Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Religión

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando la Vida y Enseñanzas de Jesús de Nazaret: Un Viaje al Contexto Bíblico

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

El Contexto de Jesús de Nazaret

Infancia y Entorno Familiar

¿Cómo era el lugar donde nació Jesús?

Era una aldea pequeña en Galilea que vivía sobre todo de la pesca, la ganadería y muy poco de la agricultura.

¿Dónde nació?

En Nazaret.

¿Cómo vestían y vivían la familia de Jesús?

Como una familia de clase media, con ropa de sayal y sandalias.

¿Quién era el rey al nacer Jesús?

Herodes, quien vivía al margen de los problemas de su pueblo.

¿Qué hecho destacaría de este rey en relación con Belén?

En Belén, este rey persiguió a los hijos primogénitos en tiempos de Jesús por temor a perder su trono.

Juan el Bautista: Precursor y Profeta

¿Quién era Juan el Bautista?

Familiar cercano de Jesús y el mayor de los profetas.

¿Cómo vestía?

... Continuar leyendo "Explorando la Vida y Enseñanzas de Jesús de Nazaret: Un Viaje al Contexto Bíblico" »

Jesucristo: Su Identidad, Vida y Legado Eterno

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 20,48 KB

1. ¿Por qué motivos Jesús se ha convertido en un personaje de todos los tiempos?

Dejó una huella imborrable en muchos de sus contemporáneos. Millones de personas lo han tenido presente en sus vidas y se han esforzado en vivir como él vivió. Muchas personas en todos los continentes se esfuerzan por amar, luchar y servir como él. En Argentina, por ejemplo, las personas lo siguen, lo recuerdan a menudo y celebran su presencia.

2. ¿De qué modo podemos saber quién es Jesús?

A través de los documentos que se han conservado a lo largo de estos siglos. Estos documentos son de dos tipos:

  • De autores creyentes.
  • De autores no creyentes.

3. Nombrar ejemplos de autores no creyentes que hablan de Jesús. Explicar.

Algunos ejemplos de autores no creyentes... Continuar leyendo "Jesucristo: Su Identidad, Vida y Legado Eterno" »

Descubre la esencia de la fe: unidad, virtudes y el propósito de la vida

Enviado por Nahuel y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Soy en relación con otros

Unidad con Dios

El bautismo nos une a Dios. Nos hace hijos y partícipes con "naturalidad".

Esta comunión con Dios se renueva cada vez que comulgamos el cuerpo y bebemos la sangre de Jesucristo. La comunión eucarística nos transforma con la fuerza del amor que Dios nos tiene, une nuestro "yo" a Jesucristo.

Unidad con los demás

Fuimos creados a imagen y semejanza de Dios, que es comunión. Y estamos llamados a vivir en comunidad con los otros.

Unidad con nosotros mismos

El pecado no solo rompe la unión con los demás y con Dios, también rompe la unidad con nosotros mismos. Fuimos creados para la comunión, solamente podemos ser felices si vencemos el pecado que nos divide y construimos la unión.

El gran secreto: la

... Continuar leyendo "Descubre la esencia de la fe: unidad, virtudes y el propósito de la vida" »

Historia del Cristianismo en los Primeros Siglos

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Hitos Clave del Cristianismo Temprano

  • 313: Edicto de Milán: Constantino concede libertad religiosa a los cristianos, poniendo fin a la persecución.
  • 325: Concilio de Nicea: Se condena el arrianismo y se afirma la divinidad de Jesucristo. Se establece el Credo Niceno.
  • 380: Edicto de Tesalónica: El cristianismo se convierte en la religión oficial del Imperio Romano.
  • 381: Concilio de Constantinopla I: Reafirma la doctrina de Nicea y define la Trinidad: Padre, Hijo y Espíritu Santo.
  • 395: División del Imperio Romano: Oriente y Occidente.
  • 431: Concilio de Éfeso: Condena el nestorianismo y afirma que María es Madre de Dios.
  • 451: Concilio de Calcedonia: Condena el monofisismo y afirma las dos naturalezas de Cristo: divina y humana.
  • 529: Fundación de
... Continuar leyendo "Historia del Cristianismo en los Primeros Siglos" »

Orígenes y Evolución de la Iglesia Cristiana: De los Apóstoles a la Comunidad Global

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Los Inicios de la Iglesia con Jesús y los Apóstoles

Jesús formó parte de un grupo de doce amigos, a los que llamamos Apóstoles. Ellos fueron los encargados de dar a conocer su mensaje. Con el paso del tiempo, ese grupo de seguidores fue creciendo hasta formar la Iglesia actual.

Características de la Iglesia según Jesús

Jesús quería que su Iglesia fuese:

  • Universal, es decir, abierta a todo el mundo sin limitaciones.
  • Dedicada especialmente a los más necesitados.

En la actualidad, la Iglesia es la encargada de dar a conocer el mensaje de Jesús.

Las Primeras Persecuciones y la Expansión del Cristianismo

Al principio, la relación con el judaísmo es amistosa y se les considera como una secta dentro del mismo.

Los problemas comienzan cuando... Continuar leyendo "Orígenes y Evolución de la Iglesia Cristiana: De los Apóstoles a la Comunidad Global" »

L'Islam: Orígens, Expansió i Llegat a Al-Andalus

Enviado por albert y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,53 KB

Introducció a l'Islam i Mahoma

L'islam és una cultura que perdura fins als nostres dies i que es basa en una religió monoteista. El profeta de l'islam va ser Mahoma, que al segle VII va rebre el missatge diví del propi Al·là. Mahoma havia nascut a Aràbia i, quan va morir, la seva religió es va estendre cap a altres continents. En concret, a la península Ibèrica, els àrabs van arribar el 711 d.C. i van vèncer els visigots a la batalla de Guadalete. Van ser expulsats l'any 1492 pels Reis Catòlics. El territori de la península Ibèrica va ser ocupat per l'islam, de religió musulmana. Durant vuit segles, a la península, van existir majoritàriament els costums i l'art de l'islam. La Kaaba és una pedra negra que es troba a la Meca... Continuar leyendo "L'Islam: Orígens, Expansió i Llegat a Al-Andalus" »

Los Primeros Dos Mandamientos: Fundamentos de la Fe, la Adoración y el Respeto al Nombre de Dios

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Primer Mandamiento: “Adorarás al Señor tu Dios, y le servirás”

Este precepto establece la base de la relación del hombre con su Creador, exigiendo la acogida y la adoración del Dios único y verdadero.

  • Dios se da a conocer recordando su acción todopoderosa, bondadosa y liberadora en la historia de aquel a quien se dirige: «Yo te saqué de Egipto, el país de la servidumbre». La primera llamada y la justa exigencia de Dios consiste en que el hombre lo acoja y lo adore.
  • El Dios único y verdadero revela ante todo su gloria a Israel (cf. Ex 19, 16-25; 24, 15-18). La revelación de la vocación y de la verdad del hombre está ligada a la revelación de Dios. El hombre tiene la vocación de hacer manifiesto a Dios mediante sus obras humanas.
... Continuar leyendo "Los Primeros Dos Mandamientos: Fundamentos de la Fe, la Adoración y el Respeto al Nombre de Dios" »

El Corán y los Pilares del Islam: Creencias, Ramas y Organización Social

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

El Corán: Fundamento y Revelación del Islam

El Corán es el libro sagrado de los musulmanes y contiene las verdades que Alá reveló a Mahoma y que, tras su muerte, fueron recogidas y escritas. Se compone de 114 suras o capítulos, divididos en versículos. Las primeras suras definen las bases de la religión musulmana, y el resto reglamentan la vida cotidiana y social de los creyentes.

Pilares de la Fe Islámica

El Monoteísmo: Alá, el Dios Único

El primer fundamento de la fe islámica es el monoteísmo. Los musulmanes creen en un Dios único, eterno y todopoderoso: Alá. Nada le es comparable y no debe representarse en imágenes, ni tampoco a Mahoma.

Mahoma: El Profeta de Alá

Dios ha enviado a Mahoma, que es su profeta, para recordar a los... Continuar leyendo "El Corán y los Pilares del Islam: Creencias, Ramas y Organización Social" »

Evolución del Cristianismo: De los Orígenes a la Consolidación

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

1. Agustín de Hipona

Agustín nació en Tagaste, Argelia, en el año 354. Hijo de Patricio, un propietario pagano, y de Mónica, una devota cristiana. Se especializó en gramática y retórica. Cuestionó algunos puntos del cristianismo. Vivió con una mujer con la que tuvo un hijo llamado Adeodato, de la que luego se separó. En Milán tuvo un encuentro con el obispo Ambrosio, que lo llevó a su conversión al cristianismo.

Sacerdote

Agustín vuelve a África con su madre, pero Mónica muere en el camino. Cuando llega a su pueblo, vende todos sus bienes y dona lo recaudado. Funda un monasterio y es consagrado obispo.

Escritor

Roma es saqueada y hay revueltas cerca de Hipona, donde vive Agustín. Los últimos años de su vida serán difíciles,... Continuar leyendo "Evolución del Cristianismo: De los Orígenes a la Consolidación" »

El Sacerdocio de Jesucristo: Reflexiones sobre su Significado y la Vocación Sacerdotal

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

¿Qué es el Sacerdocio?

Solo hay un sacerdote: **Jesucristo**, que es el sumo y eterno sacerdote. El sacerdote era, por definición, el hombre de lo sagrado, el hombre que podía penetrar en el ámbito sacral. La mayor parte de las religiones antiguas consideraban una gran distancia entre Dios y los hombres. Unos pocos hombres eran separados del resto del pueblo para que realizaran sus funciones sacerdotales. El fin del culto era establecer una comunicación entre Dios y el pueblo. Como Dios es santo, solo se podía entrar en comunicación con Él mediante un proceso de purificación. Para purificarse es necesario separarse del ámbito profano.

¿De qué manera fue constituido Jesús como Sumo y Eterno Sacerdote?

Jesús es un sumo sacerdote *... Continuar leyendo "El Sacerdocio de Jesucristo: Reflexiones sobre su Significado y la Vocación Sacerdotal" »