Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

La Inteligencia: Un animal que es persona

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

  1. La Inteligencia


Un animal que es persona

Persona viene del griego “prosopón” que era la máscara que servía para dar resonancia a la voz para identificar el personaje que representaban en el teatro de la antigua Grecia. El primero en utilizar dicha palabra fue Cicerón usándola como el que representa un papel también como la interioridad que actúa en nosotros tras la fachada corporal.

Pascal define a la persona como “ser presente” mientras que la aportación de Kant al concepto de persona es la moralidad de estas.

La interioridad humana

La ciencia nos dice que en el mundo solo existen partículas físicas carentes de conciencia y de intención. El problema nos afecta al intentar entender cómo se compenetra la exterioridad corporal... Continuar leyendo "La Inteligencia: Un animal que es persona" »

Características del buen negociador

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

-Le gusta negociar: la negociación no le asusta, todo lo contrario, la contempla como un desafío, se siente cómodo. Tampoco le asustan las negociaciones complicadas, pueden incluso hasta motivarle más.

-Entusiasta: aborda la negociación con ganas, con ilusión. Aplica todo su entusiasmo y energía en tratar de alcanzar un buen acuerdo.

-Gran comunicador: sabe presentar con claridad su oferta, consigue captar el interés de la otra parte. Se expresa con convicción.

-Persuasivo: sabe convencer, utiliza con cada interlocutor aquellos argumentos que sean más apropiados, los que más le puedan interesar.

-Muy observador:capta el estado de ánimo de la otra parte, cuáles son realmente sus necesidades, qué es lo que espera alcanzar. Detecta su... Continuar leyendo "Características del buen negociador" »

Teorías del Aprendizaje Social: Enfoques y Modelos Pedagógicos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Definición de Aprendizaje Social

Este aprendizaje se basa en una situación en la que intervienen dos personas: el modelo y el sujeto. El sujeto que aprende no requiere un refuerzo directo. Este tipo de aprendizaje se produce cuando la persona a imitar merece respeto y admiración por parte de quien imita.

Modelos Pedagógicos Sociales de Tipo Instinctivista

Konrad Lorenz

Para él, fueron importantes los comportamientos conductuales, ya que manifiestan la supervivencia de los seres humanos. Para explicar estas conductas, estableció que eran naturales y llegó a dos conclusiones:

  • El entorno social es muy importante porque influye en las conductas.
  • Hay momentos determinados para realizar ciertas conductas.

Ascencio

Todos los seres vivos están obligados... Continuar leyendo "Teorías del Aprendizaje Social: Enfoques y Modelos Pedagógicos" »

Construcción y Deconstrucción del Yo Autobiográfico: Identidad y Narrativa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Construcción y Deconstrucción del Yo Autobiográfico

Una importante dirección de estudios de la autobiografía parte del problema de la identidad como construcción del yo. Las corrientes que analizamos ahora no plantean la textualidad como un simple resultado del sujeto, sino al contrario: es el yo quien resulta construido por el texto. La relación en los años 80 del siglo XX se establecerá en la relación entre ese texto narrativo y su sujeto. Con este desplazamiento, la autobiografía pierde la calidad de testigo documental y pasa a convertirse en el proceso de búsqueda, por un sujeto, de una identidad.

La autobiografía es un espacio autobiográfico, el lugar donde un yo prisionero de sí mismo proclama, para poder narrar su historia,... Continuar leyendo "Construcción y Deconstrucción del Yo Autobiográfico: Identidad y Narrativa" »

Estrategias de Aprendizaje Efectivas: Técnicas y Evaluación

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

Clasificación:

1. Estrategia de Selección

Procedimiento orientado a relacionar la información nueva con los conocimientos previos. Consiste en saber destacar lo relevante y desechar lo irrelevante con el fin de simplificar la información y procesarla con mayor rapidez y facilidad.

  • Subrayar: Consiste en destacar las ideas principales de un texto.
  • Resumir: Se utiliza para captar las ideas esenciales y reducir la extensión del trabajo. No se limita a reseñar las ideas más generales, sino a organizar de mayor a menor lo esencial de un texto o trabajo.
  • Extraer las ideas principales: Consiste en seleccionar solo aquellas ideas que son las principales del texto, esto ayuda a una mayor comprensión.
  • Esquema: Técnica parecida al resumen y el objetivo
... Continuar leyendo "Estrategias de Aprendizaje Efectivas: Técnicas y Evaluación" »

Conceptos Clave en Evaluación y Salud Mental

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

Conceptos Fundamentales en Psicología

Evaluación Psicológica y Trastornos

  1. Menciona las horas de sueño con las que la mayoría de los adultos se puede desempeñar si duermen bien: 8 horas
  2. Es la valoración de las capacidades personales, grupales e institucionales de los aspectos psicológicos, como creencias, competencias, aptitudes y personalidad a través de distintas herramientas y técnicas: Evaluación Psicológica
  3. Parte de la evaluación psicopatológica que evalúa retardo y letargo en los movimientos del paciente o agitación psicomotora: Psicomotricidad
  4. Son falsas percepciones que no corresponden con los estímulos objetivos del ambiente: Alucinación
  5. Si el paciente demuestra una mirada fija, manifiesta: Agresividad
  6. Es una enfermedad que
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Evaluación y Salud Mental" »

El Cerebro Humano: Evolución, Emociones y Cognición

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

El Cerebro: Motor del Comportamiento Humano

El cerebro es el agente principal del comportamiento humano, el motor de sus sentimientos y de todo tipo de pensamiento. El ser humano es autosuficiente para vivir al igual que los animales, pero a diferencia de estos, nosotros necesitamos de una conciencia que nos permita emplear de un modo regulador todas nuestras capacidades. La conciencia obliga y desarrolla un conocimiento del medio que nos permite vivir en él.

Los procesos de comportamiento de índole instintiva tienen su foco de irradiación en el palencéfalo, que es el área más antigua de la evolución filogenética del cerebro. Las estructuras más antiguas del cerebro han ido perdiendo independencia funcional y tamaño conforme aparecían... Continuar leyendo "El Cerebro Humano: Evolución, Emociones y Cognición" »

Gustav Theodor Fechner: Pionero de la Psicología Experimental

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Gustav Theodor Fechner (1801-1887)

Pionero de la Psicología Experimental

Fechner fue el primero en realizar experimentos científicos rigurosos que sentaron las bases de la Psicología Moderna. Su énfasis en la experimentalidad y su papel crucial en la psicología moderna lo convierten en un precursor de este campo.

Trabajos sobre Sensación y Psicofísica

Sus importantes trabajos sobre sensación culminaron en su obra"Elementos de Psicofísic", donde destacó la importancia del diseño experimental. También realizó investigaciones significativas sobre corrientes galvánicas.

Sistema Filosófico

El sistema filosófico de Fechner no recibió críticas tan positivas. Creía que la naturaleza era un organismo animado, que el universo estaba vivo... Continuar leyendo "Gustav Theodor Fechner: Pionero de la Psicología Experimental" »

Educador Social: Funcions, Ètica i Identitat Professional

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,99 KB

L'Educador Social: Rol, Funcions i Competències Clau

L'educador social és un professional que duu a terme accions educatives en diferents marcs institucionals i transmet diverses cultures. Les seves característiques inclouen una titulació i capacitats per exercir la professió, on emergeixen la intenció, l'acció, l'autoritat i la responsabilitat educativa. Aquesta persona ocupa un espai social, però no s'adapta a un estil pedagògic rígid; tot i això, necessita una constant renovació.

Les seves funcions principals són:

  • Transmissió, desenvolupament i promoció de la cultura.
  • Coneixement, anàlisi i investigació dels contextos socials i educatius.
  • Generació d'espais, contextos, processos i recursos educatius i socials.
  • Disseny i avaluació
... Continuar leyendo "Educador Social: Funcions, Ètica i Identitat Professional" »

Exploración de los Trastornos del Pensamiento: Tipos, Velocidad e Ideas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Trastornos del Pensamiento

Tipos de Trastornos del Pensamiento

  • Pensamiento circunstancial: Abundante flujo de ideas relacionadas entre sí, que se distancian del concepto principal, dando rodeos, pero volviendo al tema.
  • Pensamiento tangencial: Flujo de ideas relacionadas, pero el paciente evita consciente o inconscientemente el tema principal.
  • Pensamiento escamoteador: Evita hablar de un asunto importante para oponerse al otro.
  • Pensamiento pararrespuesta: La respuesta no tiene relación con la pregunta.
  • Pensamiento concreto: Se centra en el mundo físico y sus elementos, reflexionando sobre hechos y el presente.
  • Concentrismo retificante: El paciente transforma las cosas en unidades concretas.
  • Pensamiento perseverativo: Repetición persistente de palabras,
... Continuar leyendo "Exploración de los Trastornos del Pensamiento: Tipos, Velocidad e Ideas" »