Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Investigación retroprospectiva

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

El oro es el elemento atómico n° 79 de la tabla Periódica, comercialmente es el más conocido de los metales nobles. Densidad  19,32gr/cm3. Punto de función 1.063 °c. Punto de evolución 2.970 °c. Dureza 2.5-3(Escala de Mohs)

Propiedades físicas del oro: Metales maleables y dúctil, Presenta varias tonalidades De color amarillo según su pureza, No se corroe ni se empaña, En lingote se lo Trocea, modela y martilla en frio, Es de fácil soldadura autógena, Excelente Conductor eléctrico  Buen aislante de calor y del frio

Métodos Analíticos para el oro: En oro fino: El método empleado para el Análisis es la cooperación, que consiste en fundir una cantidad de muestras, a La cual se le añade plomo y plata en cantidades apropiadas... Continuar leyendo "Investigación retroprospectiva" »

Compuestos Químicos: Iónicos, Covalentes, Metálicos y Fuerzas Intermoleculares

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Compuestos Iónicos

Los compuestos iónicos están formados por iones de distinta carga, que resultan de una transferencia de electrones de los cationes a los aniones. Reciben su nombre de la propiedad que presentan de conducir la electricidad en disolución. Suelen ser sólidos de alto punto de fusión y estar formados por elementos de electronegatividades muy diferentes o bien agrupaciones de átomos con cargas opuestas (ej. sulfato amónico).

Compuestos Covalentes

Los compuestos covalentes se forman por compartición de electrones entre dos átomos de elementos de electronegatividades parecidas para dar lugar a moléculas o iones que se comportan como un todo unitario.

Orbitales Moleculares

Orbitales moleculares: Zonas del espacio donde la probabilidad

... Continuar leyendo "Compuestos Químicos: Iónicos, Covalentes, Metálicos y Fuerzas Intermoleculares" »

Procesos Metabólicos: Reacciones, Enzimas y Energía

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Metabolismo

El átomo es la porción más pequeña de materia y la molécula es la unión de dos o más átomos.

Reacciones Químicas

Cuando algunas sustancias se ponen en contacto, bajo determinadas condiciones, interactúan dando lugar a otras nuevas. Cuando se produce una reacción química, se rompen los enlaces existentes entre los átomos de las moléculas y se forman uniones nuevas que dan origen a otras moléculas.

Es importante destacar que el número de átomos presentes antes y después de la reacción es el mismo, es decir, hay conservación de la materia.

Las reacciones químicas van acompañadas de un cambio de energía. La energía química es la energía potencial que está almacenada en las uniones de los átomos de las moléculas.... Continuar leyendo "Procesos Metabólicos: Reacciones, Enzimas y Energía" »

Càlculs Químics i Estequiometria: Problemes de Dissolucions i Reaccions

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,36 KB

Problemes de Càlculs Químics i Estequiometria

Càlcul de la Concentració Molar d'Àcid Sulfúric

Quina concentració molar té una dissolució aquosa d'àcid sulfúric del 40% de concentració en massa si la seva densitat és de 1,225 g/cm³?

Resolució:

40 g H₂SO₄ / 100 g dissolució × 1 mol H₂SO₄ / 98 g H₂SO₄ × 1,225 g dissolució / 1 cm³ dissolució × 1000 cm³ / 1 L = 5 M

Preparació de Dissolucions per Dilució d'Àcid Clorhídric

Quin volum d'una dissolució aquosa 0,125 M d'àcid clorhídric cal agafar per preparar 100 mL de dissolució 0,05 M? Com la prepararíeu?

Resolució:

0,05 M = X / 0,1 L ⇒ X = 0,005 mol HCl

0,005 mol HCl × 1 L / 0,125 mol HCl × 1000 mL / 1 L = 40 mL

Procediment de preparació:

Abocaríem 40 mL de... Continuar leyendo "Càlculs Químics i Estequiometria: Problemes de Dissolucions i Reaccions" »

Mezclas y Disoluciones: Tipos, Separación y Clasificación

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Tipos de Mezclas

Existen dos tipos principales de mezclas:

  • Mezclas heterogéneas: Están formadas por sustancias de distinta naturaleza que pueden distinguirse. El resultado es una mezcla no uniforme.
  • Mezclas homogéneas o disoluciones: Están formadas por sustancias diferentes que no se pueden distinguir.

Separación de Mezclas Heterogéneas

Se utilizan diversos métodos físicos para separar los componentes de las mezclas heterogéneas:

  • Filtración: Método físico para separar una mezcla heterogénea de un sólido y un líquido.
  • Decantación: Método físico para separar dos líquidos inmiscibles de distinta densidad.
  • Separación magnética: Método de separación cuando alguno de los componentes posee propiedades magnéticas.
  • Centrifugación: Método
... Continuar leyendo "Mezclas y Disoluciones: Tipos, Separación y Clasificación" »

Estructura Atómica y Tabla Periódica: Una Guía Completa

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Modelo Atómico de Bohr (1913)

Niels Bohr propuso que los electrones solo pueden ocupar unas determinadas órbitas en la corteza atómica, que se caracterizan por sus niveles de energía.

  • Los electrones solo pueden girar en órbitas a determinadas distancias del núcleo.
  • Los electrones giran en las órbitas con energía constante.
  • Cada capa (nivel de energía) tiene un número diferente de electrones.

Configuración Electrónica

Posteriormente se comprobó que cada nivel de energía podía estar formado por diferentes subniveles, que se representan por distintas letras, que empiezan de menor a mayor energía.

Se denomina configuración electrónica de un átomo a la distribución de electrones por orden de energía en los distintos niveles y subniveles.... Continuar leyendo "Estructura Atómica y Tabla Periódica: Una Guía Completa" »

Tipos de Aprendizaxe Escolar: Recepción, Descubrimento e Significativa

Clasificado en Química

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,23 KB

Categorías de Aprendizaxe Escolar

Ensino por Recepción

O neno ou nena recibe o contido que ten que aprender na súa forma final. Na aprendizaxe, non ten que facer ningún descubrimento, só debe asimilar o material presentado para recuperalo cando sexa preciso.

Ensino por Descubrimento

O seu trazo principal é o contido que vai ser aprendido, e este debe ser descuberto polo propio alumno. Este descubrimento debe facerse antes de poder asimilalo, polo que o alumnado debe reordenar a información e integrala. Despois disto, o contido descuberto faise significativo.

Aprendizaxe Significativa

Dáse cando o alumno establece relacións relevantes entre os coñecementos dos que dispón e os novos contidos a aprender, centrándose en novos significados.

... Continuar leyendo "Tipos de Aprendizaxe Escolar: Recepción, Descubrimento e Significativa" »

Propiedades de la materia y termometría

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Propiedades de la materia

Extensivas:

valor depende de la cantidad de materia (masa, volumen)

Intensivas:

valor NO depende de cantidad de materia
GENERALES:
valor NO permite identificar la sustancia (prop. temperatura)
CARACTERISTICAS:
valor permite identificar la sustancia (densidad)

Propiedades de la materia (2a clasificación)

Físicas:

La composición del sistema no cambia (densidad, punto de fusión)

Químicas:

la composición del sistema sí cambia (inflamabilidad o calor de combustión)

Termómetro

Partes: escala, tubo de vidrio, capilar, sustancia termométrica y bulbo

Celsius (0-100) Fahrenheit (32-212) y Kelvin (273-373)

C-F=(C×1,8)+32
F-C=(F-32)×0,56
K-C=-273
C-K=+273

Sustancia termométrica

  • se dilata mucho con poco
  • se ve bien sino se colorea
  • no
... Continuar leyendo "Propiedades de la materia y termometría" »

Introducción a la Química Orgánica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

La química orgánica es la ciencia que se encarga del estudio de las sustancias que contienen carbono, exceptuando los anhídridos, los carbonatos, entre otros.

Es la rama de la química que estudia la estructura de las moléculas orgánicas, estudia sus reacciones y desarrolla procedimientos para sintetizar compuestos orgánicos.

Origen de la Química Orgánica

La aparición de la química orgánica se asocia a menudo al descubrimiento realizado en 1828 por el químico alemán Friedrich Wöhler, de que la sustancia inorgánica cianato de amonio podía convertirse en urea, una sustancia contenida en la orina de los animales.

Fórmula Molecular de un Compuesto

La fórmula molecular de un compuesto indica el número y el tipo de átomo contenido... Continuar leyendo "Introducción a la Química Orgánica" »

Patróns motivacionais e intelixencias

Clasificado en Química

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,25 KB

Patróns motivacionais

Metas de aprendizaxe e metas de execución

Hai dous patróns motivacionais que difiren no tipo de metas ás que se dirixe a conduta de logro:

  • Patrón adaptativo: Perseguen metas de aprendizaxe; tratan de incrementar a súa competencia adquirindo e dominando novas habilidades e coñecementos. O seu obxectivo é mellorar, aprender sen importar os erros porque destes pódese aprender.
  • Patrón desadaptativo: Metas de execución; procuran obter xuízos positivos sobre a súa competencia e evitar os xuízos negativos, é dicir, preocúpanse pola forma en que os xulgan.

Estilos atribucionais e motivación

  • Estilo atribucional adaptativo: A motivación cara á tarefa increméntase cando o suxeito atribúe o éxito a factores internos
... Continuar leyendo "Patróns motivacionais e intelixencias" »