Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Religión

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave de la Iglesia: Reforma, Concilios y Evangelización

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

1. Iglesia: Reunión de los seguidores de Jesús. Conversión: Cambio. Santidad: Estilo de vida de acuerdo con el Evangelio. Concilio: Reunión de todos los obispos. Tradición: Conjunto de textos elaborados por la Iglesia para actualizar la imagen de Dios. Gracia: Ayuda de Dios. Misericordia: Favor de Dios hacia las personas. Reforma: Cambio, mejora, quitar lo malo.

Órdenes Mendicantes

2. Órdenes Mendicantes:

  • Franciscanos - San Francisco de Asís
  • Dominicos - Santo Domingo de Guzmán

Rasgos de las Órdenes Mendicantes

3. Rasgos: Viven en comunidades en ciudades, se dedican al estudio y la predicación, no tienen grandes rentas, viven de lo que les dan.

Destinos de Peregrinación

4. Destino de las peregrinaciones: Santiago de Compostela, Roma, Jerusalén.... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Iglesia: Reforma, Concilios y Evangelización" »

Doctrina Social de l'Església: Rerum Novarum i Renovació Interior

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,68 KB

Renovació interior de l'Església al segle XIX

Al llarg del segle XIX, l'Església es va interrogar i es va prendre seriosament la seva missió d'evangelització, mirant de donar respostes als reptes de l'època. Això es va manifestar en diversos aspectes:

  • Retorn a la fe: Es va produir entre personatges il·lustres (polítics, literats) i també entre la gent del poble.
  • Nova imatge del sacerdot.
  • La pietat popular.
  • Fundació de noves congregacions religioses: Dedicades sobretot a tasques educatives i assistencials. Per exemple: Maristes o Filles de Maria Auxiliadora.

La preocupació per la qüestió social

El segle XIX va ser també un temps de gran agitació política i social. Les precàries condicions de vida a les grans ciutats i l'explotació... Continuar leyendo "Doctrina Social de l'Església: Rerum Novarum i Renovació Interior" »

Rousseau i el Renaixement: influències i canvis

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,38 KB

Rosseau (1712-1778)

Precursor de la democràcia i persona essencialment contradictòria. El seu personatge es fonamenta en passar de viure en un estat natural a viure en societat. Pretén retornar a les persones a la convivència en societat, sense abandonar el seu estat natural. Constata un desarrelament entre allò que l'home fa i allò que realment vol fer. Ell pensa que l'ordre social condiciona a l'home fins a fer-lo oblidar de la pròpia naturalesa i dels seus orígens primitius. Considera que l'home està polaritzat, entre home-societat, naturalesa-cultura. Això fa que es confronti amb l'església i amb els seus contemporanis. El pas de viure una vida salvatge a viure una vida social, el fa ser menys feliç. L'home perd la llibertat... Continuar leyendo "Rousseau i el Renaixement: influències i canvis" »

Doctrina Social de la Iglesia: Fundamentos y Dimensiones

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

La doctrina social de la iglesia es el conjunto de las declaraciones oficiales del magisterio de la iglesia acerca de las relaciones sociales. Las relaciones sociales son con respecto a la pobreza a la educación a la salud al trabajo y la economía.
La igl anuncia la verdad sobre la dignidad del hombre y sus derechos. El hombre es un ser único e irrepetible creado a imagen y semejanza de Dios. Denuncia las situaciones injustas que vulneran los derechos del humano. Coopera con sus enseñanzas para lograr el bien común de la sociedad.
Surge en 1891 el rerum novarum por el papa León 13 acerca del trabajo. Fuentes dsi, la Biblia, enseñanzas de los padres de la iglesia, Enseñanza de los grandes teólogos Qué son Santo Tomás y San Agustín,
... Continuar leyendo "Doctrina Social de la Iglesia: Fundamentos y Dimensiones" »

El significado de la oración del Padre Nuestro

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Explicación de la oración enseñada por Jesús "Padre Nuestro"

SALUDO

Padre nuestro que estás en el cielo:

Nos ponemos en presencia de Dios

Padre:

Nos reconocemos como hijos suyos y tenemos el deseo y compromiso de comportarnos como hijos de Dios.

Padre Nuestro:

Reconocemos que Dios es Padre de Jesús y de todos los Cristianos

Que estás en el cielo:

Se muestra la grandeza, majestad y poder de Dios. Él está presente en todos lados

LAS SIETE PETICIONES

Las 3 primeras partes son para dar gloria al padre (deseos de un hijo que ama a su padre) y en las 4 últimas pedimos su ayuda y gracia

Santificado sea tu Nombre.

Que Dios y su Nombre sea respetado, honrado y adorado por todos. Que no se falte el respeto al nombre de Dios, ni se burlen de las cosas de... Continuar leyendo "El significado de la oración del Padre Nuestro" »

Com trobar-se amb Jesús: Experiències i actituds que ens predisposen a reconèixer-lo

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,43 KB

Com trobar-se amb Jesús?

No depèn de l'ésser humà, però aquest pot dur a terme unes experiències i actituds que el predisposen a reconèixer-lo.

  • Contemplar la natura

Deixar que la natura parli: empíric, auditiu, simbòlic, estètic... posar atenció i descobrir la presència de Déu.

  • Analitzar esdeveniments humans

Política, econòmica, humana, religiosa, ètica... Exemples: enfront de pors i recels, confiança, burla fàcil i feridora, sentit de l'humor i alegria.

Espai de trobada: Comunitat eclesial

L'església és la reunió dels qui creuen en Jesús i s'estimen per la força de l'esperit sant.

  1. Amb Déu:

    Trobada personal amb Déu mostrant-li amor.
  2. De la persona amb ella mateixa:

    Trobant a Déu en el seu interior.
  3. Entre ells:

    Entre els membres
... Continuar leyendo "Com trobar-se amb Jesús: Experiències i actituds que ens predisposen a reconèixer-lo" »

Valores Éticos y Convivencia Social

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Valores Éticos

El Fundamento de la Convivencia

1.1 La Vida en Sociedad

Todos buscamos la felicidad personal y la de nuestros seres queridos. Pero para lograrlo necesitamos una sociedad justa. La convivencia es difícil debido a nuestras motivaciones egoístas e individualistas, pero también altruistas y solidarias. La educación ética y moral de los ciudadanos ayuda a prevenir los conflictos y a posibilitar la convivencia. Dicha educación se realiza transmitiendo valores y costumbres.

1.2 Las Normas que Regulan la Vida en Sociedad

Existen diferentes tipos de normas que regulan la vida en sociedad:

  • Normas sociales o de urbanidad: indican cómo debemos comportarnos en sociedad para no ser maleducados.
  • Normas morales: indican cuáles son los comportamientos
... Continuar leyendo "Valores Éticos y Convivencia Social" »

Los sacramentos, mandamientos de la Ley de Dios, mandamientos de la Iglesia y pecados capitales

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

Los sacramentos

  • Bautismo
  • Confirmación
  • Penitencia
  • Eucaristía
  • Unción de enfermos
  • Orden sacerdotal
  • Matrimonio

Mandamientos de la Ley de Dios

  1. Amarás a Dios sobre todas las cosas.
  2. No tomarás el nombre de Dios en vano.
  3. Santificarás las fiestas.
  4. Honrarás a tu padre y a tu madre.
  5. No matarás.
  6. No cometerás actos impuros.
  7. No robarás.
  8. No dirás falso testimonio ni mentirás.
  9. No consentirás pensamientos ni deseos impuros.
  10. No codiciarás los bienes ajenos.

Mandamientos de la Iglesia

  • Oír misa entera todos los domingos y fiestas de guardar.
  • Confesar los pecados mortales al menos una vez cada año, y en peligro de muerte, y si se ha de comulgar.
  • Comulgar al menos por Pascua de Resurrección.
  • Ayunar y abstenerse de comer carne cuando lo manda la Santa Madre Iglesia.
  • Ayudar
... Continuar leyendo "Los sacramentos, mandamientos de la Ley de Dios, mandamientos de la Iglesia y pecados capitales" »

El Mesías en la Tradición Bíblica: Esperanza y Realización en Jesús

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Mesianismo: La Esperanza de Renovación

El Mesianismo se refiere a los movimientos que buscan renovar la sociedad para superar problemas profundos. La historia bíblica de Israel, marcada por pactos, liberaciones y exilios, fue un terreno fértil para que surgiera y se desarrollara este movimiento de esperanza.

La Experiencia de Dios en el Pueblo de Israel

La relación del pueblo de Israel con Yahvé, su Dios, se forjó a través de una serie de eventos fundamentales que moldearon su comprensión de la intervención divina y la promesa de un futuro redentor:

  • Dios ha creado todo, ofreciendo el Paraíso como morada original.
  • Yahvé establece una alianza fundamental a través de Abraham, sentando las bases de su relación con un pueblo elegido.
  • Libera
... Continuar leyendo "El Mesías en la Tradición Bíblica: Esperanza y Realización en Jesús" »

Reforma Protestant: Divisió de l'església cristiana entre catòlics i protestants

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,18 KB

La Reforma Protestant és un moviment religiós encapçalat per Martí Luter i Joan Calví. Al s.XVI va ocasionar la divisió de l'església cristiana entre catòlics i protestants i va generar molts conflictes socials i polítics.

Motius de descontentament:

  • El luxe exagerat amb el qual s'envoltava l'alta jerarquia eclesiàstica
  • L'escassa cultura i el relaxament dels costums del clero
  • Venda de butlles i d'indulgències com a mitjà per obtenir el perdó de pecat

Contrareforma

La jerarquia eclesiàstica va impulsar a l'interior de l'església un moviment de renovació conegut amb el nom de Contrareforma. Objectius:

  • Corregir errors propis
  • Defensar els dogmes de la fe catòlica
  • Frenar la difusió de les idees de la Reforma Protestant
  • Organitzar la persecució
... Continuar leyendo "Reforma Protestant: Divisió de l'església cristiana entre catòlics i protestants" »