Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Religión de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Budisme: Orígens, Ensenyances i Pràctiques

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,9 KB

4a religió amb més creients del món, 230M. Meitat a la Xina i resta a Tailàndia, Japó, Myanmar, Sri Lanka, Cambodja.

Objectius:

  • Conducta ètica
  • Desenvolupar la saviesa
  • Prendre consciència de les pròpies accions i pensaments
  • Donar sentit a la vida

Siddharta Gautama és un savi estudiant de vedes nascut a l'actual Nepal que aconsegueix la il·luminació mitjançant la meditació. Més tard transmet les seves ensenyances i es converteix en el fundador del budisme.

Escoles budistes: Theravada, Mahayana, Vajrayana, Budisme Tibetà i Budisme Zen.

No-teista: no creu en l'existència d'un déu però sí en l'existència d'una ànima i la vida després de la mort.

Es basa en les 4 nobles veritats:

  • El dolor i la insatisfacció són inherents a la vida
  • La
... Continuar leyendo "Budisme: Orígens, Ensenyances i Pràctiques" »

Fundamentos de la Fe Cristiana y la Moral

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Conceptos Fundamentales

Nombres y Títulos de Jesús

Jesús significa 'Dios salva'. Cristo significa 'Ungido' y corresponde con el término Mesías. Alianza entre Dios y los seres humanos. Señor significa 'Kyrios', traducción del Antiguo Testamento, referencia a Dios. Hijo de Dios: unidad entre Jesús y Dios Padre.

El rasgo que define la fe cristiana es Jesús de Nazaret.

La Fe Cristiana

El cristianismo enseña doctrina y celebra la fe por medio de ritos sacramentales.

Para los judíos, la presencia de Dios es una forma de vida fundamentada en la justicia, caridad, perdón, misericordia, respeto y alegría.

El Nuevo Reino

Instauración del Nuevo Reino a través de:

  • La nueva ley: el mandamiento del amor (en contraste con la ley mosaica);
  • Las parábolas:
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Fe Cristiana y la Moral" »

La Patrística i el Pensament d'Agustí d'Hipona

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,51 KB

La Patrística: Una de les primeres feines que van haver de fer els pensadors cristians va ser fer entendre el missatge de Jesucrist i diferenciar-lo d'altres pensaments. Altres vegades, van haver de defensar el cristianisme de les acusacions que els feien els seus enemics, i per aquest motiu se'ls coneix com a apologistes. Els pensadors que desenvoluparen aquesta feina són coneguts com a Pares de l'Església, i aquest període (segles II al VIII) com a patrística. S'acostuma a diferenciar aquests primers pensadors cristians en dos grups. El primer grup, representat per Tertulià (segles II i III), mantenia una actitud negativa cap a la filosofia. Per a Tertulià, els filòsofs són els amics de l'error i credo quia absurdum acostumava a... Continuar leyendo "La Patrística i el Pensament d'Agustí d'Hipona" »

Conceptos Fundamentales de la Eclesiología y Corrientes Espirituales

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

La Iglesia: Cuerpo de Cristo

Cristo no tiene sucesor alguno, ya que Él mismo sigue viviendo y actuando en su Iglesia por medio del Espíritu Santo. Cristo mismo es la Cabeza del Cuerpo Místico: es el único verdadero Jefe de la Iglesia. Los bautizados somos los miembros, y cada miembro debe cumplir su función propia.

El Papel del Espíritu Santo

El Espíritu Santo nos une, guía, fortalece, santifica y nos impulsa.

El Pueblo de Dios

En el Pueblo de Dios, todos —sean laicos, religiosos o pastores— tienen la misma dignidad e igualdad esencial, y todos comparten la misma vocación a la santidad y a la participación en la misión salvífica de la Iglesia. La Iglesia, formada por todos los bautizados, es el Pueblo de Dios en marcha.

Características

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Eclesiología y Corrientes Espirituales" »

El Encuentro con Jesús: Una Transformación Interior y Exterior

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Una Nueva Vida por Dentro

Antes de convertirse en discípulo de Jesús, una persona experimenta una insatisfacción interior, un vacío existencial. Esta vivencia se manifiesta en inquietud y búsqueda. Cuando la persona se siente así, puede surgir algún elemento externo que llame su atención, como contemplar a otras personas felices o el testimonio de alguien que comunica la razón y el sentido de su vida.

Este es el antes. El cambio de verdad ocurre por una experiencia interior que consiste en experimentar la vida que Jesús vive. Esta experiencia establece una relación íntima entre Jesús y la persona. Convertirse en discípulo es sentir que Jesús vive y, por tanto, que se puede establecer una relación afectiva con él. Ser discípulo... Continuar leyendo "El Encuentro con Jesús: Una Transformación Interior y Exterior" »

Símbolos Cristianos Primitivos y la Iglesia: Orígenes, Desafíos y Respuestas

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Símbolos Cristianos y la Iglesia Primitiva

Símbolos Cristianos

Pavo Real

Simboliza la resurrección de Cristo, porque en primavera, tiempo que coincide con la Pascua, este ave cambia totalmente de plumaje.

Buen Pastor

Es una alegoría de Cristo conductor del rebaño (la Iglesia) y protector de sus fieles (las ovejas).

El Ancla

Representa la cruz de Cristo. Puede aparecer el ancla flanqueada por peces. El ancla simboliza la idea de salvación.

Cordero de Dios

Simboliza a Cristo que se entrega como víctima para salvar a la humanidad.

El Pez

El nombre de este animal en griego son las iniciales de "Jesús Cristo Dios Hijo Salvador".

Crismón

Es un anagrama. Pueden estar flanqueadas por el alfa y la omega. Simbolizan a Cristo como principio y fin de todas... Continuar leyendo "Símbolos Cristianos Primitivos y la Iglesia: Orígenes, Desafíos y Respuestas" »

Historia de la Iglesia: Desde Pentecostés hasta la Reforma

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

Pentecostés y los Orígenes de la Iglesia

Pentecostés: 50 días después de la muerte de Jesús, se reunieron judíos y cristianos.

Las Notas de la Iglesia

Las notas de la Iglesia son:

  • Unida: De fe, sacramentos y jerarquía.
  • Santa: Fundador, finalidad y medios.
  • Católica: Universal.
  • Apostólica: Origen, doctrina y sucesión que a la vez se divide en obispos y papas.

El Monacato: Una Vida Dedicada a Dios

El monacato: Individuos asumían libremente la exigencia que representaba seguir al Señor, ante el riesgo de que los cristianos, por la convivencia, practiquen un cristianismo mediocre.

La Vida Monástica

La vida monástica surge de la vida de los monjes. Hay dos clases:

  • Anacoretas: Vivían solitarios y se dedicaban a la oración y al trabajo manual.
... Continuar leyendo "Historia de la Iglesia: Desde Pentecostés hasta la Reforma" »

Estudio Comparativo de Judaísmo, Cristianismo e Islam

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Judaísmo

Orígenes

Dios se dirigió a Abraham y prometió a Abraham y a sus descendientes no solo hacer un gran pueblo de ellos, sino darles libertad y salvación. Abraham emigró desde Ur a Jarán y luego a Canaán.

Libros Sagrados

La Biblia judía es el libro fundamental para la religión y el pueblo judío. Tiene tres partes:

  • La Torá o Ley (Pentateuco)
  • Nevi'im o Profetas (libros históricos y proféticos)
  • Ketuvim o Escritos (libros poéticos, sapienciales y algunos narrativos)

Consta de 39 libros.

Dios Único

Dios ha prometido una liberación definitiva que tendrá lugar en el futuro y que será llevada a cabo por un Mesías, un liberador.

Normas

  • Amar a Dios
  • Circuncisión
  • Vestido

Lugares de Culto

  • Templo
  • Sinagoga (oración más importante: Shemá)

Ritos

  • Circuncisión
  • Shabat
  • Pascua
  • Shavuot
  • Yom
... Continuar leyendo "Estudio Comparativo de Judaísmo, Cristianismo e Islam" »

Evangelios Sinópticos y Apócrifos: Comprendiendo el Nuevo Testamento

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

Evangelios Sinópticos

Los evangelios de Mateo, Marcos y Lucas son similares en cuanto a su estructura, organización y contenido. Se cree que el más antiguo de todos es el evangelio de Marcos, el cual se sirvió de una fuente basada principalmente en la tradición oral. Más tarde, los evangelios de Mateo y Lucas se basaron en el evangelio de Marcos, aunque también tomaron información de otra fuente que se ha denominado Fuente Q.

Diagrama de las fuentes:

  • Marcos → Fuente oral
  • MateoMarcos + Fuente Q + Fuente propia
  • LucasMarcos + Fuente Q + Fuente propia

Evangelios Apócrifos

Son aquellos que no están reconocidos por la Iglesia Católica como palabra de Dios. Surgieron en el siglo II y tratan relatos de la infancia y pasión de Jesús.... Continuar leyendo "Evangelios Sinópticos y Apócrifos: Comprendiendo el Nuevo Testamento" »

Comprendiendo la Naturaleza del Pecado en la Doctrina Cristiana

Enviado por Jael_c y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Definición de Pecado

El pecado es una falta contra la verdad y la conciencia recta. Es faltar al amor de Dios y al prójimo, a causa de un apego perverso a ciertos bienes.

Tipos de Pecados

Pecados Capitales

Son la fuente de otros pecados y se dividen en siete:

  • Soberbia
  • Avaricia
  • Envidia
  • Lujuria
  • Ira
  • Gula
  • Pereza

Pecados que Claman al Cielo

Estos pecados implican una especial malicia y repugnancia contra el orden natural y social. Son:

  • Homicidio voluntario
  • Sodomía
  • Opresión de pobres, viudas y huérfanos
  • Retención del salario a los obreros

Pecados contra el Espíritu Santo

Son blasfemias o negaciones a la Persona Divina cuya misión es nuestra santificación. Incluyen:

  • Desesperación
  • Presunción
  • Impugnación de la verdad conocida
  • Envidia del bienestar espiritual del
... Continuar leyendo "Comprendiendo la Naturaleza del Pecado en la Doctrina Cristiana" »