Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Compuestos Halogenados, Síntesis de Yodoformo y Propiedades de Alcoholes: Incluyendo Fermentación Etílica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,41 KB

Compuestos Halogenados y Obtención del Yodoformo

Los compuestos halogenados son compuestos orgánicos comunes que tienen como grupo funcional uno o más halógenos (F, Cl, Br, I) y se representan genéricamente como R-X (donde R es un grupo orgánico y X un halógeno). Estos pueden ser primarios, secundarios o terciarios dependiendo del tipo de carbono al que se encuentre unido el o los halógenos.

Clasificación de Compuestos Halogenados

  • Halogenuros de Alquilo: El halógeno se une a un átomo de carbono sp³ de un grupo alquilo (derivado de un alcano). Su reacción más importante es la sustitución nucleofílica.
  • Halogenuros de Vinilo: El halógeno se une a un átomo de carbono sp² de un alqueno.
  • Halogenuros de Arilo: El halógeno se une directamente
... Continuar leyendo "Compuestos Halogenados, Síntesis de Yodoformo y Propiedades de Alcoholes: Incluyendo Fermentación Etílica" »

Fr

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 987 bytes

tricloruro de oro-aucl3.monoxido de nitrogeno-N0.cloruro de potasio-KCL. acido nitrico-HN03.hidroxido de cobre(III):CU(OH)2.acido ortofosforico:H3P04.dihidruro de plomo:PbH2.tristetraoxosilicato(IV)de tetraluminio:al3(si04)3.trihidroxido de cobalto CO(OH)3pentaoxido de dibromo(BR205)metanoCH4.acido perclorico HCL04.acido sulfuricoH2SO4.cloruro de oro(III)AUCL3.nitrito auricoAU(N02)3.sulfato sódicoNA2SO4.acido carbónicoH2C03.acido hipoclorosoHCL0.Acido metasilicico.SI02NH20.trhidruro de niquel NIH3.monoselenio de dihidruroH2Se.oxido de magnesioMg0.acido sulfuricoH2SO4.tritrioxo carbonato de dihierroFE2(C03)3.acido boricoHB02.amoniacoNH3.cloruro de hidrogenoHcl.trioxocarbonato(IV) de dihidrogeno H2CO3.dinitruro de triestañoSn3N2.acido pelclorico.... Continuar leyendo "Fr" »

Fisica y kimica trimestre 2

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,79 KB

grupo 1( f , cl , br , i , n : valencias : 1,3,5,7
anidrido hiponitroso: N2O
anhidrido nitroso : N2O3
anhidrido nitrico : N2o5
anhidrido pernitrico : : N2O7
grupo 2(S , SE , TE ) valencias . 2,4,6,7.
anhidrido hiposulfuroso : S2O2
anhidrido hipofuroso : SO2.
anhidrido sulfuroso : S2O2
anhidrido sulfurico : SO3
anhidrido persulfurico : S2O7
GRUPO 3 ( P , PB , SB ) VALENCIAS : 3y5.
anhidrido fosforoso : P2O3
anhidrido fosforico : P2O5
GRUPU 4 ( B ) VALENCIA : 3 .
ANHIDRIDO BONICO : B2O3.
GRUPO 5 ( C , SI ) VALENCIA : 4 .
anhidrido carbonico : CO2
anhidrido silicico : sio2.
ORTOFISFATO DE CALCIO --> (PO)4CA3.
PIROSFITO DE CINC -->(P2O5)2ZN4
METAFOSFATO FERRICO --z (PO3)3Fe.
ORTOFOSFATO CUPRICO -->(BO3)2CU
CARBONATO DE SODIO -->CO3NA2
CARBONATO DE CALCIO
... Continuar leyendo "Fisica y kimica trimestre 2" »

Formulas química

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,15 KB

La pressio P es el quocient entre el valor de la força F exercida i la superficie S sobre la qual actua:P=F/S

Presio hidrostatica:es la pressio exercida pels liquids en tots els punts del seu interior

Equacio fonamental de l'estatica de fluids:P=d·g·h

Vasos comunicants:quan tenim diversos recipients de formes diferents,comunicats per la part inferior i contenint el mateix liquid,l'altura del liquid es identica a tots ells.

Aplicacio del vasos comunicants:En la distribucio de l'aigua a les poblacions.

Determinacio de la densitat:d1·g·h1=d2·g·h2 despres d'eliminar g i ordenar els termes: d1/d2=h2/h1

Principi de pascal:La pressio exercida sobre un liquid es transmet a tots els seus punts, en totes direccions i sense perdre intensitat.

Aplicaciones

... Continuar leyendo "Formulas química" »

Formulación

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 917 bytes

HClO-ácido hipocloroso
HClO2-ácido cloroso
HClO3-ácido clórico
HClO4-ácido perclórico
--------------------------
H2SO2-ácido hiposulfuroso
H2SO3-ácido sulfuroso
H2SO4-ácido sulfúrico
--------------------------
HNO2-ácido nitroso
ANO3-ácido nítrico
--------------------------
HPO2-ácido meta-fosforoso
H4P2O5-ácido piro-fosforoso
H3PO3-ácido orto-fosforoso
HPO3-ácido meta-fosfórico
H4P2O7-ácido piro-fosfórico
H3PO4-ácido orto-fosfórico
--------------------------
H2CO3-ácido carbónico
--------------------------
H2MnO4-ácido mangánico
HMnO4-ácido permangánico
H2CrO4-ácido crómico
H2Cr2O7-ácido dicrómico

Propiedades coligativas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

propiedades coligativas: cuando un soluto y un disolvente se convinan para formar una disolucion el resultado es una mezcla con caracteristicas fisicas propias.

disminucion de presion de vapor: liquido volatil: puede pasar espontaneamente a estado gaseoso, a temperatura ambiente tienen altas presiones de vapor.. ej: 25° pv= 534mmHg

liquido no volatil: presenta preisones de vapor muy bajas..ej: 25° pv= 0.00018mmHg.. la mezcla de yun soluto volatil y un disolvente volatil provocaa la disminucion de vapor: pv=p°v*xd

aumento punto de ebullición: se produce cuando las moléculas en un liquido pasan al estado gaseoso ya que la pv es igual a la presión atmosférica

ATb=Tb-T°b=Kb*m


quimica organica: es una subespecialidad de la quimica, estudia la... Continuar leyendo "Propiedades coligativas" »

Porcentaje masa volumen

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

.% masa = masa (g) de soluto / masa (g) de soluto + masa (g) de disolvente · 100 --- % vol = V (mL) de soluto o disolvente / V (mL) de disolución · 100 ---- g/L = masa (g) soluto / V (L) disolución ----M = n. De moles de soluto / V (L) de disolución A PROPIEDAD Característica O INDEPENDIENTES DE LA MATERIASon: la densidad, el color, el brillo, la dureza, el punto de fusión, etc. A través de las PI, podemos distinguir y diferenciar los distintos tipos de materia.ESTADO SOLIDOSe caracteriza porque las partículas que lo componen están my juntas y en posiciones más o menos fijas, esto hace que la distancia entre las partículas prácticamente no varíe. Ello es debido a que las fuerzas de atracción son muy intensas y las partículas
... Continuar leyendo "Porcentaje masa volumen" »

Conceptos Clave de Ácidos y Bases: pH, Equilibrio y Soluciones Químicas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

Conceptos Fundamentales de Ácidos y Bases

Ácidos

  • Son dadores de protones (H⁺).
  • Antiguamente se creía que contenían H y O; actualmente, se definen por la presencia de H como partícula inicial (según Arrhenius) o como dadores de protones (según Brønsted-Lowry).
  • Se disocian en H₂O y son conductores de electricidad (electrolitos).
  • Cuando reaccionan con una base, pierden sus propiedades características (neutralización).
  • Cambian el color de ciertos indicadores (colorantes) ácido-base.
  • Cuando reaccionan con un metal, liberan hidrógeno (H₂).

Bases

  • Son jabonosas al tacto.
  • Antiguamente se creía que contenían OH⁻; actualmente, se definen como sustancias que aceptan iones hidrógeno (protones) o liberan iones hidroxilo (OH⁻).
  • Son electrolitos
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Ácidos y Bases: pH, Equilibrio y Soluciones Químicas" »

Evolució dels models atòmics: Teoria i estructura

Enviado por LittleUbis y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,12 KB

Models atòmics

Dalton

L'àtom és una esfera massissa indivisible. No parla de càrregues.

Thomson

L'àtom és una esfera massissa amb càrrega positiva amb electrons incrustats que contraresten aquesta càrrega. Model estàtic: els electrons no estan en moviment. Model no nuclear: no hi ha nucli central.

Rutherford

Un nucli format per protons (càrregues positives) i neutrons (sense càrrega). Escorça formada per electrons (càrrega negativa) que giren al voltant del nucli en òrbites circulars del mateix radi.

Bohr

Nuclear: els protons i els electrons es troben en un nucli. Dinàmic: els electrons es mouen al voltant del nucli en òrbites circulars. És quantificat: Les òrbites són circulars però no tenen el mateix radi i tenen energies diferents.... Continuar leyendo "Evolució dels models atòmics: Teoria i estructura" »

Propiedades, Extracción y Usos de Metales: Oro, Plata, Cobre, Molibdeno y Manganeso

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Oro

Propiedades

  • Número atómico: 79
  • Se sitúa en el grupo 11 de la tabla periódica.
  • Blando, brillante y pesado.
  • Buen conductor del calor y la electricidad.
  • Resistente al calor, la humedad y la corrosión.
  • Se encuentra muchas veces en forma de pepita, como metal o adherido a minerales como cuarzo o pizarra.

Extracción

Sudáfrica es el principal productor de oro, extraído por lixiviación con cianuro.

Ventajas

  • De todos los metales, es el más atractivo.
  • Excelente conductor.
  • No hay metal tan dúctil y/o maleable.

Desventajas

El cianuro y los productos de su descomposición pueden ser tóxicos.

Impacto ambiental

El cianuro produce fuertes daños ambientales.

Plata

Propiedades

  • Número atómico: 47
  • Mismas características que el oro, pero es blanco o negro.
  • El mejor
... Continuar leyendo "Propiedades, Extracción y Usos de Metales: Oro, Plata, Cobre, Molibdeno y Manganeso" »