Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Religión de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

La Iglesia Católica: Misterio, Misión y su Esencial Rol en la Salvación

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

La Iglesia: Misterio y Misión en la Historia

1. La Iglesia: Percepciones y Realidad

Mucha gente percibe que la Iglesia es un obstáculo para vivir una sana religiosidad. Además, se suele transmitir una imagen deformada de la Iglesia, presentándola como una institución anclada en el pasado que se opone a los avances científicos.

1.2. El Individualismo y la Verdadera Naturaleza de la Iglesia

En la actualidad, nuestra sociedad se rige por valores que a menudo buscan únicamente el beneficio individual. El individualismo pretende reducir la religión a un asunto meramente personal, 'entre Dios y yo', y fomenta la búsqueda de una 'religión a la carta' que responda únicamente al propio interés. Sin embargo, ambas opciones suponen un profundo... Continuar leyendo "La Iglesia Católica: Misterio, Misión y su Esencial Rol en la Salvación" »

El Fenómeno Religioso: Una Exploración de la Búsqueda Humana de lo Trascendente

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

El Fenómeno Religioso: Una Búsqueda Inherente al Ser Humano

"El hombre es un ser naturalmente religioso" es una expresión que refleja una realidad histórica: la humanidad siempre ha tenido indicios de creencias en un ser supremo. La búsqueda del origen, la existencia y el orden del mundo ha llevado a la aceptación universal de un ser superior.

¿Por qué el Hombre Busca Algo Más Allá de lo Perceptible?

Esta pregunta tiene dos respuestas principales:

  1. Percepción del Mundo: Al observar el mundo, el hombre se ve rodeado de fuerzas que lo llevan a cuestionarse sobre su origen y causa.
  2. Introspección: Al mirar en su interior, surgen preguntas profundas sobre el sentido de la existencia, la vida y la muerte.

Al hablar de religión, nos referimos... Continuar leyendo "El Fenómeno Religioso: Una Exploración de la Búsqueda Humana de lo Trascendente" »

Història de l'església a Catalunya i els pensaments de Sant Agustí i Sant Tomàs d'Aquino

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,52 KB

Església a Catalunya

A Catalunya no va arribar l'església fins l'any I. Van dir que Sant Pau va passar per Tarragona. Les primeres comunitats es van crear al s. I i a mitjans del s. III hi ha els primers màrtirs. El més important és el de Sant Fructuós, era un bisbe. Representen el màxim del cristianisme.

St. Cugat i St. Feliu van ser dos màrtirs catalans que van evangelitzar el nord d'Àfrica.
A Barcelona hi ha la Santa Eulàlia. La van matar perquè uns soldats la volien violar i ella va dir que preferia morir.

Caiguda de l'Imperi Roma

Hi ha la invasió dels pobles germànics. Roma estava dividida en dues parts, a l'occident hi havia guerra i a l'orient era tranquil.

Sant Agustí

Va néixer a Tagaste. Va ser enviat a Roma i la seva mare
... Continuar leyendo "Història de l'església a Catalunya i els pensaments de Sant Agustí i Sant Tomàs d'Aquino" »

Kristau Liturgia: Erritoak, Ospakizunak eta Sakramentuak

Clasificado en Religión

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,29 KB

Errito, Otoitz, Ospakizun eta Sakramentu Kontzeptuak

Erritoa

Ekintzen sekuentzia sistematiko, ohiko eta jakina, emozio, sentipen edo ideia batzuk adierazteko.

Otoitza

Jainkoarekin egiten den elkarrizketa askea.

Ospakizuna

Urtean zehar une desberdinetan egiten direnak (adibidez: Gabonetako ospakizunak).

Sakramentua

Bizitzako une garrantzitsuak kristau erara bizitzeko erabiltzen diren ospakizun kristauak.

Mendekoste eta Lehen Kristauak

Mendekosteko esperientziaren ostean, Jesus ez zela betiko galdu sentitu zuten, barruko indar gisa bizi zutela eta elkartzen zirenean ageriago zegoela oraindik. Apostoluen Eginak liburuan eta lehenengo kristauen bizitzaren gaineko testu historikoetan, batzar horietako asko deskribatzen zaizkigu, haietan egiten zituzten otoitzak... Continuar leyendo "Kristau Liturgia: Erritoak, Ospakizunak eta Sakramentuak" »

Historia de Israel y los Evangelios: de Moisés a Jesús

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,05 KB

1. Necesidad del rey en Israel

Moisés nombra a Josué como nuevo jefe del pueblo y reparte las tierras en 12 tribus.

1.1. Alianza con Dios

Josué les recuerda la necesidad de ser fieles a Dios cumpliendo la alianza.

2. Misión de los jueces en Israel

Dios ayuda a los israelitas con los jueces para defender las tribus, destaca a Sansón.

2.1. Rey Saúl

Los jueces eran débiles y Dios les dio reyes para defenderse, Saúl fue el primer rey, pero fracasó por no confiar en Dios.

3. Elección de David como rey

Al ser rechazado Saúl por no ser fiel a Dios, el profeta Samuel busca un nuevo rey y este fue David.

3.1. Rasgos de David

David confió en Dios, venció a los enemigos y fue un hombre de gran corazón y servicial.

4. Modelo de rey

David fue fiel siempre... Continuar leyendo "Historia de Israel y los Evangelios: de Moisés a Jesús" »

Fundamentos Teológicos y Principios Sociales Católicos Esenciales

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Fundamentos Teológicos y Antropológicos

Raíz Antropológica

Dios crea al hombre y a la mujer a su imagen y semejanza.

Fundamento Iusnaturalista

Dios da un orden interno al ser humano a través de una ley natural inscrita en su corazón.

Raíz Eclesiológica

Jesucristo funda la Iglesia y le confiere autoridad para proclamar el Evangelio.

Raíz Teológica

Dios crea el universo e imprime en él sus leyes.

Raíz Escatológica

El fin último del ser humano es la salvación eterna; cada persona será juzgada por sus obras.

Raíz Cristológica

El ser humano abusó de la libertad y del orden creado al desobedecer al Creador y pecar.

Principios Fundamentales de la Doctrina Social de la Iglesia (DSI)

Dignidad Trascendente

Los seres humanos son creados a imagen de... Continuar leyendo "Fundamentos Teológicos y Principios Sociales Católicos Esenciales" »

El Origen Bíblico del Pecado y la Muerte: Consecuencias y Tipología

Enviado por [email protected] y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Origen del Pecado y la Muerte según Génesis

Quien lee el Génesis se pregunta sobre el porqué de la muerte; por causa de aquel árbol prohibido, todo ser humano muere; por la caída del primer hombre, yo muero.

La Desobediencia y sus Consecuencias

El pecado y la muerte son la consecuencia de una flagrante desobediencia. La tragedia espiritual, la muerte y la miseria que implica el pecado tienen una dimensión social. El desarrollo de este aspecto social del pecado será la confrontación entre el varón y la mujer, y entre ellos y Dios mismo.

La Dimensión Social del Pecado

La Humanidad Cautiva

La humanidad, incluida en la pareja prototipo, aparece como prisionera del pecado y de la muerte, personificados en la serpiente. La libertad humana, desde... Continuar leyendo "El Origen Bíblico del Pecado y la Muerte: Consecuencias y Tipología" »

El Islam: Origen, Expansión y Principios

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Introducción

El Islam (sometimiento) es una religión monoteísta. Alá es su Dios y Mahoma su profeta.

Nace hacia el siglo VII y se expande rápidamente por África, Asia y Europa. Llegaron a la Península Ibérica en el año 711 y permanecieron hasta 1492, dejando un gran legado en la cultura, el arte, las costumbres y la lengua.

La aparición del Islam en el siglo VII supuso la división del espacio mediterráneo en dos culturas: la cristiana y la musulmana.

El Islam nació en el siglo VII en Arabia, una península situada en el Próximo Oriente, entre el mar Rojo y el golfo Pérsico.

1. Mahoma difunde una nueva religión

1.1. Mahoma

La religión islámica tuvo su origen en Arabia. La mayoría de sus habitantes vivían en tribus. Eran politeístas... Continuar leyendo "El Islam: Origen, Expansión y Principios" »

El Missatge de Jesús, Miracles i Últims Dies a Jerusalem

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,96 KB

El Missatge i l'Opció de Jesús

Les Paràboles de Jesús

Així, Jesús, perquè el seu missatge fos comprensible, utilitzava comparacions extretes de situacions de la vida quotidiana. Aquestes, anomenades paràboles, són fonamentals en la predicació de Jesús.

L'Opció pels Pobres i Marginats

Jesús opta pels pobres i marginats. Al temps de Jesús, Israel tenia:

La Societat a Temps de Jesús

  • Una minoria poderosa que acaparava poder i riquesa.
  • Una immensa majoria del poble, explotada i discriminada: esclaus, treballadors del camp i persones que vivien de les almoines.

Malalts, Discapacitats i Dones

En aquella societat, els qui patien malalties greus i els discapacitats es convertien en una càrrega per als seus familiars. A més, els malalts i els... Continuar leyendo "El Missatge de Jesús, Miracles i Últims Dies a Jerusalem" »

Fe i raó: la renovació interior de l'Església

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,08 KB

Fe i raó

- La raó: els filòsofs creien que a través de la raó podrien abordar qualsevol problema. La van elevar a categoria divina i van parlar de la deesa de la raó.

- El progrés: Capacitat humana per a conèixer la tecnologia i les ciències.

- La natura: Els il·lustrats pensaven que mitjançant l'estudi de la natura, era possible provar l'existència de X (deisme).

La renovació interior de l'Església

Aquests esdeveniments van servir perquè l'Església s'interrogés i es prengués seriosament la seva missió evangelitzadora.

- Retorn a la fe: Retorn a la fe religiosa, a la pràctica de la fe cristiana.

- Nova imatge sacerdotal: Van ser les persones més cultes de la fe cristiana.

- Pietat popular: Va ressorgir la religiositat popular.

-... Continuar leyendo "Fe i raó: la renovació interior de l'Església" »