Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Religión

Ordenar por
Materia
Nivel

La historia de salvación en el cristianismo y las peregrinaciones religiosas

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,15 KB

La historia de salvación en el cristianismo

Para un cristiano, la historia de salvación es la historia de creación y la historia de la humanidad. Afirmar que Jesús es “imagen del Dios invisible” es situarlo por encima de aquel ser humano prototípico que era Adán “primer hombre”. Jesús nos revela definitivamente quién es Dios y, por tanto, nos revela también a qué estamos llamados todos. Rasgos relevantes de Jesús:

  • Abiertos a aceptar a Dios por la fe: invita a seguirle, aceptarle y acogerle en nuestras vidas.
  • Dios da sentido a nuestra existencia: Jesús tenía como referente constante a Dios, ponemos a Dios en el centro de nuestra existencia y vemos que todo tiene un motivo.
  • La fe nos hace libres: aceptar a Jesucristo no es perder
... Continuar leyendo "La historia de salvación en el cristianismo y las peregrinaciones religiosas" »

Virtudes cardinales según Platón y virtudes teologales

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

24) Virtudes cardinales según Platón

Indicar cuáles son, según Platón, las virtudes fundamentales (llamadas posteriormente “cardinales”):

  • Prudencia
  • Justicia
  • Fortaleza
  • Templanza

25) Virtud cardinal: Prudencia

Explicar y ejemplificar la virtud cardinal denominada “prudencia”: Prudencia: Es la virtud que una persona posee para encontrar los medios más adecuados que lleven a un fin. Por ejemplo, el trabajo del gobernante consistiría en encontrar los mejores métodos para solucionar una problemática o crisis social en beneficio del bien común.

26) Virtud cardinal: Justicia

Explicar y ejemplificar la virtud cardinal denominada “justicia”: Justicia: Virtud que dispone y cualifica a la persona que la posee para dar a cada uno lo que le... Continuar leyendo "Virtudes cardinales según Platón y virtudes teologales" »

Religiones no cristianas

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 1,82 KB

Religiones no cristianas

Origen y fundador

Creencias

Libros sagrados

Judaísmo

Abraham

Se remonta hacia 2 milenios a.C. en Canaán, pero sus doctrinas, ritos y costumbres fueron sistematizadas en la literatura a partir del siglo I d.C

La Torá

Budismo

Siddharta Gautama (Buda)

Nace en India en el siglo VI a.C. como búsqueda de una nueva vía de salvación

Las escrituras antiguas están divididas en tres cestos: Vinaya, Sutra y Abhidharma.

Hinduismo

No tiene fundador; sabios inspiradores de las tribus indoarias en el norte de India hace 3 mil años.

Cuatro Vedas (el saber) que terminan con los Upanisad de inspiración más filosófica; luego siguen las epopeyas del Mahabharata, con el Bhagavad-Gita (el Canto del Señor Bienaventeurado), y el Ramayana

Islamismo

Mahoma

... Continuar leyendo "Religiones no cristianas" »

La libertad humana y su relación con el pecado original

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 845 bytes

La libertad humana y su relación con el pecado original

El ser humano es libre, pero es humano precisamente porque es libre. Sin libertad no puede existir el ser humano, y justamente porque puede decidir, porque puede valerse de su voluntad, es ser humano. El ser humano debe inclinarse hacia el bien, y ese bien es Dios para él. El ser humano ha sido creado libre, dotado de la capacidad para amar. Sin embargo, debido al pecado original, pierde esa libertad. Para Agustín, el ser humano comete pecado a causa de su voluntad o libre albedrío, y de ahí nace el mal. El ser humano se distancia de Dios y cae en el pecado. El ser humano es incapaz de superar esta situación por sí mismo. Para ello necesita la ayuda de Dios, la gracia divina que

... Continuar leyendo "La libertad humana y su relación con el pecado original" »

La expansión del cristianismo en el Imperio Romano

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

La primera comunidad cristiana en Jerusalén

Los apóstoles asumen la difusión del cristianismo. Los gentiles, es decir, los no judíos, conocen la nueva fe gracias a la evangelización de discípulos y seguidores de Jesús.

Pedro y Pablo

Pedro, designado por Jesús, se traslada a Roma en el año 62 y funda la comunidad cristiana del occidente. Pablo, un judío nacido en Asia y gran perseguidor del cristianismo, se convierte en un gran propagador de la nueva fe, viajando a Siria, Asia, Grecia y Macedonia, en el oriente.

Expansión del cristianismo por Roma

El cristianismo se expandió por Roma gracias a su estilo de vida y la real comunidad de bienes, junto a la predicación de la caridad, que hacían esta doctrina atractiva para los pobres. Su... Continuar leyendo "La expansión del cristianismo en el Imperio Romano" »

Conceptos Clave de la Religión Católica: Revelación, Iglesia, Sacramentos y Teología

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

Conceptos Fundamentales de la Doctrina Católica

Unicidad de Dios y Revelación Divina

La creencia en un único Dios es fundamental. La sola idea de la existencia de varios dioses niega la grandeza infinita de Dios. Él es el Creador Todopoderoso, infinito, eterno, omnisciente y omnipotente. Dios se da a conocer a través de la inspiración, una revelación transmitida de generación en generación (Tradición Oral). Por la asistencia del Espíritu Santo, Dios inspira al hombre, quien se transforma en hagiógrafo.

Jesucristo: Cumplimiento de la Promesa

Jesús es el cumplimiento de la promesa divina. Es hombre y Dios, el único capaz de restablecer el diálogo entre Dios y la humanidad. Su muerte por amor nos ofrece la salvación y nos libera... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Religión Católica: Revelación, Iglesia, Sacramentos y Teología" »

La resurrección de Cristo y la vida cristiana

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Texto 8

“La resurrección de Cristo” hasta “las cuerdas de las tiendas cristianas se alarguen”

1-Identificación del tema:

El cristianismo, antiguamente y actualmente.

2-Estructura o partes del texto:

Este texto consta de una única parte en la que el autor hace referencia a la vida cristiana antiguamente frente a la actual. Aquí apreciamos diferentes aspectos como el machismo, la integridad cristiana y la fe cristiana.

3-Palabras clave:

Machismo, fidelidad, paganismo, integridad, cristianos y fe cristiana.

4-Desarrollo o comentario:

Los cristianos sufren la muerte por fidelidad, pero no se suicidan, no piensan en ir a la muerte. Cuando una persona da su vida por alguien es importante preguntarse si es fanático (secta) o siguen a Dios.

Si la... Continuar leyendo "La resurrección de Cristo y la vida cristiana" »

La Literatura India y Hebrea: Un Viaje Espiritual

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

La Literatura India

Los Vedas son los libros sagrados de la India. Compuestos a lo largo de muchos siglos (XX-VIII a. C.), recogen los himnos religiosos con que se imploraba a Dios en los sacrificios, los conjuros que se hacían para evitar las enfermedades, los ritos funerarios y nupciales… Pero también contienen bellas descripciones de paisajes y relatos mitológicos llenos de fantasía.

Destacan dos grandes epopeyas: el Ramayana y el Mahabharata; esta última, con sus 200.000 versos, es la obra literaria más extensa del mundo y una auténtica enciclopedia de toda la sabiduría hindú.

Es natural que la fábula naciera en la India, dada la creencia de sus habitantes en la reencarnación después de la muerte. La recopilación más famosa... Continuar leyendo "La Literatura India y Hebrea: Un Viaje Espiritual" »

Conformados a su imagen

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Las preguntas sobre el sentido son:1-Preguntas de bienestar y felicidad2-sobre sufrimiento3-sobre muerte./Diversas formas de saber:saber filosófico, científico,religioso,estos son saberes complementarios./Elementos comunes en la religión:misterio,lo sagrado,oración,mediaciones religiosas.Dimensiones: Mística(la persona entra en contacto con la profundidad de su propio ser)Ética (experiencia de relación con los demás siguiendo código ético basado en una ley de origen divino)Cósmica(relación correcta con todo lo existente).La experiencia religiosa se trata de una experiencia personal.La poesía permite expresar mejor la espiritualidad del ser, es el genero literario y a través del cual los místicos expresaban su experiencia,el Romanticismo

... Continuar leyendo "Conformados a su imagen" »

El Encuentro con Cristo y la Transformación del Corazón

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

1.- ¿En qué consiste la santidad de Carlo Acutis en vida?

  • Adoraba la Eucaristía (asistía a misa todos los días y hacía la unción eucarística).
  • Ayudaba a sus amigos para que no cayesen en pecados (les animaba a que fuesen a misa y no perdieran su fe).
  • Buscaba la cercanía de la Virgen (su única mujer).
  • Ayudaba a muchos pobres (les daba parte de su cena y les visitaba todos los días).

2.- ¿Qué hacía por sus amigos?

Siempre trataba de ayudar a sus amigos en sus luchas por la pureza y por evitar las drogas. Muchos de sus amigos fueron testigos de esto. Ayudaba a sus amigos a acercarse a Dios sin importarle la opinión de los demás. No tenía vergüenza de ayudar a sus amigos.

3.- ¿Cómo te resuena el joven Acutis en tu vida como joven?

(... Continuar leyendo "El Encuentro con Cristo y la Transformación del Corazón" »