionaron las prostitutas:

Frisos de las Tentaciones de San

... Continuar leyendo "Picasso y su Evolución Artística: Influencias y Temáticas Clave" »

El Legado de Casagemas: Ironía, Dolor y el Nacimiento de la Época Azul de Picasso

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Casagemas, antes de su muerte, debía tener el mismo aspecto deteriorado que un santo del Greco.

Las dos obras, lo que tienen en común, son la mortaja y las plañideras. Es una evocación que presenta, igual que el Greco, el camino a la gloria.

Aparece también el abrazo de una mujer que podría ser Germaine, amante ahora de Picasso, como un juego. Le reciben en el cielo prostitutas en unas nubes que parecen sábanas. Llama la atención la figura doliente rodeada de niños: una extraña maternidad que estará constantemente presente en esta época hasta la obra cumbre La Vida. Se dice que puede ser la no paternidad de Casagemas que puede conseguir ahora en el cielo. Es un homenaje irónico a un hombre irónico. Combina la ironía con el sentimiento,... Continuar leyendo "El Legado de Casagemas: Ironía, Dolor y el Nacimiento de la Época Azul de Picasso" »