Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Religión

Ordenar por
Materia
Nivel

La Reforma Protestante y la Contrarreforma Católica

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

La Reforma Protestante

Iglesia Luterana

Se inició en Alemania con el monje agustino Martín Lutero, quien rechazó la venta de indulgencias promovidas por el papa León X para financiar las obras del Vaticano. Lutero publicó las 95 tesis en la puerta de la iglesia de Wittenberg, en contra de la venta de indulgencias.

Principios básicos del Luteranismo:

  • La salvación por la fe.
  • El sacerdocio universal.
  • La libre interpretación de la Biblia.
  • Los pastores pueden contraer matrimonio.
  • Negación de la soberanía del Papa y de la jerarquía de la Iglesia.
  • Supresión del culto a la Virgen y a los santos.
  • Ceremonias religiosas sencillas y en lengua vernácula.
  • Eliminación de las órdenes religiosas y el culto a las imágenes.
  • Reducción del número de sacramentos
... Continuar leyendo "La Reforma Protestante y la Contrarreforma Católica" »

San Agustinen Biografia: Bizitza, Lanak eta Filosofia

Clasificado en Religión

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,74 KB

1. San Agustinen Biografia

Aurelio Agustinen Jatorria eta Lehenengo Urteak

Aurelio Agustin Ipar Afrikako Tagaste hirian jaio zen, antzinako Numidia erromatar probintzian, 354. urtean. Bere aita, Patrizio, paganoa zen; ama, Monika, berriz, kristaua, eta kristautasunean hezi zuen Agustin. Agustinek, hasieran, kristau-doktrina eta praktika baztertu egin zituen, baina geroago berriro besarkatu zuen kristau-fedea.

Ikasketak eta Bilaketa Espirituala

Agustin, lehenengo ikasketak Tagasten egin ondoren, gramatika eta latin klasikoak ikastera Madaurara joan zen 365ean. Ondoren, Tagasten urtebete egin eta gero, Kartagora aldatu zen 370ean erretorika ikastera. Bertan, Zizeronen Hortensius lana irakurri, eta, arazo filosofiko-teologikoez kezkaturik, bere bilaketa... Continuar leyendo "San Agustinen Biografia: Bizitza, Lanak eta Filosofia" »

El primado de Roma en el Concilio de Nicea y Calcedonia

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 1,23 KB

El Concilio de Nicea

325 El Concilio de Nicea afirma el primado de Roma por ser la sede de Pedro.

El Concilio de Calcedonia

451 En el Concilio de Calcedonia todos los obispos dicen a una después de la lectura de una carta del papá San León magno dirimiendo una disputa teológica: “Pedro ha hablado por la boca del papá León.

519 después de que el patriarca acacia de Constantinopla caí en una serie de errores de tipo teológico, el emperador Justino trata con Roma para recuperar la unidad. El papá homicida prepara un documento en el que se declara en base a Mateo 16 ... Que en la sede apostólica la fe católica se había conservado Inmaculada. Se expresa el sentido de subordinación y obediencia a las decisiones romanas. El patriarca Juan... Continuar leyendo "El primado de Roma en el Concilio de Nicea y Calcedonia" »

Componentes Esenciales del Fenómeno Religioso: Mitos, Ritos, Oración, Moral y Más

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Elementos que Componen el Fenómeno Religioso

El fenómeno religioso se compone de varios elementos interconectados:

  • La creencia en un ser supremo, comúnmente llamado Dios.
  • La manifestación de este ser en lo sagrado.
  • La generación de una actitud religiosa en la persona.

Mitos y Relatos

Los mitos son relatos situados en un pasado remoto que buscan explicar el porqué y el para qué de todo lo que existe. En ellos, Dios suele ser el personaje más importante. Estos relatos transmiten las enseñanzas más importantes del fundador y se enmarcan dentro del género épico.

Ritos y Fiestas

Los ritos son acciones de carácter simbólico que se repiten siguiendo un esquema fijo. Su objetivo es poner en contacto a la persona con la divinidad, buscando la... Continuar leyendo "Componentes Esenciales del Fenómeno Religioso: Mitos, Ritos, Oración, Moral y Más" »

San Pablo: El Apóstol de los Gentiles y su Impacto en el Cristianismo Primitivo

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

San Pablo: El Apóstol de los Gentiles

  • Pablo, el Apóstol de los Gentiles

    Pablo fue uno de los grandes personajes que llevó el cristianismo a Roma y más allá del mundo judío. Pasó de perseguir a los cristianos a ser perseguido, de quitar la vida a los seguidores de Jesús a dar la vida por él. Pablo se convirtió en uno de los mayores evangelizadores del cristianismo. Él mismo cuenta su conversión.

  • Pablo: De Perseguidor a Apóstol

    Él fue quien impulsó la idea de que el cristianismo debía ser proclamado a todas las personas. Se encargó de anunciar el Evangelio más allá de las fronteras del judaísmo, predicando en Grecia, Roma, etc. Era muy religioso, amaba el judaísmo y era un gran perseguidor del cristianismo, y estuvo presente

... Continuar leyendo "San Pablo: El Apóstol de los Gentiles y su Impacto en el Cristianismo Primitivo" »

El Dualismo Antropológico de San Agustín: Cuerpo y Alma en la Búsqueda de la Salvación

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

El Dualismo Antropológico de San Agustín

Cuerpo y Alma: Una Perspectiva Agustiniana

San Agustín, una figura prominente en la teología cristiana, desarrolló un concepto conocido como dualismo antropológico. Este concepto distingue dos elementos esenciales en el ser humano: el cuerpo y el alma.

El cuerpo, según Agustín, es material e imperfecto. Actúa como un instrumento al servicio del alma, que representa nuestra parte espiritual y aspira a la salvación eterna. Agustín rechazó la idea de la reencarnación, afirmando que Dios crea cada alma de forma individual.

La Imagen y Semejanza Divina en el Alma Humana

La concepción agustiniana del alma otorga gran importancia a la afirmación bíblica de que el ser humano fue creado "a imagen y... Continuar leyendo "El Dualismo Antropológico de San Agustín: Cuerpo y Alma en la Búsqueda de la Salvación" »

El Futuro del Reino en Cristo

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

Futuro del Reino en Cristo el Señor:

El reino está en el corazón de la historia por la persona de Jesús, su mensaje y acciones. Pero hay todavía una dimensión futura, su consumación se reserva al porvenir.

a) El todavía no del reino:

Textos en los que aparece Jesús como anunciador de un “reino” que está por venir: Mc 1, 15: “El reino de Dios está cerca” (y no ha llegado), En Mt 6,10, donde Jesús ora y enseña a orar para poder entrar en el reino. En Mt 13, 24ss, la parábola de la cizaña implica un juicio que discrimine a buenos y malos, acabando con los vicios del momento presente. Luego están las parábolas de vigilancia, Lc 12,36-38, donde llama dichosos dos veces a los siervos que velan el regreso del señor; Lc 12, 39-... Continuar leyendo "El Futuro del Reino en Cristo" »

Elizaren Fedea, Onarpena eta Egoera Berria: Laburpena

Clasificado en Religión

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,67 KB

Elizaren Fedea, Onarpena eta Egoera Berria

Fedearen Formulazioa

Herejien aurrean, Elizak fedearen formulazioa egin behar zuela ulertu zuen.

  • Kontzilioek herejiei erantzuten zieten, baina Elizak kristauen fedea sintetizatu eta idatziz jasotzea beharrezkoa ikusi zuen.
  • Horregatik idatzi zen KREDOA.

Kredoa

Kredoa honako hau da:

Sinesten dut Jainko Aita guztiz ahalguztiduna, zeru-lurren Egilea.

Sinesten dut haren Seme bakar Jesukristo, gure Jauna, Espiritu Santuaren egitez sortu eta Andre Maria Birjinagandik jaio zena;

Pontzio Pilatoren mendean nekaldua, gurutzean iltzatua, hila eta hobiratua izan zena; infernuetara jaitsi eta hirugarren egunean hilen artetik piztu zena; zeruetara igo eta Jainko Aita Ahalguztidunaren eskuin aldean jarririk dagoena; handik... Continuar leyendo "Elizaren Fedea, Onarpena eta Egoera Berria: Laburpena" »

Dignidad Humana: Fundamentos Teológicos y Doctrina Social de la Iglesia

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 6 KB

Dignidad Humana: Un Derecho Inalienable

La dignidad es el derecho que tiene cada ser humano a ser respetado y valorado como ser individual, con sus características particulares, por el simple hecho de ser persona.

Quizá ahora ya no existan guerras tan notables, pero se sigue atentando contra la dignidad humana de diferentes formas (bullying, racismo, machismo, presión social). Nos hemos vuelto expertos en deshumanizar a las personas y olvidar el significado de la dignidad. En la actualidad, sigue habiendo situaciones que nos quitan la dignidad humana como antes: ISIS, terrorismo, desarrollo de armas nucleares.

La Iglesia y la Defensa de la Dignidad Humana

El hombre es digno inherentemente. Es hijo de Dios. Dios se hizo hombre. La Iglesia hace... Continuar leyendo "Dignidad Humana: Fundamentos Teológicos y Doctrina Social de la Iglesia" »

Sakramentuak: Eliza Katolikoaren 7 Sakramentu Nagusiak

Clasificado en Religión

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,11 KB

Sakramentuak

Jaungoikoaren ekintza adierazten duten zeinu edo sinboloak dira, hitz berezien laguntzaz.

1. Bataioa

Umea edo heldua uretan murgiltzen da, edo berari ura botatzen zaio kopetara, bataioko pontean. Sinboloak hauek dira: ura, krisma edo olio santua, kandela, zapi zuria. Jaiotza berria adierazten du: Jainkoaren seme-alaba bilakatzen gara, Eliza edo Jesusen jarraitzaileen taldeko kide. Bataioan oinarrizko pekatua eta bizitzako pekatu guztiak barkatzen dira. Jaungoikoarengandik fedea eta Espiritu Santua jasotzen da. Bataioa apaizak ematen du normalean, baina edozein kristau helduk eman dezake larrialdi baten. Bizitzan behin bakarrik jasotzen da.

2. Sendotza

Kristauak, nerabezaro edo gaztaroan, Espiritu Santuaren indarra jasotzen du, umetan... Continuar leyendo "Sakramentuak: Eliza Katolikoaren 7 Sakramentu Nagusiak" »