Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Religión

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales de Educación Religiosa Escolar

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Concepto y Composición de la Biblia

La Biblia es un conjunto de libros que relatan la historia de salvación que Dios establece con la humanidad. Parte de la iniciativa de Dios y a la que el hombre va dando respuesta.

Composición: Se divide en Antiguo Testamento y Nuevo Testamento.

Sacramentos: Definición, Origen y Función

Definición

Acciones eclesiásticas en las que se actualiza el sacramento de Jesucristo. Transmiten los ministros ordenados. La finalidad es suplir el pecado original.

Origen

En la Trinidad, de origen divino. Son símbolos de la presencia misma de Cristo.

Función

Instituidos por Cristo para introducir al creyente en la vida divina. Son un lugar de encuentro del hombre con Dios.

Los siete sacramentos:

  • Bautismo
  • Confirmación
  • Eucaristía
  • Penitencia
  • Unción
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Educación Religiosa Escolar" »

La Verdad y la Práctica Cristiana: Mandamientos, Ayuno y Penitencia

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

La Verdad en la Tradición Cristiana

La Verdad en el Antiguo y Nuevo Testamento

En el Antiguo Testamento, se establece que Dios es la verdad. En el Nuevo Testamento, se revela que Jesucristo está lleno de gracia y verdad. Se considera que Dios ha dado a los humanos la capacidad de conocer la verdad.

Conceptos Clave

  • Hipocresía: Fingir sentimientos contrarios a los que se tienen.
  • Mentira: Decir algo falso con intención de engañar.
  • Verdad: Conformidad de las cosas con la idea que de ellas forma la mente. La verdad puede ser objetiva y subjetiva.

Obstáculos y Práctica de la Verdad

Para que el hombre vea la verdad, debe vencer:

  • Diferenciar lo verdadero de lo falso.
  • La inclinación a decir lo contrario de lo que se piensa.

La verdad se expresa con palabras... Continuar leyendo "La Verdad y la Práctica Cristiana: Mandamientos, Ayuno y Penitencia" »

Jesucristo: Verdadero Dios y Hombre - Humanidad y Divinidad en la Fe Cristiana

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

La Fe en Jesús: Dios y Hombre

La fe de la Iglesia enseña que Jesucristo es verdadero Dios y verdadero hombre. Esta afirmación no es arbitraria, sino que está en consonancia con el testimonio histórico que ofrece la Sagrada Escritura, especialmente el testimonio de los Evangelios y de la más antigua tradición cristiana. Un riguroso análisis racional de los datos evangélicos pone de manifiesto tanto la humanidad como la divinidad de Jesús.

La Verdadera Humanidad de Jesús

Hoy en día, es necesario enfatizar la verdadera humanidad de Jesús, dada la tendencia a presentarlo únicamente como un hombre extraordinario. Esta perspectiva, que lo reduce a la sola humanidad, es contraria a la que se manifestó en los primeros siglos del cristianismo,... Continuar leyendo "Jesucristo: Verdadero Dios y Hombre - Humanidad y Divinidad en la Fe Cristiana" »

Descubre el Cuerpo Místico de Cristo y la Santa Misa: Conceptos Clave

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

El Cuerpo Místico de Cristo

¿Quién es el Cuerpo Místico de Cristo?

Cristo.

¿Quiénes son los miembros?

Todos los bautizados.

¿Todos los miembros son importantes?

Sí, porque es un cuerpo y si uno de sus miembros falla, repercute en todo ese cuerpo.

¿Todos los miembros tienen la misma importancia?

No, hay miembros de acuerdo a su función.

¿Qué tipo de miembros existen?

Activos y pasivos.

¿Qué estados existen en la Iglesia?

Iglesia militante, Iglesia purgante e Iglesia triunfante.

¿La Iglesia Católica es la única verdadera?

Sí, es la única porque la fundó Dios.

¿Cuáles son las notas de la verdadera Iglesia?

Son cuatro: Una, Santa, Católica y Apostólica.

¿Cuáles son las características de la verdadera Iglesia?

Son cuatro: la Iglesia es... Continuar leyendo "Descubre el Cuerpo Místico de Cristo y la Santa Misa: Conceptos Clave" »

Explorando las Creencias: Un Vistazo a las Principales Religiones y Posturas No Religiosas

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Principales Religiones del Mundo

Islam

Surgió en la Península Arábiga en el siglo VII d.C. Creen en un único Dios (Alá). Su profeta es Mahoma. Practican el Ramadán, dan limosna a los pobres y rezan 5 veces al día en dirección a La Meca. Deben peregrinar a La Meca al menos una vez en la vida. La Kaaba es una piedra sagrada en La Meca (representa el corazón de los fieles). No existe una representación de Alá.

Cristianismo

Una de las religiones más seguidas. Surge en Palestina. Fundador: Jesús de Nazaret (hijo de Dios). Ser superior: Dios. Libro sagrado: la Biblia. La salvación es el sentido de la vida de los cristianos (hacer buenas acciones).

Hinduismo

Surgió en la India. Creen en miles de dioses. Sanatana Dharma: orden eterno de las... Continuar leyendo "Explorando las Creencias: Un Vistazo a las Principales Religiones y Posturas No Religiosas" »

Historia y Profetas Bíblicos: Un Recorrido por el Antiguo Israel y su Mensaje Divino

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB

Historia Temprana de Israel y el Surgimiento de la Monarquía

Israel empezó con la elección del rey Saúl, quien asumió su poder en el año 1000 a.C. Después fue David, quien luchó contra los filisteos. Por otro lado, la conformación de Israel trajo consigo la disminución del poder de las tribus y el aumento de los aportes para sostener la nueva estructura del gobierno.

El Papel Fundamental de la Religión en Israel

El papel importante de la religión giraba en torno a tres instituciones fundamentales:

  • La Ley: Base de la vida y la identidad del pueblo.
  • El Templo de Jerusalén: Uno de los lugares más importantes de Israel, era símbolo de la presencia de Dios y también el lugar donde se depositaban las fortunas particulares.
  • Las Fiestas Judías:
... Continuar leyendo "Historia y Profetas Bíblicos: Un Recorrido por el Antiguo Israel y su Mensaje Divino" »

Reflexiones sobre el Mal: Perspectiva Cristiana, Demonio y Exorcismo

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

La Importancia de Reflexionar sobre el Mal en el Cristianismo

La importancia de reflexionar sobre la cuestión del mal para los cristianos radica en que esta reflexión es parte integral del mensaje cristiano. De hecho, toda afirmación sobre un Dios salvador, un Jesucristo muerto y resucitado para la salvación, carecería de sentido sin una reflexión profunda sobre el mal.

Posturas sobre la Existencia de Dios y el Mal

Existen diversas posturas respecto a la relación entre la existencia de Dios y el mal:

  • Dios no existe.
  • Dios existe y es un canalla.
  • Dios existe, pero a veces duerme.
  • Dios existe, pero tiene deseos de locura.
  • Dios no puede estar en todos lados.
  • Dios es padre del diablo.

Interpretaciones sobre el Origen del Mal

Hoy en día, se dice que... Continuar leyendo "Reflexiones sobre el Mal: Perspectiva Cristiana, Demonio y Exorcismo" »

San Agustín de Hipona: Pilares del Pensamiento Cristiano y la Filosofía Occidental

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

San Agustín de Hipona, filósofo cristiano y máximo representante de la Patrística, inició su trayectoria intelectual con "la lectura de Hortensio". Esta obra influirá decisivamente en la configuración de su pensamiento y en su aproximación al problema del origen del mal. Inicialmente, San Agustín aceptará el Maniqueísmo, doctrina que abandonará al encontrar inaceptables sus consecuencias morales. Posteriormente, se dedicará profundamente a la filosofía y al estudio del Neoplatonismo.

Relaciones entre Razón y Fe

La propuesta agustiniana establece su conocido aforismo: "Entiende para creer, cree para entender" (Intellege ut credas, crede ut intellegas). A partir de este lema, entendemos la afirmación de que la filosofía solo puede... Continuar leyendo "San Agustín de Hipona: Pilares del Pensamiento Cristiano y la Filosofía Occidental" »

Comparativa de Oraciones y Festividades Clave en Judaísmo, Cristianismo e Islam

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Prácticas de Oración Diaria

Judaísmo: El Shemá Israel

Los judíos rezan **3 veces al día**: por la mañana, al mediodía y por la noche. En estos momentos recitan el Shemá, que es la **confesión de fe en un único Dios**.

El sábado (*Sabbat*) es el día de la semana más importante para los judíos porque es un día de oración y encuentro con Dios.

Cristianismo: El Padrenuestro

Los cristianos/as tienen una **relación personal con Dios** y dialogan con Él a través de oraciones. La oración nos ayuda a conocer la voluntad de Dios. Los Evangelios muestran a Jesús orando y también enseña el Padrenuestro a sus discípulos.

Islam: El Salat

Los musulmanes rezan el Salat **5 veces al día**, siempre mirando a la **Meca**, ciudad sagrada por... Continuar leyendo "Comparativa de Oraciones y Festividades Clave en Judaísmo, Cristianismo e Islam" »

Fundamentos Cristianos del Amor y la Acción Social: Un Enfoque en la Justicia y la Dignidad

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Iquitanz: Un Llamado a la Acción Cristiana

Urdaneta, Loiu 23 de Junio de 1993 - Queremos dar una respuesta cristiana a los grandes retos que presentan el tercer y el cuarto mundo:

  • Proyectos económicos y sociales
  • Acceso a la educación y la cultura
  • Promoción para mejorar la calidad de vida

¿Cómo lo hacemos?

  • Sensibilizando
  • Desarrollando proyectos
  • Apadrinando niños
  • Participación: haciéndote socio, colaborando, apadrinando.

El Amor como Mandamiento Central

Jesús nos invita a amar... "Amaos como yo os he amado": hablan de un amor total, efectivo y real. El amor característico vive de verdad como hijo de Dios y hermano de todos. No es posible amar a Dios sin amar a los demás y a la inversa. "Por el amor que os tengáis los unos a los otros reconocerán... Continuar leyendo "Fundamentos Cristianos del Amor y la Acción Social: Un Enfoque en la Justicia y la Dignidad" »