Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Elementos y Compuestos Químicos: Organización y Propiedades

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 170,3 KB

tabla-periodica1

Elementos Químicos: Son sustancias formadas por un solo tipo de átomos. Todos los átomos de un elemento químico tienen el mismo número atómico, es decir, el mismo número de protones.

Grupos de la Tabla Periódica

  • Grupo 1: Hidrógeno y metales alcalinos
  • Grupo 2: Metales alcalino-térreos
  • Grupo 13: Boroides térreos
  • Grupo 14: Carbonoideos
  • Grupo 15: Nitrogenoideos
  • Grupo 16: Anfígenos o calcógenos
  • Grupo 17: Halógenos
  • Grupo 18: Gases nobles

Los grupos 1, 2, 13, 14, 15, 16 y 17 se denominan elementos representativos.

Los grupos 3 al 12 se denominan elementos de transición.

Propiedades de los Elementos en el Sistema Periódico

  • Grupo 1: 1 electrón de valencia (1e-)
  • Grupo 2: 2 electrones de valencia (2e-)

Carácter Metálico y No Metálico

Carácter Metálico:

... Continuar leyendo "Elementos y Compuestos Químicos: Organización y Propiedades" »

Industria Metalúrgica: Minerales, Rocas y Procesos Geológicos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

INDUSTRIA METALÚRGICA

Minerales:

Son concentrados de materiales sólidos, líquidos o gaseosos que se encuentran en la naturaleza, sobre o dentro de la corteza terrestre.

Roca:

Material compuesto de uno o varios minerales como resultado final de los diferentes procesos geológicos.

Minerales esenciales:

Minerales que caracterizan la composición de una determinada roca.

Minerales accesorios:

Minerales que aparecen en pequeña proporción y que en algunos casos pueden estar ausentes sin que cambien las características de la roca de la que forma parte.

Tipos de Rocas:

Rocas ígneas o magmáticas, sedimentarias o metamórficas.

Clasificación de los minerales:

Metálicos, no metálicos, energéticos.

Grupos metálicos:

Del Oro (Ag, Au, Cu, Pb), Del Platino

... Continuar leyendo "Industria Metalúrgica: Minerales, Rocas y Procesos Geológicos" »

El Átomo y sus Modelos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

El Descubrimiento del Electrón

Thomson investigó la conductividad de los gases a una presión más reducida. Observó que si continúa extrayendo gas de un tubo de descarga, este sigue conduciendo la electricidad, pero deja de emitir luz. Thomson demostró que los rayos catódicos eran partículas cargadas negativamente, por lo que se le considera el descubridor del electrón.

Descubrimiento del electrón:

En el experimento de Thomson, los rayos catódicos se desviaban en la dirección correspondiente a las partículas negativas. A partir de la desviación de los rayos, Thomson pudo calcular la relación entre la carga eléctrica y la masa de estas partículas.

Los electrones:

Son partículas con una masa relativa igual a 1/1837 de un átomo de... Continuar leyendo "El Átomo y sus Modelos" »

Tabla Periódica y Modelos Atómicos: Elementos, Isótopos e Iones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

H - Hidrógeno, He - Helio, Li - Litio, Be - Berilio, B - Boro, C - Carbono, N - Nitrógeno, O - Oxígeno, F - Flúor, Ne - Neón, Na - Sodio, Mg - Magnesio, Al - Aluminio, Si - Silicio, P - Fósforo, S - Azufre, Cl - Cloro, Ar - Argón, K - Potasio, Ca - Calcio, Sc - Escandio, Ti - Titanio, V - Vanadio, Cr - Cromo, Mn - Manganeso, Fe - Hierro, Co - Cobalto, Ni - Níquel, Cu - Cobre, Zn - Cinc, Ga - Galio, Ge - Germanio, As - Arsénico, Se - Selenio, Br - Bromo, Kr - Criptón, Rb - Rubidio, Sr - Estroncio, Y - Itrio, Zr - Circonio, Nb - Niobio, Mo - Molibdeno, Tc - Tecnecio, Ru - Rutenio, Rh - Rodio, Pd - Paladio, Ag - Plata, Cd - Cadmio, In - Indio, Sn - Estaño, Sb - Antimonio, Te - Teluro, I - Yodo, Xe - Xenón, Cs - Cesio, Ba - Bario, La... Continuar leyendo "Tabla Periódica y Modelos Atómicos: Elementos, Isótopos e Iones" »

Evolución y Organización de la Tabla Periódica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

Historia de la Tabla Periódica

En 1860, los científicos ya habían descubierto más de 60 elementos diferentes y habían determinado su masa atómica. Notaron que algunos elementos tenían propiedades químicas similares, por lo cual le dieron un nombre a cada grupo de elementos parecidos.

Primeros Intentos de Clasificación

En 1829, el químico J.W. Döbenreiner organizó un sistema de clasificación de elementos en el que éstos se agrupaban en grupos de tres denominados triadas. Las propiedades químicas de los elementos de una triada eran similares y sus propiedades físicas variaban de manera ordenada con su masa atómica.

La Tabla Periódica de Mendeleiev

Algo más tarde, el químico ruso Dmitri Ivanovich Mendeleiev desarrolló una tabla

... Continuar leyendo "Evolución y Organización de la Tabla Periódica" »

Explorando la Tabla Periódica: Propiedades, Grupos y Enlaces Químicos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

Características de la Tabla Periódica

Los elementos están colocados en orden creciente de su número atómico. Además, están distribuidos en 7 filas llamadas periodos, que corresponden a los 7 niveles de energía de los electrones, y 18 columnas que corresponden a los orbitales. Hay dos grupos principales: metales y no metales.

Metales

  • Tienen tendencia a perder electrones.
  • A temperatura ambiente son sólidos, excepto el mercurio (Hg).
  • Poseen brillo metálico.
  • Son dúctiles y maleables (se pueden convertir en hilos y láminas).
  • Son conductores del calor y la electricidad.
  • Tienen puntos de fusión (P.F) y puntos de ebullición (P.E) elevados.

No Metales

  • Tienen tendencia a ganar electrones y convertirse en aniones.
  • Pueden ser líquidos, gaseosos o sólidos.
... Continuar leyendo "Explorando la Tabla Periódica: Propiedades, Grupos y Enlaces Químicos" »

Conceptos Fundamentales de Sistemas Materiales y Teoría Cinética de la Materia

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

1. Sistemas Materiales: Conceptos Fundamentales

Materia:
Todo aquello que tiene masa y ocupa volumen.
Masa:
Propiedad general de la materia que muestra la cantidad de materia que tiene un objeto. Su unidad en el Sistema Internacional (SI) es el kilogramo.
Volumen:
Propiedad general que muestra el espacio que ocupa un sistema material. Su unidad en el SI es m³, pero también se emplea el litro.
Objeto:
Toda porción limitada de una sustancia.
Propiedades Específicas de la Materia:
Características que tienen solamente algunas formas de la materia.

2. Hipótesis Fundamentales de la Teoría Cinética

  1. La materia es discontinua y está formada por partículas muy pequeñas, no visibles a simple vista con aparatos ópticos sencillos, tales como la lupa o el
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Sistemas Materiales y Teoría Cinética de la Materia" »

Fundamentos Esenciales de la Química: Reacciones, Leyes y Conceptos Clave

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Introducción a las Reacciones Químicas

Una reacción química es un proceso en el cual unas sustancias iniciales, llamadas reactivos, se transforman total o parcialmente en otras diferentes: los productos.

Catalizadores

Los catalizadores son sustancias que no se consumen en la reacción química, pero que aumentan significativamente su velocidad, aun estando presentes en muy poca cantidad.

Intercambio de Energía: Reacciones Exotérmicas y Endotérmicas

En el transcurso de una reacción química se da un intercambio de energía en forma de calor entre el sistema y el medio. Si la reacción libera calor, se dice que es exotérmica; si, por el contrario, absorbe calor, se denomina endotérmica.

Leyes Fundamentales de la Química

Ley de Conservación

... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de la Química: Reacciones, Leyes y Conceptos Clave" »

Conceptos Esenciales de Bioquímica: Agua, Glúcidos y Lípidos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 8,2 KB

Agua: Propiedades Fundamentales

Carácter Polar del Agua

El agua (H₂O) posee un carácter polar distintivo: el átomo de oxígeno presenta una carga parcial negativa (δ-) y los átomos de hidrógeno una carga parcial positiva (δ+). Esta polaridad le permite formar hasta cuatro enlaces de hidrógeno por molécula, lo que le confiere propiedades únicas y esenciales para la vida.

Concepto de pH

El pH es una medida de la acidez o basicidad de una disolución acuosa. Se define como el logaritmo negativo de la concentración de iones hidronio (H₃O⁺):

pH = -log [H₃O⁺]

Por ejemplo, en una disolución neutra a 25°C, la concentración de H₃O⁺ es 10⁻⁷ M, por lo que el pH es 7.

Tipos de Disoluciones según el pH

  • Disoluciones Neutras: La concentración
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Bioquímica: Agua, Glúcidos y Lípidos" »

Conceptos Fundamentales de Química: Reacciones y Procesos Clave

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Tipos de Reacciones Químicas

Tipo de reacción que se da en ambos sentidos (de reactivos a productos y de productos a reactivos):
Reversible
Tipo de reacción en la que solo se da en el sentido de reactivos a productos:
Irreversible
Tipo de reacción que se genera al calentar el clorato de potasio (KClO₃):
Descomposición. (Nota: La reacción produce cloruro de potasio, KCl, y oxígeno, O₂. La notación 'Ka+O²' es incorrecta como representación de los productos de esta reacción).
Tipo de reacción que, partiendo de dos o más sustancias, produce un solo producto:
Combinación o Síntesis

Energía en las Reacciones Químicas

Tipo de reacción que absorbe calor al llevarse a cabo:
Endotérmica
Tipo de reacción que desprende calor al llevarse a cabo:
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Química: Reacciones y Procesos Clave" »