Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Religión

Ordenar por
Materia
Nivel

Conciencia, Responsabilidad, Justicia y Solidaridad: Claves para una Convivencia Ética

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

Conciencia

Tener conciencia implica que, siempre que nos enfrentamos a un asunto nuevo, resulta inteligente buscar en la memoria ideas o conceptos que ya tenemos, algunas veces sin saberlo. Entendemos por conciencia la capacidad de darnos cuenta de lo que nos pasa. Ser un inconsciente es no darse cuenta de los riesgos o consecuencias de un acto. No tener conciencia es ser inhumano y no respetar los derechos de los demás.

Responsabilidad

Tipos de responsabilidad: hay dos:

  • Psicológica: somos responsables de aquellas cosas que hacemos consciente y libremente.
  • Ética: es el conocimiento y cumplimiento de los propios deberes y obligaciones. Cada uno es responsable de cumplir sus deberes. Son los deberes los que indican las responsabilidades. Llamamos
... Continuar leyendo "Conciencia, Responsabilidad, Justicia y Solidaridad: Claves para una Convivencia Ética" »

Los 7 Sacramentos: Significado, Signos y Efectos

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Bautismo

El Bautismo es el camino que lleva desde el reino de la muerte a la vida, la puerta de entrada a la Iglesia y el comienzo de una comunión permanente con Dios.

Signos

"Yo te bautizo en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo"; el agua, la vestidura blanca y la vela del bautismo.

Efectos Positivos

  • Perdona el pecado original y cualquier otro pecado.
  • Se nos dan las tres divinas personas junto con la gracia santificante.
  • Infunde la gracia santificante, las virtudes sobrenaturales y los dones del Espíritu Santo.
  • Imprime en el alma el carácter sacramental que nos hace cristianos para siempre.

Ministro

Sacerdote, Diácono o un ministro extraordinario.

Confirmación

Es el sacramento que completa el Bautismo. Además, es el sacramento en... Continuar leyendo "Los 7 Sacramentos: Significado, Signos y Efectos" »

El Reino de Dios: Signos, Parábolas, Valores y Discípulos

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Los Milagros: Signos del Reino

El Reino de Dios se manifiesta en los necesitados que son amados, escuchados y sanados por Jesús. Estos milagros representan pequeñas victorias sobre el mal.

Las Parábolas: Anuncio del Reino

Jesús nunca ofrece una definición directa del Reino de Dios, sino que proporciona pistas a través de parábolas y relatos.

Valores y Antivalores del Reino

La felicidad no se encuentra en los antivalores de este mundo (poder, egoísmo, fama). Por eso, las Bienaventuranzas presentan nuevos valores como la paz, la justicia, el amor y el perdón.

Los Discípulos de Jesús y su Misión

Jesús llama a algunos para que lo sigan y participen en el anuncio del Reino de Dios. Después de la muerte de Jesús, serán reconocidos como la... Continuar leyendo "El Reino de Dios: Signos, Parábolas, Valores y Discípulos" »

Ètica Cívica i Religió: Conflictes, No-violència i Història Cristiana

Enviado por Riki y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,09 KB

Ètica Cívica: Conflictes i No-violència

Què és un Conflicte? Tipus i Resolució

El conflicte és un fenomen natural i una part inherent de l'existència humana, representant la faceta inestable de la vida. La manera com es gestiona i es resol un conflicte posa en evidència la qualitat humana dels implicats. Una resolució positiva pot alliberar-nos i fomentar el creixement, mentre que una resolució negativa tendeix a generar més conflictes i ens allunya d'una vida digna i respectuosa.

Els conflictes poden manifestar-se de diverses formes, incloent-hi:

  • Conflictes interiors: Dissonàncies personals o morals.
  • Conflictes de relació: Desacords entre individus o grups.
  • Conflictes de parella: Dins d'una relació sentimental.
  • Conflictes nascuts de
... Continuar leyendo "Ètica Cívica i Religió: Conflictes, No-violència i Història Cristiana" »

Orígenes del Cristianismo: Comunidades Primitivas, Escrituras y Padres de la Iglesia

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Orígenes y Desarrollo del Cristianismo Primitivo: Comunidades, Escrituras y Figuras Clave

Comunidades Primitivas

Las primeras comunidades cristianas surgieron como una secta dentro del judaísmo, conocidos como Nazarenos o "Los del Camino". Estos primeros cristianos acudían a las sinagogas, como otros grupos judíos, y enseñaban que Jesús de Nazaret era el mesías prometido por los profetas. Proclamaban que Yahvé había resucitado a Jesús, a quien las autoridades romanas y judías habían ejecutado. Su regla de vida se basaba en la Torá y las obras del Espíritu Santo.

Comunidades Paulinas

Pablo de Tarso fue una figura clave en la expansión del cristianismo. Comenzó su labor en Arabia y Damasco, pero fue a partir de su primer viaje... Continuar leyendo "Orígenes del Cristianismo: Comunidades Primitivas, Escrituras y Padres de la Iglesia" »

Vida y Enseñanzas de Jesús: Predicación, Parábolas y Milagros

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

El Comienzo de la Predicación de Jesús

En la Palestina del tiempo de Jesús, muchas personas eran marginadas por el hecho de ser pobres, enfermos, viejos, viudas, mujeres o niños. Estas personas confiaban en la ayuda de Dios y esperaban un Salvador. Juan Bautista anunciaba la llegada de ese Salvador, también clamaba contra las injusticias y pedía un cambio en las personas para que Dios pudiera actuar. Los relatos evangélicos sobre la vida adulta de Jesús se inician con la misma escena: Jesús pide ser bautizado por Juan.

Después de ser bautizado, Jesús se retiró al desierto durante cuarenta días. Dedicó ese tiempo a la oración y a la reflexión. Allí fue tentado por el diablo, quien le ofreció riqueza y poder para apartarlo de... Continuar leyendo "Vida y Enseñanzas de Jesús: Predicación, Parábolas y Milagros" »

El Període Visigot: Unificacions i Monarquia a Hispània

Enviado por javierinho y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,06 KB

El Període Visigot: Societat i Cultura

Unificació Lingüística

Els natius parlaven llatí i els visigots parlaven got. Els visigots, de manera progressiva, van abandonar la seva llengua i van adoptar el llatí per dos motius principals:

  • Per qüestió numèrica i pràctica.
  • Perquè el llatí era la llengua culta de l'època.

Unificació Social

Els matrimonis mixtos estaven prohibits sota pena de mort. Al final del segle VI, el rei Leovigild va permetre els matrimonis entre visigots i hispanoromans.

Unificació Religiosa

Els hispanoromans eren cristians, mentre que els visigots eren arrians. L'arrianisme, que negava la divinitat de Jesucrist, fou condemnat com a heretgia l'any 325 en el Concili de Nicea.

L'any 589, en el tercer Concili de Toledo, el... Continuar leyendo "El Període Visigot: Unificacions i Monarquia a Hispània" »

El Legado Transformador: Humanismo, Reforma y Contrarreforma en la Historia Europea

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 6,99 KB

El Humanismo: Renacimiento del Pensamiento y la Cultura

El Papel Crucial de la Imprenta

La invención de la imprenta fue fundamental para la difusión del Humanismo. Permitió que el conocimiento de la historia y otras disciplinas llegara a un público mucho más amplio a través de los libros, democratizando el acceso a la información que antes era privilegio de unos pocos.

Erasmo de Rotterdam: Defensor de la Razón

Erasmo de Rotterdam, un influyente escritor y pensador humanista, defendió vehementemente la razón y la enseñanza. Argumentaba que sin ellas, la humanidad se degradaría a un estado animal, subrayando la importancia de la educación para el desarrollo individual y social.

Características Fundamentales del Pensamiento Humanista

  • Antropocentrismo:
... Continuar leyendo "El Legado Transformador: Humanismo, Reforma y Contrarreforma en la Historia Europea" »

La Iglesia de Jesucristo: Fundamentos, Características y Vocación a la Santidad

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Fundamentos de la Iglesia

Jesús fundó la Iglesia, que es el Reino de Dios en la Tierra. Cuando la fundó, llamó a doce apóstoles con Pedro como cabeza. El Espíritu Santo es como el alma de la Iglesia, es decir, el principio de vida y unidad de toda ella.

La Iglesia es un misterio porque tiene elementos invisibles, espirituales, pero se realiza en el mundo a través de unos elementos visibles. A este misterio se le denomina más propiamente sacramento, en cuanto que, por esos elementos visibles, Dios comunica su vida íntima a los hombres. En este sentido, es el sacramento universal de salvación, porque a través de ella se realiza la salvación de Jesucristo al mundo.

Características de la Iglesia

  • Una, o única, porque Jesús fundó solo
... Continuar leyendo "La Iglesia de Jesucristo: Fundamentos, Características y Vocación a la Santidad" »

Fundamentos de la Fe Católica: Conceptos Esenciales y Definiciones

Enviado por Ale y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Conceptos Fundamentales de la Doctrina Católica

1. El Espíritu y el Alma

El espíritu es sinónimo de alma, y es lo contrario de la materia. Cada persona posee un espíritu personal o alma.

El alma espiritual no proviene de los progenitores, sino que es creada directamente por Dios y es inmortal. Al separarse del cuerpo en el momento de la muerte, no desaparece, sino que se unirá de nuevo al cuerpo en el momento de la resurrección final.

2. Vocación Cristiana

La vocación significa una llamada. La Vocación Cristiana es la llamada que hace Jesucristo a cada cristiano para construir el Reino de Dios en la Tierra.

3. El Sacramento de la Confirmación

La Confirmación es uno de los sacramentos de iniciación cristiana. Sus ritos principales incluyen:... Continuar leyendo "Fundamentos de la Fe Católica: Conceptos Esenciales y Definiciones" »