Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Religión de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Cuaresma y Semana Santa: Reflexiones sobre la Fe Cristiana

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

La Cuaresma: Un Camino de Conversión

La Cuaresma es un tiempo especial en el que Jesús nos invita a vivir en un proceso de **conversión**. Durante estos 40 días, los cristianos nos preparamos para la fiesta de **Pascua**, la celebración más importante del año. Es un tiempo de reflexión, en el que Jesús pasa por nuestras vidas y nos llama a cambiar nuestras actitudes y a crecer en la fe.

Jesús, Nuestro Compañero en la Cuaresma

Jesús nos acompaña en este camino de conversión y nos ofrece su ayuda:

  • Está con nosotros para guiarnos con sus palabras de vida.
  • Está con nosotros en la Eucaristía para fortalecer nuestra fe.
  • Está con nosotros en el sacramento de la Reconciliación, para perdonar nuestros pecados y darnos la gracia de vivir
... Continuar leyendo "Cuaresma y Semana Santa: Reflexiones sobre la Fe Cristiana" »

Los Sacramentos Cristianos: Significado, Tipos y Celebración en la Iglesia

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Los Sacramentos Cristianos: Significado y Propósito

Los sacramentos son signos sensibles y eficaces de la gracia invisible de Dios a través de los cuales se otorga la vida divina; es decir, ofrecen al creyente la posibilidad de ser hijos adoptivos de Dios. Fueron instituidos por Jesucristo y confiados a la Iglesia.

Los sacramentos se administran en distintos momentos de la vida del cristiano y simbólicamente la abarcan por entero, desde el Bautismo (que se suele administrar a los niños) hasta la Unción de los Enfermos (que antes del Concilio Vaticano II se aplicaba solo a quienes estuvieran en peligro de muerte).

La mayoría de los sacramentos solo pueden ser administrados por un sacerdote. Sin embargo, el Bautismo, en ocasiones excepcionales,... Continuar leyendo "Los Sacramentos Cristianos: Significado, Tipos y Celebración en la Iglesia" »

Concilio de Jerusalén y Evolución del Cristianismo: Origen, Persecuciones y Canonización

Enviado por Antito y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

El Concilio de Jerusalén: Un Hito en la Historia del Cristianismo

El Concilio de Jerusalén, considerado el primer concilio en la historia de la Iglesia, marcó un punto de inflexión crucial. En esta asamblea, se tomó la decisión de liberar a los nuevos conversos de ciertas obligaciones, resolviendo así la primera gran crisis de la Iglesia primitiva. Un concilio, en esencia, es una reunión de obispos y otras autoridades eclesiásticas para deliberar y decidir sobre asuntos de dogma y disciplina. A lo largo de la historia, se han celebrado 21 concilios, siendo el Vaticano II el más reciente.

La Expansión del Cristianismo en Roma: De Pablo a Pedro

La llegada del cristianismo a Roma es un capítulo fundamental. Pablo, en su cuarto viaje,... Continuar leyendo "Concilio de Jerusalén y Evolución del Cristianismo: Origen, Persecuciones y Canonización" »

Descubre la Doctrina Católica: Respuestas Clave sobre la Iglesia y Sacramentos

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Conceptos Fundamentales de la Fe Católica: Preguntas y Respuestas Esenciales

Explora las bases del cristianismo católico a través de estas preguntas y respuestas clave que abordan la Encarnación, la Iglesia, los sacramentos y la misión divina.

  1. ¿A qué llamamos "Encarnación" los cristianos?

    Al hecho de que Dios se haga hombre en la persona de Jesús.

  2. ¿Qué significa la palabra "Iglesia"?

    Convocatoria, asamblea o reunión.

  3. ¿De dónde procede la palabra "Iglesia"?

    Del griego Ekklesia.

  4. ¿A qué nos referimos cuando hablamos de "Iglesia"?

    Al conjunto de todos los creyentes bautizados en Jesús Resucitado, Hijo de Dios Salvador.

  5. ¿Cuáles son las dos realidades de la Iglesia?

    Visible e invisible.

  6. ¿A qué hace referencia la parte invisible de la Iglesia?

... Continuar leyendo "Descubre la Doctrina Católica: Respuestas Clave sobre la Iglesia y Sacramentos" »

Cuaresma y Viacrucis: Reflexiones sobre la Pasión de Cristo

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Cuaresma: Tiempo de Reflexión y Penitencia

La Cuaresma comienza oficialmente el Miércoles de Ceniza y termina justo antes de la "Misa de la Cena del Señor" en la tarde del Jueves Santo. Su duración de cuarenta días proviene de varias referencias bíblicas y simboliza la prueba de Jesús al vivir durante 40 días en el desierto previos a su misión pública. También simboliza los 40 días que duró el diluvio, además de los 40 años de la marcha del pueblo judío por el desierto y los 400 años que duró la estancia de los judíos en Egipto. A lo largo de este tiempo, los fieles católicos son llamados a reforzar su fe mediante diversos actos de penitencia y reflexión.

La Cuaresma tiene cinco domingos, más el Domingo de Ramos (seis en... Continuar leyendo "Cuaresma y Viacrucis: Reflexiones sobre la Pasión de Cristo" »

Protestantismo: Doctrina, Prácticas e Historia Clave

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Protestantismo

Doctrina

La Biblia es aceptada como fidedigna y la máxima autoridad en materia de fe y práctica. La doctrina de la Reforma Protestante de sola scriptura y sola fide son primarias. La historicidad de los milagros de Jesús y el Nacimiento Virginal, Crucifixión, Resurrección y la Segunda Venida son afirmadas, aunque hay una variedad de entendimientos del fin de los tiempos y de escatología.

Características de los Evangélicos

  • Énfasis en la experiencia de la conversión, también llamado nuevo nacimiento. Por ende, los evangélicos a menudo se refieren a sí mismos como cristianos nacidos de nuevo. Se dice que esta experiencia es recibida "solo por fe" y que es dada por Dios como resultado solo de Su gracia.
  • El canon protestante
... Continuar leyendo "Protestantismo: Doctrina, Prácticas e Historia Clave" »

San monicato oración

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Benito de nursia:en una pequeña ciudad de italia llamada nursia vive benito que pertenece a una familia de nobleza modesta y de solidas virtudes.Aun muy joven viaja a roma donde cursa estudios superiores de retorica y derecho .Pero un dia entorno alos 20 años abandona su acomodada posicion ydespues de una breve estancia en un aldea de montaña marcha a subiaco.Alli se instala en una cueva de dificil acceso para buscar a dios.En esta region rocosa yse encontro con un monje llamado romano al que abrio su corazon.Romano vivia en un monasterio a corta distancia Sirvio al joven ylo condujo a una cueva de dificil acceso.Alli benito paso los tres siguientes años .Durante los tres años que vive en subiacosu fama de santidad y sabiduria se extiende... Continuar leyendo "San monicato oración" »

Jesús en el Nuevo Testamento: Títulos y Enseñanzas

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Jesús: Mesías Elegido y Ungido por Dios

Jesús, enviado con una misión divina, no solo evita usar el término "Mesías", sino que mantiene una actitud de reserva al respecto. Impone silencio a los demonios para que no lo descubran como tal. Sin embargo, cuando le preguntan directamente si él es el Mesías, responde con un matiz: "Sí, pero no del modo como vosotros pensáis". Su mesianismo escandalizará y defraudará a muchos, convirtiéndose en un signo de contradicción, una piedra de escándalo para los judíos. Cristo había sido reacio a confesar públicamente su identidad mesiánica debido al peligro de ser interpretado en un sentido político-nacional, cuando su misión era muy distinta. Cuando finalmente lo confesó públicamente... Continuar leyendo "Jesús en el Nuevo Testamento: Títulos y Enseñanzas" »

El Discipulado Cristiano: Fundamentos, Novedad y Vida en Comunidad con Jesús

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Condiciones para el Seguimiento de Jesús

  • Ruptura con el entorno familiar: Exige dejar los lazos familiares, las seguridades, lo que frena... En definitiva, salir de la zona de confort para comenzar una nueva vida.
  • Radicalidad de vida: Jesús pide vivir desde la raíz, desde Dios-Abbá, desde el amor incondicional, y actuar como hijos de un mismo Dios, hermanos de un mismo Padre.
  • Fidelidad en su misión: Ser discípulos de Jesús implica fidelidad a su proyecto, el Reino de Dios. Una fidelidad proactiva: en favor de que ese Dios se haga presente en esta realidad.

La Novedad del Seguimiento de Jesús

En los tiempos de Jesús, existían discípulos que seguían a los maestros, pero en el caso de Jesús con sus discípulos, va más allá. Él establece... Continuar leyendo "El Discipulado Cristiano: Fundamentos, Novedad y Vida en Comunidad con Jesús" »

La Naturaleza Moral del Ser Humano y la Sabiduría Cristiana

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

El Ser Humano como Ser Moral

Las acciones más propias del ser humano son aquellas que se realizan con inteligencia y voluntad. Esta capacidad de obrar hacia el bien es lo que define al hombre como un ser moral.

La Moralidad: Una Capacidad Intrínseca

La moralidad es la capacidad inherente al ser humano de discernir y actuar hacia el bien o el mal. No es una imposición externa, sino un talento que debemos cultivar y desarrollar activamente.

La Ley Moral y la Elección Consciente

Al reflexionar, comprendemos que la ley moral se manifiesta en la búsqueda del bien. Ante diversas posibilidades, nuestra capacidad de elección nos permite optar por un camino determinado.

La Ley Natural

La ley natural permite el despliegue de las capacidades inherentes... Continuar leyendo "La Naturaleza Moral del Ser Humano y la Sabiduría Cristiana" »