Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Reacciones Químicas: Tipos, Leyes y Conceptos Fundamentales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 14,76 KB

Conceptos Básicos de las Reacciones Químicas

Una reacción química es un proceso por el que una o más sustancias se transforman en otra u otras diferentes. Este proceso lleva asociada una reorganización de los átomos de los reactivos para formar los productos. Una ecuación química es la representación abreviada de una reacción química mediante las fórmulas de las sustancias que intervienen en el proceso.

Leyes que Rigen las Reacciones Químicas

  1. Ley de la conservación de la masa: Indica que, en toda reacción química, la masa de las sustancias que reaccionan es igual a la masa de las sustancias que se forman.
  2. Ley de las proporciones definidas: Postula que cuando dos o más elementos se combinan para formar un compuesto, la relación
... Continuar leyendo "Reacciones Químicas: Tipos, Leyes y Conceptos Fundamentales" »

Representación grafica de un enlace químico

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Enlace Químico

Solo los gases nobles se presentan en la naturaleza como átomos separados. En la mayoría de los materiales, los átomos están unidos con enlaces químicos. Los enlaces químicos son las fuerzas que mantienen unidos a los átomos en las moléculas de los elementos, como O2 y Cl2; de compuestos como CO2 y H2O y de metales. Un enlace químico se forma entre dos átomos, si la disposición resultante de los dos núcleos y sus electrones tienen una energía menor que la energía total de los dos átomos separados.Esta menor energía se puede lograr mediante la transferencia completa de uno o más electrones de un átomo al otro, formándose iones que permanecen unidos por atracciones electrostáticas llamadas enlace iónico. La... Continuar leyendo "Representación grafica de un enlace químico" »

Descubriendo el Átomo: Historia y Evolución de los Modelos Atómicos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Evolución de los Modelos Atómicos

Átomo: en griego significa indivisible.

Primer Modelo: Dalton (1808)

El primer modelo atómico fue propuesto por John Dalton en 1808. Dalton concebía los átomos como esferas diminutas e indivisibles.

Segundo Modelo: Thomson (1897)

Joseph John Thomson, en 1897, descubrió que dentro del átomo había partículas con carga eléctrica negativa (electrones) y otras con carga positiva (protones). Su modelo representaba el átomo como una esfera maciza eléctricamente neutra, con los electrones y protones distribuidos uniformemente. Este modelo, sin embargo, era incorrecto.

Tercer Modelo: Rutherford (1911)

En 1911, Ernest Rutherford realizó un experimento crucial conocido como el experimento de la lámina de oro.... Continuar leyendo "Descubriendo el Átomo: Historia y Evolución de los Modelos Atómicos" »

Recetas Caseras Esenciales: Postres y Salsas Deliciosas para tu Cocina

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

Recetas Caseras Esenciales: Postres y Salsas Deliciosas

Descubre una colección de recetas clásicas y fáciles de preparar, desde postres irresistibles hasta salsas versátiles. Perfectas para cualquier ocasión, estas preparaciones te ayudarán a sorprender a tus invitados o simplemente a disfrutar de un capricho casero.

Pizza de Nata

Ingredientes:

  • Harina
  • Agua
  • Nata
  • Sal
  • Levadura de panadero

Preparación:

Mezclar la harina, el agua, la nata, la sal y la levadura de panadero para formar una masa. Amasar hasta obtener una consistencia adecuada y dejar reposar para que fermente. Extender la masa y cocinar al gusto.

Lengua de Gato

Ingredientes:

  • Mantequilla
  • Azúcar glas
  • Huevo
  • Claras de huevo
  • Harina
  • Vainilla

Preparación:

  1. Mezclar la mantequilla y el azúcar glas hasta
... Continuar leyendo "Recetas Caseras Esenciales: Postres y Salsas Deliciosas para tu Cocina" »

Fundamentos de Semiconductores y Diodos: Comportamiento y Aplicaciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Materiales Semiconductores: Conceptos Fundamentales

¿Qué es un Material Semiconductor?

Son sustancias no metálicas cuya conductividad aumenta al elevarse la temperatura o con el agregado de impurezas.

Materiales Comúnmente Usados en Semiconductores

Se utiliza el silicio (Si) o el germanio (Ge), puesto que tienen 4 electrones (e-) libres en la última órbita de cada átomo y se unen con 4 átomos vecinos. Las uniones covalentes se rompen por la influencia de la energía, liberando electrones.

Material Semiconductor Intrínseco

Es un material semiconductor de alta pureza, refinado para reducir las impurezas a un nivel muy bajo. Por ejemplo, en 1 cm³ de silicio intrínseco, existen aproximadamente 1.5 x 1010 portadores libres.

Efecto de la Temperatura

... Continuar leyendo "Fundamentos de Semiconductores y Diodos: Comportamiento y Aplicaciones" »

Enlaces Químicos y Estructura de la Materia

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Enlaces Químicos

1. Enlace Covalente

1.1 Cristales Covalentes

1.1.1 Cristal de Diamante

Los átomos de carbono se sitúan en forma de red tridimensional tetraédrica. Es una sustancia muy dura que permanece en estado sólido incluso a temperaturas muy altas. No existen electrones libres, por lo que no conduce la corriente eléctrica.

1.1.2 Cristal de Grafito

Los átomos de carbono se distribuyen en anillos de 6 carbonos. Conduce la electricidad. Es una sustancia negra, brillante y blanda.

1.2 Compuestos Covalentes Moleculares: Propiedades

  • Estado físico: gaseoso, líquido o sólido (frágiles y quebradizos o blandos y parecidos a la cera).
  • Solubilidad: generalmente no son solubles en agua, aunque sí lo son en disolventes apolares (acetona, etc.)
... Continuar leyendo "Enlaces Químicos y Estructura de la Materia" »

Química Fundamental: Sistemas Materiales, Mezclas y Disoluciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Sistemas Materiales: Conceptos Fundamentales

Un sistema material es una porción de materia que se separa para realizar un estudio experimental.

Tipos de Sistemas Materiales

  • Un sistema material heterogéneo es aquel que no presenta un aspecto uniforme en todos sus puntos.
  • Un sistema material homogéneo es aquel que presenta un aspecto uniforme en todos sus puntos.

Mezclas y Sustancias Puras

Una mezcla está formada por dos o más sustancias, las cuales mantienen sus propiedades y su composición es variable.

Clasificación de Mezclas

  • Una mezcla heterogénea es aquella en la que es posible distinguir a simple vista las sustancias que la componen.
  • Una mezcla homogénea o disolución es aquella en la que no es posible distinguir a simple vista las sustancias
... Continuar leyendo "Química Fundamental: Sistemas Materiales, Mezclas y Disoluciones" »

Teoría cinético molecular de los líquidos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

5.1. La teoría cinético-molecular en los gases1. Los gases están constituidos por un número muy elevado de moléculas pequeñísimas que están muy separadas entre sí, por lo que las fuerzas de atracción entre ellas son muy débiles. 2. De hecho, el volumen que ocupan todas las moléculas es despreciable, comparado con el volumen total del recipiente. 3. Las moléculas están en movimiento rápido e incesante chocando continuamente entre sí y contra las paredes del recipiente que las contiene. 4. De hecho, la presión del gas contra las paredes es consecuencia del choque de las moléculas 5. Las moléculas se mueven en línea recta, sin direcciones privilegiadas y a diferentes velocidades. 6. La velocidad de las partículas, y por tanto... Continuar leyendo "Teoría cinético molecular de los líquidos" »

Fundamentos Esenciales de Química: Clasificación de la Materia y Propiedades de las Disoluciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 24,55 KB

Clasificación de la Materia: Sustancias Puras y Mezclas

Sustancia Pura

Una sustancia pura posee una composición química definida y propiedades constantes.

Sustancia Simple (Elemento)

No se puede descomponer en otras sustancias más sencillas por métodos químicos.

  • Ejemplos: Hierro (Fe), Oro (Au), Plata (Ag), Cobre (Cu), Oxígeno (O₂), Hidrógeno (H₂), Plomo (Pb), Aluminio (Al), Estaño (Sn), Platino (Pt).

Sustancia Compuesta (Compuesto Químico)

Se puede separar en sustancias simples mediante métodos químicos.

  • Ejemplos: H₂O (Agua), CO₂ (Dióxido de Carbono), Agua destilada, Sal común (NaCl), Amoniaco (NH₃), Alcohol (Etanol).

Mezclas

Una mezcla es la combinación de varias sustancias que pueden separarse mediante métodos físicos.

Mezcla

... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Química: Clasificación de la Materia y Propiedades de las Disoluciones" »

Principios Fundamentales de la Química y Modelos Atómicos Esenciales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Principios Fundamentales de la Química

Modelo Cinético de los Gases

  • Los gases están formados por un gran número de partículas muy pequeñas, sobre todo si se las compara con la distancia que las separa.
  • Entre partícula y partícula no hay nada.
  • Estas partículas se mueven continuamente y de forma desordenada.
  • Las partículas chocan entre sí y contra las paredes del recipiente que contiene el gas.

Ley de Conservación de la Masa (Lavoisier)

  • La masa de un sistema permanece constante, cualquiera que sea la transformación que ocurra dentro de él.
  • En cualquier transformación química que tenga lugar en un sistema cerrado, la masa total de las sustancias allí existentes se conserva.

Ley de las Proporciones Definidas (Proust)

  • Cuando dos o más elementos
... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de la Química y Modelos Atómicos Esenciales" »