Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Religión de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Plan Divino: Descubre el Propósito de Dios para la Humanidad y la Creación

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

El Plan de Dios para la Humanidad y la Creación

Dios, en su infinita sabiduría, es el creador de todo el universo, y para Él, nosotros, los seres humanos, somos lo más importante de su creación. Todo lo creó para que vivamos felices: la naturaleza, la vida, el ser personas, el amor e incluso lo más pequeño que nos rodea. Nos regaló la vida para que todos podamos ser felices y nos hizo libres, otorgándonos la capacidad de elegir. También nos ofrece un proyecto personal, al que llamamos vocación, para que podamos crecer y desarrollarnos en plenitud.

Dios nos hizo personas capaces de comunicarnos y de compartir todo lo bueno que nos regaló, pero no dejó todo terminado. Nos hizo partícipes de su proyecto al darnos el servicio de hacer... Continuar leyendo "Plan Divino: Descubre el Propósito de Dios para la Humanidad y la Creación" »

Aportaciones a la vida de la Iglesia: Reconocimiento del espíritu cristiano, papel de los laicos, reforma litúrgica y definición de la Iglesia como pueblo de Dios

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

Aportaciones a la vida de la Iglesia

  • Reconocimiento del espíritu cristiano en las iglesias católicas
  • Reconocimiento del papel de los laicos en la vida de la Iglesia
  • La reforma litúrgica en la que se renuevan todas las celebraciones
  • La definición de la Iglesia como “pueblo de Dios”

Su manera de dirigirse a Dios

Jesús se dirige a Dios llamándolo Abba, expresión que significa Padre (de forma familiar). Jesús nos muestra a Dios como a un Padre que ama a sus hijos, los acoge y les perdona.

Merton

Nace en 1915. Emigra a USA. Su madre muere muy pronto y su padre cuando él tenía 15. Se bautiza con 23. 1940 peregrina Nuestra Señora del Cobre donde tiene una profunda experiencia religiosa. Ingresa en la abadía trapense de Gethsemaní. Obras:... Continuar leyendo "Aportaciones a la vida de la Iglesia: Reconocimiento del espíritu cristiano, papel de los laicos, reforma litúrgica y definición de la Iglesia como pueblo de Dios" »

El Cristianismo en la Historia: De Roma al Imperio Romano

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Llegada a Roma

Llegamos a Roma: Dar respuestas y sentido a la vida. Proporcionar felicidad a quien cree. Esas comunidades cristianas, están formadas por hombres honrados, sencillos y solidarios, sin ningún tipo de discriminación. Se afirma que todas las personas son iguales ante Dios, el hombre es libre y debe ser considerado con dignidad; la esclavitud ya no tiene sentido. La fe marca el comportamiento de la vida diaria con una preocupación por los desamparados: los pobres, los enfermos, las mujeres.

Los Padres del Cristianismo, Maestros de la Fe

Los padres del cristianismo, maestros de la fe: La palabra padre nos conduce a una familia y a sus orígenes. En la antigüedad, este nombre se utilizaba para llamar al maestro que transmitía sabiduría... Continuar leyendo "El Cristianismo en la Historia: De Roma al Imperio Romano" »

Los Dones del Espíritu Santo y los Pilares de la Iglesia

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Los Dones del Espíritu Santo y la Iglesia

Los Dones del Espíritu Santo

Muchas veces el Espíritu Santo es el gran olvidado. Tal vez, porque es el que más cerca nuestro está y lo tomamos menos en cuenta que al Padre y al Hijo. En la confirmación recibimos los siguientes dones:

Sabiduría: es el don que da sentido a la vida y gusto a todo lo que hacemos, es el don del buen gusto por las cosas del Espíritu. Este don también despierta los sentidos.

Entendimiento: es el don de entender las cosas que merecen ser entendidas. Es conocer la mano de Dios donde otros ven circunstancias humanas. Entender la obra de Dios en la historia humana y en la propia vida.

Consejo: es el don social que nos une unos con otros en la búsqueda del camino que nos acerca... Continuar leyendo "Los Dones del Espíritu Santo y los Pilares de la Iglesia" »

La experiencia religiosa y su significado

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

1) ¿En qué consiste la verdadera experiencia religiosa?

La verdadera experiencia religiosa es una experiencia humana, profunda, única e irrepetible, que da felicidad y sentido a la vida.

2) ¿A qué realidad se refiere lo trascendente o trascendencia?

Es la realidad que está más allá de la experiencia y de los hechos de la naturaleza. Para la persona religiosa es lo relacionado con el sentido definitivo y último de la vida y lo relativo a Dios.

3) ¿Qué es una secta?

Son grupos radicales e intolerantes de tipo político, religioso, etc. Sus miembros siguen con fanatismo a un líder.

4) ¿Qué actitudes y comportamientos favorecen la experiencia religiosa?

a) Apreciar la vida como misterio y regalo de Dios

b) Dar gracias a Dios por la vida

c)... Continuar leyendo "La experiencia religiosa y su significado" »

Transformaciones Históricas y Doctrinales de la Iglesia: Reforma, Ilustración y Doctrina Social

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

La Iglesia: Necesidad de Renovación

La Iglesia ha experimentado periodos de **necesidad de renovación** en su vida interna.

Lutero y la Reforma Protestante

Martín Lutero defendió principios fundamentales que marcaron la Reforma Protestante:

  • Cada persona es el **único intérprete de la Escritura**.
  • La **salvación** se obtiene por la **fe en Dios**.
  • El **culto a los santos** debe suprimirse.
  • Solo existen dos **sacramentos**: el **Bautismo** y la **Eucaristía**.
  • La **jerarquía** eclesiástica no posee poder absoluto.

La Reforma Católica (Contrarreforma)

La Reforma Católica, también conocida como **Contrarreforma**, fue una respuesta a la Reforma Protestante. Un instrumento clave fue el **Concilio de Trento**, que se planteó como objetivos:

  • Formar
... Continuar leyendo "Transformaciones Históricas y Doctrinales de la Iglesia: Reforma, Ilustración y Doctrina Social" »

La respuesta del hombre a Dios y los misterios revelados

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 1.012 bytes

La respuesta del hombre a Dios

6) La respuesta del hombre a Dios: Por su revelación, Dios invisible habla a los hombres como amigo, movido por su gran amor y mora con ellos para invitarlos a la comunicación consigo y recibirlos en su compañía. La invitación adecuada a esta invitación es la fe. Por la fe, el hombre somete completamente su inteligencia y su voluntad a Dios. Con todo su ser, el hombre da su asentimiento a Dios que revela. La Sagrada Escritura llama obediencia de la fe a esta respuesta del hombre a Dios que revela.

Misterios

Misterio: Lo que está oculto. Misterios naturales: con la ayuda de los sentidos ya podemos revelarlo. Misterios sobrenaturales: no hace falta los sentidos, lo que hace falta para la revelación sobrenatural... Continuar leyendo "La respuesta del hombre a Dios y los misterios revelados" »

El significado de la liturgia y los efectos de la comunión eucarística

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

Nombre de los apóstoles

Bartolomé, Jacob, Simón, Mateo, Andrés, Tomás, Felipe, Juan, Pedro, Judas, Matías, Andrés

Características de un maestro

1. Clave: el camino

2. Clave: el servicio

3. Clave: la gratitud

Ser un discípulo hoy en día

¿Qué es un discípulo? Persona que recibe una enseñanza de su maestro y sigue. Características: nutrir la vida con fe, esperanza y amor. Aprender a escoger el perdón de Dios y practicarlo, primero con uno mismo y luego con los demás. Esforzarse en creer día a día en libertad, estar atento a los signos de la presencia de Jesús y hacerse hermano de quienes lo necesitan.

Las actitudes fundamentales del adviento

La actitud de espera: El adviento ayudará a comprender mejor el corazón del hombre y su tendencia... Continuar leyendo "El significado de la liturgia y los efectos de la comunión eucarística" »

La Educación Católica y los Medios de Comunicación

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

De las Escuelas

Es necesario que los padres cooperen estrechamente con los maestros de las escuelas a las que confían la formación de sus hijos; los profesores, a su vez, al cumplir su encargo, han de trabajar muy unidos con los padres, a quienes deben escuchar de buen grado, y cuyas asociaciones o reuniones deben organizarse y ser muy apreciadas. Es necesario que los padres tengan verdadera libertad para elegir las escuelas; por tanto, los fieles deben mostrarse solícitos para que la sociedad civil reconozca esta libertad de los padres y, conforme a la justicia distributiva, la proteja también con ayudas económicas.

Los padres han de confiar sus hijos a aquellas escuelas en las que se imparta una educación católica; pero, si esto no es... Continuar leyendo "La Educación Católica y los Medios de Comunicación" »

Diversidad Cultural Global: Regiones y Creencias Religiosas

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Regiones Culturales del Mundo

A continuación, se presenta una clasificación de las principales regiones culturales, destacando sus características distintivas:

1. Región Cultural: América Latina y el Caribe

  • Lenguas predominantes: Idiomas provenientes del latín (español, francés, portugués).
  • Religión predominante: Católica y otras religiones cristianas.
  • Tipos humanos predominantes: Mestizos (B+I), blancos, negros, mulatos y zambos.
  • Nivel de desarrollo: En desarrollo.

2. Región Cultural: Europa, EE. UU., Canadá y Australia

  • Lenguas predominantes: Inglés y otras lenguas de origen europeo.
  • Religión predominante: Catolicismo y protestantismo.
  • Tipos humanos predominantes: Población blanca. En EE. UU., mestizaje.
  • Nivel de desarrollo: Desarrollado.
... Continuar leyendo "Diversidad Cultural Global: Regiones y Creencias Religiosas" »