Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Religión

Ordenar por
Materia
Nivel

Religiones Universales: Preguntas Frecuentes

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

CUARTO DE ESO - 2016/2017

RELIGIONES UNIVERSALES

1) ¿Por qué se pregunta el ser humano sobre el sentido de la vida?

La persona necesita encontrar motivos para vivir y dar una explicación al misterio de su vida y del universo.

2) Características principales del hinduismo.

Es la religión mayoritaria en la India. Se caracteriza por su politeísmo y la creencia en la reencarnación. Practican el yoga para su perfección y creen que su cielo es el Nirvana.

3) ¿Para qué sirve el yoga en el hinduismo?

Para conseguir la perfección espiritual y la unión con el universo, la conciencia cósmica o la divinidad.

4) ¿En qué consiste el nirvana para las religiones orientales?

El Nirvana es la extinción de los deseos materiales y la felicidad plena después

... Continuar leyendo "Religiones Universales: Preguntas Frecuentes" »

El llamado de Jesús y el seguimiento de sus discípulos

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

1. Jesús vino al mundo para ser el rostro de la misericordia de Dios

¿Qué quiere decir esta afirmación?

Con sus palabras, con sus obras y con su persona, Jesús revela al mundo que"Dios es amo".

2. Cuando Jesús inició su actividad pública buscó unos colaboradores

¿Qué finalidad tenía la llamada de Jesús?

La llamada de Jesús tenía como finalidad seguirlo y anunciar la proximidad del reino de Dios. Esta predicación se hacía mediante la palabra y mediante el testimonio de vida.

3. En los Evangelios encontramos diversos relatos sobre la llamada que hizo Jesús

¿Qué características se descubren en estos textos y qué quieren decir cada una de ellas?

  • Jesús llama con autoridad. La llamada que hace Jesús es llamada de Dios. El Hijo llama
... Continuar leyendo "El llamado de Jesús y el seguimiento de sus discípulos" »

La Pasión de Jesús: Eventos Clave y Significado Teológico

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Anuncio de la Pasión

Los evangelios dicen que Jesús anunció tres veces lo que iba a pasar al final de su vida, es decir, la Pasión de Jesús. Los discípulos se escandalizan (su escándalo surge porque consideran que Jesús no puede morir de esa manera, como un malhechor; en su mente tienen la idea de un Jesús grandioso o lo que hemos llamado, un Mesías de Poder y Gloria, en contraste con la realidad de un Mesías sufriente y entregado).

La conducta de Jesús resultó tan provocadora (revolucionaria para la mente de los judíos) que en repetidas ocasiones apareció al margen de la ley.

La Última Cena

Los Evangelios Sinópticos y Juan

Mateo, Marcos y Lucas (los evangelistas sinópticos) nos describen la Última Cena de Jesús. Sin embargo,... Continuar leyendo "La Pasión de Jesús: Eventos Clave y Significado Teológico" »

María en la fe católica: Respuestas a preguntas frecuentes

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

1. El Vaticano II llama a María “sagrario del Espíritu Santo”, ¿qué significa?

El Ángel Gabriel se dirigió a María con las siguientes palabras: «Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo». Este “llena de gracia” quiere decir en último término, «llena del Espíritu Santo». Esto es a lo que el Vaticano se refiere cuando llama a María “Sagrario del Espíritu Santo”.

2. Resalta las ideas principales del pasaje de la Anunciación en Lucas.

El ángel le anuncia una concepción por obra del Espíritu Santo.

En la concepción de Jesús, el Espíritu es poder creador. Actúa suscitando, de forma trascendente y misteriosa, la preñez de María.

María es la nueva morada a la que Dios baja para encontrarse con su pueblo.... Continuar leyendo "María en la fe católica: Respuestas a preguntas frecuentes" »

Evangelios: Perspectivas Histórica, Literaria y Teológica

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Explorando los Evangelios: Múltiples Perspectivas

El acceso a los evangelios puede realizarse desde tres puntos de vista fundamentales:

  1. Como fuentes históricas, siendo las más importantes que existen sobre Jesús.
  2. Como obras literarias, con relatos de una belleza y sencillez excepcionales.
  3. Como escritos teológicos, donde el creyente cristiano encuentra una palabra autoritativa sobre su fe y su vida.

1. Los Evangelios como Fuentes Históricas

Los evangelios no pueden ser considerados únicamente como obras históricas en el sentido estricto de que todo lo que relatan haya sucedido tal cual se describe. Esta consideración se basa en las múltiples aparentes contradicciones que presentan. Por ejemplo:

  • El día de la muerte de Jesús difiere entre
... Continuar leyendo "Evangelios: Perspectivas Histórica, Literaria y Teológica" »

La Resurrección de Jesús: Hechos, Impacto y el Mensaje Transformador

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Los Hechos Clave

Antes de la Resurrección

  • Jesús murió en la cruz, condenado por las autoridades religiosas y civiles de su pueblo.
  • A primera vista, esto pareció significar un fracaso total, tanto por parte de Dios como de los hombres.
  • En consecuencia, sus discípulos perdieron la fe: uno lo había vendido, otro lo negó, y la mayoría lo abandonaron (escondiéndose por miedo a los judíos).

Después de la Resurrección

  • A los pocos días, los discípulos comenzaron a predicar públicamente en Jerusalén que Jesús vive, que Dios lo había resucitado, lo había elevado a la gloria y lo había sentado a su derecha.
  • Las autoridades les prohibieron predicar estas cosas, pero los discípulos continuaron haciéndolo, jugándose la vida.

Conclusiones Fundamentales

  • El
... Continuar leyendo "La Resurrección de Jesús: Hechos, Impacto y el Mensaje Transformador" »

poooooooooooooooooooooooooo

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 8,95 KB

Corporal= la atracción entre ambos sexos tiene un carácter natural al que se añaden el afectivo y el trascendente.

Afectivo= la sexualidad humana debe integrar el afecto mutuo entre el varón y la mujer.

Trascendente= la sexualidad hace referencia a la dimensión espiritual de la persona especialmente la capacidad de amar.

El papel decisivo de la afectividad

La afectividad juega un papel decisivo en la experiencia humana por una parte permite la Uníón de lo sensible con lo espiritual en la persona y por otra influye en nuestro comportamiento moral.

una visión positiva y equilibrada de la afectividad

El camino hacia la madurez exige que la afectividad sea modulada por la voluntad. Las pasiones y los sentimientos se convierten así en energías

... Continuar leyendo "poooooooooooooooooooooooooo" »

Dignidad Humana: Perspectivas sobre su Adquisición y Gradación

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

Dignidad como Potencialidad y con Gradaciones

Este enfoque sostiene que cada forma de vida humana participa de la dignidad humana, pero admite la posibilidad de distinguir entre un mayor y un menor grado de dignidad. Debido a su pertenencia a la especie biológica, los seres humanos ya traen consigo la semilla de la dignidad humana, por la cual cada uno merece el mismo respeto.

Sin embargo, el completo desarrollo de esta semilla depende de las condiciones objetivas, es decir, de una situación vital que permita el florecimiento de la dignidad humana. Según esta perspectiva, la dignidad debe ser entendida como un potencial del que participa cada ser humano en cuanto tal, pero sin que por ello se pueda realizar en la misma medida.

La posesión... Continuar leyendo "Dignidad Humana: Perspectivas sobre su Adquisición y Gradación" »

La Iglesia Católica: Guía para el Cristiano

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

La Buena Nueva

Los cristianos sabemos cómo actuar siguiendo las orientaciones que proporciona nuestra condición humana y que llamamos ley natural, pero además contamos con la revelación divina: Jesucristo.

Jesucristo: Modelo de Comportamiento

Jesús nos propone un modelo de comportamiento que resulta especialmente significativo: su misma persona. Las palabras y los hechos de Jesús nos indican cómo debemos ser. En Él, verdadero Dios y verdadero hombre, se realiza a la perfección el ideal del ser humano. El mensaje evangélico encuentra su cenit en el Sermón de la Montaña.

Conciencia Moral

La conciencia es la capacidad que tenemos los seres humanos de distinguir el bien del mal. Es la voz de Dios que habla en nuestro corazón. Se llama juicio

... Continuar leyendo "La Iglesia Católica: Guía para el Cristiano" »

Filosofia Medieval: Agustí, Edat Mitjana i Pensament Àrab

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,08 KB

El pensament d'Agustí d'Hipona

Agustí d'Hipona (354-430) va néixer a Tagaste, a l'Àfrica romana. Era molt curiós i es va preguntar sempre com es podia arribar a conèixer les veritats fonamentals i quines eren aquestes. Per trobar una resposta a les seves preguntes, va introduir-se al maniqueisme, una secta creada pel persa Mani. Mani i els seus seguidors defensaven dos principis en lluita constant: el bé i el mal, la llum i la foscor. Més endavant, va canviar el maniqueisme per l'escepticisme. Ell mateix va adonar-se de la inconsistència de l'escepticisme, perquè qui dubta sap que dubta (si fallor, sum). Decebut amb el maniqueisme i l'escepticisme, l'any 387 es va convertir al cristianisme.

Com a cristià, Agustí va continuar reflexionant... Continuar leyendo "Filosofia Medieval: Agustí, Edat Mitjana i Pensament Àrab" »