Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Dissolucions, Solubilitat i Mètode Científic

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,77 KB

Dissolucions i Solubilitat

Mescles

Les substàncies solubles en aigua formen dissolucions, que són mescles homogènies.

Les substàncies insolubles en aigua formen mescles heterogènies, com ara la sorra i l'aigua.

  • Si dos líquids es barregen bé, són miscibles (per exemple, aigua i alcohol).
  • Si dos líquids no es barregen bé, són immiscibles (per exemple, petroli i aigua).

Solubilitat

Una dissolució saturada és aquella en què ja no es pot dissoldre més solut.

La solubilitat és la quantitat màxima d'una substància que es pot dissoldre en un dissolvent a una temperatura determinada.

La velocitat de dissolució augmenta si agitem la mescla. Si la solubilitat d'una substància és gran, també acostuma a dissoldre's més ràpidament.

  • Mescla homogènia:
... Continuar leyendo "Dissolucions, Solubilitat i Mètode Científic" »

Fundamentos de Materiales: Origen, Propiedades y Procesos de Fabricación

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Clasificación y Origen de las Materias Primas

Las materias primas son las sustancias que se extraen directamente de la naturaleza. Se clasifican en tres grandes grupos:

  • Materias primas animales: lana, seda, pieles, entre otras.
  • Materias primas vegetales: madera, corcho, algodón, lino, entre otras.
  • Materias primas minerales: arcilla, arena, mármol, mineral de hierro, entre otras.

Materiales y Productos Tecnológicos

¿Qué es un Material?

Un material es la materia preparada y disponible para elaborar directamente cualquier producto.

¿Qué son los Productos Tecnológicos?

Un producto tecnológico es cualquier objeto, utensilio, etc., creado por el ser humano para satisfacer sus necesidades y mejorar su calidad de vida. Para elaborarlos, primero se... Continuar leyendo "Fundamentos de Materiales: Origen, Propiedades y Procesos de Fabricación" »

Fases de fermentación y maceración en la producción de vino

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 445 bytes

Fases de fermentación

1) Fase de latencia/periodo de saturación del medio CO2

2) Variación de temperatura por circulación de agua fría

3) Influencia en maceración

4) Maceración

5) Criomaceración

6) Levaduras secas activas

7) Necesidades de las levaduras

8) Compuestos presentes en la fermentación

9) Homogenización del mosto o la vendimia

10) Parada de fermentación

Gas Natural y Petróleo: Hidrocarburos, Usos y Procesos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Gas Natural y Petróleo


Hidrocarburos: Compuestos formados únicamente por hidrógeno y carbono
Gas Natural: Mezcla de hidrocarburos tanto gaseosos como vapores que se encuentran en formaciones porosas de la corteza terrestre

LGN: Líquido de Gas Natural

Componentes del Gas Natural:
  1. Metano: de mayor proporción con 88,5%
  2. Etano
  3. Propano
  4. Butano
  5. Pentano
  6. Hexano
  7. Heptano

Destilación Fraccionada: Proceso mediante el cual se pueden separar los diferentes hidrocarburos del gas natural

Fracciones de la Destilación Fraccionada:
  1. Propano-Butano: se separa por licuación, se comprime en cilindros y se vende como gas licuado o embotellado.
  2. Pentano-Hexano-Heptano: condensados y se utilizan como solventes o en la gasolina

Usos del Metano:
  • Obtener amoníaco
  • Como combustible
... Continuar leyendo "Gas Natural y Petróleo: Hidrocarburos, Usos y Procesos" »

Fundamentos de Química: Materia, Estados y Separación de Mezclas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Fundamentos de la Ciencia Química

La ciencia se define como el conjunto de conocimientos sobre el mundo obtenidos mediante la observación, la experimentación y el razonamiento.

Física y Química: Ciencias de la Materia

Física

La física es la ciencia que estudia cualquier cambio en la materia sin alterar su naturaleza intrínseca.

Química

La química es la ciencia que estudia la composición, las combinaciones de sustancias y las transformaciones que afectan a su propia naturaleza.

Propiedades de la Materia

Propiedades Generales

  • Masa
  • Volumen
  • Temperatura

Propiedades Caracterísiticas

  • Densidad
  • Punto de ebullición
  • Dureza
  • Solubilidad en agua
  • Conductividad eléctrica

Estados de la Materia

Sólido

Los sólidos presentan una forma constante y volumen definido.... Continuar leyendo "Fundamentos de Química: Materia, Estados y Separación de Mezclas" »

Modelos atómicos y conceptos químicos clave

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Modelo atómico de Dalton

Es el primer modelo atómico, según el cual postula que la materia está formada por partículas indivisibles.

  • Todos los átomos de la misma materia tienen la misma masa y propiedades.
  • Todos los átomos de diferente materia tienen la misma masa y propiedades.
  • Los átomos de diferentes materias tienen diferentes masa y propiedades.
  • Los componentes están formados por universos de átomos en proporciones sencillas y simples.

Modelo de Thomson

Thomson descubrió los electrones antes que los neutrones y los define como carga negativa incrustada en una masa positiva.

Modelo de Rutherford

Rutherford bombardeó una lámina de oro con partículas alfa(+). De este experimento se observó que gran mayoría de las partículas atravesaban... Continuar leyendo "Modelos atómicos y conceptos químicos clave" »

Química de Aldehídos y Cetonas: Reactividad, Enolización y Condensación

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Química de Aldehídos y Cetonas: Reactividad y Reacciones Clave

Los compuestos carbonílicos, como aldehídos y cetonas, son fundamentales en la química orgánica debido a la versatilidad de su grupo funcional. A continuación, exploramos su reactividad y las reacciones más importantes.

Derivados del Grupo Carbonilo

El grupo carbonilo es un componente clave en diversas familias de compuestos orgánicos, incluyendo:

  • Ésteres
  • Ácidos carboxílicos
  • Tioésteres
  • Amidas
  • Anhídridos
  • Haluros de ácido

Reactividad del Grupo Carbonilo en Aldehídos y Cetonas

El centro de reactividad de cetonas y aldehídos es el enlace pi (π) del grupo carbonilo, que se encuentra muy polarizado. Esta polarización permite que el carbono carbonílico atraiga tanto electrófilos... Continuar leyendo "Química de Aldehídos y Cetonas: Reactividad, Enolización y Condensación" »

Factores que afectan la velocidad de reacción química

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,18 KB

Superficie de contacto entre los reactivos

Al aumentar la superficie de contacto la velocidad de reacción será mayor. Por lo tanto, al pulverizar los reactivos aceleramos la reacción.

Concentración de reactivos

Si para una misma masa de reactivos al aumentar su concentración la velocidad será más rápida. Esto se debe a que será más fácil que las partículas de los reactivos se encuentren entre sí.

La temperatura

Un aumento de temperatura, en general, hace que la velocidad de la reacción sea mayor. Esto se debe a que al aumentar la temperatura las partículas de los reactivos se moverán con mayor velocidad, lo que hace que choquen entre sí con mayor frecuencia.

Presencia de catalizador

Un catalizador es una sustancia que se añade a... Continuar leyendo "Factores que afectan la velocidad de reacción química" »

Propiedades y Obtención de Hidrógeno, Oxígeno y Agua: Características de Metales y No Metales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

Hidrógeno: Propiedades y Características

El hidrógeno es un gas incoloro e insípido. Presenta una molécula diatómica y es prácticamente insoluble en agua. En la naturaleza, su presencia en estado libre es despreciable, pero combinado es muy importante, encontrándose en el agua, petróleo, proteínas, aminoácidos, sales, hidróxidos, etc. Posee una configuración electrónica específica y varios estados de oxidación. Existen tres isótopos del hidrógeno: protio, deuterio y tritio.

Oxígeno: Propiedades y Características

El oxígeno es un gas incoloro, inodoro e insípido. Su molécula es diatómica. Constituye el 21% del volumen del aire y el 49,5% de la masa de la corteza terrestre. Combinado, es un elemento esencial en el agua, proteínas,... Continuar leyendo "Propiedades y Obtención de Hidrógeno, Oxígeno y Agua: Características de Metales y No Metales" »

Evolución de los Modelos Atómicos: De Thomson a los Modelos Actuales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Modelo Atómico de Thomson

El átomo es divisible y está formado por partículas más pequeñas con carga eléctrica.

Electrones

Los electrones son partículas subatómicas con carga negativa y una masa muy pequeña en comparación con la del átomo.

Protones

La mayor parte de la masa del átomo posee carga positiva y son los protones.

Neutralidad de la Materia

Como la materia es normalmente neutra, se supone que el número de cargas negativas y positivas en los átomos que la forman es el mismo.

Modelo de Thomson

Thomson desarrolló su modelo con las siguientes características:

  • El átomo es una pequeña esfera uniforme de materia cargada positivamente con electrones incrustados en número suficiente para que el conjunto sea eléctricamente neutro.
... Continuar leyendo "Evolución de los Modelos Atómicos: De Thomson a los Modelos Actuales" »