Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Religión

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos y Transformación: El Legado del Concilio Vaticano II y la Renovación de la Iglesia

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Características Fundamentales del Concilio Vaticano II

El Concilio Vaticano II (1962-1965) se distinguió por dos características esenciales:

  • Su universalidad y magnitud.
  • Su profundo espíritu ecuménico.

Contexto Histórico: Dos Teorías Clave del Siglo XIX

El pensamiento del siglo XIX sentó bases importantes para el contexto moderno. Dos teorías influyentes fueron:

  • Darwin: La teoría de la evolución de las especies.
  • Marx: La dependencia de la vida personal respecto a la economía (materialismo histórico).

Los Tres Impulsos de la Renovación Eclesial

La Iglesia experimentó una profunda renovación impulsada por los siguientes movimientos:

  1. La renovación litúrgica.
  2. La participación activa del laicado.
  3. El acercamiento a nuevos pueblos y naciones
... Continuar leyendo "Fundamentos y Transformación: El Legado del Concilio Vaticano II y la Renovación de la Iglesia" »

El Judaísmo: Una Religión Monoteísta

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

El judaísmo fue la primera religión monoteísta de la historia de la humanidad (más de tres mil años), y es una de las grandes religiones abrahámicas junto al cristianismo e islamismo. La palabra judaísmo es de origen griega iudaïsmós que significa juda.

La Torá y la sinagoga

Para el judaísmo, la Torá es la ley, su autoría es atribuida a Moisés y narra el Origen del Mundo, aparte de la revelación de Los Mandamientos y Leyes Divinas. El término Torá comprende todos los libros de la Biblia hebrea y los israelitas suelen llamarla Tanaj. Tanto la Torá como el Tanaj constituyen para los cristianos Antiguo Testamento, en vista de que, el judaísmo no reconoce como propios los libros deuterocanónicos, ni el Nuevo Testamento.

Por otro... Continuar leyendo "El Judaísmo: Una Religión Monoteísta" »

Imatges a Roma i el Cristianisme: De la Veneració a l'Educació

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,41 KB

Les Imatges a la Roma Clàssica

En la Roma clàssica es podien trobar imatges pertot arreu. Normalment, es tractava d'imatges d'emperadors fetes en pedra o bronze. Però aquestes imatges no eren considerades com a simples representacions. Segons la normativa legal i la consideració popular, aquestes imatges tenien el mateix valor que la persona representada. Qualsevol representació de l'emperador tenia el mateix grau d'autoritat i d'importància que el mateix emperador. Qualsevol ofensa o desconsideració a una estàtua de l'emperador no es podia disculpar dient que només es tractava d'un tros de pedra. Una estàtua de l'emperador era, d'alguna manera, el mateix emperador. És a dir, l'emperador i la seva representació eren la mateixa cosa.... Continuar leyendo "Imatges a Roma i el Cristianisme: De la Veneració a l'Educació" »

Análisis del Arte Religioso y la Doctrina Social de la Iglesia

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

1. ARTE CONTEMPORÁNEO

La Última Cena (Dalí)

En esta obra, los apóstoles aparecen adorando a Cristo mientras este consagra el pan y el vino. Se puede observar la figura de Cristo crucificado difuminada en el cuadro, y a nosotros, los humanos, representados como el mar. Vemos cómo se nos ofrece el cuerpo de Cristo y el vino que sale de su llaga abierta por una lanza.

La Crucifixión (Dalí)

Jesús está representado en una especie de cruz de cubos, y los clavos no están en los pies o las palmas. Se puede observar a la Virgen María como una reina en el ajedrez, al lado del Señor, pero no está llorando, solo triste porque se ha ido, pero sabe que está en el cielo y que nos ha salvado a todos. En el cuadro, todo es oscuro, pero se ve una pequeña... Continuar leyendo "Análisis del Arte Religioso y la Doctrina Social de la Iglesia" »

Pedagogía religiosa diferenciada por etapas y edades

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

La pedagogía religiosa diferenciada por etapas y edades. En educación primaria

CARACTERÍSTICAS

De 6 a 12 años

  • Uso de la razón: empiezan a realizar preguntas (conceptos un poco más abstractos que en la etapa anterior)
  • A los 7 años empiezan a tener su uso a la razón, empiezan a tener reversibilidad: el niño examina todo “ el por qué “ ej. ¿Por qué esas normas, porque se juega así..?
  • Empieza a tener memoria, ej. Los domingos es un acto especial
  • Egocentrismo: evoluciona hacia los social. “amigos me enfado nos perdonamos”, al principio va a misa con los familiares pero poco a poco encontrará su grupo. Ej. Grupo de amigos, grupo de su misma edad, grupo de coro, grupo de catequesis…
  • Ya es preciso en actos, concentra toda su energía
... Continuar leyendo "Pedagogía religiosa diferenciada por etapas y edades" »

Revolución Espiritual: La Actitud de Jesús y el Impacto de Juan Pablo II

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

La Revolución de Jesús: Actitud, Enseñanza y Relación con Dios

Actitud ante los Pecadores

Con Jesús ocurre algo totalmente nuevo y muy importante. Él no solo acoge al pecador, sino que va en su busca, come con él y perdona sus pecados. La actitud de Jesús en relación con los pecadores es algo único y escandaloso: se relaciona con ellos, perdona sus pecados y a los intransigentes les llega a decir que "los publicanos y las prostitutas serán los primeros en el reino de Dios".

Actitud ante las Instituciones Religiosas

Los evangelios dicen que la gente del pueblo admiraba a Jesús porque enseñaba con autoridad y no como los doctores de la ley. En el Sermón de la Montaña, Jesús dice que más importante que la ley es lo que él afirma:... Continuar leyendo "Revolución Espiritual: La Actitud de Jesús y el Impacto de Juan Pablo II" »

La Naturaleza y Misión de la Iglesia: Un Pueblo Convocado por Dios

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

La Iglesia: Convocación Divina y Pueblo de Dios

El Significado de "Iglesia" (Ekklesía)

La palabra Iglesia, del griego ekklesía, significa 'convocación' y designa las asambleas del pueblo de carácter religioso.

El Pueblo Elegido de Dios

La Iglesia es el pueblo al que Dios escoge para hacer una alianza con Él.

Como afirma la Escritura: “Sois linaje elegido, sacerdocio real, nación santa, pueblo adquirido.” En verdad, sois el pueblo de Dios.

“Seréis mi propiedad personal entre todos los pueblos” (Éxodo). Este es el “Linaje elegido” (San Pedro).

Sacerdocio Real y Culto Perfecto

“Seréis para mí un reino de sacerdotes.” Esto es el Sacerdocio real. Es decir, dar culto perfecto (con las palabras y gestos que Dios quiere) a Dios por... Continuar leyendo "La Naturaleza y Misión de la Iglesia: Un Pueblo Convocado por Dios" »

El Encuentro con Jesús: Ejemplos de Transformación y Caminos de Fe

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

El Encuentro Transformador con Jesús

Jesús sale al encuentro de la humanidad. Supone salir de uno mismo. Se experimenta un encuentro personal. Jesús comunica su fe, amor y esperanza. Estos encuentros marcan de forma definitiva.

Ejemplos de Encuentros Significativos

Zaqueo

Era un hombre rico que trabajaba como recaudador de impuestos y se quedaba con el dinero de los romanos. Es visto como un pecador y un marginado.

El Encuentro

Jesús se detiene ante él y le llama por su nombre. Zaqueo se siente amado y experimenta una pobreza de espíritu. Después, Zaqueo es consciente de su dignidad y recibe una fuerza de Jesús para cambiar.

Nicodemo

Era maestro de la ley. Ha visto los milagros de Jesús y toma la iniciativa para hablar con Él.

El Encuentro

Jesús... Continuar leyendo "El Encuentro con Jesús: Ejemplos de Transformación y Caminos de Fe" »

Búsqueda de Dios y las religiones monoteístas

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 985 bytes

Búsqueda de Dios

- Búsqueda del hombre vs. Búsqueda de Dios

- Aglutinante

Religiones

- Conquistas

- Precolombinas

- Rituales

- Sacrificios

- Politeístas

- Muerte

Judaísmo

- Abraham

- Esperan a un Mesías

- Sinagogas

- Pueblo elegido

- Monoteísmo total y absoluto

- Dios es el creador de todas las cosas

Budismo

- Siddhartha Gautama

- "iluminado"

- Libro sagrado "Vinaya"

- Monoteístas

- Buda tropezó con 3 manifestaciones: Un cadáver, Un enfermo y Un anciano

Hinduismo

- Libro sagrado "Vedas"

- Braham

- Monoteístas

- Cada persona pasa por sucesivas reencarnaciones

- Obligación de buscar a Dios

- Actitud de diferencia

Islam

- Alá

- Mahoma

- Monoteísta

- Búsqueda de Dios

- Profeta

Caiguda de l'Imperi Romà i l'Edat Mitjana: Bizantins, Islam i Regnes Germànics

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,89 KB

Caiguda de l'Imperi Romà i l'Edat Mitjana

L'any 476 va caure l'Imperi Romà d'Occident. Aquest fet va ser tan important que els historiadors el van utilitzar per marcar una nova etapa històrica: l'Edat Mitjana.

Els Successors de Roma

A principis del segle VII, l'espai que havia ocupat l'Imperi Romà es va dividir en tres grans àrees de civilització:

  • L'Imperi Bizantí
  • L'Islam
  • Els Regnes Germànics

Cada civilització tenia costums i religions diferents.

Regnes Germànics

A França, els francs; a la península Ibèrica, els visigots; a Itàlia, els ostrogots i més tard els llombards; a Gran Bretanya, els anglesos i saxons. Cada regne tenia un rei. L'agricultura i la ramaderia eren les activitats econòmiques principals, i els productes que s'obtenien... Continuar leyendo "Caiguda de l'Imperi Romà i l'Edat Mitjana: Bizantins, Islam i Regnes Germànics" »