Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Religión de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Las Religiones del Mundo: Una Guía Completa

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

¿Cuál es el ámbito de estudio de la Fenomenología de la Religión?

Describe las características comunes de todo fenómeno religioso, y analiza luego su estructura.

¿Cuál es el ámbito de estudio de la Historia de la Religiones?

Estudia la presencia de lo religioso a lo largo del tiempo, analiza su evolución histórica y compara los resultados con otras religiones.

¿Cuál es el ámbito de estudio de la Teología?

Es el estudio de Dios. Es una reflexión que da argumentos a lo que cree cada religión, es un esfuerzo racional por explicar la fe.

¿Cuál es el ámbito de estudio de la Antropología Religiosa?

Explica la relación entre religión y cultura y cómo los elementos de una cultura concreta influyen o son influidos por lo religioso.... Continuar leyendo "Las Religiones del Mundo: Una Guía Completa" »

Diferencias entre agnosticismo y ateísmo: una guía completa

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

1. ¿Qué diferencia existe entre ser agnóstico o ateo?

La principal distinción entre ambos conceptos es que los ateos niegan completamente la posibilidad de la existencia de algún poder divino, mientras que los agnósticos no creen en Dios, pero tampoco lo descartan en un 100%.

La palabra ateísmo significa la negación del teísmo, ya que no aceptan ninguna posibilidad de la existencia de una deidad o poder superior en ninguna de sus formas. Asimismo, no creen que haya vida después de la muerte.

El agnóstico no descarta la existencia de un ser superior, pero tampoco se la cuestiona, ya que no existe ninguna prueba. Sobre el concepto de vida después de la muerte no hay una negación o aceptación absoluta.

2. Las religiones fundamentales

Hablaré... Continuar leyendo "Diferencias entre agnosticismo y ateísmo: una guía completa" »

Don Boscoren Bizitza: Kronologia eta Hezkuntza Legatua

Clasificado en Religión

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,15 KB

Don Boscoren Bizitza Kronologikoa

Jaiotza eta Lehen Urteak

1815: Jaiotza Becchi auzoan

1815eko abuztuaren 16an jaio zen Becchi auzoan (Castelnuovo d'Asti), Turin (Italia) hiritik gertu. Bere aita Frantzisko zen, ama Margarita, eta anaiak Antonio eta Jose.

1832: "Alaitasunaren Elkartea" eta Lanbide Ikasketak

1832an, "Alaitasunaren Elkartea" sortu zuen Chierin, bere lagunekin. Hainbat lanbide ikasi zituen aurrera egiteko, oso pobrea baitzen: oinetakoak konpontzen, josten, tabernako mutil, sukaldaritza, errementari, besteak beste.

Apaizgoa eta Oratorioaren Hasiera

1841: Apaiz Ordenazioa eta Gazteen Laguntza

1841eko ekainaren 5ean apaiz ordenatua izan zen Turinen. "Convitto" izeneko eskolan ikasten jarraitu zuen, Don Cafaso santua zuzendari zuela. Kartzeletan... Continuar leyendo "Don Boscoren Bizitza: Kronologia eta Hezkuntza Legatua" »

Jesucristo y la Iglesia: Relevancia Contemporánea y Camino de Fe

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Jesucristo: Nuestro Contemporáneo y Salvador

Jesucristo aparece como el nexo entre el ser humano y Dios y actúa como nuestro salvador. Para los cristianos, afirmar que una vez resucitó, implica entender que podríamos encontrarlo en cualquier momento y ser salvados por Él hoy. Basándose en el relato sobre los discípulos de Emaús, un encuentro que no estaba en las Sagradas Escrituras les permitió a los discípulos alejar la oscuridad de sus almas y observar la fe que, aun estando siempre delante de ellos, no habían sido capaces de ver. Nosotros, hoy en día, también podemos experimentar a Jesús por medio de los actos cristianos. La fe se mantiene o se pierde según se crea o no en la resurrección de Jesús.

La Fe y la Historia de Jesús

Algunos... Continuar leyendo "Jesucristo y la Iglesia: Relevancia Contemporánea y Camino de Fe" »

Tradiciones y Símbolos Cristianos: Un Recorrido por la Fe y el Calendario Litúrgico

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Conceptos Fundamentales del Cristianismo

La Navidad: Conmemoración del Nacimiento de Jesús

La Navidad es la fiesta que conmemora el nacimiento de Jesús, según el calendario litúrgico de la Iglesia Católica. Se celebra el 25 de diciembre y su establecimiento en esta fecha se popularizó a mediados del siglo XV.

Símbolos Cristianos Primitivos

El Crismón

El anagrama del Crismón aparece en el mundo paleocristiano, en catacumbas y sepulcros. Fue utilizado por los primeros cristianos para comunicarse entre sus seguidores, ocultándose del poder romano que los perseguía.

El Ictus (IXOYE)

Ictus es una palabra de origen griego que significa pez. Al castellanizarla, ha quedado como IXOYE, por lo que utilizamos esta pronunciación, aunque hemos conservado... Continuar leyendo "Tradiciones y Símbolos Cristianos: Un Recorrido por la Fe y el Calendario Litúrgico" »

Guía de Conceptos Religiosos: Obras de Misericordia, Madre Teresa, Milagro de Fátima y Más

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Obras de Misericordia

Corporales

  • Enterrar a los muertos
  • Vestir al desnudo
  • Dar de comer al hambriento
  • Dar de beber al sediento
  • Acoger al peregrino
  • Visitar al enfermo
  • Redimir al cautivo

Espirituales

  • Corregir al que se equivoca
  • Enseñar al que no sabe
  • Perdonar las ofensas
  • Sufrir los defectos ajenos
  • Rezar por los vivos y difuntos
  • Dar consejo al que lo necesita
  • Consolar al triste

Madre Teresa de Calcuta

La Madre Teresa de Calcuta nació el 26 de agosto de 1910 en Skopje, Albania, y murió en Calcuta, India, el 5 de septiembre de 1997. Desde muy joven sintió el llamado a la vida religiosa y en 1950 fundó la congregación de las Misioneras de la Caridad, cuya misión es encargarse de los más pobres y de todas las personas no queridas. Por su incansable trabajo a... Continuar leyendo "Guía de Conceptos Religiosos: Obras de Misericordia, Madre Teresa, Milagro de Fátima y Más" »

San Benito eta Kristautasunaren Hastapenak: Biografiak, Denbora-lerroa eta Martiriak

Clasificado en Religión

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,67 KB

San Benitoren Bizitza eta Kristautasunaren Hastapenak

Denbora-lerroa: San Benitoren Bizitza

San Benitoren bizitza lantzeko eta ikasteko, denbora-lerro bat egin genuen klasean. Denbora-lerro honetan, San Benitoren bizitzaren gertakizun edo gauza garrantzitsuak jarri behar genituen lerroan zehar. Lan hau eginez gero, hainbat gauza ikasi ditut San Benitoren bizitzari buruz. Lan hau egitea oso interesgarria iruditu zait, eta hiru lanetan hoberena izan da.

Biografiak: San Benito eta San Agustin

Lan honetan, San Benito eta San Agustini buruzko biografiak egin behar genituen, eta hemen ere gauza asko ikasi ditut, gure biografia propioetan haiei buruz hitz eginez. Biografian jarritako datuak dokumentaletan, bideo batzuetan edo Interneten aurkitu nituen.... Continuar leyendo "San Benito eta Kristautasunaren Hastapenak: Biografiak, Denbora-lerroa eta Martiriak" »

Explorando las Creencias Humanas: Un Viaje por la Fe y la Expresión Espiritual

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

Las creencias y prácticas religiosas han moldeado la civilización humana a lo largo de la historia, manifestándose en diversas formas y tradiciones alrededor del mundo. Desde las raíces más primitivas hasta las complejas estructuras monoteístas, la búsqueda de lo trascendente y el sentido de la existencia han sido constantes.

Las Religiones Tradicionales: Raíces Ancestrales y Conexión con la Naturaleza

Las religiones tradicionales son heredadas de religiones muy primitivas y están presentes en todos los continentes, excepto Europa. En algunos países, estas creencias aún se mezclan con el monoteísmo. Algunos de los elementos predominantes y comunes de estas religiones son:

  • Creer en la existencia de algo distinto a lo humano, misterioso
... Continuar leyendo "Explorando las Creencias Humanas: Un Viaje por la Fe y la Expresión Espiritual" »

Misioneras en Mozambique y la vida de Pablo de Tarso

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Misioneras en Mozambique

Las misioneras llevan a las niñas a Maputo para que puedan ir al médico, tardan 1h más o menos.
Las organizadoras de misioneros acogen a 400.000 niños que se han quedado sin padres por culpa del sida.
Las misioneras enseñan a rezar a las niñas. Casi todas las niñas de 12 años sabían cocinar. La financiación de las niñas depende de españoles e italianos que apadrinan a las 32 niñas. En Mozambique no ofrecen nada a las mujeres. Los niños se van a comer al colegio y solo comen 1 vez al día. Hay un tren que trae y lleva a la gente que trabaja en el pueblo. Maputo tiene 1 millón de gente, sus calles son de tierra y solo hay una avenida con asfalto. Es uno de los barrios con más delincuencia. Allí las misas
... Continuar leyendo "Misioneras en Mozambique y la vida de Pablo de Tarso" »

Explorando las Creencias y Celebraciones Religiosas: Día de Muertos, Pecado Original, y Más

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Explorando las Creencias y Celebraciones Religiosas

Conmemoración de los Fieles Difuntos (Día de Muertos)

El 2 de noviembre, la Conmemoración a los Fieles Difuntos, generalmente llamada Día de Muertos o Día de los Difuntos, es una celebración que complementa al Día de Todos los Santos. Su objetivo principal es orar por aquellos fieles que han terminado su vida terrenal y, especialmente, por aquellos que aún se encuentran en estado de purificación en el Purgatorio.

El Deseo de Felicidad y las Bienaventuranzas

Las bienaventuranzas responden al deseo natural de felicidad. Este deseo tiene un origen divino: Dios lo ha puesto en el corazón del hombre para atraerlo hacia Él, el único que puede satisfacerlo.

El Pecado Original

El pecado original,... Continuar leyendo "Explorando las Creencias y Celebraciones Religiosas: Día de Muertos, Pecado Original, y Más" »