Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Religión

Ordenar por
Materia
Nivel

Las promesas de Dios y la misión de Jesucristo

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

¿Cuál es una de las verdades fundamentales transmitidas por la Revelación Divina?

Respuesta: Que Dios es fiel a sí mismo y al hombre y que Dios siempre cumple sus promesas.

Qué es la promesa de la salvación

En el Génesis aprendemos que no es Dios quien se aparta del hombre, sino el hombre de Dios. Dios, a pesar del pecado de Adán y Eva, no los deja abandonados, sino que les promete un Salvador. Dirá a la serpiente: “pongo enemistad entre ti y la Mujer, entre su linaje y el tuyo; Él te aplastará la cabeza cuando tú le hieras en el talón. La Virgen María será esa Mujer de la que nacerá Jesús. Así se cumplirá la promesa de la Salvación. El mal no tiene la última palabra. Cristo es Rey del Universo, ha vencido al pecado, a la... Continuar leyendo "Las promesas de Dios y la misión de Jesucristo" »

Existencia histórica de Jesús: Fuentes Romanas, Judías y Cristianas

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 667 bytes

Fuentes sobre la existencia histórica de Jesús:

Romanas -> libros históricos (Plinio el joven, Tácito, Suetonio)

Judías -> libros rabínicos (Talmud, oraciones litúrgicas)

Judías -> libros históricos (Flavio Josefo)

Cristianas -> libros católicos del Nuevo Testamento (los cuatro Evangelios, Hechos de los Apóstoles, 21 epístolas, Apocalipsis)

Cristianas -> evangelios apócrifos (más de 50 evangelios apócrifos)

Cristianas -> primeros escritos cristianos (la literatura cristiana a partir de finales del siglo I)

Ética

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

10 mandamientos 

• Amarás a Dios sobre todas las cosas 
• No tomarás el nombre de Dios en vano
• Honrarás a tu padre y tú madre 
• No matarás 
• No cometerás actos impuros 
• No robarás
• No dirás falsos testimonios ni mentiras 
• No tendrás pensamientos ni deseos impuros 
• No codiciarás los bienes 
7 pecados capitales 
• Lujuria 
• Gula - Templanza 
Avaricia - Generosidad 
• Pereza - Diligencia 
• Ira - Paciencia 
• Envidia - Caridad 
• Soberbia - Humildad 
Obras de misericordia 
La moral cristiana 
• El cristianismo no solo es una moral
• Revelación del misterio de Dios 
• Moral revelada 
• La moral del seguimiento de Cristo 
Carac. Moral cristiana 
• Afecta
... Continuar leyendo "Ética" »

Moral Cristiana, Conciencia, Eucaristía y Características de la Iglesia

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Características de la Moral Cristiana

  1. Va más allá del actuar, pues se trata de ser misericordiosos, limpios de corazón, etc.
  2. En los sentimientos se inician los combates morales.
  3. Es preciso promover al hombre en actitudes profundas.
  4. La moral de Jesucristo orienta a hacer el bien y no solo a evitar el mal.
  5. Es una moral de máximos.
  6. La finalidad es advertir qué es lo bueno y alejarnos de lo malo.
  7. La moral buena del hombre es premiada y la mala, castigada.

Conciencia y Verdad

La conciencia no es un sentimiento ni tampoco un juicio teórico que juzga si algo es verdadero o falso. Es un razonamiento práctico que juzga si una acción es buena o mala desde el punto de vista ético. Por lo tanto, la conciencia depende de la verdad. Existe una verdad sobre... Continuar leyendo "Moral Cristiana, Conciencia, Eucaristía y Características de la Iglesia" »

El Nuevo Testamento: Vida y Mensaje de Jesucristo y Origen de los Evangelios

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

El Nuevo Testamento: La Realidad de la Salvación

Los evangelios tratan sobre la vida y el mensaje de Jesucristo y los primeros cristianos. Relatan cómo Dios cumple la promesa de salvación hecha al pueblo de Israel con la llegada del Mesías. Son cuatro evangelios.

1. Formación y Selección de los Evangelios

Los evangelios son relatos escritos sobre la vida y el mensaje de Jesús.

Estos libros surgieron durante el siglo I d.C. y tuvieron un proceso de formación en varias etapas:

  • Jesús de Nazaret, su vida y su mensaje son el punto inicial. Él fue el fundador del Cristianismo, predicó y reunió un grupo de discípulos.
  • Jesús es el Mesías. Después de su muerte y Resurrección, sus discípulos, con ayuda del Espíritu Santo, comprenden que
... Continuar leyendo "El Nuevo Testamento: Vida y Mensaje de Jesucristo y Origen de los Evangelios" »

Derecho Canónico: Historia y Evolución de sus Ordenamientos

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

Derecho Canónico

Concepto: Conjunto ordenado de principios y normas que, expresando y concretando el derecho divino, son propuestos por la autoridad eclesiástica para la tutela de los derechos de la Iglesia y sus miembros en orden a la salvación.

El derecho canónico tiene sus antecedentes en el Antiguo Testamento de la Biblia y en los principios del Derecho romano. Con el papa San Gelasio, se extendió en Occidente la costumbre de elaborar colecciones de cánones conciliares, epístolas de los papas y cartas pastorales.

Ordenaciones canónicas

Cuerpos normativos o compilaciones destinadas a unificar y ordenar la legislación de la Iglesia a fin de evitar conflictos causados por la variada interpretación de las disposiciones que se iban dictando.... Continuar leyendo "Derecho Canónico: Historia y Evolución de sus Ordenamientos" »

Importancia de una alimentación saludable

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 786 bytes

Buenos días directora, profesores y compañeros, hoy voy a dar una poesía del alimento.

Siempre hay que comer sano, empezando por la mañana al desayunar una manzana. Deben comer y así mucha energía vas a tener. Puedes acompañar con leche, yogurt o huevo y así en la mañana fuerte y sano te sentirás.

Al medio día verduras comerás, con carne, pescado o pollo acompañarás, y de postre una sandía te servirás.

Me gusta más un bocado de helado, pero siempre es mejor una pera o un plátano.

Y para la última comida, una sopa de verduras calentita deben comer, o un vaso de leche deben tomar, y así a la comita feliz te irás.

Gracias

La Persona Humana y sus Derechos: Perspectiva desde la Doctrina Social de la Iglesia

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

Contenido

  1. DSI y Principio Personalista
  2. La persona humana: Imago Dei
  3. La persona humana y sus múltiples dimensiones
  4. Los Derechos Humanos

I. DSI y Principio Personalista

La Iglesia ve en cada ser humano la imagen viva de Dios mismo; imagen que encuentra su plena razón de ser en el misterio de Cristo, Imagen perfecta de Dios.

A este hombre es a quien la Iglesia se dirige y le presta el servicio más alto, recordándole constantemente su altísima vocación: Cristo, Hijo de Dios, “con su encarnación se ha unido, en cierto modo, con todo hombre” (GS 22).

Toda la vida social es expresión de su inconfundible protagonista: la persona humana. La Iglesia en múltiples ocasiones ha afirmado la centralidad de la persona humana en todos los ámbitos y manifestaciones... Continuar leyendo "La Persona Humana y sus Derechos: Perspectiva desde la Doctrina Social de la Iglesia" »

La Política de Plató i el Concepte d'Eros

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,2 KB

1. Política de Plató

Per Plató hi ha 3 classes socials:

  • Treballadors, obrers i comerciants: Són la majoria. Domina el desig. És necessari que siguin moderats; ha de quedar producció pels altres. Són els únics amb dret a la propietat privada i els diners.
  • Guardians: Volen la fama i aconseguir la glòria i l’honor. Domina l’ànima emotiva i el coratge.
  • Governants: Són savis i filòsofs. Teoria del filòsof-rei. Domina l’ànima racional. Manen perquè els savis dominen i coneixen la justícia i manen amb prudència.

Els guardians i governants en conjunt no tenen dret a diners ni a la propietat privada. Viuen en una comuna on comparteixen les famílies, els béns materials i les activitats sexuals. Practiquen l’eugenèsia (estudi teòric... Continuar leyendo "La Política de Plató i el Concepte d'Eros" »

El Pecado Original y el Perdón en el Cristianismo

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

1) ¿Cuál es la respuesta de Dios ante el pecador?

Intervenir y revelarse en la historia para perdonar y seguir ofreciendo su amor y amistad.

2) ¿Qué es el pecado según el cristianismo?

Todo comportamiento y actitud que rompe la relación con Dios, los demás y uno mismo. El origen del mal moral es el pecado.

3) ¿Cómo se concreta el verdadero sentido de la vida?

Con un buen proyecto de vida.

4) El pecado es un acto personal, pero tenemos responsabilidad en los que cometen otros. ¿De qué manera cooperamos en el pecado de otros?

  • Participando directa y voluntariamente.
  • Ordenándolos, aconsejándolos, alabándolos o aprobándolos.
  • No revelándolos o no impidiéndolos cuando se tiene obligación de hacerlo.
  • Protegiendo a los que hacen el mal.

5) Diferencia

... Continuar leyendo "El Pecado Original y el Perdón en el Cristianismo" »