Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Religión

Ordenar por
Materia
Nivel

El Pecado y el Mesías en la Biblia

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

El Pecado en la Biblia

Surge la noción del PECADO como delito no sólo perjudica al individuo sino a la comunidad. Incluye la prohibición de adorar otros dioses, no matar, honrar a los padres, no robar, no cometer adulterio, etc.

Mesianismo

Para los cristianos el Mesías (EL SALVADOR) y llega en la segunda alianza: Jesús, muchas veces se muestra como un rey invencible, poderoso, fuerte. Su papel es redimir a la humanidad. Pero el Judaísmo sigue esperando esa llegada del Mesías debido a que no aceptan a Jesús como tal.

Mapa Bíblico

  1. Lugar donde Dios entrega el decálogo: Monte Sinaí
  2. País al que llega José tras ser vendido por sus hermanos: Egipto
  3. Lugar del que procedía Abraham: Ur
  4. Ciudades destruidas por sus pecados: Sodoma, Gomorra
  5. Ciudad
... Continuar leyendo "El Pecado y el Mesías en la Biblia" »

Iconografia: Reis Mags, Fugida Egipte i Sagrada Família

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,34 KB

2

Adoració dels Reis Mags o Epifania

La història i el viatge dels Reis

Aquesta història comença quan se’ls apareix un estel; interpreten aquesta aparició com l'anunci del naixement del Messies. Ells es posaran en camí seguint aquest estel per anar a adorar aquest Messies, a retre-li aquests honors. El camí serà llarg, i quasi arriben a Jesús quan aquest tenia uns dos anys. De camí, s’aturen al palau del rei Herodes per demanar-li si ell tenia notícia d’on es trobava aquest Messies que havia nascut. Aquesta informació va causar recel al rei Herodes, el qual va dir als Mags que ell no ho sabia, però que si el trobaven l'informessin, ja que ell també volia anar a adorar-lo. Realment, però, el que volia era matar-lo, ja que el... Continuar leyendo "Iconografia: Reis Mags, Fugida Egipte i Sagrada Família" »

Descubre la Fe Cristiana: Revelación, Creencias y Sacramentos

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

La Revelación de Dios

El ser humano, mediante la razón, puede conocer que existe Dios, pero no cómo es Dios realmente. Sin embargo, como Dios quería ser conocido, se ha revelado a sí mismo. La palabra "revelar" significa manifestar lo ignorado o secreto. Revelación significa, pues, que Dios se muestra a sí mismo y habla al mundo voluntariamente.

La Fe: Aceptación de la Verdad Divina

La Fe, según su naturaleza, es la aceptación de una verdad que nuestra razón no puede alcanzar. Consiste en responder a Dios como amigos, creer en Él, aprender a comprenderle cada vez mejor y aceptar sin reservas su voluntad.

Características de las Religiones

A continuación, se relacionan algunas religiones con sus características principales:

  • Budismo:
... Continuar leyendo "Descubre la Fe Cristiana: Revelación, Creencias y Sacramentos" »

Festividades Judías: Significado y Celebración

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Festividades Judías: Un Recorrido por sus Celebraciones

A continuación, exploraremos algunas de las festividades más importantes del judaísmo, destacando su significado y las costumbres asociadas a cada una:

  • Pascua (Pésaj)

    Pascua: Celebración de la liberación de los judíos de la esclavitud en Egipto. Se celebra en marzo o abril. La celebración más importante de la semana de la Pascua es el Séder, una comida festiva con rituales específicos.

  • Fiesta de los Tabernáculos (Sukot)

    Fiesta de los Tabernáculos (Sukot): Es uno de los tres festivales celebrados con peregrinajes masivos al Templo de Jerusalén. El tabernáculo consiste en cuatro paredes hechas de madera, lona u otro material. El techo se hace de ramas de árboles entretejidas

... Continuar leyendo "Festividades Judías: Significado y Celebración" »

Iluminismo y Haskalá: Orígenes, Principios e Impacto en la Sociedad Judía

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

El Iluminismo surgió en Alemania, pero se expandió por toda Europa en el siglo XVIII. Es un movimiento que aplica la razón a todo lo que se hace. La Haskalá es el Iluminismo aplicado al judaísmo.

Haskalá: La Ilustración Judía

La Haskalá es la liberación del hombre de una condición de inmadurez de la cual él mismo es culpable. Esta condición se manifiesta en la incapacidad del hombre de hacer uso de su propia razón, sin la dirección ajena. El hombre deja de ser inmaduro para ser maduro.

Conceptos Clave

  • Racionalismo: Usar la razón.
  • Maskilim: Los que siguen la Haskalá. Eran judíos.

Principios de la Haskalá

  • Fe en la razón: Tener fe en la capacidad de la mente humana.
  • Importancia de las ciencias: Los judíos pueden acceder a las ciencias
... Continuar leyendo "Iluminismo y Haskalá: Orígenes, Principios e Impacto en la Sociedad Judía" »

Fundamentos de la Fe Católica: Sacramentos, Mandamientos y Moral

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Fundamentos de la Fe Católica

Sacramentos de la Iglesia Católica

  1. Bautismo
  2. Confirmación
  3. Eucaristía
  4. Confesión
  5. Matrimonio
  6. Orden Sacerdotal
  7. Unción de los Enfermos

Los Diez Mandamientos

  1. Amarás a Dios sobre todas las cosas.
  2. No tomarás el nombre de Dios en vano.
  3. Santificarás las fiestas.
  4. Honrarás a tu padre y a tu madre.
  5. No matarás.
  6. No cometerás actos impuros.
  7. No robarás.
  8. No darás falsos testimonios ni mentiras.
  9. No consentirás pensamientos ni deseos impuros.
  10. No codiciarás los bienes ajenos.

Obras de Misericordia

Corporales:

  1. Visitar a los enfermos.
  2. Dar de comer al hambriento.
  3. Dar de beber al sediento.
  4. Dar posada al peregrino.
  5. Vestir al desnudo.
  6. Visitar a los presos.
  7. Enterrar a los difuntos.

Espirituales:

  1. Enseñar al que no sabe.
  2. Dar buen consejo al que lo necesita.
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Fe Católica: Sacramentos, Mandamientos y Moral" »

El Humanisme i el Renaixement a Europa

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,4 KB

Humanisme

Humanisme moviment filosòfic, intel·lectual i cultural que va començar a Itàlia en el segle XVI amb el Renaixement i es va estendre per Europa, trencant amb el trecentisme, mentalitat medieval. Deu centre del món.

Humanistes

Humanistes van descobrir la cultura, van admirar els tractats polítics, filosòfics i científics. Van aprendre grec i llatí i van traduir les seves obres.

Antropocentrisme

Antropocentrisme va situar l'ésser humà al centre de la natura, idea central de l'humanisme.

Ideals dels humanistes

Els ideals dels humanistes eren... L'home nou, la llibertat i raó, l'interès científic, les proporcions del cos humà, el redescobriment de l'antiguitat, el progrés humà, l'educació.

Monarquia autoritària

Monarquia autoritària... Continuar leyendo "El Humanisme i el Renaixement a Europa" »

Eines Edat Moderna

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,77 KB

Les fonts històriques:
1. Triar els fets del passat que vol investigar i formular-se preguntes sobre aquests fets.
2. Buscar fonts històriques i fer-les parlar mitjanjant preguntes relacionades amb allò que li interesa esbrinar.
3. Verificar la fiabiliat de les fonts i contrastar, amb altres fonts, la informació que proporcionen.
4. Elaborar una explicació històrica dels fets investigats.

Fonts escrites, fonts materials, fonts orals, fonts iconogràfiques


Prehistoria: des de l'orien de l'humanitat fins a l'aparició de l'escriptua
-paleolític
-neolític
-edat dels metalls
Edat Antiga: desde l'aparició de l'escriptura fins al 476aC
Edat Mitjana: desde 476aC fina al descobriment d'América, 1492
Edat Moderna: 1492 fins al 1789, any que va esclatar
... Continuar leyendo "Eines Edat Moderna" »

El Concepto de Libertad en San Agustín: Un Análisis Teológico

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

El Concepto de Libertad en San Agustín

El concepto de libertad de San Agustín es un pensamiento teológico. Desde nuestro punto de vista, libertad y libre albedrío son sinónimos, para San Agustín, no.

La Síntesis Agustiniana

La actitud agustiniana manifiesta una síntesis fruto de la reacción contra el maniqueísmo y el pelagianismo. En contra de los maniqueos, señala que el origen del mal no se halla en Dios, sino en la libertad del ser humano. En los escritos contrarios a los pelagianos, únicamente dice que el origen del bien no se halla en la libertad del ser humano.

El Ser Humano y su Relación con Dios

El punto de partida del pensamiento de San Agustín es la desviación de la humanidad y su consiguiente reconducción por parte de... Continuar leyendo "El Concepto de Libertad en San Agustín: Un Análisis Teológico" »

Confirmación: Un Sacramento de Fuerza y Testimonio

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

La confirmación es recibir el espíritu santo, Dios te da fuerza con el sacramento de la confirmación para dar testimonio a tu ser cristiano. Te unta la frente con aceite. El ser ungidos en la frente viene del libro del Apocalipsis, dicen “los marcados en la frente”. Dios nos da la fuerza de su espíritu para ser testigos en medio del mundo. No encontramos un sacramento separado o diferente del bautismo. Sabemos que el texto de la tradición apostólico habla de una unción en la frente por parte del obispo después del bautismo en la comunidad y que a este momento se le
atribuye una especial comunicación del espíritu santo. A partir del s.III, existe un gran desarrollo de estos ritos que se llevan postbautismales:
1. La imposición
... Continuar leyendo "Confirmación: Un Sacramento de Fuerza y Testimonio" »