Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Religión

Ordenar por
Materia
Nivel

Importancia de una alimentación saludable

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 786 bytes

Buenos días directora, profesores y compañeros, hoy voy a dar una poesía del alimento.

Siempre hay que comer sano, empezando por la mañana al desayunar una manzana. Deben comer y así mucha energía vas a tener. Puedes acompañar con leche, yogurt o huevo y así en la mañana fuerte y sano te sentirás.

Al medio día verduras comerás, con carne, pescado o pollo acompañarás, y de postre una sandía te servirás.

Me gusta más un bocado de helado, pero siempre es mejor una pera o un plátano.

Y para la última comida, una sopa de verduras calentita deben comer, o un vaso de leche deben tomar, y así a la comita feliz te irás.

Gracias

La Persona Humana y sus Derechos: Perspectiva desde la Doctrina Social de la Iglesia

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

Contenido

  1. DSI y Principio Personalista
  2. La persona humana: Imago Dei
  3. La persona humana y sus múltiples dimensiones
  4. Los Derechos Humanos

I. DSI y Principio Personalista

La Iglesia ve en cada ser humano la imagen viva de Dios mismo; imagen que encuentra su plena razón de ser en el misterio de Cristo, Imagen perfecta de Dios.

A este hombre es a quien la Iglesia se dirige y le presta el servicio más alto, recordándole constantemente su altísima vocación: Cristo, Hijo de Dios, “con su encarnación se ha unido, en cierto modo, con todo hombre” (GS 22).

Toda la vida social es expresión de su inconfundible protagonista: la persona humana. La Iglesia en múltiples ocasiones ha afirmado la centralidad de la persona humana en todos los ámbitos y manifestaciones... Continuar leyendo "La Persona Humana y sus Derechos: Perspectiva desde la Doctrina Social de la Iglesia" »

La Política de Plató i el Concepte d'Eros

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,2 KB

1. Política de Plató

Per Plató hi ha 3 classes socials:

  • Treballadors, obrers i comerciants: Són la majoria. Domina el desig. És necessari que siguin moderats; ha de quedar producció pels altres. Són els únics amb dret a la propietat privada i els diners.
  • Guardians: Volen la fama i aconseguir la glòria i l’honor. Domina l’ànima emotiva i el coratge.
  • Governants: Són savis i filòsofs. Teoria del filòsof-rei. Domina l’ànima racional. Manen perquè els savis dominen i coneixen la justícia i manen amb prudència.

Els guardians i governants en conjunt no tenen dret a diners ni a la propietat privada. Viuen en una comuna on comparteixen les famílies, els béns materials i les activitats sexuals. Practiquen l’eugenèsia (estudi teòric... Continuar leyendo "La Política de Plató i el Concepte d'Eros" »

El Pecado Original y el Perdón en el Cristianismo

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

1) ¿Cuál es la respuesta de Dios ante el pecador?

Intervenir y revelarse en la historia para perdonar y seguir ofreciendo su amor y amistad.

2) ¿Qué es el pecado según el cristianismo?

Todo comportamiento y actitud que rompe la relación con Dios, los demás y uno mismo. El origen del mal moral es el pecado.

3) ¿Cómo se concreta el verdadero sentido de la vida?

Con un buen proyecto de vida.

4) El pecado es un acto personal, pero tenemos responsabilidad en los que cometen otros. ¿De qué manera cooperamos en el pecado de otros?

  • Participando directa y voluntariamente.
  • Ordenándolos, aconsejándolos, alabándolos o aprobándolos.
  • No revelándolos o no impidiéndolos cuando se tiene obligación de hacerlo.
  • Protegiendo a los que hacen el mal.

5) Diferencia

... Continuar leyendo "El Pecado Original y el Perdón en el Cristianismo" »

Vocabulario Esencial y Manifestaciones de la Fe Popular

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Conceptos Fundamentales de la Religiosidad Popular

1. Definiciones Clave

  • Oración: Conjunto de enunciados con el que el creyente se dirige a Dios, una divinidad, un santo, etc.
  • Rezar: Repetición de ciertos tipos de oraciones.
  • Pascua: El paso de la muerte a la vida a través de Jesús.
  • Cuaresma: Periodo de 40 días antes de la Semana Santa.
  • Semana Santa: Última semana de Cuaresma, desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección, que la Iglesia Católica dedica a recordar la pasión, muerte y resurrección de Jesús.
  • Navidad: Festividad del nacimiento de Jesús para los cristianos.
  • Peregrinación: Viaje a un lugar sagrado por motivos religiosos, generalmente caminando.
  • Advocación: Título que se le da a un templo, capilla o imagen en honor
... Continuar leyendo "Vocabulario Esencial y Manifestaciones de la Fe Popular" »

Parábolas de Jesús y el Reino de Dios: Significado y Ejemplos

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Parábolas: Enseñanzas Profundas a Través de Historias Sencillas

Las parábolas son narraciones sencillas que presentan hechos de la vida cotidiana, reales o inventados. Utilizan la comparación para facilitar la comprensión de una realidad más profunda.

Tipos de Parábolas en los Evangelios

A) Parábolas Basadas en la Vida Cotidiana

Estas parábolas se inspiran en situaciones comunes y experiencias diarias. Ejemplos en el Evangelio de San Lucas:

  • Parábola del Grano de Mostaza (Lc 13,18-20): Ilustra cómo algo pequeño e insignificante puede crecer y tener un gran impacto. Comienzos humildes.
  • Parábola de la Levadura (Lc 13,21-22): Similar a la anterior, enfatiza el poder transformador de algo pequeño. Comienzos humildes.
  • La Oveja Perdida
... Continuar leyendo "Parábolas de Jesús y el Reino de Dios: Significado y Ejemplos" »

La Esencia de la Fe Cristiana: Virtud Teologal, Credo y Compromiso Vital

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

La Virtud Teologal de la Fe

17. ¿Qué es la virtud de la Fe?

La virtud de la Fe es una virtud teologal (porque su origen y objeto es Dios), sobrenatural (porque sobrepasa las capacidades de la naturaleza humana), que dispone la mente y todo el ser para asentir libre y firmemente a las verdades reveladas por Dios. Este asentimiento no se basa en la evidencia intrínseca de las cosas percibidas por la luz natural de la razón, sino en la autoridad del mismo Dios que revela. Se define como “la respuesta libre del hombre a la iniciativa amorosa de Dios”.

18. ¿Cuál es la triple dimensión de la Fe y por qué nos indica si es o no verdadera?

La Fe auténtica se manifiesta en una triple dimensión; para que sea verdadera y para atestiguar que uno... Continuar leyendo "La Esencia de la Fe Cristiana: Virtud Teologal, Credo y Compromiso Vital" »

La Revelación Divina en las Religiones: Budismo, Hinduismo, Islam y Cristianismo

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

Aunque el concepto de **revelación** tiene unas raíces esencialmente judeocristianas, el término "revelación", aplicado a las religiones no cristianas, se utiliza para referirse a un hecho religioso que manifiesta de algún modo la voluntad divina y que está en el origen de esas religiones o es la base de su mensaje espiritual, de su doctrina y de su culto.

Budismo

Para el **budismo**, lo esencial no es la revelación divina, sino la iniciativa religiosa individual. Esta religión no nace ni se basa en una revelación. Se puede hablar de revelación para expresar las posibilidades de la mente humana o la correcta interpretación de la realidad mediante la observación de una mirada sabia. Las revelaciones místicas del budismo tibetano son

... Continuar leyendo "La Revelación Divina en las Religiones: Budismo, Hinduismo, Islam y Cristianismo" »

Concilio de Trento: Doctrina, Etapas e Impacto

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

Concilio de Trento

Puntos Doctrinales

  1. Fuentes de la Revelación: Se declaró que las fuentes de la revelación son las Escrituras y la tradición de la Iglesia.
  2. Canon de la Biblia: Se fijó el canon de la Biblia en 73 libros: 46 del Antiguo Testamento y 27 del Nuevo Testamento. Los protestantes aceptan solo 66 libros, excluyendo Tobías, Judit, Sabiduría, Eclesiastés, Baruc, 1 y 2 de Macabeos.
  3. Doctrina del Pecado Original: Se explicó la doctrina del pecado original, la gracia y los sacramentos. El hombre nace herido con el pecado original, pero no corrompido. Dicho pecado se borra con el bautismo, aunque queda la concupiscencia o la tendencia e inclinación al pecado.
  4. Sacramentos: Se reafirmó la existencia de 7 sacramentos: Bautismo, Confirmación,
... Continuar leyendo "Concilio de Trento: Doctrina, Etapas e Impacto" »

La Iglesia en los primeros siglos: Expansión, Herejías y Reformas

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

La Iglesia en los primeros siglos: Expansión, Herejías y Reformas

Contexto histórico

Durante los primeros siglos de nuestra era, el Imperio Romano dominaba el Mediterráneo, gozando de un periodo de relativa paz conocido como la Pax Romana. El emperador Augusto unificó los territorios bajo un poder absoluto. Sin embargo, con el tiempo, el imperio entró en decadencia.

En este contexto, surge el cristianismo en la provincia romana de Judea. A pesar de estar bajo dominio romano, los judíos mantenían sus propias estructuras internas, como el Sanedrín, un tribunal o senado de 71 miembros que vigilaba el cumplimiento de la ley mosaica. Dentro del judaísmo existían diversas corrientes:

  • Saduceos: Clase rica con gran influencia política y económica.
... Continuar leyendo "La Iglesia en los primeros siglos: Expansión, Herejías y Reformas" »