Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Religión de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Oraciones Esenciales del Cristiano: Un Recopilatorio para la Fe

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Oraciones Fundamentales del Cristiano

La Señal de la Cruz

Por la señal de la santa cruz, +
de nuestros enemigos, +
líbranos, Señor, Dios nuestro. +
En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. +
Amén.

Padre Nuestro

Padre nuestro,
que estás en el cielo,
santificado sea tu Nombre;
venga a nosotros tu reino;
hágase tu voluntad
en la tierra como en el cielo.
Danos hoy nuestro pan de cada día;
perdona nuestras ofensas,
como también nosotros perdonamos
a los que nos ofenden;
no nos dejes caer en la tentación,
y líbranos del mal. Amén.

Ave María

Dios te salve, María,
llena eres de gracia,
el Señor es contigo;
bendita tú eres
entre todas las mujeres,
y bendito es el fruto
de tu vientre, Jesús.
Santa María, Madre de Dios,
ruega... Continuar leyendo "Oraciones Esenciales del Cristiano: Un Recopilatorio para la Fe" »

Dignidad Humana: Reconocimiento, Valor y Derechos en la Sociedad

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

T.4: La Dignidad y los Derechos Humanos

1. La Dignidad Humana

1.1. El Reconocimiento de la Dignidad Humana

Durante muchos siglos se pensó que los seres humanos no éramos iguales. Pero gracias a filósofos, religiones y muchas personas, se impuso la igualdad de los seres humanos. Éramos iguales en dignidad.

1.2. El Valor de la Vida

La dignidad es una cualidad que tienen todas las personas, que las hace valiosas, importantes y respetables por el hecho de ser personas, sin tener que ver con su fuerza, su riqueza, sus conocimientos, su cultura, religión o sexo. Ser tratados como personas significa ser tratados como alguien insustituible.

1.3. Dignidad, Democracia y Derechos Humanos

La democracia se basa en la dignidad, que hace que todos seamos nobles... Continuar leyendo "Dignidad Humana: Reconocimiento, Valor y Derechos en la Sociedad" »

Compendio de Historia del Cristianismo y Doctrina Social

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

San Agustín

Nacido en Tagaste (Argelia) en el 354. Pagano en su juventud, se convirtió al cristianismo gracias al arzobispo Ambrosio. Fue ordenado sacerdote y luego consagrado obispo de Hipona. Sus escritos más famosos son La Ciudad de Dios, en la que muestra una visión sagrada de la historia, y Las Confesiones, donde reflexiona sobre su conversión y su propia vida. Murió en Hipona en 430.

San Ambrosio

Nacido en Tréveris (Alemania) en 340. Fue aclamado como arzobispo de Milán. Se desprendió de todos sus bienes y se dedicó en cuerpo y alma a su tarea pastoral. Combatió activamente el arrianismo. Murió en Milán en 397.

Concilio de Trento

(Convocado por el papa Paulo III en 1545 y clausurado en 1563).

  • Estableció el canon de la Biblia y
... Continuar leyendo "Compendio de Historia del Cristianismo y Doctrina Social" »

La Reforma Protestante y la Contrarreforma Católica

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

LA REFORMA PROTESTANTE

Crisis Espiritual en la Iglesia

La Iglesia Católica enfrentaba críticas debido a:

  • Lujo exagerado de la jerarquía eclesiástica.
  • Escasa cultura y relajación de las costumbres del clero, que no daba un buen ejemplo de comportamiento según la Biblia.
  • Compraventa de cargos eclesiásticos para obtener beneficios económicos.
  • Venta de bulas e indulgencias, que enriquecía a la Iglesia con la excusa de otorgar el perdón por los pecados.

Crítica de Martin Lutero (Las "95 Tesis" de Wittenberg)

Martin Lutero, un fraile alemán, publicó las 95 Tesis en la iglesia de Wittenberg en 1517. Estas tesis criticaban la doctrina católica y la jerarquía eclesiástica. Las principales ideas eran:

  • Salvación por la fe: Lutero creía que solo
... Continuar leyendo "La Reforma Protestante y la Contrarreforma Católica" »

La importancia de la conciencia social

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Individualismo

El individuo como centro de todo, sin tener en cuenta a los otros. El individualismo debe satisfacer todos sus deseos, aunque perjudiquen a los demás.

Consumismo

Acumular bienes que no son esenciales, pero que nos dan una falsa idea de la felicidad.

Indiferencia

Falta de empatía y compasión hacia el sufrimiento de los demás. Culpabilizar siempre a los demás, nunca a nosotros mismos. Resignación al dolor de los demás y justificar nuestra pasividad ante él.

La ausencia de normas en una sociedad

El “todo vale” provoca la injusticia social, dado que hay personas que se quedan apartadas y que carecen de los recursos mínimos para poder sobrevivir.

Causas del sufrimiento en la sociedad actual

Violación del derecho a la vida y a... Continuar leyendo "La importancia de la conciencia social" »

Historia del Callao y la presencia de la Iglesia Católica

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

A principios del s. XCII está el Callao rodeado de baterías y fuertes. Las construcciones no siguen la típica estructura de las ciudades fundadas por españoles, esto genera el “damero” clásico; de esta forma disponen las casas, paralelo a la costa para el apoyo de las labores portuarias. El Callao contaba con presencia humana desde hace mas de 10 mil años. Sin embargo, recién podemos identificar esta zona como entidad organizada política y socialmente a partir del curacazgo. Tras la llegada de los españoles era necesario encontrar un lugar donde los barlos, militares y comerciales, pudieran establecer como punto de contacto con estas tierras. 1537, es el primer dato documentado “Diego Ruíz, obtiene una autorización para que... Continuar leyendo "Historia del Callao y la presencia de la Iglesia Católica" »

Como Se Abrevia cumplimiento

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

  1. Estado de la Torá: Estado teocrático basado en las leyes de la Torá y las leyes rabínicas. Para los que lo aceptan, deben cumplir con los preceptos religiosos. Los seguidores se oponen al sionismo y al sistema democrático.

  2. Estado religioso nacional: propone una idea más moderada sobre Israel, pero también basándose en las leyes de la Torá. Creen posible enlazar la democracia y la religión. Los seguidores creen que las fronteras del Estado de Israel deben ser las fronteras bíblicas.

  3. Estado cultural nacional: estado basado en la cultura y herencia judía. Propone un estado laico sionista, donde los ciudadanos judíos sean la mayoría. Quieren separar la religión del Estado, con leyes modernas y democráticas. También, quieren reflejar

... Continuar leyendo "Como Se Abrevia cumplimiento" »

Fundamentos de la Fe: Un Recorrido por el Cristianismo, Judaísmo e Islam

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

La Formación de los Evangelios y la Figura de Jesús

La formación de los Evangelios se centra en la vida de Jesús de Nazaret: su nacimiento, su infancia, su vida adulta, su mensaje, su muerte y su resurrección.

Sus discípulos comprenden que Jesús es el Mesías, el Hijo de Dios. Lo transmiten oralmente a pequeñas comunidades de cristianos.

Posteriormente, se empieza a poner por escrito en pequeñas colecciones: parábolas, relatos de milagros y dichos importantes de Jesús.

Finalmente, se redactan los cuatro Evangelios, adaptándose a las necesidades y problemas específicos de las comunidades para las que se escriben.

Jesús y la Ruptura con la Ley

¿Por qué Jesús rompe con la ley? En la tradición judía, el hombre podía salvarse con solo... Continuar leyendo "Fundamentos de la Fe: Un Recorrido por el Cristianismo, Judaísmo e Islam" »

Quines dues tècniques van utilitzar els grecs en la decoració de mosaics?

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,81 KB

LA CRISIS ESPIRITUAL DE L'Església:

Cap a la fi de l'Edat Mitjana, existia un cert malestar en sectors molt extensos de la societat pel rumb que havia agafat l'Església. Entre els motius de aquest desconcert cal remarcar: el luxe exagerat de que s'envoltava l'alta jerarquia eclesiàstica./l'escassa cultura i la relaxació dels costums del clero, que no era un bon exemple de comportament tenint en compte que administrava els sagraments i interpretava la Bíblia./La compra venda de càrracter eclesiàstics, no pas per vocació religiosa, sinó per treure'n benefici economic./La venda de butlles i d'indulgencies, que era una manera d'enriquí l'Església amb l'excusa d'atorgar el perdó dels pecats i de facilitar l'accés al Paradís.
LA CRÍTICA
... Continuar leyendo "Quines dues tècniques van utilitzar els grecs en la decoració de mosaics?" »

Enseñanzas de Jesús y su relación con los excluidos

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

34) Explicar la etimología del nombre Jesús

Josué al principio se llamaba Hôsea pero Moisés le cambió el nombre por yehôsûa , por el fenómeno fonético se convirtió en yêsua (un nombre muy corriente entre los judíos). El nombre en hebreo es Yêsûa. El idioma que habló Jesús fue una variedad de galilea del arameo occidental.

35) Explicar las enseñanzas y actitudes de Jesús frente a la Ley de los Judíos

Jesús tenía una actitud razonable frente a la Torá (ley judía), era un judío obediente que acudía a la sinagoga, pero advertía la demasiada dedicación a la ley para conseguir una gran vida. Gran parte de las enseñanzas de Jesús sobre la Torá encontraron paralelismo en el pensamiento judío de la época. El sermón de... Continuar leyendo "Enseñanzas de Jesús y su relación con los excluidos" »