Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Religión

Ordenar por
Materia
Nivel

Los Dones del Espíritu Santo y los Pilares de la Iglesia

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Los Dones del Espíritu Santo y la Iglesia

Los Dones del Espíritu Santo

Muchas veces el Espíritu Santo es el gran olvidado. Tal vez, porque es el que más cerca nuestro está y lo tomamos menos en cuenta que al Padre y al Hijo. En la confirmación recibimos los siguientes dones:

Sabiduría: es el don que da sentido a la vida y gusto a todo lo que hacemos, es el don del buen gusto por las cosas del Espíritu. Este don también despierta los sentidos.

Entendimiento: es el don de entender las cosas que merecen ser entendidas. Es conocer la mano de Dios donde otros ven circunstancias humanas. Entender la obra de Dios en la historia humana y en la propia vida.

Consejo: es el don social que nos une unos con otros en la búsqueda del camino que nos acerca... Continuar leyendo "Los Dones del Espíritu Santo y los Pilares de la Iglesia" »

La Revelación Divina: Conceptos y Manifestaciones en las Grandes Religiones

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

El Concepto de Revelación: Un Velo Descorrido

El término revelación se utiliza para referirse a un hecho religioso que manifiesta de algún modo la voluntad divina y que se encuentra en el origen de dicha religión.

Etimológicamente, el término revelación procede del griego apokalyptein, que significa «quitar el velo» o «hacer manifiesto».

La Revelación en las Grandes Tradiciones Religiosas

El Budismo y la Iniciativa Individual

Para el budismo, lo esencial no es la revelación divina, sino la iniciativa religiosa individual. Esta religión no nace ni se basa en una revelación en el sentido tradicional. Sin embargo, en el budismo se puede hablar de revelación para expresar las posibilidades de la mente humana o la correcta interpretación... Continuar leyendo "La Revelación Divina: Conceptos y Manifestaciones en las Grandes Religiones" »

La experiencia religiosa y su significado

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

1) ¿En qué consiste la verdadera experiencia religiosa?

La verdadera experiencia religiosa es una experiencia humana, profunda, única e irrepetible, que da felicidad y sentido a la vida.

2) ¿A qué realidad se refiere lo trascendente o trascendencia?

Es la realidad que está más allá de la experiencia y de los hechos de la naturaleza. Para la persona religiosa es lo relacionado con el sentido definitivo y último de la vida y lo relativo a Dios.

3) ¿Qué es una secta?

Son grupos radicales e intolerantes de tipo político, religioso, etc. Sus miembros siguen con fanatismo a un líder.

4) ¿Qué actitudes y comportamientos favorecen la experiencia religiosa?

a) Apreciar la vida como misterio y regalo de Dios

b) Dar gracias a Dios por la vida

c)... Continuar leyendo "La experiencia religiosa y su significado" »

El Govern Pastoral Cristià a l'Edat Mitjana

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,98 KB

Autoritats Temporals i Espirituals

Durant l'Edat Mitjana, existien dues màximes autoritats: el rei/emperador i el papa. El rei, autoritat sobre el cos i la vida, havia de ser cristià i racional, representant màxim de la llei i el primer a complir-la. Buscava suport en les ciutats, en una època on la majoria de la població era analfabeta. Amb la caiguda de l'Imperi Romà, tot i l'existència de reis pagans, tots acabarien convertint-se al cristianisme.

El papa, per la seva banda, ostentava l'autoritat espiritual. El cristianisme buscava cristianitzar la ciutat dels homes, i el problema residia en la presència de població no cristiana en territori cristià. Finalment, tota Europa s'acabaria cristianitzant. Sant Agustí diferenciava entre... Continuar leyendo "El Govern Pastoral Cristià a l'Edat Mitjana" »

Transformaciones Históricas y Doctrinales de la Iglesia: Reforma, Ilustración y Doctrina Social

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

La Iglesia: Necesidad de Renovación

La Iglesia ha experimentado periodos de **necesidad de renovación** en su vida interna.

Lutero y la Reforma Protestante

Martín Lutero defendió principios fundamentales que marcaron la Reforma Protestante:

  • Cada persona es el **único intérprete de la Escritura**.
  • La **salvación** se obtiene por la **fe en Dios**.
  • El **culto a los santos** debe suprimirse.
  • Solo existen dos **sacramentos**: el **Bautismo** y la **Eucaristía**.
  • La **jerarquía** eclesiástica no posee poder absoluto.

La Reforma Católica (Contrarreforma)

La Reforma Católica, también conocida como **Contrarreforma**, fue una respuesta a la Reforma Protestante. Un instrumento clave fue el **Concilio de Trento**, que se planteó como objetivos:

  • Formar
... Continuar leyendo "Transformaciones Históricas y Doctrinales de la Iglesia: Reforma, Ilustración y Doctrina Social" »

Anàlisi del Discurs de Marc Antoni: Estratègies i Persuasió

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,74 KB

Anàlisi del Discurs de Marc Antoni

Discurs de Marc Antoni

  • Vinc a sepultar Cèsar, no a lloar-lo: Afirma que ve a enterrar un amic, no a exaltar una figura pública.
  • “El mal que fan els homes sobreviu després d’ells, el bé sovint queda enterrat amb els ossos”
  • La gent recorda més els aspectes negatius d’una personalitat pública difunta que no pas els positius.
  • La maledicència triomfa per sobre de la lloança.
  • Qualifica en tot moment d'honorable a Brutus i als conspiradors, per després donar-li la volta (anteriorment Brutus ha fet referència al seu honor per tal de ser cregut). La insistència en la honorabilitat dels altres i tot seguit en l’acte escrupolós que han comès té un efecte contrari al que s’afirma.
  • Antoni parla de Cèsar
... Continuar leyendo "Anàlisi del Discurs de Marc Antoni: Estratègies i Persuasió" »

Ockham: Príncep i Béns Eclesiàstics - Autoritat Papal

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,31 KB

Ockham: El Dret del Príncep sobre els Béns Eclesiàstics

En aquest text, Ockham defensa la idea que el príncep, o el rei, té el dret de confiscar béns eclesiàstics fins i tot contra la voluntat del Papa.

Aquesta posició es basa en la teoria d'Ockham sobre l'autoritat papal limitada, que sosté que el Papa no té autoritat sobre els assumptes temporals o polítics dels regnes cristians. Segons Ockham, el poder terrenal i el poder espiritual són dues "espases" diferents, i cadascun ha de ser exercit per diferents autoritats. El poder terrenal és a les mans del rei, mentre que el poder espiritual és a les mans del Papa.

La Defensa del Benestar del Regne

Al text, Ockham argumenta que el rei té el dret i la responsabilitat de protegir i defensar... Continuar leyendo "Ockham: Príncep i Béns Eclesiàstics - Autoritat Papal" »

Historia y teología en la Biblia: análisis crítico

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

  1. En el siglo VIII a.C., tanto en el Norte (con Jeroboam II) como en el sur (con Ezequías o Isaías se llega a un cierto esplendor. F

  2. Tanto E como P recurren a las mediaciones para salvar la distancia entre Dios y el hombre. F

  3. En la Biblia se hallan datos históricos y teológicos. No obstante, son más ponderados los históricos, pues sin una base o referencia histórica, la teología carecía de sentido. F

  4. Hay dos relatos de creación, el primero se debe a P y el segundo a J. V

  5. A Lc se le considera el evangelista de la misericordia, Jn da importancia al espíritu en relación al padre, Mc habla de Jesús como “Hijo de David” y Mt presenta a Jesús como Hijo de Dios abiertamente. F

  6. Los evangelios canónicos incluyen a los sinópticos más Jn,

... Continuar leyendo "Historia y teología en la Biblia: análisis crítico" »

La importancia de la comunidad en la vida humana

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Que Dios sea comunidad amor nos da como consecuencia la obligación de reproducir esa comunión del amor, aunque nunca lograríamos alcanzar una comunión tan perfecta

El ser humano está formado de dos herencias: la genética y la cultural, en las que intervienen los factores biológicos e históricos. Cuando nacemos, hasta los primeros años de vida, estas etapas exigen de la comunidad como medio para realizarse

Sabemos que existe una inter-dependencia entre persona y sociedad, y se puede dar de forma positiva o negativa. Esta inter-dependencia perdura a lo largo del tiempo y de la vida de una persona, esto quiere decir que por más adultos que seamos y por más capacitados y especializados que nos sintamos, seguimos necesitando de la sociedad... Continuar leyendo "La importancia de la comunidad en la vida humana" »

Conciencia, Ley Moral Natural y Dignidad Humana: Perspectivas Teológicas

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Conciencia y Ley Moral Natural

¿Qué es la conciencia y qué relación tiene con la ley moral natural? La conciencia es el juicio de la razón práctica por el que la persona humana reconoce la cualidad moral de un acto concreto que piensa hacer, está haciendo o ha hecho. La conciencia moral es un juicio del entendimiento práctico, es la misma inteligencia que juzga. Este juicio se realiza de acuerdo con unos criterios anteriores a ella, que no crea, sino que descubre. A estos principios se les denomina ley moral natural.

  • Ley moral natural: principios generales.
  • Conciencia: caso concreto.

La conciencia moral no es autónoma, si por autonomía se entiende hacer su propia ley; si, en cambio, por autonomía se entiende libertad, la conciencia moral... Continuar leyendo "Conciencia, Ley Moral Natural y Dignidad Humana: Perspectivas Teológicas" »