Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Religión

Ordenar por
Materia
Nivel

Doctrina de la Iglesia y principios fundamentales

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 1,38 KB

La doctrina de la Iglesia y sus principios

La doctrina de la Iglesia es parte del misterio de la Iglesia que se ocupa de enseñar el comportamiento correcto de los hombres en la vida social.

Principios:

  • Dignidad de las personas
  • El bien común
  • Subsidiariedad
  • Solidaridad

Temas:

  • Voluntad de Dios hacia el hombre y la sociedad
  • Bien común
  • La familia, elemento fundamental de la sociedad
  • Trabajo humano
  • Compromiso cristiano

Fines del matrimonio:

  • Procreación
  • Cuidado de hijos
  • Buscar el bien de los cónyuges

Matrimonio nulo:

  • Edad: Las mujeres menores de 14 años y los hombres menores de 16 años.
  • Delitos: Si has cometido algún crimen o algún rapto.
  • Vicio de consentimiento: Carecer de uso de razón.

FE:

Es la seguridad o confianza en una persona, cosa, opinión, doctrinas... Continuar leyendo "Doctrina de la Iglesia y principios fundamentales" »

Compendio de Historia del Cristianismo y Doctrina Social

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

San Agustín

Nacido en Tagaste (Argelia) en el 354. Pagano en su juventud, se convirtió al cristianismo gracias al arzobispo Ambrosio. Fue ordenado sacerdote y luego consagrado obispo de Hipona. Sus escritos más famosos son La Ciudad de Dios, en la que muestra una visión sagrada de la historia, y Las Confesiones, donde reflexiona sobre su conversión y su propia vida. Murió en Hipona en 430.

San Ambrosio

Nacido en Tréveris (Alemania) en 340. Fue aclamado como arzobispo de Milán. Se desprendió de todos sus bienes y se dedicó en cuerpo y alma a su tarea pastoral. Combatió activamente el arrianismo. Murió en Milán en 397.

Concilio de Trento

(Convocado por el papa Paulo III en 1545 y clausurado en 1563).

  • Estableció el canon de la Biblia y
... Continuar leyendo "Compendio de Historia del Cristianismo y Doctrina Social" »

Orígenes del Cristianismo: La Fundación de la Iglesia y el Legado Apostólico

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Orígenes del Cristianismo: La Fundación de la Iglesia y el Legado Apostólico

Los hombres y mujeres que acompañaban a Jesús eran humildes, pues escogió a doce apóstoles: Tomás, Simón, Andrés, Felipe, Judas Tadeo, Bartolomé, Santiago, Mateo, Matías, Santiago el Mayor, Pedro y Juan.

El Nacimiento de la Iglesia Primitiva

Tras su muerte, sus seguidores se ocultaban por miedo a quienes condenaron al Maestro, pero la resurrección les devolvió la confianza.

El día de Pentecostés, los apóstoles recibieron el don del Espíritu Santo y sintieron la fuerza necesaria para proclamar que Jesús es el Señor.

Por la predicación y el testimonio de los apóstoles, muchos recibirán el kerigma (anuncio cristiano de la salvación que los apóstoles... Continuar leyendo "Orígenes del Cristianismo: La Fundación de la Iglesia y el Legado Apostólico" »

El Cristianismo y el Creyente en la Era Moderna

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

El Cristianismo y el Creyente

El cristiano debe ser una persona crítica, que reflexiona, que pregunta por la razón de lo que ocurre a su alrededor y no se queda conforme con cualquier respuesta.

Creer en alguien es fiarse totalmente de él, reconocerlo y aceptarlo. Solo es posible concebir la fe como encuentro personal. La fe es el único medio que posibilita la relación humanizante entre personas.

Creer es, ante todo, tener una relación personal con alguien y, además, como consecuencia, aceptar un conjunto de verdades que me propone esa persona. La fe es la decisión por alguien que se toma en libertad y, en último término, por amor.

En el cristianismo, lo decisivo es abrirse a Dios, ponerse en sus manos, entablar con Él una relación... Continuar leyendo "El Cristianismo y el Creyente en la Era Moderna" »

Encuentro con Jesucristo: claves para la vida cristiana

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

Para lograr este encuentro con Jesús, en primer lugar hay que apartar aquello que nos impide llegar a él. Un obstáculo, evidentemente, es la superficialidad. El cristiano debe cuidar el silencio interior, un reconocimiento que lo lleve a la intimidad con Dios: desde el ruido no se puede rezar.

¿Cómo podemos reparar ese vestido de boda que es nuestra alma? El gran remedio es el sacramento de la penitencia. La penitencia es una segunda conversión, la ocasión de abrir el corazón ante un sacerdote que en ese momento no es el mismo, sino que actúa en persona con Cristo.
3.2 La religión católica posee una realidad maravillosa en la Eucaristía. Está el Señor con su cuerpo, con su sangre, con su alma y su divinidad. Los católicos creen
... Continuar leyendo "Encuentro con Jesucristo: claves para la vida cristiana" »

La Reforma Protestante y la Contrarreforma Católica

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

LA REFORMA PROTESTANTE

Crisis Espiritual en la Iglesia

La Iglesia Católica enfrentaba críticas debido a:

  • Lujo exagerado de la jerarquía eclesiástica.
  • Escasa cultura y relajación de las costumbres del clero, que no daba un buen ejemplo de comportamiento según la Biblia.
  • Compraventa de cargos eclesiásticos para obtener beneficios económicos.
  • Venta de bulas e indulgencias, que enriquecía a la Iglesia con la excusa de otorgar el perdón por los pecados.

Crítica de Martin Lutero (Las "95 Tesis" de Wittenberg)

Martin Lutero, un fraile alemán, publicó las 95 Tesis en la iglesia de Wittenberg en 1517. Estas tesis criticaban la doctrina católica y la jerarquía eclesiástica. Las principales ideas eran:

  • Salvación por la fe: Lutero creía que solo
... Continuar leyendo "La Reforma Protestante y la Contrarreforma Católica" »

Escatología y Esperanza en la Tradición Cristiana

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

El Ser Humano, el Futuro y la Esperanza

La tensión hacia el futuro nos lleva a hablar de “esperar”. Existe una actitud creyente ante el porvenir, ante el futuro: la esperanza, que es consustancial al ser humano. Reconstruir el temple de la esperanza corresponde a los creyentes cristianos, llamados a “dar razón de nuestra esperanza” de forma pública.

Escatología

Esta palabra proveniente del griego (escato-logos) expresa aquello que pertenece a lo último y definitivo; por tanto, coloca al ser humano ante el futuro absoluto y ante la esperanza.

La escatología es un área de la teología que elabora y articula sistemáticamente los contenidos de la esperanza cristiana. Reflexiona sobre el futuro aguardado por esta esperanza.

Habla de un... Continuar leyendo "Escatología y Esperanza en la Tradición Cristiana" »

Fundamentos de la Fe: Judaísmo, Vida de Jesús y el Credo Cristiano

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

El Reinado de Salomón y los Pilares del Judaísmo

El reinado de Salomón fue trascendental para el pueblo de Israel. Dedicó su gobierno a organizar el territorio, construir edificios, crear instituciones y establecer relaciones políticas con los pueblos vecinos. El rey Salomón es recordado por su sabiduría. Entre las construcciones realizadas por Salomón, destaca el Templo de Jerusalén. Los contactos que Salomón mantuvo con los pueblos vecinos le llevaron, al final de su vida, a la idolatría.

A la muerte de Salomón, el reino de Israel se dividió en dos: Israel al norte y Judá al sur. Además del Templo de Jerusalén, en el judaísmo existen otros elementos institucionalizados que identifican al pueblo de Israel:

  • La Sinagoga: Lugar
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Fe: Judaísmo, Vida de Jesús y el Credo Cristiano" »

El Corán y el Cristianismo: Dos Religiones Monoteístas

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

El Corán, Libro Sagrado del Islam

¿Qué es el Corán?

El libro sagrado del Islam es el Corán, cuyo volumen es aproximadamente igual al del Nuevo Testamento cristiano. Para un musulmán, el Corán es la palabra misma de Dios, existente desde toda la eternidad y comunicada a los hombres por medio de Mahoma. Precisamente porque es una palabra eterna, su texto es inmutable, está fuera de toda crítica y no se le puede traducir. No hay nada verdadero que le pueda contradecir; lo que va contra las afirmaciones del Corán es falso, porque en él están los principios de toda verdad.

El Cristianismo y sus Orígenes

¿Cuándo nace el Cristianismo?

El cristianismo comenzó como un movimiento religioso dentro del judaísmo, y así lo consideraron las... Continuar leyendo "El Corán y el Cristianismo: Dos Religiones Monoteístas" »

Biblia eta Jesus: Fedearen Oinarriak eta Garrantzia

Clasificado en Religión

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,02 KB

Biblia: Liburu Santuen Bilduma

Biblia liburu multzo edo bilduma bat da, bi atal nagusitan banatua:

  • Itun Zaharra (46 liburu): Jesusen jaiotzaraino.
  • Itun Berria (27 liburu): Jesusen eta lehen kristau komunitateen bizitza.

Itun Zaharra: Jatorria eta Esperientzia

Itun Zaharreko liburuen idazleak asko dira, K.a. X. mendetik K.a. I. menderaino.

Biblia "Jainkoaren hitza" dela esaten dugu, esperientzia erlijioso sakona adierazten digulako. Jainkoak inspiratu zituen idazleak, Espiritu Santuaren argi eta indarrez, bere maitasuna herriari ezagutarazteko.

Itun Zaharreko oinarrizko esperientzia hau da: Jainkoak askatu zuen Israel, Egipton herri esklabua izatetik, eta Israelekin ituna egin zuen: bere Legea eman zion. Israel gaizki portatu da Jainkoarekin, baina... Continuar leyendo "Biblia eta Jesus: Fedearen Oinarriak eta Garrantzia" »