Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Religión de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos y Aplicación de los Valores Evangélicos en la Educación

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

U.D. 8: Didáctica Aplicada a la Educación en Valores. Tema 2: Fundamentos de los Valores Evangélicos

1. Cristo: Fundamento de la Moral Cristiana

Cristo es el fundamento de la moral cristiana, puesto que revela su verdad y su vocación a la santidad, concretada en el mandato del amor. En el seguimiento a Cristo, el hombre encuentra su propia humanidad. La razón más profunda de la dignidad humana radica en la vocación del hombre a la comunión con Dios, pues este fue creado a su imagen y semejanza. El Concilio Vaticano II nos dice que Dios envió a Dios como muestra de su amor y así también manifestar el propio hombre al hombre, ejemplificándolo en Cristo y la sublimidad de su vocación.

2. Vocación Cristiana a la Santidad

Los cristianos... Continuar leyendo "Fundamentos y Aplicación de los Valores Evangélicos en la Educación" »

Dignidad Humana: Fundamentos Teológicos y Doctrina Social de la Iglesia

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 6 KB

Dignidad Humana: Un Derecho Inalienable

La dignidad es el derecho que tiene cada ser humano a ser respetado y valorado como ser individual, con sus características particulares, por el simple hecho de ser persona.

Quizá ahora ya no existan guerras tan notables, pero se sigue atentando contra la dignidad humana de diferentes formas (bullying, racismo, machismo, presión social). Nos hemos vuelto expertos en deshumanizar a las personas y olvidar el significado de la dignidad. En la actualidad, sigue habiendo situaciones que nos quitan la dignidad humana como antes: ISIS, terrorismo, desarrollo de armas nucleares.

La Iglesia y la Defensa de la Dignidad Humana

El hombre es digno inherentemente. Es hijo de Dios. Dios se hizo hombre. La Iglesia hace... Continuar leyendo "Dignidad Humana: Fundamentos Teológicos y Doctrina Social de la Iglesia" »

Herramientas para perseverar en el camino de la fe durante las vacaciones

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

¿Qué les parece si empezamos con una oración?

En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén

"Luego Jesús dijo a sus discípulos:

-Si alguno quiere ser discípulo mío, olvídese de sí mismo, cargue con su cruz y sígame"

  1. Reflexionen juntos qué es perseverar para ustedes.
  2. Comenten qué fue lo que sintieron en el transcurso de la actividad.
  3. Si recordamos la historia de Moisés, quien luego de salvar a los Israelitas de los Egipcios caminó 50 años por el desierto para llegar a la tierra prometida sin importar las adversidades que se le presentaron y siempre teniendo como base su fe; ¿En qué situaciones de tu vida te hubiese gustado tener la fe ciega de Moisés? Viendo dónde estás hoy, ¿sientes necesidad de esa voluntad de
... Continuar leyendo "Herramientas para perseverar en el camino de la fe durante las vacaciones" »

Conceptos Fundamentales de la Fe Cristiana

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 8,16 KB

Desarrollo de la Revelación Divina

Revelación significa el desvelamiento de una realidad. La Revelación Divina hace referencia a todas aquellas acciones y palabras por las cuales Dios se nos ha dado a conocer.

Con la luz natural de la razón, el hombre puede llegar al conocimiento de Dios a través de las cosas creadas, pero Dios quiso darnos también a conocer las verdades que trascienden la comprensión de la mente humana. Se reveló a Sí mismo y manifestó su designio para la salvación de todos los hombres. La Revelación procede de la iniciativa gratuita de Dios. Es una invitación a un encuentro personal para compartir su vida con nosotros.

La finalidad de la Revelación es la salvación del hombre, una vida plena. El pecado consiste... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Fe Cristiana" »

La Resurrección de Jesús: Fundamento de la Fe Cristiana

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

La Resurrección de Cristo, junto con el misterio de la cruz, es el fundamento y el centro de la fe cristiana. Jesús no volvió a la vida temporal (como Lázaro o la hija de Jairo, que retornaron a la vida y tuvieron que morir de nuevo), sino que resucitó. Es decir, abandonó nuestra condición mortal y entró en la vida de Dios.

La Resurrección y la Fe

La Resurrección de Jesús no puede verificarse empíricamente, es decir, mediante la experiencia propia del conocimiento de los objetos, sino que se acoge comprometidamente en la fe, pero incluye un juicio razonable de credibilidad. Jesús solo se manifestó a los que estaban abiertos a la fe en Él. Las primeras expresiones sobre el Resucitado se presentan como un testimonio, dado a la luz... Continuar leyendo "La Resurrección de Jesús: Fundamento de la Fe Cristiana" »

Vida cristiana y esperanza: temas fundamentales

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

A cada uno de nosotros el Señor nos ha llamado a ser santos e irreprochables por amor.

La santidad

La santidad no es algo reservado a un grupo de personas e inalcanzable para el común de los mortales. Todos estamos llamados a ser santos y a vivir unidos a Jesús y seguir sus huellas. La vida de las personas está formada por un cúmulo de decisiones responsables.

El proyecto de la vida

Es reflexionar sobre cómo queremos construir nuestra vida. Todos tenemos defectos y cualidades y tenemos que ser capaces de complementarlas y para mejorar mirar al futuro y ponerse metas e ideales.

Los santos

A lo largo del año se celebran a los santos. Cada día hay varios. El día en el que se celebra generalmente suele corresponder con el día en que murieron.

... Continuar leyendo "Vida cristiana y esperanza: temas fundamentales" »

Evolución del Cristianismo: De la Persecución a la Religión Oficial del Imperio Romano

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

De Iglesia Perseguida a Iglesia Permitida

Hacia el año 300, el cristianismo se había extendido prácticamente por las zonas más pobladas del Imperio Romano. Los lugares de mayor presencia cristiana se encontraban en Oriente, mientras que en Occidente la evangelización era más lenta. Tras vencer a Majencio en la batalla de Puente Milvio en el año 312, Constantino atribuyó esta victoria al auxilio divino. En el año 313, publicó el Edicto de Milán, que otorgaba la libertad de culto a todos los ciudadanos romanos. De este modo, los cristianos pudieron vivir su fe públicamente en la sociedad romana.

De Iglesia Permitida a Iglesia Oficial

Los emperadores que sucedieron a Constantino, excepto Juliano el Apóstata, fueron restringiendo poco... Continuar leyendo "Evolución del Cristianismo: De la Persecución a la Religión Oficial del Imperio Romano" »

Hitos Fundamentales del Cristianismo Primitivo: Concilios, Figuras Clave y Desafíos Históricos

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Concilios Eclesiásticos Fundamentales

Concilio de Jerusalén (Siglo I)

Mencionado en los Hechos de los Apóstoles, este concilio debatió si los gentiles debían circuncidarse para ser cristianos.

Concilio de Nicea (325 d.C.)

Estableció el Credo Niceno, afirmando que el Hijo es consustancial al Padre.

Concilio de Constantinopla (381 d.C.)

Completó el Credo, afirmando la divinidad del Espíritu Santo y su rol como dador de gracia.

Concilio de Éfeso (431 d.C.)

Definió que en Jesús coexisten dos naturalezas, humana y divina. Afirmó que Jesús es Dios y María es su verdadera Madre (Theotokos, Madre de Dios).

Concilio de Calcedonia (451 d.C.)

Precisó que en las dos naturalezas de Cristo no hay mezcla ni confusión.

Conversiones Significativas

Centurión

... Continuar leyendo "Hitos Fundamentales del Cristianismo Primitivo: Concilios, Figuras Clave y Desafíos Históricos" »

La Revelación de Dios al Ser Humano: La Biblia y Jesús como Revelación Plena

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 1,21 KB

DIOS SE HA REVELADO AL SER HUMANO

La Biblia enseña que Dios se ha revelado, ha descubierto o revelado lo ignorado o lo secreto, dándose a conocer en la historia a personas concretas, a través de signos les ha descubierto quién es, su voluntad y su plan de salvación

JESÚS, REVELACIÓN PLENA DE DIOS

A través del hijo podemos ver como la obra el Padre en la historia humana y cuáles su plan de salvación. Jesús mostró la ternura infinita que Dios siente por el ser humano

UNA REVELACIÓN EN LA HISTORIA

No se desarrolló en un tiempo mítico sino en la misma historia humana
Los acontecimientos históricos adquieren una dimensión nueva y dan a la historia un sentido y una dirección

DIOS ESCUCHA EL CLAMOR DE SU PUEBLO

Se manifiesta como liberador,
... Continuar leyendo "La Revelación de Dios al Ser Humano: La Biblia y Jesús como Revelación Plena" »

La Revelación de Dios y sus Alianzas en la Biblia

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 1,67 KB

La Revelación de Dios

¿Qué significa Dios se revela? Da significado a la acción por la cual Dios se da a conocer y manifiesta lo que está oculto.

¿Para qué se revela Dios?

Para darse a conocer a las personas, para que el ser humano lo conozca y así favorecer que las personas alcancen la felicidad y logren dar sentido a sus vidas.

¿Qué tiene que ver la Biblia con la revelación de Dios?

Porque la Biblia cuenta la historia en la que están escritas las acciones y las palabras con las que Dios ha ido interviniendo en la vida de las personas.

Alianzas en la Biblia

Alianzas en Génesis

Muestra las primeras alianzas que Dios realizó con algunos personajes fundamentales en la historia de Israel:

  • Alianza entre Dios y Noé, fue tras el diluvio universal.
... Continuar leyendo "La Revelación de Dios y sus Alianzas en la Biblia" »