Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Equilibrio Químico: Conceptos Fundamentales y Principios Esenciales de la Reversibilidad

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Equilibrio Químico: Conceptos Fundamentales

El equilibrio químico se alcanza en un proceso reversible, donde la reacción puede proceder en ambas direcciones. Un ejemplo claro es la transformación del agua en hielo y viceversa, a diferencia de un proceso irreversible como la combustión del papel, que una vez quemado no puede revertirse a su estado original.

Cuando una reacción se inicia, puede continuar hasta el agotamiento de los reactivos o hasta que las velocidades de las reacciones directa e inversa se igualan, alcanzando así el equilibrio.

La Espontaneidad Química

La espontaneidad química es la capacidad de una reacción química para evolucionar desde un reactivo o conjunto de reactivos hacia la obtención de un producto o conjunto... Continuar leyendo "Equilibrio Químico: Conceptos Fundamentales y Principios Esenciales de la Reversibilidad" »

Química Esencial: Reacciones Nucleares, Propiedades de Compuestos y Leyes Fundamentales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Fisión Nuclear: Conceptos Esenciales

La fisión nuclear es una reacción nuclear que se sostiene en el tiempo al provocar un neutrón la fisión de un átomo fisionable, lo cual libera varios neutrones que, a su vez, causan otras fisiones. Esta reacción se produce si al menos uno de los neutrones emitidos posee las propiedades adecuadas para inducir una nueva fisión.

Fusión Nuclear: El Poder de las Estrellas

La fusión nuclear es el proceso por el cual varios núcleos atómicos de cargas similares se unen y forman un núcleo más pesado. Simultáneamente, se libera y absorbe una enorme cantidad de energía, lo que permite a la materia entrar en un estado plasmático. Este fenómeno sucede naturalmente en las estrellas y en el Sol.

Radiactividad

... Continuar leyendo "Química Esencial: Reacciones Nucleares, Propiedades de Compuestos y Leyes Fundamentales" »

Elementos Químicos, Sistemas y Propiedades de la Materia: Conceptos Fundamentales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Elementos Químicos

Existen más de 3.000.000 de sustancias químicas diferentes. Algunas son compuestas, y todas ellas se forman a través de unidades químicas fundamentales llamadas elementos químicos. Se conocen aproximadamente 118, de los cuales 92 son naturales y el resto son artificiales, obtenidos por el hombre. Los elementos químicos se representan por medio de abreviaturas convencionales llamadas símbolos. Estos constan de la inicial en mayúscula y, cuando es necesario diferenciarlo de otro elemento, se añade una segunda letra minúscula.

Sistemas Heterogéneos

Son aquellos sistemas que están formados por dos o más fases. Las propiedades intensivas son diferentes en cualquier parte del sistema.

Clasificación de Sistemas Materiales

Soluciones

  • Sistema
... Continuar leyendo "Elementos Químicos, Sistemas y Propiedades de la Materia: Conceptos Fundamentales" »

Exploración Detallada de la Teoría Atómica y Enlaces Químicos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Fundamentos de la Estructura Atómica y Enlaces Químicos

Teoría Atómica de Dalton

El **teorema de Dalton** postula:

  1. La materia está formada por **átomos indivisibles**.
  2. Los átomos de un mismo elemento son **idénticos**: tienen la misma masa y propiedades químicas.
  3. Los átomos de diferentes elementos tienen **masa y propiedades distintas**.

Modelo del Átomo Nuclear

En el **modelo del átomo nuclear**, la carga positiva de los **protones** se compensa con la carga negativa de los **electrones**, que se hallan fuera del núcleo.

  • El átomo es **eléctricamente neutro**.
  • La materia se electriza por ganancia o pérdida de **electrones**.
  • Un **catión** es un átomo que ha perdido uno o más electrones.
  • Un **anión** es un átomo que ha ganado uno o
... Continuar leyendo "Exploración Detallada de la Teoría Atómica y Enlaces Químicos" »

Condición existente en la troposfera de un lugar en un momento dado

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

definición de tiempo meteorológico: se entiende como las condiciones de la atmósfera en un momento y sitio determinado.

el clima: promedio de los tiempos meteorológicos de un sitio durante un periodo prolongado de tiempo entre 10 a 30 años.

¿donde ocurren los cambios de estado del tiempo?: ocurren en la 1ra capa de la atmósfera: la troposfera y se origina por combinación de varios fenómenos meteorológicos: temperatura, humedad, precipitación, vientos y presión.

-elementos del clima:

1) temperatura atmosférica: es el grado de calor que posee el aire en un momento y lugar determinado.

2) presión atmosférica: Se conoce como presión atmosférica a aquella presión que ejerce el aire en cualquier punto de la atmósfera.

3) humedad: es

... Continuar leyendo "Condición existente en la troposfera de un lugar en un momento dado" »

Aplicaciones y Obtención del Salitre: Un Recurso Natural Clave

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

III.- Aplicaciones del Salitre

1.- Salitre

  • Dinamita, explosivos, pirotecnia
  • Medicina
  • Vidrios, pigmentos
  • Preservación de alimentos

2.- Celulosa

  • Materia prima del papel y tejidos de fibra natural
  • Fabricación de explosivos (nitrocelulosa)

3.- Carbonato de Litio

  • Industria de vidrios
  • Producción de aluminio, hormigones especiales
  • Celdas de energía
  • Aplicaciones médicas

4.- Aluminio

  • Telescopios reflectores, estructuras de aviones, tanques, etc.
  • Embalaje de alimentos
  • Herramientas, transmisión eléctrica
  • Recipientes criogénicos

5.- Oro - Plata

  • Joyería, odontología, expresión artística
  • Plata (superantibiótico)

6.- Ácido Sulfúrico

  • Baterías, producción de fertilizantes
  • Potabilización del agua, fábricas de papel
  • Metalurgia del cobre (lixiviación y electrólisis)
... Continuar leyendo "Aplicaciones y Obtención del Salitre: Un Recurso Natural Clave" »

Fundamentos de Química: Materia, Átomos y Moléculas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Materia y sus Propiedades

Materia: Todo lo que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio.

Masa: Es la cantidad de materia que presenta un cuerpo.

Volumen: Es el espacio que ocupa un cuerpo.

Peso: Es la masa de un cuerpo multiplicada por la fuerza de la gravedad con la que es atraído:

P = M • G    Gravedad = 9,8 m/s²

El Átomo y sus Partículas

Átomo: Es la parte más pequeña que forma la materia. Está formado por:

  • Protones: Carga positiva (+).
  • Neutrones: No tienen carga, son inmóviles y forman el núcleo del átomo.
  • Electrones: Carga negativa (-), giran alrededor del núcleo formando la corteza del átomo.

Átomo neutro: Igual número de electrones que de protones.

Ion: Es un átomo cargado positiva o negativamente.

Catión: (+) Se forma al... Continuar leyendo "Fundamentos de Química: Materia, Átomos y Moléculas" »

Estados de Agregación de la Materia y Teoría Cinético-Molecular: Sólidos, Líquidos y Gases

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Estados de Agregación de la Materia

La materia se presenta en tres estados principales de agregación, cada uno con propiedades distintivas:

  • Sólido: Los sólidos poseen una forma definida y un volumen constante. No se pueden comprimir fácilmente.
  • Líquido: Los líquidos son fluidos, adaptándose a la forma del recipiente que los contiene. Se comprimen muy poco y su volumen es relativamente constante.
  • Gas: Los gases también son fluidos, pero tienden a ocupar todo el volumen disponible del recipiente. No tienen forma propia.

Teoría Cinético-Molecular

La teoría cinético-molecular explica el comportamiento de la materia en sus diferentes estados, basándose en los siguientes postulados:

  1. La materia está compuesta por partículas diminutas, prácticamente
... Continuar leyendo "Estados de Agregación de la Materia y Teoría Cinético-Molecular: Sólidos, Líquidos y Gases" »

Disoluciones ternarias

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

                 -Disolución.

Una Disolución es una mezcla homogénea a nivel molecular o iónico de dos o más Sustancias puras que no reaccionan entre sí, cuyos componentes se encuentran en Proporciones variables.​ También se puede definir como una mezcla homogénea Formada por un disolvente y por uno o varios solutos. Un ejemplo común podría Ser un sólido disuelto en un líquido, como la sal o el azúcar disueltos en Agua; o incluso el oro en Mercurio, formando una amalgama.

                -Clasificación De disolución.

Por su concentración, La disolución puede ser analizada en términos cuantitativos o cualitativos Dependiendo de su estado.

Disoluciones Empíricas.

También llamadas disoluciones cualitativas,... Continuar leyendo "Disoluciones ternarias" »

Influencia de la superficie de contacto en la velocidad de una reacción

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

cambio físico: se produce cuando una sustancia experimenta alguna transformación que cambia su aspecto o estado de agregación, pero continúa teniendo idéntica naturaleza.

cambio químico: se produce cuando una sustancia experimenta una transfomación profunda de su naturaleza química, formando una o varias sustancias distintas. 
concentración de los reactivos: reacciones en estado gaseoso o en disolución, la velocidad de reacción suele incrementarse al aumentar la concentración de los reactivos
superficie de contacto: reacciones heterogéneas los reactivos presentan diferente estado de agregación. En ellas la velocidad de reacción depende de la superficie de contacto entre los reactivos. 
temperatura: la velocidad de reacción
... Continuar leyendo "Influencia de la superficie de contacto en la velocidad de una reacción" »