Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Modelo Atómico Nuclear y Propiedades de los Átomos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Modelo Atómico Nuclear

MODELO ATÓMICO Thomson considera el átomo como una gran esfera con carga eléctrica positiva, en la cual se distribuyen los electrones como pequeños granitos.

Rutherford

El átomo está formado por 2 partes: núcleo es la parte central de tamaño muy pequeñito donde se encuentra toda la carga positiva y prácticamente toda la masa del átomo. La corteza es casi un espacio vacío, inmenso en relación con las dimensiones del núcleo. Los electrones giran alrededor del núcleo.

Bohr

Llegó a la conclusión de que la corteza electrónica estaba estructurada en capas o niveles de energía:

  • 1ºn caben 2 electrones
  • 2ºn caben 8 electrones
  • 3ºn caben 18 electrones
  • 4ºn caben 32 electrones

Los electrones se distribuyen entre los diferentes... Continuar leyendo "Modelo Atómico Nuclear y Propiedades de los Átomos" »

Evolució dels Models Atòmics: De Grècia a Thomson

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,73 KB

Les Primeres Teories Atòmiques

Concepcions Gregues Antigues

Alguns filòsofs grecs (segle V a.C.) creien que tot estava format per la combinació d'unes poques substàncies simples que no podien descompondre's en altres de més senzilles. Aquests elements eren quatre:

  • Aigua
  • Aire
  • Foc
  • Terra

La matèria era formada per unes partícules molt petites i indivisibles, els àtoms.

La Teoria Atòmica de Dalton

John Dalton (1766-1844)

  • La matèria és formada per partícules extremadament petites, indivisibles i indestructibles anomenades àtoms.
  • Cada element químic té tots els àtoms idèntics, però diferents dels àtoms d'altres elements químics.
  • Cada compost químic és format per la unió d'àtoms de diferents elements, sempre del mateix tipus i en la mateixa
... Continuar leyendo "Evolució dels Models Atòmics: De Grècia a Thomson" »

Radioisòtops, Radioactivitat i Energia Nuclear: Guia Completa

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,27 KB

Radioisòtops i Radioactivitat

A finals del segle XIX es va descobrir que alguns isòtops emetien radiacions procedents del seu nucli. Aquesta emissió de radiació s'anomena radioactivitat, i els isòtops que emeten la radiació s'anomenen radioisòtops.

Tipus de Radiació

La radiació emesa pot ser de tres tipus:

  • Radiació alfa (α): Es tracta de nuclis d'àtoms d'heli-4, formats per dos protons i dos neutrons. Tenen una càrrega positiva doble de la del protó.
  • Radiació beta (β): Es tracta d'electrons d'alta velocitat, molt energètics. La radiació beta és negativa.
  • Radiació gamma (γ): És una radiació electromagnètica, semblant a la llum o els raigs X, però més energètica. No té càrrega elèctrica.

Període de Semidesintegració

Els... Continuar leyendo "Radioisòtops, Radioactivitat i Energia Nuclear: Guia Completa" »

Que son mesetas heterogéneas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB

1estados de agregación       

para estudiar los estados de la materia nos basamos en la cinética de la materia .Sus ideas principales son (tcm)
-la materia esta formada por partículas (moléculas,átomos,iones)
-las partiulas que forman la esta en continuo movimiento.
-los estados de agregación se describen atendiendo al nivel de ordenación,de las partículas,su movimiento y las fuerzas de atreccion de las fuerzas:
la energía q define este movimiento es la energía cinética q depende de la masa y la velocidad conforme aumenta la energía aumenta la velocidad de las partículas  
3 sustancias puras y mezclas
-sustancia puras = es la materia en la que su propiedades características tienen un valor constante ,no pueden descomponerse en
... Continuar leyendo "Que son mesetas heterogéneas" »

Conceptos Clave: Reactivo Limitante y Reactivo en Exceso en Química

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Reactivo en Exceso

Es el reactivo que se encuentra en mayor proporción estequiométrica o que no reacciona completamente, sino que "sobra".

En una reacción química no tiene por qué haber reactivo en exceso, ya que puede darse el caso de que todos los reactivos estén en proporción estequiométrica.

Ejemplo de Reactivo en Exceso: Formación de Amoníaco

Consideremos la reacción de formación del amoníaco a partir de hidrógeno y nitrógeno:

H2 + N2 = NH3

Se ajusta la reacción (por tanteo), y quedará de la siguiente manera:

3H2 + N2 = 2NH3

Esto se interpreta como que 3 moléculas o moles de hidrógeno reaccionan con una molécula o mol de nitrógeno para obtener 2 moles o moléculas de amoníaco.

Si tenemos 15 moles de hidrógeno y 10 moles de... Continuar leyendo "Conceptos Clave: Reactivo Limitante y Reactivo en Exceso en Química" »

Reaccions Químiques: Concepte, Teoria, Llei de la Conservació de la Massa i Classificació

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,06 KB

Concepte de reaccions químiques

Una reacció química, també anomenada canvi químic o fenomen químic, és tot procés termodinàmic en el qual dues o més substàncies (anomenades reactius o reagents) es transformen, canviant la seva estructura molecular i els seus enllaços, en altres substàncies anomenades productes.

Teoria de les col·lisions

En una reacció química les molècules dels reactius han de col·lidir les unes amb les altres. A conseqüència de l'energia intercanviada en el xoc, es trenquen els enllaços que hi ha en els reactius i es formen enllaços nous, la qual cosa dóna lloc als productes de reacció.

Saber ajustar reaccions

Llei de la conservació de la massa.

Antoine Laurent Lavoisier (1743-1794)

La suma de les masses... Continuar leyendo "Reaccions Químiques: Concepte, Teoria, Llei de la Conservació de la Massa i Classificació" »

Ceras Dentales: Tipos, Origen y Propiedades Clave

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Cera Dental: Composición y Origen

La cera dental está compuesta por ésteres de ácidos grasos y alcoholes, que forman cadenas hidrocarbonadas de diferentes longitudes según el tipo de ácido graso y el alcohol.

Origen de las Ceras

  • Naturales:
    • Animal: Cera de abeja, esperma de ballena.
    • Vegetal: Cera de carnauba, cera de candelilla.
    • Mineral: Cera de parafina, cera microcristalina.
  • Sintéticas: Obtenidas por síntesis química, con composición distinta a las ceras naturales, pero con propiedades físicas semejantes.
  • Mixtas: Mezcla de ceras naturales y sintéticas con diferentes propiedades físicas.

Propiedades Térmicas (Físicas) de las Ceras de Uso Dental

  • Termoplasticidad: Propiedad de la cera para ablandarse con el calor.
  • Temperatura de Fusión:
... Continuar leyendo "Ceras Dentales: Tipos, Origen y Propiedades Clave" »

Fundamentos de la Química: Estructura Atómica y Métodos de Separación

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Teoría de Dalton

La materia está formada por pequeñas partículas inmutables de tamaño fijo llamadas átomos. Los átomos de un mismo elemento son iguales entre sí en tamaño y masa, pero distintos de los átomos de otro elemento. En una reacción química, los átomos se reagrupan de forma distinta a como lo estaban inicialmente, pero ni se crean ni se destruyen.

El Átomo

El átomo es la unidad básica de un elemento que puede intervenir en una reacción química.

La Naturaleza Eléctrica de la Materia

La materia tiene naturaleza eléctrica que solo se puede explicar asumiendo que el átomo tiene dentro cargas eléctricas, por lo que el átomo no es indivisible.

Rayos Catódicos

Los rayos catódicos están formados por partículas materiales... Continuar leyendo "Fundamentos de la Química: Estructura Atómica y Métodos de Separación" »

El sector secundario y las materias primas: transformando recursos naturales en productos elaborados

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,48 KB

El sector secundario incluye las actividades económicas dedicadas a transformar las materias en otros productos que permiten satisfacer las necesidades humanas.

La industria es la actividad que transforma las materias primas en productos elaborados.

Materias primas son los recursos naturales que la industria transforma en productos elaborados.

Fuentes de energía son los recursos naturales que proporcionan la fuerza necesaria para la transformación industrial de las materias primas.

La minería se dedica a localizar, extraer y refinar rocas y minerales que se encuentran en el suelo.

Las materias primas son los recursos naturales que la industria transforma en productos elaborados o semielaborados. Hay materias primas vegetales que se obtienen... Continuar leyendo "El sector secundario y las materias primas: transformando recursos naturales en productos elaborados" »

Enlace Químico: Fundamentos, Tipos y Propiedades Esenciales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

¿Qué es el Enlace Químico?

Cuando se unen átomos del mismo tipo, se forman los elementos. Sin embargo, si se unen átomos de distinto tipo, se obtienen los compuestos. Tanto en los elementos como en los compuestos, los átomos se enlazan entre sí y pueden formar dos tipos básicos de agrupaciones:

  • Molécula: Estructura discreta formada por la unión de una cantidad determinada de átomos, que es la misma en todas las moléculas de una sustancia pura y coincide con su fórmula química. Puede darse tanto en elementos como en compuestos.
  • Redes Cristalinas (de elementos o compuestos): Estructuras gigantes formadas por la unión de un número indeterminado de entidades elementales que se disponen constituyendo una estructura continua geométricamente
... Continuar leyendo "Enlace Químico: Fundamentos, Tipos y Propiedades Esenciales" »