Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Religión

Ordenar por
Materia
Nivel

El Pecado Original y el Perdón en el Cristianismo

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

1) ¿Cuál es la respuesta de Dios ante el pecador?

Intervenir y revelarse en la historia para perdonar y seguir ofreciendo su amor y amistad.

2) ¿Qué es el pecado según el cristianismo?

Todo comportamiento y actitud que rompe la relación con Dios, los demás y uno mismo. El origen del mal moral es el pecado.

3) ¿Cómo se concreta el verdadero sentido de la vida?

Con un buen proyecto de vida.

4) El pecado es un acto personal, pero tenemos responsabilidad en los que cometen otros. ¿De qué manera cooperamos en el pecado de otros?

  • Participando directa y voluntariamente.
  • Ordenándolos, aconsejándolos, alabándolos o aprobándolos.
  • No revelándolos o no impidiéndolos cuando se tiene obligación de hacerlo.
  • Protegiendo a los que hacen el mal.

5) Diferencia

... Continuar leyendo "El Pecado Original y el Perdón en el Cristianismo" »

Parábolas de Jesús y el Reino de Dios: Significado y Ejemplos

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Parábolas: Enseñanzas Profundas a Través de Historias Sencillas

Las parábolas son narraciones sencillas que presentan hechos de la vida cotidiana, reales o inventados. Utilizan la comparación para facilitar la comprensión de una realidad más profunda.

Tipos de Parábolas en los Evangelios

A) Parábolas Basadas en la Vida Cotidiana

Estas parábolas se inspiran en situaciones comunes y experiencias diarias. Ejemplos en el Evangelio de San Lucas:

  • Parábola del Grano de Mostaza (Lc 13,18-20): Ilustra cómo algo pequeño e insignificante puede crecer y tener un gran impacto. Comienzos humildes.
  • Parábola de la Levadura (Lc 13,21-22): Similar a la anterior, enfatiza el poder transformador de algo pequeño. Comienzos humildes.
  • La Oveja Perdida
... Continuar leyendo "Parábolas de Jesús y el Reino de Dios: Significado y Ejemplos" »

RELIGIÓN

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

¿QUÉ NOS PROPONEN? - Laicidad: opción de pretender eliminar a la religión por que la consideran negativa para el desarrollo de la humanidad. -Otras religiones monoteístas como el islam aumentan su protagonismo tanto de una manera local como globalizada. Todas las grandes religiones se viven de una manera mas intima y personal . -Diversidad de ofertas con un cierto talante espiritual, pero que en realidad esta vinculado a grandes intereses económicos , hay un impulso en la oferta de las ciencias ocultas, magía y superstición. -El sistema económica ha pasado de producir e intentar convencernos de la necesidad de consumir mas para ser verdaderamente felices. -A todas estas hay que añadir las respuestas que el humanismo ha intentado ofrecer,... Continuar leyendo "RELIGIÓN" »

La Revelación Divina en las Religiones: Budismo, Hinduismo, Islam y Cristianismo

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

Aunque el concepto de **revelación** tiene unas raíces esencialmente judeocristianas, el término "revelación", aplicado a las religiones no cristianas, se utiliza para referirse a un hecho religioso que manifiesta de algún modo la voluntad divina y que está en el origen de esas religiones o es la base de su mensaje espiritual, de su doctrina y de su culto.

Budismo

Para el **budismo**, lo esencial no es la revelación divina, sino la iniciativa religiosa individual. Esta religión no nace ni se basa en una revelación. Se puede hablar de revelación para expresar las posibilidades de la mente humana o la correcta interpretación de la realidad mediante la observación de una mirada sabia. Las revelaciones místicas del budismo tibetano son

... Continuar leyendo "La Revelación Divina en las Religiones: Budismo, Hinduismo, Islam y Cristianismo" »

Concilio de Trento: Doctrina, Etapas e Impacto

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

Concilio de Trento

Puntos Doctrinales

  1. Fuentes de la Revelación: Se declaró que las fuentes de la revelación son las Escrituras y la tradición de la Iglesia.
  2. Canon de la Biblia: Se fijó el canon de la Biblia en 73 libros: 46 del Antiguo Testamento y 27 del Nuevo Testamento. Los protestantes aceptan solo 66 libros, excluyendo Tobías, Judit, Sabiduría, Eclesiastés, Baruc, 1 y 2 de Macabeos.
  3. Doctrina del Pecado Original: Se explicó la doctrina del pecado original, la gracia y los sacramentos. El hombre nace herido con el pecado original, pero no corrompido. Dicho pecado se borra con el bautismo, aunque queda la concupiscencia o la tendencia e inclinación al pecado.
  4. Sacramentos: Se reafirmó la existencia de 7 sacramentos: Bautismo, Confirmación,
... Continuar leyendo "Concilio de Trento: Doctrina, Etapas e Impacto" »

La Iglesia en los primeros siglos: Expansión, Herejías y Reformas

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

La Iglesia en los primeros siglos: Expansión, Herejías y Reformas

Contexto histórico

Durante los primeros siglos de nuestra era, el Imperio Romano dominaba el Mediterráneo, gozando de un periodo de relativa paz conocido como la Pax Romana. El emperador Augusto unificó los territorios bajo un poder absoluto. Sin embargo, con el tiempo, el imperio entró en decadencia.

En este contexto, surge el cristianismo en la provincia romana de Judea. A pesar de estar bajo dominio romano, los judíos mantenían sus propias estructuras internas, como el Sanedrín, un tribunal o senado de 71 miembros que vigilaba el cumplimiento de la ley mosaica. Dentro del judaísmo existían diversas corrientes:

  • Saduceos: Clase rica con gran influencia política y económica.
... Continuar leyendo "La Iglesia en los primeros siglos: Expansión, Herejías y Reformas" »

Explorando el Reinado de Dios: Definición, Características y Parábolas

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

El Reinado de Dios

Definición

  • Sería más correcto decir “el Reinado de Dios”, para que la palabra no tenga connotaciones políticas, porque no estamos hablando de ningún territorio o país.
  • El reinado de Dios es: la acción de Dios en el mundo para transformarlo, y en nuestra vida para salvarnos.

Características del Reino

  1. No es de este mundo, o sea, que no asume los peores valores del mundo: el egoísmo, la codicia, la ambición, el consumismo, el placer...
  2. Sus valores son los propios del Evangelio: amor, acogida, perdón, solidaridad, generosidad, capacidad de sacrificio, compromiso...
  3. Se hace presente en el mundo a través de las personas que lo acogen, o sea, los que creen en estos valores.
  4. No se impone por la fuerza: deja libertad al ser
... Continuar leyendo "Explorando el Reinado de Dios: Definición, Características y Parábolas" »

Verb estrenyer

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,91 KB

absoldre              absolent              absolt/absolta

admetre              admetent            admès/admesa

aparèixer             apareixent          aparegut/apareguda

atendre                 atenent                atès/atesa

batre                     batent                  batut/batuda

beure                    bevent                 begut/beguda

caber/cabre       cabent                  cabut/cabuda

caler/caldre        calent                    calgut/calguda

caure                     caient                   

... Continuar leyendo "Verb estrenyer" »

Origen e Identidad del Judaísmo

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

El Nacimiento del Judaísmo

El judaísmo surge alrededor del 1850 a.C. con Abraham, quien, guiado por su Dios personal, abandona su tierra natal hacia una tierra desconocida. Este acto representa una ruptura con la religión politeísta de sus ancestros.

Dios establece una Alianza con Abraham, comprometiéndose a proteger a su descendencia como su pueblo elegido y otorgándoles la tierra de Canaán.

Tras asentarse en Canaán y después de dos siglos de solidaridad intertribal, el pueblo hebreo se constituye como reino.

Los Siete Preceptos Fundamentales del Judaísmo

Los libros sagrados del judaísmo establecen siete preceptos elementales y universales:

  1. No cometer idolatría.
  2. No utilizar el nombre de Dios en vano.
  3. No asesinar.
  4. No robar.
  5. No mantener relaciones
... Continuar leyendo "Origen e Identidad del Judaísmo" »

Explorando las Religiones del Mundo: Orígenes, Tipos y Elementos Comunes

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

El Hecho Religioso

El hecho religioso hace referencia a la religiosidad del hombre y de lo social, sin considerar una religión en especial.

  • Todas las sociedades tienen algún tipo de religión, incluso las primitivas.
  • La religión es uno de los rasgos más característicos del hombre, el animal religioso.
  • Estas religiones primitivas van evolucionando con el pensamiento del hombre.

Tipos de Religión

  • Teístas
    • Politeístas
    • Monoteístas
  • No teístas
  • Panteístas

Todas las religiones del mundo hablan de una necesidad de redención, todas tienen en común el hecho de que el hombre está “incompleto”.

Agrupación de Religiones

1) Las Primeras Religiones

  • Celestes
  • Telúricas
  • Paganas

2) Las Grandes Religiones

  • Budismo e Hinduismo
  • Judaísmo e Islamismo
  • Catolicismo

Clasificación

... Continuar leyendo "Explorando las Religiones del Mundo: Orígenes, Tipos y Elementos Comunes" »