Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Religión

Ordenar por
Materia
Nivel

Los Cuatro Evangelios: Mateo, Marcos, Lucas y Juan - Características y Mensajes

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Evangelio de Mateo (80 d.C.)

Autor

Mateo, también llamado Leví. Discípulo de Jesús, era judío.

Destinatario

Cristianos que proceden del judaísmo.

Características

  • Subraya lo que dice Jesús.
  • Escrito en arameo y después en griego.
  • Muchas referencias del Antiguo Testamento.
  • Es uno de los sinópticos.

Tema

Demostrar al pueblo judío que Jesús es el Mesías esperado.

Mensaje teológico

  • Jesús completó todo lo que se esperaba del Mesías.
  • Ley fundamental: amor a Dios y al prójimo.
  • Contiene más palabras textuales de Jesús.

Evangelio de Marcos (64-70 d.C.)

Autor

Juan Marcos, discípulo de Pedro (le acompañó en algunos viajes) en Roma.

Destinatario

Cristianos que vivían en Roma (paganos) que estaban perseguidos.

Características

  • Subraya las acciones de Jesús.
... Continuar leyendo "Los Cuatro Evangelios: Mateo, Marcos, Lucas y Juan - Características y Mensajes" »

Judaísmo: Doctrina, Prácticas y Textos Sagrados

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Doctrina del Judaísmo

La doctrina del judaísmo se desarrolla en torno a un monoteísmo con implicaciones éticas y ético-históricas. Existe también un mesianismo, según el cual, tras la venida del Redentor, la humanidad entera cesará de luchar y adoptará los comportamientos basados en la Torá o Ley Divina.

Creencias Fundamentales

  • La creencia más importante es que existe un solo Dios.
  • Dios es el creador de todo lo que existe; Él es uno, incorpóreo (sin cuerpo), y solo Él debe ser adorado como el gobernante absoluto del universo.
  • Los primeros cinco libros de la Biblia hebrea fueron revelados por Dios a Moisés. Estos no serán cambiados ni discutidos en el futuro.
  • Dios se ha comunicado con el pueblo judío a través de profetas.
  • Dios monitorea
... Continuar leyendo "Judaísmo: Doctrina, Prácticas y Textos Sagrados" »

La Naturaleza de la Iglesia: Pueblo, Cuerpo, Templo y Esposa de Cristo

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

La Iglesia: Pueblo de Dios

La Iglesia es el Pueblo de Dios porque Él quiso santificar y salvar a los hombres no aisladamente, sino constituyéndolos en un solo pueblo, reunido en la unidad del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.

Jesús vino no solamente para reconciliar a los hombres con Dios, sino también para unirlos entre , en el Reino de Dios.

Con Jesucristo empezó este Reino divino entre los hombres. Todos los que aceptan su mensaje pertenecerán en el futuro a él.

Este nuevo Pueblo de Dios es la Iglesia, palabra que significa: asamblea, reunión, convocación. Todos los bautizados pertenecemos a este Pueblo, previamente a cualquier distinción interna. En el único Pueblo de Dios, todos, sean laicos, religiosos y religiosas o pastores,... Continuar leyendo "La Naturaleza de la Iglesia: Pueblo, Cuerpo, Templo y Esposa de Cristo" »

El Legado del Cristianismo en la Enfermería: Orígenes y Transformación de los Cuidados de Salud

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

El Cristianismo: Concepto de Ayuda y Significado de los Cuidados de Enfermería

En los cuidados de salud romanos se distinguen dos fases:

  • 1. La Roma precristiana: Politeísta y pagana, representa una continuidad en las prácticas de cuidado.
  • 2. La Roma cristiana: Implica un cambio total en el modo de entender la salud y la enfermedad. La principal fuente de documentación para comprender este cambio es el Nuevo Testamento.

Motivos Cristianos para el Cuidado

Los motivos que guían a los cristianos para cuidar, adoptados de la figura de Jesucristo, son:

  • Realizar obras de misericordia.
  • La caridad.
  • El humanismo.

Estas primeras obras de caridad son un antecedente directo de los actuales cuidados de enfermería. Para estos primeros cristianos, el cuidado... Continuar leyendo "El Legado del Cristianismo en la Enfermería: Orígenes y Transformación de los Cuidados de Salud" »

Explorando las Principales Religiones del Mundo: Hinduismo, Budismo, Judaísmo e Islam

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Explorando las Principales Religiones del Mundo

Religiones Tradicionales

Las religiones tradicionales afirman la existencia de algo que trasciende lo habitual, lo regular y lo familiar: un misterio, algo insólito y extraño para el ser humano. Se caracterizan por la sacralización de la naturaleza y los astros, así como el culto a los muertos. Entre sus manifestaciones se encuentran:

  • Manismo: Culto a los espíritus de los antepasados.
  • Animismo: Creencia de que las fuerzas naturales están animadas o habitadas por espíritus.
  • Fetichismo: Adoración de objetos materiales a los que se atribuyen poderes sobrenaturales.
  • Totemismo: Creencia en un tótem, un ser animado o inanimado del que un grupo pretende descender y que sirve como emblema y nombre
... Continuar leyendo "Explorando las Principales Religiones del Mundo: Hinduismo, Budismo, Judaísmo e Islam" »

La biblia

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 8,25 KB

La Biblia es el conjunto de libros canónicos del judaísmo y el cristianismo. La canonicidad de cada libro varía dependiendo de la tradición adoptada. Según las religiones judía y cristiana, «transmite la palabra de Dios». La Biblia, o al menos parte de ella, se encuentra traducida a 2303 idiomas.

¿Cómo se maneja la Biblia?

Cada libro está dividido en CAPITULOS que están indicados con números grandes al inicio de cada capítulo (ejemplo: El libro de Génesis está dividido en 50 capítulos). El número del capítulo está también escrito en lo alto de cada página, para facilitar la búsqueda de una determinada cita bíblica.

Cada capítulo está a su vez dividido en VERSÍCULOS, o sea "frases" bíblicas. Los versículos se encuentran

... Continuar leyendo "La biblia" »

Eckhart Naturalismo franciscano

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 1,61 KB

filosofía:
*perenne
*épocas
*1 todo unificante
*contemplación reflexiva

Concepción griega ser
naturaleza,
entender racional
revela, esfuerzo racional humano

Concepción cristiana Dios
Dios creador de la naturaleza
entender fe
revela gracias a la iluminación de Dios

eckhart- enlace pensamiento antiguo y moderno
por problemas religiosos, conocimiento

eckhart, pequena chispa: Dios esta presente n el alma

eckhart concibe al ser: ser, Dios, inteligencia

panteísmo: Dios es todas las cosas

Naturalismo religioso: naturaleza obra de Dios

dante. Protagonista de su obra
arte medieval. Fondos dorados, mas allá
giotto. Cielos azules
san Francisco. Cánticos al sol
enrique suson. Cosas naturales como criaturas d Dios
Nicolás d pisa:púlpito de siena
franciscanos;fraternidad
... Continuar leyendo "Eckhart Naturalismo franciscano" »

Conceptos Fundamentales de Educación Religiosa Escolar

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Concepto y Composición de la Biblia

La Biblia es un conjunto de libros que relatan la historia de salvación que Dios establece con la humanidad. Parte de la iniciativa de Dios y a la que el hombre va dando respuesta.

Composición: Se divide en Antiguo Testamento y Nuevo Testamento.

Sacramentos: Definición, Origen y Función

Definición

Acciones eclesiásticas en las que se actualiza el sacramento de Jesucristo. Transmiten los ministros ordenados. La finalidad es suplir el pecado original.

Origen

En la Trinidad, de origen divino. Son símbolos de la presencia misma de Cristo.

Función

Instituidos por Cristo para introducir al creyente en la vida divina. Son un lugar de encuentro del hombre con Dios.

Los siete sacramentos:

  • Bautismo
  • Confirmación
  • Eucaristía
  • Penitencia
  • Unción
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Educación Religiosa Escolar" »

La Verdad y la Práctica Cristiana: Mandamientos, Ayuno y Penitencia

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

La Verdad en la Tradición Cristiana

La Verdad en el Antiguo y Nuevo Testamento

En el Antiguo Testamento, se establece que Dios es la verdad. En el Nuevo Testamento, se revela que Jesucristo está lleno de gracia y verdad. Se considera que Dios ha dado a los humanos la capacidad de conocer la verdad.

Conceptos Clave

  • Hipocresía: Fingir sentimientos contrarios a los que se tienen.
  • Mentira: Decir algo falso con intención de engañar.
  • Verdad: Conformidad de las cosas con la idea que de ellas forma la mente. La verdad puede ser objetiva y subjetiva.

Obstáculos y Práctica de la Verdad

Para que el hombre vea la verdad, debe vencer:

  • Diferenciar lo verdadero de lo falso.
  • La inclinación a decir lo contrario de lo que se piensa.

La verdad se expresa con palabras... Continuar leyendo "La Verdad y la Práctica Cristiana: Mandamientos, Ayuno y Penitencia" »

Jesucristo: Verdadero Dios y Hombre - Humanidad y Divinidad en la Fe Cristiana

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

La Fe en Jesús: Dios y Hombre

La fe de la Iglesia enseña que Jesucristo es verdadero Dios y verdadero hombre. Esta afirmación no es arbitraria, sino que está en consonancia con el testimonio histórico que ofrece la Sagrada Escritura, especialmente el testimonio de los Evangelios y de la más antigua tradición cristiana. Un riguroso análisis racional de los datos evangélicos pone de manifiesto tanto la humanidad como la divinidad de Jesús.

La Verdadera Humanidad de Jesús

Hoy en día, es necesario enfatizar la verdadera humanidad de Jesús, dada la tendencia a presentarlo únicamente como un hombre extraordinario. Esta perspectiva, que lo reduce a la sola humanidad, es contraria a la que se manifestó en los primeros siglos del cristianismo,... Continuar leyendo "Jesucristo: Verdadero Dios y Hombre - Humanidad y Divinidad en la Fe Cristiana" »