Polímeros Sintéticos: Tipos, Usos y Propiedades
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB
1. Introducción a los Polímeros
Los plásticos están compuestos por macromoléculas que se forman a partir de moléculas pequeñas denominadas monómeros (palabra griega que significa "una parte"). Por esta razón, los plásticos también se llaman polímeros ("muchas partes").
Los polímeros se clasifican en:
- Polímeros naturales: Proceden de los seres vivos.
- Polímeros de síntesis: Se preparan industrialmente o en laboratorios.
Los plásticos son un ejemplo de polímeros sintéticos.
2. Reacción de Polimerización
El proceso de unión de monómeros para formar polímeros se llama reacción de polimerización. Existen dos tipos:
- Polimerización por adición: Unión sucesiva de monómeros con enlaces dobles. Ejemplo: Teflón.
- Polimerización por