Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Religión

Ordenar por
Materia
Nivel

Estoicismo: Fundamentos y Ética

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 1,35 KB

En el período helenístico 335-264 a.C.

Se funda una escuela llamada STOA que se desarrolló en Grecia y Roma.

Figuras destacadas:

  • Crisipo
  • Panecio
  • Posidonio
  • Seneca
  • Epicteto
  • Marco Aurelio

5 puntos Fundamentales:

  1. Exaltación de la Virtud:

La virtud en sí misma es constante y el cumplimiento del deber exige la razón sin esperar nada a cambio. Cumplir con el deber en cada punto de tu vida genera satisfacción espiritual y felicidad.

Rechazo de las Emociones:

Las emociones no deben gobernar nuestras acciones. El estado de apatía es deseable para alcanzar la sabiduría.

Defensa del Destino:

El destino es impersonal y rige todo, no se puede escapar de él. La actitud de resignación y aceptación humilde de lo que el destino pone en tu vida es necesaria para... Continuar leyendo "Estoicismo: Fundamentos y Ética" »

Jesús de Nazaret: Referencias Históricas, Mensaje y Legado

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Referencias Históricas de Jesús de Nazaret

Creyentes

  • Evangelios canónicos y apócrifos
  • Cartas

No creyentes

  • Historiadores judíos (Flavio Josefo)
  • Historiadores romanos (Tácito y Suetonio)
  • El Talmud judío

Imagen de Jesús en los Evangelios

  • Nace en la época del Imperio Romano.
  • Vive en Galilea en el seno de una familia judía practicante.
  • Anuncia que el Reino de Dios ya está aquí, que Dios es Abba y que se inicia una gran fraternidad de la humanidad.
  • Este mensaje hace reaccionar a los poderes de su tiempo, que le crucifican.
  • Un grupo de mujeres primero, y luego muchos otros, se encuentran con él resucitado, vivo y vivo para siempre.

Rasgos de Jesús en los Evangelios

  • La referencia a Dios, Abba de todos los hombres y mujeres.
  • La libertad nacida de Dios.
... Continuar leyendo "Jesús de Nazaret: Referencias Históricas, Mensaje y Legado" »

Fundamentos de la Fe: Un Recorrido por el Cristianismo, Judaísmo e Islam

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

La Formación de los Evangelios y la Figura de Jesús

La formación de los Evangelios se centra en la vida de Jesús de Nazaret: su nacimiento, su infancia, su vida adulta, su mensaje, su muerte y su resurrección.

Sus discípulos comprenden que Jesús es el Mesías, el Hijo de Dios. Lo transmiten oralmente a pequeñas comunidades de cristianos.

Posteriormente, se empieza a poner por escrito en pequeñas colecciones: parábolas, relatos de milagros y dichos importantes de Jesús.

Finalmente, se redactan los cuatro Evangelios, adaptándose a las necesidades y problemas específicos de las comunidades para las que se escriben.

Jesús y la Ruptura con la Ley

¿Por qué Jesús rompe con la ley? En la tradición judía, el hombre podía salvarse con solo... Continuar leyendo "Fundamentos de la Fe: Un Recorrido por el Cristianismo, Judaísmo e Islam" »

Literatura apocalíptica y formación del Nuevo Testamento

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 1,24 KB

Características de la literatura apocalíptica

Este género literario se sirve de visiones, sueños, símbolos, alegorías para comunicar un mensaje de aliento y confianza en Dios. Ejemplo: El libro de Daniel, Isaías o Ezequiel.

Libros de poesía

Los Salmos y el Cantar de los Cantares.

Formación del Nuevo Testamento

Tres etapas: Jesús de Nazaret, primera generación cristiana, segunda generación cristiana.

Evangelios vs cartas paulinas

Se escriben antes las cartas paulinas, inicio del NT.

Origen de los evangelios

Nacen de tradiciones sobre Jesús en las comunidades.

Rasgos de Pablo

Apóstol, fundador de comunidades, escritor.

Cartas atribuidas a Pablo

1 Tesalonicenses, 1 y 2 Corintios, Gálatas, Romanos, Filipenses, Filemón.

Cartas de discípulos de

... Continuar leyendo "Literatura apocalíptica y formación del Nuevo Testamento" »

Les dones sarraïnes a la Corona d'Aragó

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,72 KB

El 22 d'agost del 1340, el rei Pere el Cerimoniós rebia en audiència una dona sarraïna, anomenada Fàtima, que li suplicava protecció per mantenir els seus béns i per viure de manera digna i segura. Fàtima demanava l'empara reial perquè havia mantingut relacions sexuals amb homes cristians, i malgrat que això estava durament penat segons la llei de la Corona d'Aragó, encara ho estava més si se l'imposava la llei de la seva pròpia comunitat.

Efectivament, per aquest delicte els musulmans proposaven el càstig de la lapidació o la flagel·lació fins a la mort, mentre que els cristians "s'acontentaven" amb la confiscació dels béns i la reducció a l'esclavitud de la dona. És clar que el rigor de la pena variava si es tractava de... Continuar leyendo "Les dones sarraïnes a la Corona d'Aragó" »

Les Primeres Civilitzacions: Escriptura, Societat i Cultura a Mesopotàmia i Egipte

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,82 KB

Les Primeres Civilitzacions: Mesopotàmia i Egipte

Les primeres civilitzacions complexes van sorgir a les regions de Mesopotàmia, amb la seva escriptura cuneïforme, i Egipte, amb la seva escriptura jeroglífica.

L'Origen de l'Escriptura

L'escriptura va néixer amb les tauletes d'argila, que s'utilitzaven humides per gravar-hi els signes. A Egipte, els escribes coneixien fins a 5.600 dibuixos o signes, tot i que en feien servir habitualment uns 600. L'escriptura jeroglífica representava una idea exacta del que volien expressar. Els egipcis escrivien amb una mena de tinta i ho feien en papir o en rotlles, on dibuixaven els seus caràcters.

Un descobriment clau per desxifrar els jeroglífics va ser la Pedra Rosetta. Trobada pels soldats de Napoleó,... Continuar leyendo "Les Primeres Civilitzacions: Escriptura, Societat i Cultura a Mesopotàmia i Egipte" »

Evangelización y Inculturación en la Iglesia

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Pregunta 2: La evangelización y la inculturación.

Punto 4. La evangelización propiamente dicha consiste en el anuncio explícito del misterio de salvación de Cristo y de su mensaje, pues «Dios quiere que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento de la Verdad». Mediante el testimonio explícito de su fe, los discípulos de Jesús impregnan de Evangelio la pluralidad de las culturas.

Evangelizar significa para la Iglesia llevar la Buena Nueva a todos los ambientes de la Humanidad. Se trata también de alcanzar y transformar con la fuerza del Evangelio los criterios de juicio, los valores determinantes, los puntos de interés, las líneas de pensamiento, las fuentes inspiradoras y los modelos de vida de la humanidad.

  • Lo que importa
... Continuar leyendo "Evangelización y Inculturación en la Iglesia" »

Moral de los señores y moral de los esclavos: una reflexión sobre valores

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

Moral de los señores

Moral de los esclavos

Es bueno el noble y poderoso

Es bueno el plebeyo y débil

Exalta al individuo

Exalta al rebaño

Ama la vida

Teme y aborrece la vida

La razón se somete a los instintos

Los instintos se someten a la razón

La voluntad crea valores cambiantes

La voluntad se sujeta a normas estables

Es la moral pagana del superhombre

Es la moral socrática y la moral cristiana

Transmutación de valores

Transmutación de valores

Valores rechazables.

Valores deseables.

Propios de personas débiles que se unen para protegerse: compasión, caridad, humildad, sacrificio, obediencia...

Propios de personas fuertes que no necesitan de nadie para triunfar: soberbia, crueldad, poder, placer, grandeza...

Quines dues tècniques van utilitzar els grecs en la decoració de mosaics?

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,81 KB

LA CRISIS ESPIRITUAL DE L'Església:

Cap a la fi de l'Edat Mitjana, existia un cert malestar en sectors molt extensos de la societat pel rumb que havia agafat l'Església. Entre els motius de aquest desconcert cal remarcar: el luxe exagerat de que s'envoltava l'alta jerarquia eclesiàstica./l'escassa cultura i la relaxació dels costums del clero, que no era un bon exemple de comportament tenint en compte que administrava els sagraments i interpretava la Bíblia./La compra venda de càrracter eclesiàstics, no pas per vocació religiosa, sinó per treure'n benefici economic./La venda de butlles i d'indulgencies, que era una manera d'enriquí l'Església amb l'excusa d'atorgar el perdó dels pecats i de facilitar l'accés al Paradís.
LA CRÍTICA
... Continuar leyendo "Quines dues tècniques van utilitzar els grecs en la decoració de mosaics?" »

Los Evangelios Canónicos: Origen, Redacción y Mensaje de Jesús

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Jesús, el Evangelio Viviente y la Buena Noticia

Jesús es el evangelio, él es la buena noticia.

Los evangelios son los cuatro textos que relatan la vida de Jesús: Mateo, Marcos, Lucas y Juan.

Las Tres Etapas en la Formación de los Evangelios

La redacción y transmisión de los evangelios se desarrolló a través de tres etapas fundamentales:

1ª Etapa: La Persona Histórica de Jesús de Nazaret

  • Nació bajo el reinado de Herodes el Grande.
  • Vivió en Nazaret la mayor parte de su vida.
  • Alrededor del año 30 d.C., recorrió Palestina, proclamando con sus palabras y hechos la llegada del Reino de Dios.
  • Vivió con un grupo de discípulos que le seguían.
  • Nunca escribió nada directamente.
  • Fue condenado a muerte por las autoridades civiles y religiosas de
... Continuar leyendo "Los Evangelios Canónicos: Origen, Redacción y Mensaje de Jesús" »