Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Sintesis

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Neutralizacion: Para determinar el V y/o la concentración,de una base o un acido se utiliza la sgte formula general:C1xV1=C2xV2        C1=concentración inicial(M) V1=volumen inicial(LT) C2=concentración final V2=volumen final

Ejemplo:¿Qué cant de NAOH 0.2 se necesita para neutralizar 450 ml de HCL 0.1 M?

C1*V1=C2*V2 = 0.1M*0.45LT=0.2M*xLT  =  es0.1*0.45/0.2=xLT  =  0.225LT=V2

Disoluciones:Ej:1)Una solución 1500ML de HCL tiene una concentración de 0.001M y su ph es 3 .Determina el ph de la disolución al agregarle las sgts cant de agua

a)300ML B)500ml c)¿Qué sucede con el pº LT de la solución al agregarle H2O?a)C1*V1=C2*V2  =  0.001M*1.5LT=C2*1.8LT  =  0.001M*1.5LT/1.8LT=C2  =  8.3*10^-4=C2

PH=[LOG8.3*10^-4]  PH=-[LOG8.... Continuar leyendo "Sintesis" »

Regla

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

    • Compuesto iónico: sustancia  química compuesta de iones positivos y negativos.
    • Cristal: solido con caras planas que forman ángulos definidos, cuyos átomos, iones o moléculas están dispuestos conforme a unos arreglos tridimensionales regular.
    • Doble enlace: enlace covalente en el que se comparten dos pares de electrones entre dos átomos.
    • Electronegatividad: atracción relativa que un átomo de una molécula ejerce sobre los electrones de un enlace covalente.
    • Elemento electronegativo: elementos, en especial flúor, oxigeno y nitrógeno que ejercen una atracción muy intensa sobre los electrones que participan en un enlace químico.
    • Enlace covalente: par de electrones compartidos por dos  átomos de una molécula.
    • Enlace covalente no polar:
... Continuar leyendo "Regla" »

Plásticos que una vez calentador no se pueden volver a calentar

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 723 bytes

Plásticos: son materiales que se puede modelar fácilmente son materiales ligeros, resistentesy fasiles de trabajar. Si obtienen principalmente de petróleo y de gas natural.

Termoplásticos: al calentaros a una determinada temperatura, se pueden modelar, se pueden calentar mas de una ves

Termoestables: Se pueden calentar solo una vez

Beta Oxidación, Glucólisis y Metabolismo: Procesos Bioquímicos Esenciales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

La **beta oxidación** (β-oxidación) es un proceso catabólico de los ácidos grasos en el cual sufren remoción, mediante la oxidación, de un par de átomos de carbono sucesivamente en cada ciclo del proceso, hasta que el ácido graso se descompone por completo en forma de moléculas acetil-CoA, que serán posteriormente oxidados en la mitocondria para generar energía química en forma de (ATP). La β-oxidación de ácidos grasos consta de cuatro reacciones recurrentes.

Glucólisis: Descomposición de la Glucosa

La **glucólisis** es una secuencia de reacciones en la cual una molécula de glucosa se transforma en dos moléculas de ácido pirúvico. La glucólisis transcurre en 9 etapas enzimáticas:

  1. Fosforilación de la glucosa en una reacción
... Continuar leyendo "Beta Oxidación, Glucólisis y Metabolismo: Procesos Bioquímicos Esenciales" »

Transformaciones de la Materia: Reacciones Químicas, Energía y Materiales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Transformaciones de la Materia: Cambios Físicos y Químicos

Un cambio físico es una transformación de la materia en la cual no varía su naturaleza, solo alguna de sus propiedades. Una reacción química es un proceso mediante el cual una o más sustancias puras (reactivos: sustancias puras que se combinan formando reacciones químicas), se transforman en otras sustancias diferentes llamadas productos (sustancias puras de transformación de reactivos).

Teoría de Colisiones

La teoría de colisiones en una reacción química explica que las moléculas de los reactivos chocan entre sí con suficiente energía como para romper los enlaces que unen los átomos, originando los productos. En toda reacción química la masa se conserva. Un aumento... Continuar leyendo "Transformaciones de la Materia: Reacciones Químicas, Energía y Materiales" »

Equilibrio Químico: Conceptos Fundamentales y Principios Esenciales de la Reversibilidad

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Equilibrio Químico: Conceptos Fundamentales

El equilibrio químico se alcanza en un proceso reversible, donde la reacción puede proceder en ambas direcciones. Un ejemplo claro es la transformación del agua en hielo y viceversa, a diferencia de un proceso irreversible como la combustión del papel, que una vez quemado no puede revertirse a su estado original.

Cuando una reacción se inicia, puede continuar hasta el agotamiento de los reactivos o hasta que las velocidades de las reacciones directa e inversa se igualan, alcanzando así el equilibrio.

La Espontaneidad Química

La espontaneidad química es la capacidad de una reacción química para evolucionar desde un reactivo o conjunto de reactivos hacia la obtención de un producto o conjunto... Continuar leyendo "Equilibrio Químico: Conceptos Fundamentales y Principios Esenciales de la Reversibilidad" »

Química Esencial: Reacciones Nucleares, Propiedades de Compuestos y Leyes Fundamentales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Fisión Nuclear: Conceptos Esenciales

La fisión nuclear es una reacción nuclear que se sostiene en el tiempo al provocar un neutrón la fisión de un átomo fisionable, lo cual libera varios neutrones que, a su vez, causan otras fisiones. Esta reacción se produce si al menos uno de los neutrones emitidos posee las propiedades adecuadas para inducir una nueva fisión.

Fusión Nuclear: El Poder de las Estrellas

La fusión nuclear es el proceso por el cual varios núcleos atómicos de cargas similares se unen y forman un núcleo más pesado. Simultáneamente, se libera y absorbe una enorme cantidad de energía, lo que permite a la materia entrar en un estado plasmático. Este fenómeno sucede naturalmente en las estrellas y en el Sol.

Radiactividad

... Continuar leyendo "Química Esencial: Reacciones Nucleares, Propiedades de Compuestos y Leyes Fundamentales" »

Elementos Químicos, Sistemas y Propiedades de la Materia: Conceptos Fundamentales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Elementos Químicos

Existen más de 3.000.000 de sustancias químicas diferentes. Algunas son compuestas, y todas ellas se forman a través de unidades químicas fundamentales llamadas elementos químicos. Se conocen aproximadamente 118, de los cuales 92 son naturales y el resto son artificiales, obtenidos por el hombre. Los elementos químicos se representan por medio de abreviaturas convencionales llamadas símbolos. Estos constan de la inicial en mayúscula y, cuando es necesario diferenciarlo de otro elemento, se añade una segunda letra minúscula.

Sistemas Heterogéneos

Son aquellos sistemas que están formados por dos o más fases. Las propiedades intensivas son diferentes en cualquier parte del sistema.

Clasificación de Sistemas Materiales

Soluciones

  • Sistema
... Continuar leyendo "Elementos Químicos, Sistemas y Propiedades de la Materia: Conceptos Fundamentales" »

Transformaciones Químicas y Físicas: Conceptos Clave y Tipos de Reacciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Cambios físicos y químicos:Son aquellos en que se modifica alguna de las propiedades de la sustancia pero sin transformarlas en otras nuevas mientras que en los segundos se produce una modificación profunda de todas las propiedades del cuerpo lo que supone la aparición de una nueva sustancia.Reacción química: es una transformación de unas sustancias llamadas sustancias reaccionantes o reactivos, en otras nuevas llamadas productos de la relación.Para que se produzca la reacción las moléculas de los reactivos deben chocar entre si con la suficientemente energía para romper los enlaces que unen sus átomos y formar otro nuevos que den moléculas nuevas.Un cambio permanente de las propiedades de los reactivos: por ejemplo el color del... Continuar leyendo "Transformaciones Químicas y Físicas: Conceptos Clave y Tipos de Reacciones" »

Química Fundamental: Conceptos Clave de la Materia y sus Transformaciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Conceptos Fundamentales de la Materia

Sistemas Materiales

Un sistema homogéneo es aquel cuyo aspecto es uniforme y no se distinguen, a simple vista, componentes diferentes; es decir, está formado por una única sustancia.

Un sistema heterogéneo es aquel en el que, a simple vista, se distinguen componentes diferentes; es decir, está formado por varias sustancias.

Mezclas y Sustancias Puras

Las mezclas son sistemas materiales de los que se pueden separar distintas sustancias utilizando algún procedimiento físico. Pueden ser heterogéneas y homogéneas.

Las sustancias puras son sistemas materiales generalmente homogéneos de los que no se pueden separar distintas sustancias utilizando procedimientos físicos.

Los procedimientos físicos son aquellos... Continuar leyendo "Química Fundamental: Conceptos Clave de la Materia y sus Transformaciones" »