Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Religión

Ordenar por
Materia
Nivel

Orígenes y Evolución de la Iglesia Cristiana: De los Apóstoles a la Comunidad Global

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Los Inicios de la Iglesia con Jesús y los Apóstoles

Jesús formó parte de un grupo de doce amigos, a los que llamamos Apóstoles. Ellos fueron los encargados de dar a conocer su mensaje. Con el paso del tiempo, ese grupo de seguidores fue creciendo hasta formar la Iglesia actual.

Características de la Iglesia según Jesús

Jesús quería que su Iglesia fuese:

  • Universal, es decir, abierta a todo el mundo sin limitaciones.
  • Dedicada especialmente a los más necesitados.

En la actualidad, la Iglesia es la encargada de dar a conocer el mensaje de Jesús.

Las Primeras Persecuciones y la Expansión del Cristianismo

Al principio, la relación con el judaísmo es amistosa y se les considera como una secta dentro del mismo.

Los problemas comienzan cuando... Continuar leyendo "Orígenes y Evolución de la Iglesia Cristiana: De los Apóstoles a la Comunidad Global" »

Evolución del Cristianismo: De los Orígenes a la Consolidación

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

1. Agustín de Hipona

Agustín nació en Tagaste, Argelia, en el año 354. Hijo de Patricio, un propietario pagano, y de Mónica, una devota cristiana. Se especializó en gramática y retórica. Cuestionó algunos puntos del cristianismo. Vivió con una mujer con la que tuvo un hijo llamado Adeodato, de la que luego se separó. En Milán tuvo un encuentro con el obispo Ambrosio, que lo llevó a su conversión al cristianismo.

Sacerdote

Agustín vuelve a África con su madre, pero Mónica muere en el camino. Cuando llega a su pueblo, vende todos sus bienes y dona lo recaudado. Funda un monasterio y es consagrado obispo.

Escritor

Roma es saqueada y hay revueltas cerca de Hipona, donde vive Agustín. Los últimos años de su vida serán difíciles,... Continuar leyendo "Evolución del Cristianismo: De los Orígenes a la Consolidación" »

El Sacerdocio de Jesucristo: Reflexiones sobre su Significado y la Vocación Sacerdotal

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

¿Qué es el Sacerdocio?

Solo hay un sacerdote: **Jesucristo**, que es el sumo y eterno sacerdote. El sacerdote era, por definición, el hombre de lo sagrado, el hombre que podía penetrar en el ámbito sacral. La mayor parte de las religiones antiguas consideraban una gran distancia entre Dios y los hombres. Unos pocos hombres eran separados del resto del pueblo para que realizaran sus funciones sacerdotales. El fin del culto era establecer una comunicación entre Dios y el pueblo. Como Dios es santo, solo se podía entrar en comunicación con Él mediante un proceso de purificación. Para purificarse es necesario separarse del ámbito profano.

¿De qué manera fue constituido Jesús como Sumo y Eterno Sacerdote?

Jesús es un sumo sacerdote *... Continuar leyendo "El Sacerdocio de Jesucristo: Reflexiones sobre su Significado y la Vocación Sacerdotal" »

Glosario de Ética y Moral: Conceptos Clave y Definiciones

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Glosario de Ética y Moral

Pareo:

  1. Conciencia: Persona que hace juicio práctico, del cual es capaz de conocer si hace el bien o el mal. Es el juicio interno, práctico, subjetivo y personal de la razón, acerca de la bondad o malicia de las acciones. Tras la voz de la conciencia está Dios.

  2. Ley Divina: Es la que tiene a Dios por autor. Dios se comunica con su pueblo por medio de Moisés en el año 1200 a.C., al tiempo de salir de Egipto, donde ellos fueron esclavos.

  3. Ley de Cristo: En el Antiguo Testamento se promulgó el Decálogo para que el hombre viva como Dios los creó, hechos a su imagen y semejanza: "Amarás a tu prójimo como a ti mismo". Se reconoce como la ley de amor, ley evangélica.

  4. Ley Humana: Tiene al hombre por autor. Deben de ser

... Continuar leyendo "Glosario de Ética y Moral: Conceptos Clave y Definiciones" »

Pablo VI y el Concilio Vaticano II: Legado y Transformación

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Pablo VI: Un Pontificado de Transición

Pablo VI, cuyo nombre era Giovanni Battista Montini, nació en Concesio en 1897. Hijo de un abogado, desde pequeño se caracterizó por su gran timidez y afición a los estudios. En 1954, Pío XII lo nombró arzobispo de Milán. En 1958, Juan XXIII lo nombró cardenal y asistente para los temas relacionados con el Concilio Vaticano II. Fue nombrado Papa en 1963, tomando el nombre de Pablo VI. Su prioridad fue continuar el concilio, que finalizaría en 1965.

Tras el concilio, fue difícil llevarlo a la práctica debido a los grupos más conservadores dentro de la Iglesia. En 1964, habló ante la O.N.U. En 1965, se entrevistó con el Patriarca ortodoxo Atenágoras y se levantaron las excomuniones de 1954.... Continuar leyendo "Pablo VI y el Concilio Vaticano II: Legado y Transformación" »

Sacramentos de Iniciación Cristiana: Bautismo, Confirmación y Eucaristía

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

La Gracia de Dios

La gracia es un acontecimiento gratuito y amoroso de Dios hacia nosotros. Es su bondad que nos ayuda, la fuerza para la vida. La gracia de Dios nos introduce en la vida interior de Dios Trinitario, en el intercambio de amor entre el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. La gracia de Dios sale al encuentro del hombre en libertad, lo busca y lo impulsa en toda su libertad. Esta no se impone por la fuerza.

Tipos de Gracia

  • Gracia Sacramental: Siendo el mismo el que actúa en los siete sacramentos, es la misma gracia de santificación la que otorgan los siete, pero a través de cada uno de ellos, el don de Dios se ordena específicamente a las necesidades particulares y a las concretas misiones del cristianismo. Se llama gracia sacramental
... Continuar leyendo "Sacramentos de Iniciación Cristiana: Bautismo, Confirmación y Eucaristía" »

El Camino a la Santidad y el Proceso de Canonización

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Santidad: Vocación y Camino de Vida Cristiana

¿Qué es ser Santo?

La santidad es una vocación que consiste en cumplir la voluntad de Dios y hacerlo con alegría. Lo único que Jesús nos pide es entregarnos por completo a Él, en total pobreza, olvidándonos eternamente de nosotros mismos.

¿Qué necesito para ser santo?

Para ser santo debemos tomarnos muy en serio nuestro crecimiento como personas. Madurez humana y santidad van de la mano. Es responder con fidelidad a la ley que está grabada en nuestros corazones y desarrollar las virtudes humanas y hacer crecer las virtudes teologales con la ayuda de Dios.

Crecimiento en las Virtudes Teologales

Para ello debemos creer en Dios y en su proyecto de AMOR.

Para eso necesitamos la Fe: es aspirar a

... Continuar leyendo "El Camino a la Santidad y el Proceso de Canonización" »

La Iglesia y su papel en la sociedad actual

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

No es fácil hablar de la iglesia en ambientes no cristianos, ya sea en tu empresa o con tus amigos no creyentes. Nos cuesta sentirnos identificados con ella.

A ellos no les han hecho falta templos ni altares; ellos han transmitido un mensaje con su vida. Esa Iglesia me gusta.

He soñado con la Iglesia que siento, con la Iglesia que quiero y a quien quiero lo suficiente como para intentar modestamente trabajar en su progreso.

Puedo decir con todo convencimiento que me considero una parte integrante y activa de la Iglesia.

Para mí, otro de los aspectos más atrayentes de la Iglesia actual es el hecho de que esta en su gran mayoría, es una Iglesia solidaria.

A mí me gustaría pertenecer a una Iglesia donde todos los que formamos parte de ella,... Continuar leyendo "La Iglesia y su papel en la sociedad actual" »

Procés d'Hominizació: Homos, Capacitat Cranial i Comportament

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,31 KB

Procés d'Hominizació i Evolució dels Homos

Australopithecus: Va aparèixer fa 6,5 milions d'anys i va desaparèixer fa un milió d'anys. Era de petita alçada i tenia una capacitat cranial de 500 cm cúbics. Les seves aportacions més importants van ser la posició alçada i el bipedisme. Aquestes característiques li van permetre el pas de l'hàbitat forestal als espais oberts com les estepes o les sabanes. Es van dedicar a la caça, canviant els costums alimentosos i establint noves formes de relació social.

Homo habilis: Va aparèixer fa 3 milions d'anys i va desaparèixer fa un milió d'anys. Tenia una capacitat cranial de 700 cm cúbics. La majoria dels fòssils trobats de Homo habilis apareixen envoltats d'instruments, el que demostra... Continuar leyendo "Procés d'Hominizació: Homos, Capacitat Cranial i Comportament" »

Fundamentos de la Doctrina Social de la Iglesia: Participación, Solidaridad y Valores

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

V) La Participación

a) Significado y Valor

La participación es un deber que todos han de cumplir conscientemente, responsablemente y con vistas al bien común. No puede ser restringida a algún contenido particular de la vida.

b) Participación y Democracia

La participación en la vida comunitaria no es solamente una de las mayores aspiraciones del ciudadano, sino uno de los pilares de todo el ordenamiento democrático. Toda democracia debe ser participativa.

VI) El Principio de Solidaridad

a) Significado y Valor

Junto a la interdependencia, persisten en todo el mundo fortísimas desigualdades entre países desarrollados y países en vías de desarrollo. La aceleración de la interdependencia debe estar acompañada por un crecimiento en el plano... Continuar leyendo "Fundamentos de la Doctrina Social de la Iglesia: Participación, Solidaridad y Valores" »