Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Religión

Ordenar por
Materia
Nivel

El Judaisme: Història, Creences i Tradicions

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,94 KB

Una terra promesa

Déu va prometre a Abraham i els seus descendents fer-ne una gran nació i donar-los una terra, un país. Aquest va ser Israel. Aquesta terra va ser present en els pensaments dels jueus, sobretot durant la persecució, i els seus desitjos es dirigien cap a Jerusalem, la ciutat autèntica per al poble.

Una llei

Els jueus han de creure en Déu i aquesta creença es manifesta a partir de la Torà, els cinc primers llibres de l’Antic Testament. Aquest recull tot el que Déu va revelar a Moisès.

Un déu únic

Jahvè, el déu dels jueus, és el Déu que es revela, és l’home en la història comunitària i actua per alliberar el poble jueu. Tot el que diu Jahvè s’ha complert, primer amb Abraham, després amb Moisès i més tard... Continuar leyendo "El Judaisme: Història, Creences i Tradicions" »

Judaísmo, Cristianismo e Islam: Un análisis comparativo de las religiones abrahámicas

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Judaísmo

Orígenes y Creencias

Abraham emigró desde Ur en Caldea a Jarán y luego a Canaán, donde Dios le prometió una gran descendencia. El amor hacia Dios se manifiesta en la obediencia práctica a la ley que Dios ha dado al pueblo. La ley se llama Torá y se encuentra en los cinco primeros libros de la Biblia, que contienen lo que Dios reveló a Moisés y se resumen en los Diez Mandamientos.

Un Dios Único

El Dios del judaísmo es Yahvé, quien se comunica y se revela al hombre, actuando para liberar a su pueblo.

El Mesías

Dios ha prometido una liberación que será llevada a cabo por un Mesías.

Lugares de Culto y Oración

  • El Templo: Construido por el rey Salomón, en él se guardaba el Arca de la Alianza y se ofrecían los sacrificios. Fue
... Continuar leyendo "Judaísmo, Cristianismo e Islam: Un análisis comparativo de las religiones abrahámicas" »

Iconografía e Iconología en el Arte Religioso

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,77 KB

Iconografía e Iconología

Iconografía: ciencia que se encarga de estudiar las imágenes, su descripción y clasificación atendiendo a los aspectos formales. Se enfrenta a la historia del arte por medio de ellas, entendiendo el arte como un lenguaje que utiliza las manifestaciones artísticas como reflejo del pensamiento y de las formas de vida de una época. Por ejemplo, la iconografía del cristianismo.

Iconología: explicación del contenido de la imagen. Si la iconografía es la descripción y clasificación de las imágenes atendiendo a los aspectos formales, la iconología hace referencia al contenido y significado de estas. Se encarga de analizar e interpretar las imágenes, y ambas disciplinas se necesitan mutuamente para existir.

Semiótica:

... Continuar leyendo "Iconografía e Iconología en el Arte Religioso" »

Anselm Turmeda: Vida i Obra a Mallorca i Tunis

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,63 KB

Anselm Turmeda

Vida

Tenim poques notícies de Turmeda i han de ser relativitzades, ja que provenen d'una obra autobiogràfica, la Tuhfa, i no hi ha certesa que ell en sigui l'autor. Va néixer a la Ciutat de Mallorca a mitjans del segle XIV i aviat va ingressar a l'orde dels franciscans. Va estudiar a Mallorca i a Lleida i va completar els seus estudis a les universitats de París i Bolonya, on sembla que es va interessar per la religió musulmana, segons confessa a la Tuhfa. El 1385 va tornar a Mallorca, des d'on va passar a Sicília i d'allí es va embarcar cap a Tunis. Quatre mesos després d'arribar-hi, va manifestar públicament el seu desig de renunciar al cristianisme i de fer-se musulmà. El soldà de Tunis, complagut, el va protegir... Continuar leyendo "Anselm Turmeda: Vida i Obra a Mallorca i Tunis" »

Los Sacramentos y la Moral Social: Justicia y Ecología

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Los Sacramentos

Bautismo. El ministro puede ser el obispo o el sacerdote. Los signos más característicos de este sacramento son:

  • El agua: que significa ser sumergido en Cristo y participar de su vida.
  • El aceite del Crisma: que significa que se consagra al bautizado como hijo de Dios.
  • La luz: que recuerda el misterio de Cristo que es luz para nuestras vidas.

Confirmación. El ministro puede ser el obispo. Los signos más característicos de este sacramento son:

  • La imposición de manos: que significa la entrega del don del Espíritu Santo.
  • La unción del óleo sagrado: que significa consagrarse como seguidor del Evangelio.

Penitencia. El ministro puede ser el obispo o el presbítero. Los signos más característicos de este sacramento son:

  • La imposición
... Continuar leyendo "Los Sacramentos y la Moral Social: Justicia y Ecología" »

Renaixement: Moviment artístic i cultural del segle XV

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,06 KB

S’origina a Itàlia i es difon per tota Europa. A nivell cultural i literari es coneix com Humanisme.

Objectius del Renaixement

  • Recuperar la cultura clàssica (grecollatina)
  • Nova concepció del món: l’home com a centre del món (antropocentrisme en contra del teocentrisme)
  • Religió ha de ser personal i directa, lliure de la influència del clergat

Principals centres humanistes

Florència i Roma

Estudis realitzats pels humanistes

Llatí, Grec i obres d’autors de l’antiguitat

Ideals proposats pels humanistes

Unir l'herència clàssica, l'interès pels descobriments científics i els valors cristians transmesos per la Bíblia

L'home nou

Els humanistes van proposar una nova visió de l'ésser humà, el més perfecte dels creats per Déu.

Llibertat

... Continuar leyendo "Renaixement: Moviment artístic i cultural del segle XV" »

G

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

(PENITENCIA) Fundamento del sacramento De la penitencia: Es en el amor Incondicional de Dios donde se funda el sacramento de la penitencia o del Perdón. Por eso es importante que se proclame este amor incondicional en el Centro mismo de la celebración. Dicho sacramento no es un medio para ser mejor, Sino que es la fiesta del perdón. Celebra el hecho de que los conflictos, las Tensiones, las transgresiones y los enfrentamientos entre los seres humanos Constituyen justamente el lugar de nuestra esperanza, porque es en medio de Esas realidades donde Dios se halla presente. ¿A la luz de qué parábolas Comprendemos el sentido del sacramento de la penitencia? expresa la salvación que Dios quiere que Alcancen todos los hombres. Son: parábola... Continuar leyendo "G" »

Sacramentos, Pecados Capitales y Credo: Fundamentos de la Fe Cristiana

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Un sacramento es un signo sensible, instituido por Jesucristo, para darnos la gracia. La gracia es un don sobrenatural que Dios nos concede para alcanzar la vida eterna.

Los Siete Sacramentos

  1. Bautismo
  2. Confirmación
  3. Penitencia
  4. Eucaristía
  5. Unción de los Enfermos
  6. Orden Sacerdotal
  7. Matrimonio

Significado de Cada Sacramento

El Bautismo nos hace cristianos, hijos de Dios y miembros de la Iglesia.

La Confirmación nos llena del Espíritu Santo con sus dones, y nos hace perfectos cristianos y apóstoles de Cristo.

La Penitencia o Confesión nos perdona los pecados cometidos después del Bautismo.

La Eucaristía o Comunión es el sacramento del cuerpo y sangre de Jesucristo bajo las especies de pan y vino.

La Unción de los enfermos alivia el alma y el cuerpo del... Continuar leyendo "Sacramentos, Pecados Capitales y Credo: Fundamentos de la Fe Cristiana" »

Fundamentos de la Moralidad y su Impacto en la Vida Humana y Social

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Fundamentos de la Moralidad: Objeto, Fin y Circunstancias

Las fuentes de la moralidad son elementos que permiten determinar la moralidad de las acciones, y son el objeto, el fin y las circunstancias. Estas fuentes deben ser buenas. Es decir, una acción (objeto) ha de ser en sí misma buena, pero debe tener además un fin subjetivo (intención) bueno también. Por ejemplo, dar limosna para ayudar a los demás, pero no dar limosna para sentirse bien subjetivamente. Por esto, una acción en sí misma buena no es por ello buena, sino que deben darse el resto de circunstancias.

Moral de la Persona: La Vida Humana

El ser humano goza de la vida al revelarse Dios como una continua fuente de vida. El hombre es un deseo de Dios hecho a su imagen y semejanza.... Continuar leyendo "Fundamentos de la Moralidad y su Impacto en la Vida Humana y Social" »

La Resurrección de Jesús: Testimonio y Significado

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Jesús se impuso como vivo a aquellos discípulos que le habían visto morir. Vuelve a tomar la iniciativa de su comunicación con ellos, es libre, es Señor de la historia. Es la experiencia de la muerte y resurrección de Cristo, es decir, aquellos que le siguieron por los caminos sufrieron la decepción de la cruz y la alegría de la resurrección, de tal manera que sus vidas quedan transformadas y podrían decir, este es verdaderamente el Hijo de Dios. Podemos afirmar que conocen realmente quién es Jesús de Nazaret, solo después de la Pascua.

El Testimonio de la Resurrección

El testimonio primitivo de Lucas sobre la experiencia pascual hace referencia a aquel que había sido crucificado y muerto ahora está vivo. Ningún apóstol pretende... Continuar leyendo "La Resurrección de Jesús: Testimonio y Significado" »