Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Religión de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El Sentido de la Vida en las Religiones Monoteístas

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Desde el punto de vista cristiano, si queremos hablar sobre el sentido de la vida para el ser humano, está muy claro Lo único que verdaderamente llenará el interior del ser humano, lo que dará sentido a su existir, es DIOS, que se encarnó en su Hijo Jesucristo.

Es decir, por medio del seguimiento de Jesús alcanzaremos nuestras metas, conseguiremos una vida plena y con sentido, es preciso imitar su ejemplo y seguir su estilo de vida. y… SEGUIR A JESÚS ES DAR LA VIDA, POR AMOR, DÍA A DÍA

En contra de lo que pueda parecer, entregar la vida no es desperdiciarla, sino llevarla a la plenitud. Dándose a sí mismo al servicio de los demás, entregando un poco de uno mismo a los otros, sin egoísmo y sin interés, para ayudar al mundo a crecer.... Continuar leyendo "El Sentido de la Vida en las Religiones Monoteístas" »

Los Discípulos Cercanos de Jesús y el Origen de la Iglesia Cristiana

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Del grupo de los doce, hay tres que son especialmente cercanos a Jesús, ¿quiénes son? ¿Por qué?

De entre los doce discípulos, Jesús se sentía especialmente unido a tres de ellos: Simón (Pedro) y los hermanos Santiago y Juan. Estos tres discípulos estuvieron con Jesús en momentos esenciales de su vida, como la transfiguración y la amarga noche de oración en el monte de los Olivos.

¿Por qué la llamada de Jesús era radical?

Jesús decidió formar un grupo de discípulos y llamó a cada uno de ellos para que lo siguieran. Su llamada fue radical, pues implicaba que debían dejar todo para seguirle y poner como absoluta prioridad en sus vidas el trabajo por el reino de Dios.

Los discípulos reciben una misión de Jesús. ¿A qué deben

... Continuar leyendo "Los Discípulos Cercanos de Jesús y el Origen de la Iglesia Cristiana" »

Fundamentos de la Fe Cristiana: Creencia, Razón y el Misterio de la Trinidad

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

La Fe Cristiana: Fundamentos y Características

Creer en Dios: ¿Qué Implica para el Ser Humano?

Creer en Dios significa para el hombre adherirse a Dios mismo, confiando plenamente en Él y dando pleno asentimiento a todas las verdades por Él reveladas, porque Dios es la Verdad. Significa creer en un solo Dios en tres personas: Padre, Hijo y Espíritu Santo.

Características Esenciales de la Fe Cristiana

La fe, don gratuito de Dios, accesible a cuantos la piden humildemente, es la virtud sobrenatural necesaria para salvarse. El acto de fe es un acto humano, es decir, un acto de la inteligencia del hombre, el cual, bajo el impulso de la voluntad movida por Dios, asiente libremente a la verdad divina. Además, la fe es cierta porque se fundamenta... Continuar leyendo "Fundamentos de la Fe Cristiana: Creencia, Razón y el Misterio de la Trinidad" »

Moral Universal y Valores Humanos: Fundamentos Éticos y Creencias Globales

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

La Moral Universal y los Fundamentos de la Convivencia Humana

La moral es una creación de la inteligencia compartida. Cada individuo posee una inteligencia personal.

La Inteligencia Compartida y la Moral Universal

La inteligencia compartida surge de la interacción de múltiples inteligencias que aprenden, enseñan, razonan y se empeñan en descubrir los valores fundamentales derivados de la dignidad humana, así como en diseñar un proyecto de vida común, una moral universal.

Los valores y normas deben ser compatibles entre sí y satisfacer las necesidades fundamentales de la naturaleza humana, que es inteligente y social.

El modo de vida que defienden debe parecer justo y deseable a cualquier persona inteligente, informada, capaz de ponerse... Continuar leyendo "Moral Universal y Valores Humanos: Fundamentos Éticos y Creencias Globales" »

El sufrimiento humano y la esperanza en Dios

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

1. ¿Qué motivos hacen sufrir al hombre?
Todos los hombres sufrimos y además por distintos motivos: 

  • Por la limitación física o psíquica: cansancio, sueño, hambre, pereza para estudiar, nuestro físico no nos gusta, algo del pasado, enfermedad...
  • Por el pecado: avaricia, injusticia...
  • El amor: nuestros padres sufren por nosotros.

2. ¿Por qué Dios permite el destierro del pueblo de Israel de Babilonia?
 Era una gran prueba para su fe.

3. Durante el exilio ¿de qué se dieron cuenta los israelitas?
Durante el exilio los israelitas se dan cuenta de que no han sido fieles a Dios. Porque habían cometido muchas veces el pecado de idolatría. Y el principal mandamiento de la Alianza era adorar exclusivamente a Dios.

4. ¿Qué ocurriría si de nuevo... Continuar leyendo "El sufrimiento humano y la esperanza en Dios" »

La Vida de Jesús: Ejemplo, Redención y Resurrección

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

1. ¿De qué nos da ejemplo la infancia de Jesús?

La infancia de Jesús nos da ejemplo de humildad y pobreza, que se manifiestan en su nacimiento; de obediencia, sometiéndose a San José y a la Virgen María; y en cumplir en todo la voluntad de Dios Padre, cuando acude al Templo de Jerusalén a los 12 años.

2. ¿Qué nos enseñó Jesús en su vida oculta?

La vida de Jesús en Nazaret es un ejemplo para todos los cristianos, un ejemplo de vida familiar, llena de sencillez y de amor; y un ejemplo de vida de trabajo, pues Él, «el hijo del carpintero», nos enseñó a santificar el trabajo humano y a buscar la santidad por medio del trabajo ordinario.

3. ¿Para qué hizo Jesús milagros?

Jesús hizo milagros para mostrar que el Reino de Dios había... Continuar leyendo "La Vida de Jesús: Ejemplo, Redención y Resurrección" »

Religiones Monoteístas: Judaísmo, Islam y Cristianismo - Orígenes, Creencias y Prácticas

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Judaísmo: Origen, Desarrollo, Creencias y Plan de Vida

Origen y Desarrollo

El judaísmo es la religión del pueblo judío y abarca sus costumbres, cultura e instituciones. Se fundamenta en la alianza entre Yahvé y su pueblo, la cual se materializa en las tablas de la ley (Torá). En el siglo VI a.C., tras 40 años de exilio, los judíos regresan y se crean las sinagogas, lugares donde se aprende la ley. En el año 70 d.C., se destruye el templo de Jerusalén y en el 135 d.C. se produce la expulsión de los judíos. A partir de entonces, el culto se establece en las sinagogas. Durante la Edad Media, los judíos son expulsados de varios territorios y, en la Edad Contemporánea, sufren el Holocausto nazi.

Creencias

  • Creen en un único Dios (Yahvé)
... Continuar leyendo "Religiones Monoteístas: Judaísmo, Islam y Cristianismo - Orígenes, Creencias y Prácticas" »

Comparación de los monoteísmos

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

Los monoteísmos

Significa "creencia en 1 solo Dios", son llama2 tb "religiones abrahámicas" pues todas tiene su origen en Abrahán.

Dios es l misterio / Dios se revela a ls personas / Dios propone al ser humano 1a alianza / Dios es cercano

El hinduismo

Es 1a religión q tiene su origen en ls creencias y ritos d ls pueblos antiguos, tienen 3 dioses principales (Brahmán, Shiva, Visnú). El ser humano debe liberar su espíritu o alma, quien no lo logra, su atman se reencarna en 1a categoría superior o inferior, según ls consecuencias d sus acciones. Hacen ofrendas, precesiones y peregrinaciones. Los textos sagra2 son: los Vedas, las epopeyas y los Puranas.

El budismo

Es l sendero hacia l iluminación o liberación q l príncipe Siddharta Gautama... Continuar leyendo "Comparación de los monoteísmos" »

Historia del Pueblo Hebreo: Desde el Éxodo hasta el Nuevo Testamento

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 1,74 KB

Historia del Pueblo Hebreo

La historia del pueblo israelita comenzó con el éxodo, es decir, la salida de Egipto, guiados por Moisés entre 1300 y 1200 a.C. Las diversas tribus nómadas tenían el mismo Dios llamado Jehová, que también era nómada, invisible y omnipresente. Todo lo que ocurre en Israel es por causa y mandato de Dios. Los hebreos introdujeron la idea del monoteísmo y la del pecado.

La Biblia: Antiguo y Nuevo Testamento

La Biblia es el conjunto de los libros sagrados del pueblo hebreo. Se divide en dos etapas distintas:

Antiguo Testamento

Escrito en su mayoría en lengua hebrea, también incluye algunos escritos en arameo. Constituye la primera parte de la Biblia y recoge tradiciones como historia, creencias y concepciones vitales... Continuar leyendo "Historia del Pueblo Hebreo: Desde el Éxodo hasta el Nuevo Testamento" »

Como define lagache la conducta

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Concepto de moral: es un conjunto de creencias, costumbres, valores y normas de una persona O de un grupo social, que actúa como orientador del comportamiento de la Persona, en forma individual o grupo social.

¿Cómo es el perfil de una persona?

R- el perfil De una persona con valores morales proyecta un ser lleno de plenitud, que posee Interés por su vida y por la de los demás, capaz de entregarse al servicio del prójimo, Brindándole su amor, comprensión, tolerancia, respeto hacia sus semejantes.

Las virtudes.

Son definidas como actitudes Continuas que dirigen a nuestras acciones con libertad de acuerdo a la razón y A la fe.

San Agustín decía “la virtud es el camino de la verdadera felicidad” y Esta la definía como un excelente amor

... Continuar leyendo "Como define lagache la conducta" »