Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Religión

Ordenar por
Materia
Nivel

El sacerdocio común y profético de la Iglesia

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

LG 10

Se establece una doble tesis acerca del sacerdocio común de todos los fieles de la Iglesia:

  • Todo fiel, en razón de su bautismo, vive un sacerdocio común, que recibe de Cristo. El contenido fundamental de este sacerdocio común es la vocación común de todo cristiano de servir de signo e instrumento para la unión de Dios con el mundo (es decir, de participar de la misión de la Iglesia).
  • Hay una diferencia esencial (y no de grado) entre el sacerdocio común de todos los fieles y el sacerdocio ordenado o ministerial. Esta diferencia esencial se expresa sacramentalmente en la diferencia entre la iniciación cristiana y el sacramento del orden. El sacerdocio ministerial se entiende como el servicio que Cristo instituye para dar forma sacerdotal
... Continuar leyendo "El sacerdocio común y profético de la Iglesia" »

Fundamentos de la Fe Cristiana y la Moral

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Conceptos Fundamentales

Nombres y Títulos de Jesús

Jesús significa 'Dios salva'. Cristo significa 'Ungido' y corresponde con el término Mesías. Alianza entre Dios y los seres humanos. Señor significa 'Kyrios', traducción del Antiguo Testamento, referencia a Dios. Hijo de Dios: unidad entre Jesús y Dios Padre.

El rasgo que define la fe cristiana es Jesús de Nazaret.

La Fe Cristiana

El cristianismo enseña doctrina y celebra la fe por medio de ritos sacramentales.

Para los judíos, la presencia de Dios es una forma de vida fundamentada en la justicia, caridad, perdón, misericordia, respeto y alegría.

El Nuevo Reino

Instauración del Nuevo Reino a través de:

  • La nueva ley: el mandamiento del amor (en contraste con la ley mosaica);
  • Las parábolas:
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Fe Cristiana y la Moral" »

La Existencia de Dios y la Biblia: Una Perspectiva Religiosa

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

¿DIOS EXISTE?

Sí, pero la existencia de Dios es indemostrable, ya que no se puede demostrar su existencia empíricamente.

Argumentos racionales

Santo Tomás de Aquino: Principio de finalidad

Los científicos aseguran que el mundo es creado a partir del Big Bang, pero nadie puede demostrar que esa explosión fuese generada por Dios.
El principio de finalidad de Santo Tomás de Aquino, basado en Aristóteles, explica que todo necesita un principio para existir. De este modo asegura que Dios es ese principio, al que llama causa primera, siendo todo lo demás causas segundas.
Además formula cinco pruebas que demuestran la existencia de Dios, conocidas como las cinco vías:
  • Movimiento: todo ser móvil, es movido por otro que es inmóvil, Dios.
  • Eficiencia:
... Continuar leyendo "La Existencia de Dios y la Biblia: Una Perspectiva Religiosa" »

Sacramentos, Ética y Virtudes: Fundamentos de la Fe Cristiana

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Sacramentos

Los sacramentos son signos sensibles y eficaces de la gracia, instituidos por Cristo y confiados a la Iglesia, a través de los cuales se nos otorga la vida divina.

Símbolos y Signos

Un símbolo es una realidad que remite a otra cosa con la que guarda una relación intrínseca. Un signo es una realidad que remite a otra con la que no guarda una relación intrínseca. En todo signo existe el signo material o significante (el pan) y el significado de ese signo (Cristo).

Elementos del Sacramento

  • Materia: Elemento visible del sacramento.
  • Forma: Elemento invisible presente en el sacramento y al que remite la materia.
  • Memorial: Recuerdan la acción de Cristo.
  • Epicléptica: Actúa realmente el Espíritu Santo.

Ética

La ética procede del término... Continuar leyendo "Sacramentos, Ética y Virtudes: Fundamentos de la Fe Cristiana" »

La Revelación de Dios al Ser Humano: La Biblia y Jesús como Revelación Plena

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 1,21 KB

DIOS SE HA REVELADO AL SER HUMANO

La Biblia enseña que Dios se ha revelado, ha descubierto o revelado lo ignorado o lo secreto, dándose a conocer en la historia a personas concretas, a través de signos les ha descubierto quién es, su voluntad y su plan de salvación

JESÚS, REVELACIÓN PLENA DE DIOS

A través del hijo podemos ver como la obra el Padre en la historia humana y cuáles su plan de salvación. Jesús mostró la ternura infinita que Dios siente por el ser humano

UNA REVELACIÓN EN LA HISTORIA

No se desarrolló en un tiempo mítico sino en la misma historia humana
Los acontecimientos históricos adquieren una dimensión nueva y dan a la historia un sentido y una dirección

DIOS ESCUCHA EL CLAMOR DE SU PUEBLO

Se manifiesta como liberador,
... Continuar leyendo "La Revelación de Dios al Ser Humano: La Biblia y Jesús como Revelación Plena" »

Fundamentos y Creencias del Judaísmo: Un Viaje por su Historia y Tradiciones

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Un Pueblo Elegido por la Divinidad

Dios llama a Abraham para que vaya desde Ur de Caldea a Canaán. Más tarde, Yahvé llamará a Moisés para liberar al pueblo judío de la esclavitud. Abraham y Sara le piden tener un hijo, usando a Agar como madre de alquiler. Después, Abraham y Sara tienen el hijo de la promesa, Isaac. Yahvé pedirá a Abraham el sacrificio de su hijo.

La Relación entre Yahvé y el Pueblo

  • Pacto o alianza entre Dios y el pueblo judío. Dios promete una tierra (Israel) y descendencia (Isaac). El pueblo judío se compromete a ser fiel a Él.
  • El pueblo no cumple la promesa y adora a otros dioses.
  • Dios se enfada y castiga al pueblo con el destierro y la esclavitud.
  • Yahvé se arrepiente, perdona al pueblo y lo libera del castigo (
... Continuar leyendo "Fundamentos y Creencias del Judaísmo: Un Viaje por su Historia y Tradiciones" »

Santo Tomás de Aquino: Ley, Estado y el Buen Gobernante

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Santo Tomás de Aquino cristianiza el pensamiento de Aristóteles, incorporando también elementos de Agustín y, por ende, de Platón. Sus obras más importantes son la Suma Teológica y El Régimen del Príncipe (o La Monarquía). En ellas, plantea que el hombre es creado por Dios, pero dotado de razón y con la capacidad de organizarse debido a su naturaleza gregaria. Esta búsqueda del otro impulsa la construcción de un Estado, que debe ser gobernado por alguien que cumpla las siguientes condiciones:

  • Ser un hombre de Dios.
  • Llevar a su pueblo a Dios.
  • Satisfacer las necesidades de su pueblo.
  • No imponer situaciones injustas.

El gobernante injusto es aquel que no vive en Dios, no guía a su pueblo hacia Él, no satisface sus necesidades e impone... Continuar leyendo "Santo Tomás de Aquino: Ley, Estado y el Buen Gobernante" »

La Providencia y el Mal en la Religión

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 1,15 KB

La Providencia Divina

Dios creó todas las cosas y las ama, sin obligación hacia nosotros. La providencia es creer en lo que Dios quiere para nosotros y en su asistencia para darnos lo que necesitamos.

La Providencia en el Antiguo Testamento

En el Antiguo Testamento, la providencia se visualiza como la otorgación de bienes y defensa contra males, dependiendo de las acciones del hombre.

Clasificación del Mal

- Metafísica: limitación a algo mejor.
- Físico-natural: corresponde a nuestra naturaleza.
- Moral: pecado, daño superior.

La Caída de los Ángeles

Los ángeles, creados buenos, pecaron por soberbia y fueron arrojados al infierno. Son la voz opuesta a Dios, seduciendo a desobedecerlo.

El Mal Físico

San Agustín dice que la corrupción de lo

... Continuar leyendo "La Providencia y el Mal en la Religión" »

La Patrística i el Pensament d'Agustí d'Hipona

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,51 KB

La Patrística: Una de les primeres feines que van haver de fer els pensadors cristians va ser fer entendre el missatge de Jesucrist i diferenciar-lo d'altres pensaments. Altres vegades, van haver de defensar el cristianisme de les acusacions que els feien els seus enemics, i per aquest motiu se'ls coneix com a apologistes. Els pensadors que desenvoluparen aquesta feina són coneguts com a Pares de l'Església, i aquest període (segles II al VIII) com a patrística. S'acostuma a diferenciar aquests primers pensadors cristians en dos grups. El primer grup, representat per Tertulià (segles II i III), mantenia una actitud negativa cap a la filosofia. Per a Tertulià, els filòsofs són els amics de l'error i credo quia absurdum acostumava a... Continuar leyendo "La Patrística i el Pensament d'Agustí d'Hipona" »

Testimonios extrabíblicos sobre Jesús en la historia

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

1.- Descripción de los testimonios extrabíblicos sobre Jesús en la historia

1- Los testimonios extrabíblicos más significativos son:

El primero es del 112 d.C. y es la carta de Plinio el Joven, gobernador de Bitinia. El gobernador Plinio entra en contacto con un grupo de cristianos y no sabe cómo comportarse con este nuevo movimiento. Por consiguiente, escribe al emperador Trajano, diciéndole que los partidarios de esta religión están 'habituados a reunirse en un diagrama establecido, antes del alba, para alabar a Cristo como un dios'. Es una alusión directa al domingo, el primer día después del sábado (día sagrado para los hebreos), que se ha convertido en el día sagrado para los cristianos, en memoria de la resurrección de Jesús.... Continuar leyendo "Testimonios extrabíblicos sobre Jesús en la historia" »