Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Descubriendo los Enlaces Químicos y Fuerzas Intermoleculares

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Enlaces Químicos y Fuerzas Intermoleculares

Fuerzas de Hidrógeno

La fuerza de atracción electrostática entre moléculas polares, en las que el hidrógeno (que es más pequeño y se queda cargado positivamente) está unido a átomos de pequeño tamaño (pero más grandes que el hidrógeno y se quedan cargados negativamente, porque son los que captan más electrones).

Fuerzas de Van der Waals

Las moléculas grandes apolares tienen muchos electrones, y por condiciones favorables pueden convertirse en un dipolo instantáneo. Este dipolo instantáneo puede inducir la formación de otros dipolos en una molécula próxima, creando un dipolo inducido. La fuerza que une al dipolo instantáneo con el inducido se le llama fuerzas de Van der Waals.

¿Qué

... Continuar leyendo "Descubriendo los Enlaces Químicos y Fuerzas Intermoleculares" »

Importancia de las enzimas en la catalisis y la nutrición

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Las enzimas son catalizadores: aumentan velocidad de reaccion, trabajan en condiciones mas suaves, presentan especificidad tanto frente a sustratos como productos, tienen capacidad de regulacion.

Catalisis es un proceso que aumenta la velocidad a la que una reaccion se aproxima al equilibrio. La union del sustrato a la enzima se realiza por el sitio activo.

Algunas enzimas requieren de un cofactor para expresar su act. Este puede ser inorganico (ion metalico) u organico (coenzima). La mayoria de las coenzimas provienen de las vitaminas.

Factores que determinan la velocidad enzimatica: temperatura, pH, concentracion de sustrato, concentracion de la enzima e inhibidores.

La importancia de la estructura para las enzimas es importante ya que si cambia... Continuar leyendo "Importancia de las enzimas en la catalisis y la nutrición" »

Evolución de los Modelos Atómicos: Dalton, Thomson y Rutherford

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

La Evolución de los Modelos Atómicos

El Modelo Atómico de Dalton

John Dalton propone la hipótesis atómica de la materia. Según esta hipótesis, los átomos son partículas indivisibles, sin estructura interna. La única característica que diferencia los átomos de uno u otro elemento es la masa atómica. Ese es, por tanto, el primer modelo atómico que se propuso: un átomo esférico, macizo e indivisible.

El Modelo Atómico de Thomson

J.J. Thomson propone que los rayos catódicos están formados por partículas de masa muy pequeña, y que se encuentran en todos los elementos. Por lo tanto, deben formar parte de todos los átomos. A esas partículas, responsables de la corriente eléctrica, las llamó electrones (e⁻). También descubrió... Continuar leyendo "Evolución de los Modelos Atómicos: Dalton, Thomson y Rutherford" »

Propiedades de la Materia: Características y Medición

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

La Materia y sus Propiedades

La materia es todo lo que posee una propiedad fundamental, la masa, y ocupa un espacio, el volumen.

Cuando la materia forma objetos con límites definidos, se denomina cuerpos (mesa, libro).

Cuando la materia no forma objetos con límites definidos, se denomina sistema material (agua, aire).

La materia se puede detectar y describir por medio de sus propiedades:

  • Propiedades generales: Están presentes en cualquier tipo de materia y pueden tener cualquier valor, pero no permiten diferenciar una materia de otra (masa, volumen, superficie, temperatura...).
  • Propiedades características o específicas: Nos permiten diferenciar una materia de otra. Tienen un valor propio y característico para cada tipo de materia, lo que permite
... Continuar leyendo "Propiedades de la Materia: Características y Medición" »

Sustancias Puras, Mezclas y Estructura Atómica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,06 KB

Sustancias Puras y Mezclas

Una mezcla es una combinación de varias sustancias con distintas propiedades. Se clasifican en:

  • Mezclas heterogéneas: Sus componentes se pueden observar a simple vista o con un microscopio.
  • Mezclas homogéneas: Sus componentes no se pueden distinguir ni con microscopio. Un ejemplo común son las disoluciones.

Ejemplos de mezclas:

  • Aleación: Mezcla homogénea, generalmente de dos o más metales.
  • Coloide: Mezcla heterogénea, donde las partículas de una sustancia (fase dispersa) se dispersan entre las partículas de otra (medio de dispersión).

Una sustancia pura está formada por un solo componente. Se clasifican en:

  • Sustancia simple: Formada por un único tipo de átomos (elementos de la tabla periódica).
  • Sustancia compuesta:
... Continuar leyendo "Sustancias Puras, Mezclas y Estructura Atómica" »

La Materia y sus Transformaciones: Una Mirada a la Química

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

La Materia y sus Partículas Fundamentales

La materia está formada por partículas separadas por el vacío. Las partículas más simples que la forman son los átomos. Los átomos se asocian formando nuevas partículas más complejas como las moléculas y los cristales.

Cambios Térmicos en la Materia

Intervienen dos fenómenos:

  • Fuerzas de Cohesión (Atracciones Intermoleculares)

    Las moléculas se atraen entre sí con fuerzas electromagnéticas llamadas fuerzas de cohesión. Tienden a formar estados condensados como los líquidos y los sólidos.

  • Agitación Térmica

    Todas las partículas vibran o se desplazan a velocidades altísimas. A mayor agitación de sus partículas, mayor es la temperatura de las sustancias.

Organización de las Partículas

  • Sólido

    A

... Continuar leyendo "La Materia y sus Transformaciones: Una Mirada a la Química" »

Reacciones Químicas, Disoluciones y Mezclas: Fundamentos Esenciales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Diferencia entre Reacción Química y Disolución

La principal diferencia entre una reacción química y una disolución es que en la primera hay rompimiento de enlaces y formación de nuevos productos, mientras que en la segunda no hay rompimiento de enlaces. Por lo tanto, las sustancias no pierden sus propiedades y se pueden separar.

Aleaciones

Una aleación es una mezcla homogénea compuesta por dos o más elementos, en la que al menos uno de ellos debe ser un metal.

Propiedades de las Disoluciones

  • Estado físico de los componentes: Soluciones sólidas, líquidas y gaseosas.
  • Solubilidad: Saturadas, insaturadas y sobresaturadas.
  • Factores que afectan la solubilidad:
    • Interacción (soluto-solvente)
    • Temperatura
    • Presión
  • Concentración

En general, la solubilidad... Continuar leyendo "Reacciones Químicas, Disoluciones y Mezclas: Fundamentos Esenciales" »

Defectos en Materiales, Carbenos y Síntesis Directa: Conceptos Clave

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Plano de Cizalladura

El plano de cizalladura se define como la diagonal de los octaedros que comparten aristas, formada por el movimiento de unión de bloques adyacentes para completar los huecos de coordinación.

Desorden Antiestructural

Este tipo de defecto es frecuente en aleaciones metálicas, donde se intercambian las posiciones de átomos neutros. Son desfavorables para compuestos binarios y favorables para compuestos terciarios.

Atmósfera Controlada

Los compuestos que contienen metales en estado de oxidación inestable no pueden prepararse en aire, sino que necesitan una atmósfera reductora u oxidante. Por ejemplo, se puede pasar una corriente de gas (H2/N2, O2) sobre la mezcla de reacción situada en un horno tubular.

Conductividad Iónica

... Continuar leyendo "Defectos en Materiales, Carbenos y Síntesis Directa: Conceptos Clave" »

Estructura atòmica i enllaç químic

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,13 KB

Àtom: estructura amb un nucli petit en relació amb la mida total. Al nucli hi ha els protons i els neutrons, i al voltant es mouen els electrons. Hi ha partícules més petites, anomenades quarks, que formen els protons i neutrons. Per representar-lo s'utilitzen un símbol i dos nombres: AZX. Z = nombre atòmic (nombre de protons). A = nombre màssic (suma de protons i neutrons).

Isòtops: àtoms amb el mateix nombre de protons però diferent nombre de neutrons. Són àtoms del mateix element químic. Model de Bohr: els electrons giren en nivells d'energia determinats.

  • Capa K (1r nivell): 2 electrons
  • Capa L (2n nivell): 8 electrons
  • Capa M (3r nivell): 18 electrons
  • Capa N (4rt nivell): 32 electrons

Model atòmic actual: la diferència més important... Continuar leyendo "Estructura atòmica i enllaç químic" »

Estructura Atómica y Reacciones Químicas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Cambios Físicos

Aquellos procesos que no alteran la naturaleza de las sustancias:

  • Calentamiento
  • Deformación
  • Movimiento

Cambios Químicos

Las sustancias que intervienen se transforman, se forman nuevas sustancias que no existían antes y desaparecen las que ya había. El sistema cambia su composición:

  • Combustión (madera arde: madera + O2 → cenizas + CO2 + vapor de agua)
  • Síntesis (petróleo → plástico)
  • Oxidación (desaparece el hierro, aparece el óxido)

Hipótesis de Dalton

  • Materia: formada por partículas individuales e invisibles.
  • Cada tipo de átomo → elemento químico. Átomos del mismo elemento → todos iguales entre sí.
  • Átomos de diferentes elementos son distintos entre sí. Se diferencian en tamaño y masa.
  • Moléculas formadas por combinaciones
... Continuar leyendo "Estructura Atómica y Reacciones Químicas" »