Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Religión de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Que distancia recorrió María para ver a su prima isabel

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 1,51 KB

Maria era una joven de nazaret y como buena israelita participaba de las mismas ilusiones del pueblo de dios soñando en ser ascendiente del salvador prometido. Maria en su interior se la voz de dios que le pide ofrescerse a el como virgen, y ella acepta con sencilles y realiza el voto de virginidad. Dios envia al angel gabriel para que le anunciara que ella habia sodo elegida como la madre del mesias. 4 actitudes de maria: Maria escucha : no interrumpe el anuncio del angel. Maria se asombra: No se opone a la voluntad de dioos que el mensajero propone. Maria entiende: Comprende que el señor la elige ara ser madre de dios. Maria acepta: Cree en el msj divino y lo acepta con todo su corazon, con sencilles, humiladad, no pone obstaculos.
La
... Continuar leyendo "Que distancia recorrió María para ver a su prima isabel" »

Fundamentos Teológicos de la Iglesia: Origen y Naturaleza

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Origen y Finalidad de la Iglesia

La Iglesia es una **fraternidad** o **comunión** de los seguidores de Jesús, constituida a imagen del **nuevo Pueblo de Dios** de la **Nueva Alianza**. Mediante ella, se expresa de forma espiritual y también visible el sueño que Dios tiene para la humanidad: un mundo de hermanos al servicio de los demás.

Desde la teología, la Iglesia es vista como el **proyecto que surge del corazón del Dios Trinitario** que se nos revela en Jesucristo. Es decir, se fundamenta en la persona de Jesús, el **Verbo Encarnado** que anuncia el plan de Dios, y es vivificada por el **Espíritu Santo**. Históricamente, la Iglesia debe ser comprendida como **Historia de la Salvación**. Podemos observar cómo el plan de Dios se... Continuar leyendo "Fundamentos Teológicos de la Iglesia: Origen y Naturaleza" »

Religiones del Mundo: Creencias y Prácticas Fundamentales

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

I. Religiosidad y Religión

1. Religiosidad

Interiorización de la creencia religiosa y cumplimiento de sus normas.

2. Religión

Sistema de creencias, comportamientos y valores culturales, éticos y sociales que vincula a una comunidad con lo sagrado y trascendente.

3. Elementos de la religión

Creencia (dogma), culto (ritos), moral (sistema de valores).

II. Fenómeno Religioso

1. Definición

La religión ha dado sentido de pertenencia a los pueblos, plasmado en tradiciones, fiestas, templos, normativas, organización social, etc.

2. Elementos

Binomio sacro/profano, divinidad(es), doctrina, ritos, lugares y tiempos sagrados, símbolos y mitología.

III. Fe

1. Definición

Confianza de una persona en relación a algo o Alguien sin necesidad de evidencia.

2.

... Continuar leyendo "Religiones del Mundo: Creencias y Prácticas Fundamentales" »

La Dignidad del Ser Humano: Fundamentos Teológicos y Derechos Inalienables

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

1. ¿En dónde se fundamenta la dignidad humana?

La dignidad humana se fundamenta en que somos hijos de Dios, creados a su imagen y semejanza. Por ello, todos poseemos un valor absoluto, incondicional a las circunstancias. Esta dignidad es inherente al ser humano por el simple hecho de existir.

2. ¿En qué nos diferenciamos de los animales?

Apuntes de clase

Lo que distingue al ser humano del resto de los animales es su capacidad de elección y su autodominio. Mientras el animal actúa movido por el instinto, el ser humano es capaz de elegir entre el bien y el mal.

La razón es la que le permite discernir la bondad o maldad de sus actos. Por tanto, al actuar libremente, es responsable de sus acciones.

Su capacidad de autodominio lo convierte en un... Continuar leyendo "La Dignidad del Ser Humano: Fundamentos Teológicos y Derechos Inalienables" »

Conceptos Fundamentales de la Fe Católica: Sacramentos, Espíritu Santo y Mandamientos

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Conceptos Clave de la Fe Católica

¿Qué son los Sacramentos y cuáles son?

Son signos eficaces de la gracia divina. Son siete:

  • Bautismo
  • Confirmación
  • Eucaristía
  • Reconciliación (o Penitencia)
  • Unción de los Enfermos
  • Orden Sacerdotal
  • Matrimonio

¿Cuáles son los Sacramentos de Iniciación Cristiana?

Son el Bautismo, la Confirmación y la Eucaristía.

¿Qué Sacramentos imprimen carácter?

El Bautismo, la Confirmación y la Unción de los Enfermos imprimen carácter.

El Espíritu Santo

¿Quién es el Espíritu Santo?

Es la Tercera Persona de la Santísima Trinidad.

¿Cuál es la misión del Espíritu Santo en la Iglesia?

Su misión es guiar a los creyentes hacia una amistad íntima con el Padre.

¿Qué es el Sacramento de la Confirmación?

Es un sacramento de... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Fe Católica: Sacramentos, Espíritu Santo y Mandamientos" »

Reflexiones sobre Mateo 9:9-13: Misericordia, Llamado y Transformación

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Mateo 9:9-13: Reflexiones Clave

Versículo 9: El Llamado Inesperado

  • Jesús llama a Mateo, un recaudador de impuestos, una profesión mal vista en esa época por su asociación con la corrupción y el abuso. Sin embargo, Jesús ve más allá de las apariencias y la reputación de Mateo. Esta acción nos recuerda que el llamado de Dios no depende de nuestra historia o reputación, sino de nuestra disposición para seguirlo.
  • Jesús llama a Mateo en medio de su vida cotidiana, en un contexto de trabajo. Esto nos recuerda que Dios puede encontrarnos dondequiera que estemos y en cualquier momento. No necesita que estemos "listos" o en un lugar especial. Esta acción nos anima a estar atentos a los momentos en que Dios nos llama a hacer un cambio, incluso
... Continuar leyendo "Reflexiones sobre Mateo 9:9-13: Misericordia, Llamado y Transformación" »

Fundamentos de la Doctrina Social de la Iglesia: Moral, Derechos y Revelación Cristiana

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 6,13 KB

Introducción a los Pilares de la Fe Social Cristiana

Este documento explora los conceptos fundamentales de la Doctrina Social de la Iglesia, la moral cristiana, los derechos naturales y la revelación cristiana. Abordaremos cómo Dios se manifiesta en la historia y las tres fuentes esenciales que sustentan estas enseñanzas: la Sagrada Escritura, la Tradición y el Magisterio.

La Doctrina Social de la Iglesia (DSI)

La Doctrina Social de la Iglesia (DSI) es el conjunto de enseñanzas que la Iglesia Católica ha desarrollado a lo largo de su historia para orientar a los cristianos en su vida social, política y económica, según los principios del Evangelio. Su objetivo principal es promover la dignidad humana y el bien común en las estructuras... Continuar leyendo "Fundamentos de la Doctrina Social de la Iglesia: Moral, Derechos y Revelación Cristiana" »

La Dignidad Humana: Fundamento Filosófico, Religioso y Jurídico de los Derechos y Deberes

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

El Derecho y la Dimensión de los Deberes

La Dignidad Humana: Fundamento de Respeto y Protección

Las declaraciones y cartas de derechos, especialmente las internacionales, fundamentan los derechos humanos en la dignidad humana. Sin embargo, la dignidad no surge exclusivamente de textos jurídicos, sino de profundas intuiciones filosóficas y religiosas.

Evolución Histórica del Concepto de Dignidad

  • En la antigua Grecia, la dignidad era una meta que se alcanzaba mediante acciones meritorias.
  • En Roma, se asociaba a cargos y prestigio social. Cicerón la vinculó al deber y al bien común.
  • Con el cristianismo, la dignidad se consideró intrínseca al ser humano, ajena al reconocimiento externo.
  • Durante el Renacimiento, se volvió a ver como un valor
... Continuar leyendo "La Dignidad Humana: Fundamento Filosófico, Religioso y Jurídico de los Derechos y Deberes" »

Hebreos 2:1-4: Claves para Preservar una Salvación Invaluable

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Una Salvación Tan Grande

"Por tanto, es necesario que con más diligencia atendamos a las cosas que hemos oído, no sea que nos deslicemos. Porque si la palabra dicha por medio de los ángeles fue firme, y toda transgresión y desobediencia recibió justa retribución, ¿cómo escaparemos nosotros, si descuidamos una salvación tan grande? La cual, habiendo sido anunciada primeramente por el Señor, nos fue confirmada por los que oyeron, testificando Dios juntamente con ellos, con señales y prodigios y diversos milagros y repartimientos del Espíritu Santo según su voluntad."

Exhortación

La exhortación siempre es necesaria para el creyente, ya que la vida cristiana no consiste únicamente en confesar la fe y ser bautizado. Como cristianos,... Continuar leyendo "Hebreos 2:1-4: Claves para Preservar una Salvación Invaluable" »

El Triunfo de Cristo en la Cruz: Esperanza y Salvación

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Juan 12:27-36

En la cruz se condenaban los más grandes delitos en los tiempos de Jesús; pero en una de esas cruces murió el hombre más santo que ha nacido y vivido sobre esta tierra. La cruz, que era un símbolo de vergüenza, se convirtió en la más grande esperanza para la humanidad. Dios puso nuestros pecados sobre su hijo y los condenó (Is. 53:11), por esto la agonía de Cristo fue mayor, él recibió la descarga de toda la ira divina. La cruz, sinónimo de maldición, Cristo la convirtió en la bendición de la cruz. En la cruz, Cristo ganó grandes triunfos que deben ser proclamados.

I. Jesús Triunfó en la Cruz al Despojar a Satanás con sus Demonios

a) Ahora el príncipe de este mundo será echado fuera (v.31)

  1. La muerte de Cristo
... Continuar leyendo "El Triunfo de Cristo en la Cruz: Esperanza y Salvación" »