Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Religión

Ordenar por
Materia
Nivel

San Pablo de Tarso: Biografía del Apóstol que Universalizó el Cristianismo

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

San Pablo de Tarso: El Apóstol de los Gentiles

San Pablo de Tarso, originalmente conocido como Saulo de Tarso, fue un apóstol del cristianismo que transformó la fe en una religión universal. Nació en Tarso, Cilicia, alrededor de los años 4/15 d.C. y murió en Roma aproximadamente entre los años 64/68 d.C. Hijo de judíos fariseos con cultura helenística y ciudadanía romana, fue contemporáneo de Jesucristo, aunque probablemente no se conocieron personalmente. Estuvo en Jerusalén en la misma época que Jesús.

pablo.jpg

San Pablo (óleo de El Greco)

Formación y Conversión

Pablo poseía una sólida formación teológica, filosófica, jurídica, mercantil y lingüística. Dominaba el griego, latín, hebreo y arameo. Inicialmente, participó en las... Continuar leyendo "San Pablo de Tarso: Biografía del Apóstol que Universalizó el Cristianismo" »

Conciencia, Responsabilidad, Justicia y Solidaridad: Claves para una Convivencia Ética

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

Conciencia

Tener conciencia implica que, siempre que nos enfrentamos a un asunto nuevo, resulta inteligente buscar en la memoria ideas o conceptos que ya tenemos, algunas veces sin saberlo. Entendemos por conciencia la capacidad de darnos cuenta de lo que nos pasa. Ser un inconsciente es no darse cuenta de los riesgos o consecuencias de un acto. No tener conciencia es ser inhumano y no respetar los derechos de los demás.

Responsabilidad

Tipos de responsabilidad: hay dos:

  • Psicológica: somos responsables de aquellas cosas que hacemos consciente y libremente.
  • Ética: es el conocimiento y cumplimiento de los propios deberes y obligaciones. Cada uno es responsable de cumplir sus deberes. Son los deberes los que indican las responsabilidades. Llamamos
... Continuar leyendo "Conciencia, Responsabilidad, Justicia y Solidaridad: Claves para una Convivencia Ética" »

Los 7 Sacramentos: Significado, Signos y Efectos

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Bautismo

El Bautismo es el camino que lleva desde el reino de la muerte a la vida, la puerta de entrada a la Iglesia y el comienzo de una comunión permanente con Dios.

Signos

"Yo te bautizo en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo"; el agua, la vestidura blanca y la vela del bautismo.

Efectos Positivos

  • Perdona el pecado original y cualquier otro pecado.
  • Se nos dan las tres divinas personas junto con la gracia santificante.
  • Infunde la gracia santificante, las virtudes sobrenaturales y los dones del Espíritu Santo.
  • Imprime en el alma el carácter sacramental que nos hace cristianos para siempre.

Ministro

Sacerdote, Diácono o un ministro extraordinario.

Confirmación

Es el sacramento que completa el Bautismo. Además, es el sacramento en... Continuar leyendo "Los 7 Sacramentos: Significado, Signos y Efectos" »

El Reino de Dios: Signos, Parábolas, Valores y Discípulos

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Los Milagros: Signos del Reino

El Reino de Dios se manifiesta en los necesitados que son amados, escuchados y sanados por Jesús. Estos milagros representan pequeñas victorias sobre el mal.

Las Parábolas: Anuncio del Reino

Jesús nunca ofrece una definición directa del Reino de Dios, sino que proporciona pistas a través de parábolas y relatos.

Valores y Antivalores del Reino

La felicidad no se encuentra en los antivalores de este mundo (poder, egoísmo, fama). Por eso, las Bienaventuranzas presentan nuevos valores como la paz, la justicia, el amor y el perdón.

Los Discípulos de Jesús y su Misión

Jesús llama a algunos para que lo sigan y participen en el anuncio del Reino de Dios. Después de la muerte de Jesús, serán reconocidos como la... Continuar leyendo "El Reino de Dios: Signos, Parábolas, Valores y Discípulos" »

Orígenes del Cristianismo: Comunidades Primitivas, Escrituras y Padres de la Iglesia

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Orígenes y Desarrollo del Cristianismo Primitivo: Comunidades, Escrituras y Figuras Clave

Comunidades Primitivas

Las primeras comunidades cristianas surgieron como una secta dentro del judaísmo, conocidos como Nazarenos o "Los del Camino". Estos primeros cristianos acudían a las sinagogas, como otros grupos judíos, y enseñaban que Jesús de Nazaret era el mesías prometido por los profetas. Proclamaban que Yahvé había resucitado a Jesús, a quien las autoridades romanas y judías habían ejecutado. Su regla de vida se basaba en la Torá y las obras del Espíritu Santo.

Comunidades Paulinas

Pablo de Tarso fue una figura clave en la expansión del cristianismo. Comenzó su labor en Arabia y Damasco, pero fue a partir de su primer viaje... Continuar leyendo "Orígenes del Cristianismo: Comunidades Primitivas, Escrituras y Padres de la Iglesia" »

Vida y Enseñanzas de Jesús: Predicación, Parábolas y Milagros

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

El Comienzo de la Predicación de Jesús

En la Palestina del tiempo de Jesús, muchas personas eran marginadas por el hecho de ser pobres, enfermos, viejos, viudas, mujeres o niños. Estas personas confiaban en la ayuda de Dios y esperaban un Salvador. Juan Bautista anunciaba la llegada de ese Salvador, también clamaba contra las injusticias y pedía un cambio en las personas para que Dios pudiera actuar. Los relatos evangélicos sobre la vida adulta de Jesús se inician con la misma escena: Jesús pide ser bautizado por Juan.

Después de ser bautizado, Jesús se retiró al desierto durante cuarenta días. Dedicó ese tiempo a la oración y a la reflexión. Allí fue tentado por el diablo, quien le ofreció riqueza y poder para apartarlo de... Continuar leyendo "Vida y Enseñanzas de Jesús: Predicación, Parábolas y Milagros" »

La Iglesia de Jesucristo: Fundamentos, Características y Vocación a la Santidad

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Fundamentos de la Iglesia

Jesús fundó la Iglesia, que es el Reino de Dios en la Tierra. Cuando la fundó, llamó a doce apóstoles con Pedro como cabeza. El Espíritu Santo es como el alma de la Iglesia, es decir, el principio de vida y unidad de toda ella.

La Iglesia es un misterio porque tiene elementos invisibles, espirituales, pero se realiza en el mundo a través de unos elementos visibles. A este misterio se le denomina más propiamente sacramento, en cuanto que, por esos elementos visibles, Dios comunica su vida íntima a los hombres. En este sentido, es el sacramento universal de salvación, porque a través de ella se realiza la salvación de Jesucristo al mundo.

Características de la Iglesia

  • Una, o única, porque Jesús fundó solo
... Continuar leyendo "La Iglesia de Jesucristo: Fundamentos, Características y Vocación a la Santidad" »

El Triunfo de Cristo en la Cruz: Esperanza y Salvación

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Juan 12:27-36

En la cruz se condenaban los más grandes delitos en los tiempos de Jesús; pero en una de esas cruces murió el hombre más santo que ha nacido y vivido sobre esta tierra. La cruz, que era un símbolo de vergüenza, se convirtió en la más grande esperanza para la humanidad. Dios puso nuestros pecados sobre su hijo y los condenó (Is. 53:11), por esto la agonía de Cristo fue mayor, él recibió la descarga de toda la ira divina. La cruz, sinónimo de maldición, Cristo la convirtió en la bendición de la cruz. En la cruz, Cristo ganó grandes triunfos que deben ser proclamados.

I. Jesús Triunfó en la Cruz al Despojar a Satanás con sus Demonios

a) Ahora el príncipe de este mundo será echado fuera (v.31)

  1. La muerte de Cristo
... Continuar leyendo "El Triunfo de Cristo en la Cruz: Esperanza y Salvación" »

Crisi i Transformació a la Baixa Edat Mitjana: Conflictes i Canvis

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,84 KB

Crisi i Transformació a la Baixa Edat Mitjana

Canvis Demogràfics i Econòmics

A mesura que augmentava la població, els rendiments dels cultius a les terres marginals van disminuir, precipitant una crisi demogràfica. La diversificació de l’economia feudal va fer que les regions ignoren el blat en favor de mercaderies d’exportació més lucratives com el raïm i la llana.

  • Economia rural: crisi estructural que implica la integració de factors econòmics i ecològics, marcada per la conjunció de superpoblació, provocant una sèrie de falles de cultius i fam. Genera uns límits objectius a la productivitat dins del sistema feudal.
  • Economia urbana: pressions similars que assetgen, estretament lligada a la disponibilitat ràpida de subministraments
... Continuar leyendo "Crisi i Transformació a la Baixa Edat Mitjana: Conflictes i Canvis" »

Los Cuatro Evangelios: Mateo, Marcos, Lucas y Juan - Características y Mensajes

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Evangelio de Mateo (80 d.C.)

Autor

Mateo, también llamado Leví. Discípulo de Jesús, era judío.

Destinatario

Cristianos que proceden del judaísmo.

Características

  • Subraya lo que dice Jesús.
  • Escrito en arameo y después en griego.
  • Muchas referencias del Antiguo Testamento.
  • Es uno de los sinópticos.

Tema

Demostrar al pueblo judío que Jesús es el Mesías esperado.

Mensaje teológico

  • Jesús completó todo lo que se esperaba del Mesías.
  • Ley fundamental: amor a Dios y al prójimo.
  • Contiene más palabras textuales de Jesús.

Evangelio de Marcos (64-70 d.C.)

Autor

Juan Marcos, discípulo de Pedro (le acompañó en algunos viajes) en Roma.

Destinatario

Cristianos que vivían en Roma (paganos) que estaban perseguidos.

Características

  • Subraya las acciones de Jesús.
... Continuar leyendo "Los Cuatro Evangelios: Mateo, Marcos, Lucas y Juan - Características y Mensajes" »