Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Religión

Ordenar por
Materia
Nivel

Etapas de la formación de la biblia

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Critica literaria: trabajo cientifico de los exegetas. Aportan al conocimiento genuino de la bilbia y palabra de dios
Etapas de la formación de la Biblia
:
Jesús de nazaret (predica, acción)
Formación de las primeras comunidades (acuden a la predicación apostólica)
Redacción de los evangelios
Evangelios: expresión de fe de una comunidad.
Las primeras comunidades se forman por la predicación de los apóstoles(pentecostes), luego en conjunto con la tradición oral, para rescatarlas y vivir en una mayor armonía los primeros cristianos se juntan para vivir juntos.
Los apóstoles predican y salen a partir de lo sucedido en Pentecostés.
Unión hipostática: persona q es dios y hombre.
Trento: 1546, pablo III.
AT: 46 NY: 27
Generos literarios: Discursos,
... Continuar leyendo "Etapas de la formación de la biblia" »

San Agustín: Vida, Filosofía y Legado del Pensador Medieval

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

San Agustín (354-430) fue uno de los filósofos más importantes de la Edad Media. Nació el 13 de noviembre del año 354 en Tagaste, Numidia (hoy Souk-Ahras, Argelia). Su padre, Patricio (fallecido hacia el año 371), era pagano (más tarde convertido al cristianismo), pero su madre, Mónica, era una devota cristiana que dedicó toda su vida a la conversión de su hijo, siendo canonizada por la Iglesia católica romana.

Formación y Búsqueda de la Verdad

Agustín se educó como retórico en las ciudades norteafricanas de Tagaste, Madaura y Cartago. Inspirado por el tratado filosófico Hortensius, del orador y estadista romano Cicerón, Agustín se convirtió en un ardiente buscador de la verdad, estudiando varias corrientes filosóficas antes... Continuar leyendo "San Agustín: Vida, Filosofía y Legado del Pensador Medieval" »

La Resurrección de Jesús: Hechos Históricos y Evidencias

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

La Resurrección: Un Hecho Histórico

La resurrección (R) significa volver a la vida en el cuerpo después de la muerte, que es la separación del alma y del cuerpo. La R es la vuelta del alma al cuerpo, dándole vida nuevamente. La R de Jesús (J) no fue un retorno a la vida terrena anterior, como en el caso de las resurrecciones que Él realizó (el hijo de Jairo, el joven de Naín y Lázaro). La R de J, en su cuerpo de resucitado, pasa del estado de muerte a otra vida más allá del tiempo y del espacio. El misterio de la R de J es real, con manifestaciones históricamente comprobadas, como atestigua el Nuevo Testamento (NT).

Observamos los siguientes hechos vividos y testificados por los discípulos:

J Murió Realmente

  • Fue un hecho público,
... Continuar leyendo "La Resurrección de Jesús: Hechos Históricos y Evidencias" »

Como se nos devuelve la gracia perdida por el pecado

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

¿los sacramentos dan siempre la gracia? Si se reciben con las disposiciones necesarias ¿que pecado comete el que recibe un sacramento sin las disposiciones necesarias? Un pecado mortal de sacrilegio ¿que es el bautismo? Es el sacramento por el que rencemos a la vida divina , mediante la ablución con agua y la invocación expresa de la trinidad ¿qué efectos produce el bautismo? Perdona el pecado original y cualquier otro pecado con las penas debidas por ellos: imprime en el alma el carácter sacramental que nos hace cristianos y miembros de la iglesia: nos da la gracia santificante que nos hace hijos de Dios ¿es el bautismo el primero y el mas necesario? Si porque antes de estar bautizado no se puede recibir ningún otro sacramento y
... Continuar leyendo "Como se nos devuelve la gracia perdida por el pecado" »

Pentateuco

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

Pentateuco: viene de la lengua griega y significa propiamente "el libro de cinco estuches", esto es, el libro dividido en cinco estuches, por constar de cinco volumenes o rollos. Estos son: Genesis, Exodo, Levitico, Numeros y Deuteronomio. Era reconocido por lo judiós como Torá.
Versiones para la creacion del pentateuco:
Yahvista, los autores denominaban a Dios con el nombre de Yahvé.
Elohista, denominaban a Dios con el nombre de Elohim.
La versión Deuterocanónica, que enriquecia las dos anteriores es por lo menos 400 o 500 años posterior a ellas.
Y la versión sacerdotal.

Génesis
Se denomina asi porque trata del origen de la creacion del mundo y del hombre.En efecto, genesis en griego significa origen, comienzo.Es el primer libro del pentateuco... Continuar leyendo "Pentateuco" »

Los tres pilares de la fe del pueblo judío

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

t2: Judaismo: la elección del pueblo judío por Dios comenzó cuando su antepasado Abrahán emigró de Ur, a Harán y luego a Canaán. Dios le prometió una gran descendencia:"Haré de ti un gran pueblo y te bendeciré".

También Dios, le prometió darles un país, una tierra. El judío piadoso ha de amar a Dios con todo su ser. Este amor se manifiesta en la obediencia práctica a la ley que dios ha dado al pueblo. los lugares de culto y oracion son:el templo, (gran templo construido por el rey salomon en jerusalen. en el se guardaba el arca de la alianza y se ofrecian los sacrificios) y la sinagoga,(es el lugar dnd se reúnen los judíos para sus oraciones y para la lectura de la ley).ritos y fiestas:la circuncision ( consiste en cortar el

... Continuar leyendo "Los tres pilares de la fe del pueblo judío" »

El Camino de la Salvación: Desde la Promesa Mesiánica hasta la Vida Eterna en Cristo

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

La Promesa del Mesías en el Antiguo Testamento

El Antiguo Testamento nos cuenta cómo el pueblo judío anhelaba la llegada de un enviado que hiciera realidad la promesa que Dios había hecho a su pueblo. En la tradición judía, a esa persona tan ansiada se le dio el nombre del Mesías (en hebreo significaba “el ungido”, “el enviado”). Este Mesías traería la paz a la humanidad, haría realidad los sueños del pueblo y supondría la libertad y la felicidad definitiva para todo ser humano. La presencia de este Mesías que habría de llegar es continua durante todo el Antiguo Testamento. Era parte de la promesa que Dios le hizo a Abraham; la libertad que él traería se vislumbró en la salida de Egipto del pueblo judío con Moisés,... Continuar leyendo "El Camino de la Salvación: Desde la Promesa Mesiánica hasta la Vida Eterna en Cristo" »

Fundamentos de la Moral Cristiana: Virtudes, Ley y Conciencia

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Virtudes Teologales

Fe

La fe es la virtud teologal por la que creemos en Dios y en todo lo que Él nos ha revelado, y que la Iglesia nos propone creer, dado que Dios es la Verdad misma. Por la fe, el hombre se abandona libremente a Dios; por ello, el que cree trata de conocer y hacer la voluntad de Dios, ya que “la fe actúa por la caridad”.

Esperanza

La esperanza es la virtud teologal por la que deseamos y esperamos de Dios la vida eterna como nuestra felicidad, confiando en las promesas de Cristo y apoyándonos en la ayuda de la gracia del Espíritu Santo para merecerla y perseverar hasta el fin de nuestra vida terrena.

Caridad

La caridad es la virtud teologal por la cual amamos a Dios sobre todas las cosas y a nuestro prójimo como a nosotros... Continuar leyendo "Fundamentos de la Moral Cristiana: Virtudes, Ley y Conciencia" »

Una comunidad organizada en diócesis y parroquias

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

*Rasgos de una comunidad cristiana:-Está unido por la fe en Jesucristo.-Está en comunión con la iglesia.-Vive el amor fraterno en libertad.-Forma a sus miembros para la vida cristiana.-Celebra su fe en la vivencia de los sacramentos.-Anuncia el evangelio.-Cultiva la solidaridad y el amor al necesitado.-Colabora en la construcción de un mundo mejor.*Carisma:"regalo don gratuito" las capacidades o cualidades que el Espíritu Santo concede a los cristianos para que las pongan al servicio de la comunidad.*La iglesia "cuerpo de Cristo":tres grandes formas de pertenecer a la comunidad:-Los laicos:todos los cristianos que viven su vida profesional y de familia intentando mejorar nuestro mundo.-La jerarquía de la Iglesia:los obispos,los sacerdotes
... Continuar leyendo "Una comunidad organizada en diócesis y parroquias" »

Teoria de l'Alienació de Marx: Anàlisi i Tipus

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,72 KB

Teoria de l'Alienació de Marx

Per començar a explicar l’alienació del treball en Marx, cal fer referència a la seva relació amb l’antropologia. Segons Marx, l’home es distingeix dels animals per la seva capacitat per ser un ésser actiu i productiu, que es fa a si mateix a través del treball.

Alienació:

L'alienació és el procés mitjançant el qual l’activitat humana i els productes que se’n deriven escapen al seu control i el dominen. Estar alienat significa no identificar-se ni reconèixer-se un mateix, equival a deshumanització. L’obrer no és considerat com una persona, sinó com un instrument.

L’alienació s’expressa en el treball, però implica també el fetitxisme, la fascinació que l’obrer sent per les vides... Continuar leyendo "Teoria de l'Alienació de Marx: Anàlisi i Tipus" »