Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Influencia de la superficie de contacto en la velocidad de una reacción

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

cambio físico: se produce cuando una sustancia experimenta alguna transformación que cambia su aspecto o estado de agregación, pero continúa teniendo idéntica naturaleza.

cambio químico: se produce cuando una sustancia experimenta una transfomación profunda de su naturaleza química, formando una o varias sustancias distintas. 
concentración de los reactivos: reacciones en estado gaseoso o en disolución, la velocidad de reacción suele incrementarse al aumentar la concentración de los reactivos
superficie de contacto: reacciones heterogéneas los reactivos presentan diferente estado de agregación. En ellas la velocidad de reacción depende de la superficie de contacto entre los reactivos. 
temperatura: la velocidad de reacción
... Continuar leyendo "Influencia de la superficie de contacto en la velocidad de una reacción" »

Clasificación y Nomenclatura de Compuestos Inorgánicos y Orgánicos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Tipos de Enlaces Químicos

Enlace Iónico

Se forman mediante la transferencia de electrones entre un metal y un no metal. Los metales pierden electrones, formando cationes (iones con carga positiva). Los no metales ganan electrones, formando aniones (iones con carga negativa).

Enlace Covalente

Se forman cuando dos no metales comparten electrones. Existen cuatro tipos de enlaces covalentes:

  • Simples
  • Dobles
  • Triples
  • Dativos

Número de Oxidación

El número de oxidación de un elemento se relaciona con la cantidad de electrones que participan en un enlace, ya sea iónico o covalente.

Compuestos Inorgánicos

Compuestos Binarios (contienen dos tipos de átomos)

  • Metal + Oxígeno: Óxido básico
  • No metal + Oxígeno: Óxido ácido
  • Metal + No metal: Sal binaria
  • Hidrógeno
... Continuar leyendo "Clasificación y Nomenclatura de Compuestos Inorgánicos y Orgánicos" »

Compuestos Inorgánicos: Tipos, Características y Clasificación

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Compuestos Inorgánicos: Definición y Características Principales

Los compuestos inorgánicos son aquellos formados por distintos elementos, donde el carbono no es el componente principal. A diferencia de los compuestos orgánicos, estos presentan una diversidad estructural y de propiedades.

Características Fundamentales:

  • Tipo de enlace: Predominantemente iónico o covalente.
  • Puntos de fusión y ebullición: Generalmente más elevados que los compuestos orgánicos.
  • Formación: Resultan de combinaciones de una amplia variedad de elementos.
  • Disociación: Al separarse, forman iones (cationes y aniones).

Clasificación de los Compuestos Inorgánicos

Los compuestos inorgánicos se clasifican según la función química que presentan y el número de elementos... Continuar leyendo "Compuestos Inorgánicos: Tipos, Características y Clasificación" »

Explorando los Enlaces Químicos, Estructuras Cristalinas y Propiedades de la Materia

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Enlaces Químicos y Estructuras Cristalinas

Un enlace químico es la unión de dos o más átomos para constituir un agrupamiento estable. Los agrupamientos pueden ser:

  • Moléculas: Formadas por un número definido de átomos.
  • Cristales: Formados por un número indefinido de átomos, moléculas o iones que se disponen formando una estructura tridimensional regular.

Tipos de Enlaces Químicos

Enlace Iónico

Tiene lugar entre átomos de un metal (con iones positivos) y átomos de un no metal (con iones negativos). Los iones se juntan y forman un cristal iónico.

Enlace Covalente

Tiene lugar entre átomos de no metales, que comparten sus electrones de valencia. Cada par de electrones compartido forma un enlace covalente. Se forman moléculas y cristales... Continuar leyendo "Explorando los Enlaces Químicos, Estructuras Cristalinas y Propiedades de la Materia" »

Sustancias Puras, Mezclas y Estructura Atómica: Conceptos Fundamentales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Sustancias Puras y Mezclas

Sustancias Puras

Están constituidas por un solo componente.

Mezclas

Están formadas por la unión de varias sustancias puras.

  • Mezclas heterogéneas: Presentan un aspecto irregular y se pueden distinguir a simple vista las sustancias que las componen.
  • Mezclas homogéneas: Presentan un aspecto uniforme, no se pueden distinguir fácilmente las sustancias que las componen.

Disoluciones

  • Disolvente: Es el componente más abundante de la disolución.
  • Soluto: Son las demás sustancias de la disolución.

Concentración de las Disoluciones

Las opciones más comunes son:

  • Gramos por litro (g/L)
  • Tanto por ciento en masa
  • Tanto por ciento en volumen

Separación de Mezclas

Filtración

Se utiliza para separar componentes sólidos y líquidos en mezclas... Continuar leyendo "Sustancias Puras, Mezclas y Estructura Atómica: Conceptos Fundamentales" »

Tipos de Enlaces Químicos: Propiedades y Características

Enviado por dallejas98 y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Tipos de Enlaces Químicos y sus Propiedades

Este documento describe los diferentes tipos de enlaces químicos, sus características y propiedades distintivas.

Enlace Iónico

El enlace iónico se produce entre átomos que ceden fácilmente electrones (los metales) y átomos que tienen facilidad para captarlos (los no metales).

Enlace Covalente

El enlace covalente se establece cuando los átomos que se unen comparten electrones.

Enlace Metálico

En el enlace metálico, los átomos de los metales tienden a ceder electrones, formando iones positivos.

Comparativa de Propiedades

Enlace Iónico

PropiedadExplicación
Son sólidos con puntos de fusión elevadosEn el cristal, los cationes y los aniones están unidos muy fuertemente por tener cargas del signo opuesto.
... Continuar leyendo "Tipos de Enlaces Químicos: Propiedades y Características" »

Compuestos Químicos Inorgánicos: Sales, Hidróxidos y Oxoácidos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Compuestos Químicos Inorgánicos

Sales Binarias

Las sales binarias actúan con valencias iónicas.

Sales Haloideas

Actúan con valencias iónicas positivas para el metal y negativas para el no metal.

Fórmula general: M(valencia del no metal)N(valencia del metal)

  • Nomenclatura sistemática: (di, tri,...) (NO METAL)+uro de (di, tri,...) METAL
  • Nomenclatura de Stock: (NO METAL)+uro de (METAL) (valencia del metal)
  • Nomenclatura tradicional: (NO METAL)+uro (METAL)-ico u -oso

Ejemplo: CoCl2 = dicloruro de cobalto / cloruro de cobalto(II) / cloruro cobaltoso

Sales Covalentes

Actúan con valencias iónicas negativas.

Fórmula general: NM(valencia del segundo NM)NM(valencia del primer NM)

Las nomenclaturas son iguales que para las sales haloideas, pero para colocarlos... Continuar leyendo "Compuestos Químicos Inorgánicos: Sales, Hidróxidos y Oxoácidos" »

Filtración y secado del cobre

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB


Molienda: mineral triturado y molido con el fin de reducir su tamaño.Obteniendo partículas de 20 a 25mm.Lixiviaciónel mineral molido y acumulado en bateas es tratado con ácido sulfúrico(h2So4) obteniendo una solución de sulfato de cobre (CUSO4) de una concentración de 9 gl.Extracción: la solución concentrada de sulfato de cobre, se somete a la elección de solventes orgánicos que capturan los iones cu+2 en forma selectiva y permiten elimianr impuresas fe, al mnElectrobtención : se somete la solución de sulfato de Cu a una electrolicis obteniendo en el proceso un cátodo que contiene cobre en un 99,9% de pureza. 

Flotación se concentra el mineral para aumentar su contenido de cobre o ley. La pulpa mineral (mineral molido y agua)

... Continuar leyendo "Filtración y secado del cobre" »

Ciencia y Tecnología de Materiales: Metálicos, No Metálicos, Polímeros y Propiedades

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Ciencia y Tecnología de los Materiales

La ciencia y tecnología de los materiales se dedica al estudio de los materiales, tanto metálicos como no metálicos, y de la forma de adaptarlos y fabricarlos para satisfacer las necesidades de la tecnología moderna.

Efectos de una Fuerza Dependiente del Tiempo

Los efectos de una fuerza dependiente del tiempo son la fatiga y la plastodeformación.

Fuerza de Compresión

La fuerza de compresión es una presión que tiende a causar una reducción del volumen del cuerpo.

Propiedades Tecnológicas de los Materiales

Las propiedades tecnológicas de los materiales indican el comportamiento del material al trabajarlo (maleabilidad, colabilidad, etc.).

Metales

Definición

Los metales son un grupo de elementos químicos... Continuar leyendo "Ciencia y Tecnología de Materiales: Metálicos, No Metálicos, Polímeros y Propiedades" »

Conceptos Fundamentales de Química: Materia, Mezclas y Disoluciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Clasificación de la Materia

La materia se clasifica en:

Sustancias Puras

Son aquellas que no experimentan cambios en su composición bajo las condiciones físicas en las que se encuentran. Ejemplo: Agua.

Elementos

No se pueden descomponer en otras sustancias puras por ningún procedimiento. Ejemplo: Oxígeno.

Compuestos

Sí se pueden descomponer en otras sustancias puras por procedimientos químicos. Ejemplo: El agua se descompone en hidrógeno y oxígeno.

Mezclas

Resultan de la combinación de varias sustancias puras y se pueden separar por procedimientos físicos.

  • Mezclas Heterogéneas

    Es posible distinguir sus componentes por procedimientos ópticos. Ejemplo: Aceite y agua.

  • Mezclas Homogéneas

    No es posible distinguir sus componentes por procedimientos

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Química: Materia, Mezclas y Disoluciones" »