Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Religión

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos y Evolución de la Teología Moral Cristiana

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

Teología Moral: Definición y Fuentes

Parte de la teología que estudia, a la luz de la Revelación, la ordenación de los actos humanos al fin último, que es la posesión de Dios.

Las fuentes son:

  • La Revelación: La Sagrada Escritura.
  • La Razón: Fideísmo ético y fundamentalismo intransigente.

La Moral en el Antiguo Testamento

La Alianza: La categoría ética más importante del Antiguo Testamento es la de la alianza, que manifiesta el diálogo entre Dios y los hombres. Yahvé elige a Abraham para formar un pueblo con el que establecerá relaciones de amistad y de responsabilidad. La alianza que Dios establece con Abraham es la promesa de una tierra y de una descendencia. Abraham sólo tendrá que ser obediente a Dios. Cuando el pueblo está... Continuar leyendo "Fundamentos y Evolución de la Teología Moral Cristiana" »

El Compromiso Cristiano: Amor, Servicio y Celebración de la Fe

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

El compromiso cristiano es dar testimonio del AMOR de diferentes modos según las características de cada persona, y tiene un lema común: poner la propia vida al servicio de los demás para ayudarlos en sus necesidades.

Los miembros de la iglesia colaboran en extender la buena noticia, no solo con palabras sino también con gestos que hagan visible el amor que Dios tiene a toda la humanidad y la capacidad que tiene este amor para regenerar a las personas.

El compromiso cristiano hace visible el amor de Dios mediante sus acciones de amor.

Un modo de mostrar la coherencia entre la fe y los actos de la vida cotidiana es el voluntariado que realizan las personas que comparten su tiempo, sus experiencias y conocimientos con los excluidos de nuestra... Continuar leyendo "El Compromiso Cristiano: Amor, Servicio y Celebración de la Fe" »

Erromako Inperioaren Gizarte eta Kultura Ezaugarriak

Clasificado en Religión

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,61 KB

Villa (erromatarra)

Erromako behe-inperioaren garaiko nekazalustiapena, sarritan ekoizkin bakar bat produzitzen zuelarik (ardoa, olioa, esklabuak…). Bertan bi zati bereiztu behar dira: jabearen etxebizitza, askotan monumentala, eta inguruko eremu produktiboa, non, alde batetik, lurrak dauden eta bestaldetik langileen -gehienetan esklabuaketxebizitzak, etxolak nagusiki.

Etxola hondoa

Etxola bat eraikitzeko erabiltzen diren materialak (zura, lastoa eta buztina) iragankorrak dira. Hala ere, etxolak badu osagai iraunkorrak, etxola bat egon zenaren zantzuak, hain zuzen lurrean edo arrokan egiten diren zuloak. Zulo hauek handiak izan daitezke, etxolako zorua markatuz, edo txikiak, zutoinak sartzeko (zutoinzuloak).

Kontzilioa

Elizak dogma teologikoak... Continuar leyendo "Erromako Inperioaren Gizarte eta Kultura Ezaugarriak" »

Que sentido tiene para la humanidad plantearse preguntas

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 1,89 KB

el amor.La felicidad. El sentido de la existencia/la vida se nos ha regalado , pero cada uno de nos. Deve darle forma, quiere decir que tienes una gran rasponsavilidad,porque tienes la máxima libertad:tu vida está en tus manos/la indiferencia,el materialismo, el hedoismo, la evasión , la actitud creyente, el ateísmo , el agnosticismo/el ateísmo :define a quienes piensan que se pueden responder las grandes preguntas prescindiendo de Dios. Para ellos Dios no existe; es un producto de la mente humana. Creen que el ser humano es mayor de edad y no necesita crearse un <> para realizarse como persona . Se basta y se sobra para plantearse preguntas y darse respuestas./el agnosticismo: ni cuentan cn Dios ni lo rechazan a la ora de responder
... Continuar leyendo "Que sentido tiene para la humanidad plantearse preguntas" »

Movimientos Sociales y Religiones del Mundo: Orígenes, Características y Doctrinas

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 6,5 KB

Movimientos Sociales: Definición, Orígenes y Evolución

Los movimientos sociales son acciones colectivas organizadas para lograr algún beneficio o reconocimiento de derechos, presionando sobre las autoridades públicas y empresas privadas.

Importancia del Estudio de los Movimientos Sociales

El estudio de los movimientos sociales nos permite comprender cómo las sociedades buscan el cambio y la justicia social. A través de ellos, podemos lograr algún beneficio o el reconocimiento de una ley.

Diferencias entre Movimientos Sociales Clásicos y No Clásicos

  • Clásicos:
    • Surgieron en el siglo XIX.
    • Buscan beneficios para cada sector.
    • Intención de tomar el poder político del Estado.
  • No clásicos:
    • Surgieron en la segunda mitad del siglo XX.
    • Buscan beneficios
... Continuar leyendo "Movimientos Sociales y Religiones del Mundo: Orígenes, Características y Doctrinas" »

Historia y Fundamentos del Cristianismo: Un Viaje desde la Unidad hasta el Siglo XIX

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Unidad del Cristianismo

1 Una: uno fue el fundador, una es su fe, una es la fuente de la santificación, una es la jerarquía y una sola es su fe. Santa: su fundador, el alma que la vivifica es santa, posee medios para guiar hacia la santidad. Apostólica: origen, enseñanza y estructura.

Concilios Ecuménicos

2 Nicea: la trinidad de las personas divinas y la divinidad del hijo de Dios. Arrianismo: afirmaba que Cristo no era Dios, sino la primera criatura. Constantinopla: La divinidad del Espíritu Santo que procede del Padre y del Hijo. Macedonianismo: consideraba que el Espíritu Santo no era Dios como el Padre y el Hijo. Éfeso: En Jesucristo solo una persona que, siendo Dios, asume la naturaleza humana. Nestorianismo: en Jesús hay dos personas,... Continuar leyendo "Historia y Fundamentos del Cristianismo: Un Viaje desde la Unidad hasta el Siglo XIX" »

Evolución y Consolidación de la Iglesia Primitiva: Desde los Apóstoles hasta la Era Constantiniana

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Al Servicio de los Hermanos

Al principio, todas las responsabilidades y servicios correspondían a los apóstoles. Cuando las comunidades crecen y se multiplican, ellos no pueden atender a todo y nombran a otras personas para que asuman determinados servicios. A estos servicios se los llamó ministerios, palabra latina que significa servicio. Los dos servicios principales eran:

  • Ministerio de la palabra: era la predicación del evangelio y la vigilancia de su correcta predicación.
  • Ministerio de presidir la comunidad y servirla en sus necesidades.

En la Iglesia primitiva existieron numerosos ministerios que surgían según las circunstancias y cada comunidad trataba de adaptarlos a sus necesidades. En el siglo I se definen claramente 3 servicios:... Continuar leyendo "Evolución y Consolidación de la Iglesia Primitiva: Desde los Apóstoles hasta la Era Constantiniana" »

Etimologies Gregues i Llatines: De Déu a l'Home

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,73 KB

Etimologies Gregues i Llatines

Paraules amb theós ('déu')

  • Ateu → Del grec a- (‘sense’) + theós (‘déu’), significa ‘sense déu’.
  • Teologia → Del grec theós (‘déu’) + lógos (‘estudi’), és l’‘estudi de Déu’.
  • Monoteisme → Del grec mónos (‘únic’) + theós (‘déu’) + -isme, designa la ‘creença en un sol déu’.
  • Politeisme → Del grec polýs (‘molt’) + theós (‘déu’) + -isme, es refereix a la ‘creença en molts déus’.

Paraules amb ánthropos ('home')

  • Llicantrop → Del grec lýkos (‘llop’) + ánthropos (‘home’), fa referència a un ‘home llop’.
  • Antropòfag → Del grec ánthropos (‘home’) + phagein (‘menjar’), significa ‘que menja éssers humans’.
  • Antropologia
... Continuar leyendo "Etimologies Gregues i Llatines: De Déu a l'Home" »

Comparativa de Judaísmo e Islam: Orígenes, Creencias y Prácticas

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Judaísmo

Orígenes

  • Finales del II milenio a.C. en Ur (Mesopotamia) y Canaán.
  • Figuras clave: Abraham y Moisés.

Textos Sagrados

  • Torá o Ley: Los cinco primeros libros de la Biblia.
  • Neviim o Profetas.
  • Ketuvim o Escritos.
  • Talmud: Interpretaciones y comentarios rabínicos de la Torá.

Concepto de Dios

  • Yahvé es un Dios que se comunica, se revela al hombre en la historia y actúa para liberar al pueblo judío.
  • Promesa de una liberación definitiva futura a través de un Mesías.

Prácticas y Celebraciones

  • Circuncisión: Señal del pacto entre Dios y Abraham.
  • Shabat (sábado): Día de descanso dedicado a Yahvé.
  • Pésaj (Pascua): Conmemoración de la liberación de la esclavitud de Egipto.
  • Shavuot: Fiesta de la recolección, cincuenta días después de Pésaj.
  • Yom
... Continuar leyendo "Comparativa de Judaísmo e Islam: Orígenes, Creencias y Prácticas" »

La Gracia Divina y el Misterio del Siervo de Yahvé en la Historia de Salvación

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

La Gracia

La Gracia es el auxilio gratuito de Dios, que nos hace participar de su vida, nos convierte en hijos adoptivos suyos y nos da la vida eterna. Hace posible que respondamos con fidelidad a su llamada y seamos compasivos con nuestros semejantes.

Es importante porque hace posible que respondamos con fidelidad a su llamada y seamos compasivos con nuestros semejantes.

Respuesta del hombre

El Señor, con su gracia, toca y mueve nuestro corazón. Pero Él quiere que se acepte libremente su invitación. Que la gracia prepare y suscite la libertad humana no significa que el cristiano no tenga que luchar para superar los obstáculos. Cuando se acepta, la gracia es fuente de alegría.

Características del Siervo de Yahvé

  • Elección divina
  • Humildad y
... Continuar leyendo "La Gracia Divina y el Misterio del Siervo de Yahvé en la Historia de Salvación" »