Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Religión

Ordenar por
Materia
Nivel

Glossari i Organització del Califat a l'Islam: Termes Clau

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,7 KB

Glossari de Termes Clau de l'Islam

Àrab: Nom que rep la llengua oficial de l’islam.

Al-Andalus: Nom del regne musulmà de la península ibèrica.

Alcorà: Llibre sagrat de l’islam.

Alcàsser: Residència governativa en terres musulmanes.

Berber: Poble musulmà del nord d’Àfrica.

Califa: Era la màxima autoritat política i religiosa de l’Islam.

Cadí: Persona que impartia justícia.

Emirat: Territori sota l’administració d'un Emir.

Emir: Governador o príncep islàmic, màxima autoritat d'un emirat.

Hègira: L'Hègira va ser la sortida de Mahoma de la Meca cap a l'oasi de Yathrib, antic nom de Medina.

Islam: L'Islam és una religió monoteista abrahàmica, fundada al segle VII a la península Aràbiga. El seu profeta era Mahoma.

Jueus: Grup... Continuar leyendo "Glossari i Organització del Califat a l'Islam: Termes Clau" »

La Revelación de Dios y el Credo Cristiano: Fundamentos de la Fe

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

¿Cómo es Dios?

Dios se da a conocer a través de personas que, gracias a su fe, se relacionaron con Él. Sin embargo, Dios es inefable; por mucho que hablemos de Él y sepamos sobre Él, la información que tenemos siempre es insuficiente.

Jesús nos Muestra que Dios es Amor

Todo lo que conocemos de Dios es gracias a Jesús; Él es el rostro de Dios. Nos enseñó, mediante su vida, perdón, palabras, gestos y acogida, etc., que Dios es amor. Jesús nos muestra a Dios en plenitud, porque es Dios mismo.

Dios Vive en una Relación Personal de Amor: La Trinidad

  • Es comunicación de amor, como en una familia; la relación no es en soledad.
  • Es a la vez: Padre, Hijo y Espíritu Santo (lo que expresamos al santiguarnos).
  • La Trinidad de Dios es original del
... Continuar leyendo "La Revelación de Dios y el Credo Cristiano: Fundamentos de la Fe" »

Sacramentos y Moral Cristiana: Fundamentos y Celebración

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

¿Cuáles son los tres grados del Sacramento del Orden?

Obispos: Sucesor de los apóstoles; ejerce el gobierno de una diócesis.

Presbíteros: Colaborador del obispo en la predicación y en la administración de los sacramentos.

Diácono: El diácono es un hombre que ha recibido el primer grado del sacramento del orden sacerdotal. Se le han impuesto las manos para el ministerio, es decir, para asistir al obispo y a los sacerdotes en la predicación de la Palabra de Dios, en la distribución de la comunión y en las obras de la caridad.

¿En qué partes podemos esquematizar la Celebración de la Eucaristía?

Ritos iniciales: El pueblo toma conciencia de ser comunidad celebrante.

Liturgia de la palabra: Comienza la proclamación de la Palabra: Dios... Continuar leyendo "Sacramentos y Moral Cristiana: Fundamentos y Celebración" »

Historia y Significado de la Iglesia Cristiana

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

¿Qué es la Iglesia?

- Significado: asamblea o reunión de los cristianos
- Composición: Todos los cristianos: Iglesia peregrinante
                           Almas de purgatorio: Iglesia purgante
                           Santos: Iglesia triunfante

¿Cuándo se fundó la Iglesia?

La Iglesia fue fundada por Jesucristo el día de Pentecostés y se estableció en los apóstoles.

1. Primeras precauciones

- Comienzan con el emperador Nerón en torno al 60 d.C.
- En los siglos I - II d.C. son más puntuales (intelectuales cristianos).
- En los siglos III - IV d.C. son generalizados:
  • - Decio (249-253)
  • - Valeriano (253-260)
  • - Diocleciano (285-311)

2. El fin de las precauciones

- ¿Por qué terminaron?:
  • - La senada se cristianiza
  • - Los
... Continuar leyendo "Historia y Significado de la Iglesia Cristiana" »

El Pecado Original y la Ruptura con Dios: Un Análisis del Génesis

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

El Ser Humano y el Ansia de Infinito

La antropología cristiana, basándose en el libro del Génesis, afirma que cada persona es imagen de Dios. Sin embargo, esta imagen se encuentra rota, con un proyecto truncado a causa del pecado.

Interpretación del Pecado de Adán y Eva

El capítulo 2 del Génesis relata la desobediencia de Adán y Eva y su expulsión del paraíso. Para interpretar correctamente este relato, es importante considerar los siguientes elementos:

  • El árbol de la vida: Representa la vida en plenitud.
  • El árbol del conocimiento del bien y del mal: Objeto de prohibición, representa el poder.
  • La serpiente: Pronuncia las palabras de la tentación.
  • La tentación: El deseo de ser como Dios, alcanzar el poder y el conocimiento, satisfaciendo
... Continuar leyendo "El Pecado Original y la Ruptura con Dios: Un Análisis del Génesis" »

Ética y Religión: Diferencias, Conexiones y Dilemas Morales

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

Ética y Religión: Conceptos Fundamentales

La ética se refiere a tu carácter interno o a lo que haces cuando nadie está mirando. La religión, por su parte, se refiere al acto de culto o al intento de la humanidad de organizar creencias sobre Dios y lo sobrenatural.

Existen protestantes, católicos, judíos, musulmanes, budistas e hindúes que siguen principios éticos similares, aun así practican religiones independientes.

La Ética: Un Asunto Interno

La palabra ética proviene de la raíz griega ethos, la cual significa carácter o hábito. Actuar éticamente es hacer lo que es correcto. Actuar de una forma no ética es hacer lo que está mal. Por supuesto, los estándares de lo que es correcto o incorrecto varían.

La Religión: Una Expresión

... Continuar leyendo "Ética y Religión: Diferencias, Conexiones y Dilemas Morales" »

Pentecostés, Iglesia y Liturgia: Explorando los Fundamentos del Cristianismo

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Pentecostés

Pentecostés: 50 días después de la Pascua.

  • Judíos: primeros frutos sembrando en plástica.
  • Cristianos: venida del Espíritu Santo sobre María y los apóstoles.

Concilio

Concilio: Reunión de obispos y otras autoridades de la Iglesia Católica.

Las Notas de la Iglesia

  • Unidad: de fe, sacramentos y jerarquía.
  • Santa: fundador, finalidad y medios.
  • Católica: universal.
  • Apostólica: origen, doctrina y sucesión de obispos y papas.

La Iglesia es una porque tiene la misma fe, sacramentos y jerarquía; es santa porque su fundador es santo; es católica porque fue enviada por Jesús; y es apostólica por la sucesión apostólica.

Las Primeras Comunidades

Procedían del judaísmo como Jesús y los apóstoles. Acudían a orar al templo y frecuentaban... Continuar leyendo "Pentecostés, Iglesia y Liturgia: Explorando los Fundamentos del Cristianismo" »

Reforma i Contrareforma: Inquisició, Dogmes i Art Barroc

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,44 KB

La Inquisició i les Guerres de Religió

Per tal d'impedir la penetració del protestantisme als països catòlics, el papa va crear, l’any 1542, la Congregació del Sant Ofici o Inquisició Romana. Era un tribunal eclesiàstic encarregat de perseguir i castigar els qui es desviaven dels dogmes de l’Església.

La ruptura religiosa va provocar enfrontaments i guerres entre catòlics i protestants, i la intolerància religiosa es va expandir per tot Europa.

Dogmes Catòlics i Nova Disciplina Eclesiàstica

Els Dogmes de la Doctrina Catòlica

  • La salvació de l’ésser humà s’aconsegueix tant per la fe com per les bones obres.
  • La confirmació dels set sagraments.
  • La declaració de la Vulgata com a Bíblia, traduïda al llatí per Sant Jeroni.

La

... Continuar leyendo "Reforma i Contrareforma: Inquisició, Dogmes i Art Barroc" »

Introducción a la Divina Comedia: Simbolismo del Primer Canto

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Introducción al Primer Canto de la Divina Comedia

El primer canto de La Divina Comedia funciona como una introducción a la obra completa. En él, se presenta el recorrido de Dante a través de los tres reinos de ultratumba: Infierno, Purgatorio y Paraíso. Además, se establece el sentido de su viaje como el único camino para la salvación del alma. También se anticipa la presencia de Beatriz, quien lo guiará por el Paraíso, y el papel de Virgilio, que lo acompañará a través del Infierno y el Purgatorio.

Simbolismo en el Primer Canto

La Selva Oscura

La selva oscura simboliza la vida de pecado. Es densa, tupida, y resulta difícil encontrar los caminos de salida; es más fácil permanecer en ella. El pecado comparte estas mismas características.... Continuar leyendo "Introducción a la Divina Comedia: Simbolismo del Primer Canto" »

Condiciones de la libertad humana y la conciencia moral

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Condiciones de la libertad humana

El hombre es libre, pero lo es limitadamente. La libertad humana no es absoluta: el hombre nace en un contexto de condiciones genéticas, culturales, políticas, geográficas, etc., que no ha escogido, le son dadas; y, a lo largo de su vida, ejerce siempre su libertad dentro de un marco de condiciones y referencias. Tales condiciones limitan la libertad pero no la destruyen; es más, interpelan al hombre y estimulan y sostienen el uso de su libertad. La libertad del hombre es libertad de un ser creado: don magnífico que se ha de acoger y hacer madurar con la conciencia del deber. La libertad puede crecer o disminuir, madurar o languidecer, y de ello depende que la persona se logre o se malogre. La libertad... Continuar leyendo "Condiciones de la libertad humana y la conciencia moral" »