Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Religión de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de la Fe Cristiana: Tradición, Credos y Testimonios

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

La Tradición y su Significado

La Tradición se define como la palabra de Dios no escrita, un conjunto de bienes culturales que se transmiten de generación en generación dentro de una comunidad.

Los Testigos de la Fe

Un testigo es una persona que presencia o está presente en un acto o hecho determinado, o que sabe algo, con o sin intención de dar testimonio de lo ocurrido.

Testigos de la Tradición

Los testigos de la Tradición son figuras clave en la transmisión de la fe. Entre ellos se encuentran:

  • Los Padres de la Iglesia.
  • Las doctrinas de los teólogos.
  • La Sagrada Liturgia.
  • Las creencias del pueblo de Dios en su conjunto.

Es importante destacar que no todos estos testimonios tienen el mismo valor.

Los Credos: Declaraciones de Fe

Los Credos son... Continuar leyendo "Fundamentos de la Fe Cristiana: Tradición, Credos y Testimonios" »

Teoria de l'Alienació de Marx: Anàlisi i Tipus

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,72 KB

Teoria de l'Alienació de Marx

Per començar a explicar l’alienació del treball en Marx, cal fer referència a la seva relació amb l’antropologia. Segons Marx, l’home es distingeix dels animals per la seva capacitat per ser un ésser actiu i productiu, que es fa a si mateix a través del treball.

Alienació:

L'alienació és el procés mitjançant el qual l’activitat humana i els productes que se’n deriven escapen al seu control i el dominen. Estar alienat significa no identificar-se ni reconèixer-se un mateix, equival a deshumanització. L’obrer no és considerat com una persona, sinó com un instrument.

L’alienació s’expressa en el treball, però implica també el fetitxisme, la fascinació que l’obrer sent per les vides... Continuar leyendo "Teoria de l'Alienació de Marx: Anàlisi i Tipus" »

El Dolor y la Dignidad Humana: Una Perspectiva Teológica

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

El Origen del Dolor: La Libertad Humana

El origen del dolor se encuentra en la libertad humana. Gracias a esta libertad, el hombre puede elegir entre el bien y el mal. El hombre es un ser bueno que tiende al mal, y si elige este último, puede causar sufrimiento y dolor. Sin libertad, seríamos meros autómatas del bien.

Por otra parte, existen los dolores físicos, como las enfermedades, que solo tienen una explicación científica. Si Dios interviniera constantemente para evitarlos o curarlos, el mundo sería inestable y caótico. Es importante comprender que la existencia del mal es necesaria para la existencia del bien. Si solo existiera el mal, este no sería percibido como tal, sino como la norma.

¿Por Qué Dios Permite el Sufrimiento de

... Continuar leyendo "El Dolor y la Dignidad Humana: Una Perspectiva Teológica" »

Principios Clave de la Doctrina Social y Moral Cristiana

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Razón Humana y los Diez Mandamientos

La razón humana puede descubrir los Diez Mandamientos, pues se fundamentan en la ley natural. Pero Dios los reveló para facilitarnos su conocimiento.

Deberes del Primer Mandamiento

Los deberes del Primer Mandamiento son: creer en Dios, esperar en Él, amarle sobre todas las cosas y darle el culto debido.

El Séptimo Mandamiento

El Séptimo Mandamiento ordena la práctica de la justicia y de la caridad en el uso de los bienes terrenos y de los frutos del trabajo humano.

Veracidad

La veracidad consiste en que toda persona debe mostrarse verdadera en sus actos y en sus palabras, evitando la simulación y la hipocresía.

Calumniar

Calumniar es mentir sobre una actitud, cualidad o circunstancia de una persona, dañando... Continuar leyendo "Principios Clave de la Doctrina Social y Moral Cristiana" »

La Iglesia: Pueblo de Dios, Cuerpo de Cristo y Templo del Espíritu

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

La Iglesia: Pueblo de Dios, Cuerpo de Cristo, Templo del Espíritu Santo

La Iglesia es Pueblo de Dios porque Él quiso santificar y salvar a los hombres, constituyéndolos en un solo pueblo, reunido en la unidad del Padre, Hijo y Espíritu Santo.

  • Sus ciudadanos se incorporan mediante la fe y el bautismo.
  • Su DNI es ser hijos de Dios.
  • Su ley es el mandamiento del amor.
  • Cristo es la cabeza del cuerpo, la Iglesia son los miembros, y juntos forman el "Cristo total", una persona mística.

La Iglesia es Templo del Espíritu Santo porque el Espíritu vive en el cuerpo que es la Iglesia.

Notas Características de la Iglesia

La Iglesia es Una

La Iglesia es una porque tiene como origen y modelo la unidad de un solo Dios. Tiene una sola fe, vida sacramental, sucesión... Continuar leyendo "La Iglesia: Pueblo de Dios, Cuerpo de Cristo y Templo del Espíritu" »

Explorando la Biblia: Revelación, Tradición y Canon

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

La Biblia es un libro único que contiene el testimonio escrito e inspirado de la Revelación, el encuentro de hombres con el Misterio hecho carne: Jesucristo.

Su lectura suscita preguntas y el deseo de conocer el Misterio, que sobrepasa nuestra razón. La lectura de la Biblia nos une a la Iglesia, al "yo eclesial", en relación con el Papa.

Esta relación se fundamenta en la tradición histórica, desde Cristo, a través de la transmisión de testigos.

1. Revelación

Dios decide revelarse, darse a conocer, manifestando el misterio de su voluntad a través de su Hijo.

¿Cómo? Mediante acciones y palabras, ligadas entre sí. La transmisión se realiza cuando Dios manda a los apóstoles predicar a todos los hombres el Evangelio, es decir, toda la... Continuar leyendo "Explorando la Biblia: Revelación, Tradición y Canon" »

La Maternidad Divina y Virginal de María

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

1. MARÍA, MADRE DE DIOS

El dogma de la maternidad divina de María es el primero:

  • Cronológicamente se definió en el concilio de Éfeso: “Es en Efeso, la ciudad del Asia Menor en que según tradición venerable vivió la Virgen sus últimos años en la tierra”.
  • Axiológicamente (hablando de importancia): Pues en esta verdad se fundamenta todo el ser y misión de María: “En efecto, la Virgen María, [...], es conocida y honrada como verdadera Madre de Dios Redentor”.

Es una maternidad absolutamente real y verdadera en el sentido físico-biológico, a pesar de que es también una maternidad virginal.

María es la verdadera Madre de Jesús porque le dio en su generación todo lo que una madre da a su hijo. Y esto lo diferencia con otras... Continuar leyendo "La Maternidad Divina y Virginal de María" »

Sectas Religiosas: Definición, Características y Diferencias con la Iglesia

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

¿Qué son las Sectas Religiosas?

Definición de Secta Religiosa

Las sectas son grupos que se forman alrededor de la interpretación particular de la Biblia hecha por una persona, la cual se desvía de las doctrinas centrales de la fe cristiana. Se caracterizan por:

Características de las Sectas

  • Autonomía: Rechazan la sociedad, sus valores e instituciones.
  • Salvacionismo: Creen que solo sus miembros son elegidos por Dios, con un concepto de salvación reducido por las revelaciones de sus iniciadores.
  • Fraternidad y Culto Emocional: Enfatizan las vivencias personales y la experiencia religiosa, fomentando la dependencia psicológica del líder y del grupo.
  • Militarismo Voluntario: La adhesión debe ser voluntaria, incluso con disposición al sacrificio
... Continuar leyendo "Sectas Religiosas: Definición, Características y Diferencias con la Iglesia" »

María, Madre de la Iglesia y devoción mariana

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

MARÍA, MADRE DE LA IGLESIA

María es “Madre de la Iglesia” porque es la madre espiritual de todos los creyentes.

Esto es así no por invención nuestra, sino por voluntad de Dios, debido a la unión inseparable entre María y Cristo desde el momento de la concepción virginal de Jesús hasta su muerte, lo cual se manifiesta particularmente en la hora de su pasión, donde Jesús constituye a María “madre” de todos sus discípulos, figurados en el discípulo amado allí presente.

Este título fue proclamado por Pablo VI y su fiesta fue fijada por el Papa Francisco el lunes después de Pentecostés (coincide con la fiesta de la romería al Rocío).

María fue el centro de la Iglesia naciente cuando, tras la muerte de su Hijo, congregaba... Continuar leyendo "María, Madre de la Iglesia y devoción mariana" »

Presència de Crist a l'Església i Origen dels Evangelis

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,96 KB

La Presència de Jesucrist a l'Església

És aquesta presència i acció de Jesucrist la que continua a l'Església per la força de l'Esperit Sant. L'Església és en la història humana com el germen i la llavor d'aquest Regne, que culminarà gloriosament amb la segona vinguda del mateix Crist al final dels temps.

Mentrestant, en ella l'home adquireix, mitjançant el Baptisme, una nova relació amb Déu: la de fill de Déu unit a Jesucrist, que culminarà també després de la mort i en la resurrecció final. Crist segueix estant realment present en l'Església en l'Eucaristia, i actuant també en els altres sagraments, signes eficaços de la seva gràcia. Mitjançant l'acció dels cristians, si viuen la caritat, l'amor de Déu es manifesta... Continuar leyendo "Presència de Crist a l'Església i Origen dels Evangelis" »