Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Religión

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando las Grandes Religiones: Conceptos, Creencias y Figuras Clave

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Explorando las Grandes Religiones del Mundo

Figuras y Deidades Clave por Religión

  • Hinduismo: Brahmán y Gandhi
  • Budismo: Buda
  • Islam: Alá y Mahoma
  • Judaísmo: Moisés, Jesucristo y Abraham

Libros Sagrados por Religión

  • Hinduismo: Vedas
  • Islam: Corán
  • Budismo: Vinaya

Aspectos Morales y Prácticas Religiosas

  • Hinduismo: Pertenencia a las castas
  • Budismo: Búsqueda del Nirvana
  • Judaísmo: La Torá
  • Islam: Ayuno en el Ramadán
  • Religiones Indígenas: Fuerte culto a los muertos

Conceptos y Definiciones Fundamentales

Brahmanismo:
Es una religión de la India que reconoce a Brahmán como dios.
Reencarnación:
Doctrina que afirma que las almas de los muertos se encarnan en hombres o en animales tras la muerte.
Castas:
Clases cerradas en que están divididas algunas sociedades.
... Continuar leyendo "Explorando las Grandes Religiones: Conceptos, Creencias y Figuras Clave" »

La Guerra dels Segadors i l'Esplendor de l'Art Barroc

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,21 KB

Els Precedents del Conflicte: La Tensió a Catalunya

Va haver-hi una tensió a Catalunya a la Casa d'Àustria durant el regnat de Felip IV, amb el Comte-Duc d'Olivares (privat del rei) que va voler participar a la Guerra dels Trenta Anys (una guerra molt gran que reclamava un exèrcit per lluitar). Per això, necessitava un sistema d'impostos de Castella a tot arreu i la Unió d'Armes (necessitava homes per anar a la guerra).

Més tard, el 1626, es convoquen les Corts Catalanes i demanen el Quint (és la 1/5 part dels ingressos de cada ciutat). Per altra banda, els catalans volien resoldre els greuges i no volien pagar el Quint. Més tard, el 1632, hi ha noves Corts per tornar a demanar el Quint, però no hi ha acord. El 1635, hi ha una guerra... Continuar leyendo "La Guerra dels Segadors i l'Esplendor de l'Art Barroc" »

Discipulado Cristiano: Seguimiento, Comunidad y Misión en la Iglesia

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Maestro y Discípulo: Una Relación Transformadora

El discípulo no se limita a escuchar las enseñanzas del maestro, sino que le sigue, convive con él y acepta su palabra, haciéndola una forma de vida. Los apóstoles, que significa "enviados", son sus colaboradores más cercanos.

Los Seguidores de Jesús: Un Grupo Distinto

Jesús pedía y esperaba que en el grupo de sus seguidores se estableciera una relación intensa, como la de una nueva familia, una auténtica comunidad de hermanos unidos por el amor del Dios Padre de Jesús.

Continuadores de la Obra de Jesús

El grupo de los discípulos está destinado a continuar la obra de Jesús, extendiendo el trabajo y la predicación sobre el Reino de Dios.

La Fiesta de Pentecostés: El Nacimiento de

... Continuar leyendo "Discipulado Cristiano: Seguimiento, Comunidad y Misión en la Iglesia" »

Resums de Passatges Clau dels Evangelis: Joan, Lluc i Mateu

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,46 KB

Joan 1:1-3, 14: Crist és Déu fet Home

Se'ns diu que Crist és Déu, i Déu és Crist que s'ha fet home.

Joan 1:4-12: Crist, Vida i Llum del Món

Crist és la vida i és la llum que il·lumina el món. En Crist hi ha la vida i la salvació de la humanitat.

Joan 2:1-9: Miracle a les Noces de Canà

Jesús pensa en l'home a l'hora de fer miracles. Jesús provoca un miracle per la intercessió de la seva Mare. És Déu i, per tant, pot fer miracles.

Joan 3:1-5: Necessitat del Baptisme

Qui no està net de pecats no pot entrar al Regne de Déu. El Baptisme és el nostre naixement a la vida dels fills de Déu, on rebem l'Esperit Sant per primer cop.

Joan 6:48-56: El Pa de Vida (Eucaristia)

Qui menja la seva carn i beu la seva sang, roman en Ell, i Ell en... Continuar leyendo "Resums de Passatges Clau dels Evangelis: Joan, Lluc i Mateu" »

Religiones reveladas características

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

El credo : es la oración que contiene el conjunto de verdades de fe reveladas por Dios y que hemos de creer. Estas verdades han sido recibidas por la iglesia como deposito que ha de guardar con fidelidad y que no puedes cambiar a voluntad propia . Existen dos redacciones del credo : a) símbolo de los apostoloes - siglo I mas corto y compuesto por enunciados breves y proviene de la liturgia del bautismo . : b) niceno-constantinopolitano- basado en los concilios de nicea y constatinopla (s IV) es mas largo y reflexivo . La iglesia recita el credo en la misa del domingo

Los catecismos:  son textos que recogen y explican de forma completa y sistemática el contenido de la fe . El catecismo oficial actúa de la iglesia católica fue publicado
... Continuar leyendo "Religiones reveladas características" »

Fe, Razón y Reforma: Un Viaje a Través de la Historia del Pensamiento Cristiano y el Concilio Vaticano II

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

Fe y Razón

Tertuliano (155-230) sostiene que, frente a la razón, propia de la filosofía griega, es suficiente la fe. San Agustín (354-430), por su parte, considera que la verdad es una, y la razón debe colaborar con la fe para llegar a comprender el gran misterio de Dios. Santo Tomás (1225-1275), filósofo y teólogo italiano, argumenta que la luz de la razón y la luz de la fe proceden ambas de Dios. Pascal (1623-1662) afirma que con la razón no podemos llegar a Dios; necesitamos la fe. Kant (1724-1804) sostiene que a Dios no podemos acceder como si fuera una demostración matemática. Sin embargo, si partimos de la experiencia moral, podemos encontrar una manera de acercarnos a Dios. Kant no defiende, por tanto, ni la sola fe ni la... Continuar leyendo "Fe, Razón y Reforma: Un Viaje a Través de la Historia del Pensamiento Cristiano y el Concilio Vaticano II" »

San Agustín: Fe, Historia y las Dos Ciudades

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

La concepción cristiana del ser humano posee las siguientes características:

  • El hombre es hecho a imagen y semejanza de Dios.
  • El alma es inmortal.
  • Los cuerpos resucitarán al final de los tiempos.

La concepción cristiana de la vida humana trajo también una importante novedad en el ámbito de la doctrina moral. La filosofía griega es básicamente intelectualista respecto de la moral; en cambio, la moral cristiana no es intelectualista. En el intelectualismo, el mal moral no es sino ignorancia. En el cristianismo, el mal moral no es ignorancia, sino pecado, y el pecado es el resultado de dos factores: la maldad humana que inclina a pecar y la libertad humana que cede a tal inclinación.

La Ciudad de Dios

La Ciudad de Dios, obra de Agustín de... Continuar leyendo "San Agustín: Fe, Historia y las Dos Ciudades" »

Patriarcas y Éxodo: pilares de la fe en el Antiguo Testamento

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,53 KB

Los Patriarcas: Abraham, Isaac y Jacob

Los patriarcas en el Antiguo Testamento son figuras clave en la revelación de Dios: Abraham, a quien Dios se revela primero, estableciendo una promesa basada en la fe; Isaac; y Jacob. Ellos son los primeros a quienes Dios se manifiesta.

Abraham: El Padre de la Fe

Abraham, originario de Ur, un importante centro de civilización en Mesopotamia, provenía de una familia nómada. Su padre tuvo tres hijos. Abraham, siendo joven, se trasladó con su padre a Jarán, donde se establecieron.

Dios le hizo tres promesas fundamentales a Abraham:

  • Descendencia numerosa: Una dinastía, algo que Abraham inicialmente no comprendía debido a su avanzada edad.
  • Reinado y renombre: Nacerían reyes de su descendencia y sería
... Continuar leyendo "Patriarcas y Éxodo: pilares de la fe en el Antiguo Testamento" »

Fechas vida de marcelino

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

7-2-1746 Nacimiento de la madre de Marcelino. Maria Teresa Chirat
16-6-1755 Nacimiento en del padre de Marcelino. Juan Bautista Champagnat
21-2-1775 Boda de los padres de Marcelino.
Abril 2008 Primera Comunión de Marcelino.
1803 El padre Allirot le dice a Marcelino que se haga sacerdote con la frase –“Hijo mio, tienes que estudiar latín y hacerte sacerdote. ¡Dios lo quiere! “
1804 Durante este año Marcelino va a estudiar al colegio Saint-Sauveur y no le va muy bien.
15-6-1804 Fallece en Marlhes el padre de Marcelino. Tenía 49 años.
1-11-1805 Con 17 años entra Marcelino al seminario menor de  Verrieres.
10-2-1808 Marcelino es liberado del servicio militar por si condición de seminarista.
23-1-1810 Muere en Marines la madre de Marcelino.
... Continuar leyendo "Fechas vida de marcelino" »

Art Gòtic: Característiques, Arquitectura i Cisma d'Orient

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,51 KB

Característiques Generals del Gòtic

  • Desenvolupament: Entre el Romànic i el Renaixement.
  • Extensió: Gairebé tota Europa i fins al Pròxim Orient.
  • Estil: Sense cànons rígids.

Elements de l'Arquitectura Gòtica

  • Vitralls
  • Pilars
  • Predomini de l'alçada

Les Croades

  • Defensar els llocs sants (Terra Santa)
  • Donar gràcies a Déu
  • Defensar la fe cristiana
  • Obtenir el perdó dels pecats

Les Ordes Militars

  • Institucions religioses creades per protegir els pelegrins i els cavallers que anaven a Terra Santa (1095-1270).
  • Exemples: Ordes de l’Hospital, del Temple, de Malta i Teutònic, del Sant Sepulcre…

El Cisma d'Orient

L'any 395 d.C., l'Imperi Romà va ser dividit en l'Imperi d'Occident i l'Imperi d'Orient. Això va provocar tensions de poder entre l'Església de Roma... Continuar leyendo "Art Gòtic: Característiques, Arquitectura i Cisma d'Orient" »