Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Religión de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Historia del Cristianismo: Orígenes, Expansión y Consolidación

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

1. Introducción: La Importancia del Estudio de la Historia

El estudio de la historia es fundamental para comprender nuestro pasado, tomar decisiones más informadas en el presente y contribuir a nuestra felicidad en el futuro.

2. El Nacimiento del Cristianismo

El cristianismo surge cuando los primeros cristianos se reúnen en nombre de Jesús.

2.1. La Primera Expansión

Los cristianos inicialmente huyeron de Jerusalén debido a la persecución por parte de los judíos. Posteriormente, los romanos expulsaron tanto a judíos como a cristianos de Palestina.

2.2. Las Primeras Comunidades

La primera comunidad cristiana nació en Jerusalén y sus miembros comenzaron a crear comunidades a lo largo del Mediterráneo. Estas comunidades se caracterizaban por:... Continuar leyendo "Historia del Cristianismo: Orígenes, Expansión y Consolidación" »

El pecado y el perdón en la religión cristiana

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

EL PECADO Y EL PERDÓN DE DIOS

1) ¿Cuál es la respuesta de Dios ante el pecador? Intervenir y revelarse en la historia para perdonar y seguir ofreciendo su amor y amistad

2) ¿Qué es el pecado según el cristianismo? El todo comportamiento y actitud que rompe la relación con Dios, los demás y uno mismo. El origen del mal moral es el pecado.

3) ¿Cómo se concreta el verdadero sentido de la vida? Con un buen proyecto de vida

4) El pecado es un acto personal, pero tenemos responsabilidad en los que cometen otros. ¿De qué manera cooperamos en el pecado de otros?

  • participando directa y voluntariamente
  • ordenándolos, aconsejándolos, alabándolos o aprobándolos
  • no revelándolos o no impidiéndolos cuando se tiene obligación de hacerlo
  • protegiendo
... Continuar leyendo "El pecado y el perdón en la religión cristiana" »

La Reforma Protestante: Lutero y la Iglesia Católica

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Introducción

El siglo XVI presenció un cisma en la cristiandad occidental con la llegada de la Reforma Protestante. Martín Lutero, un monje agustino alemán, desafió la autoridad de la Iglesia Católica, dando lugar a un nuevo movimiento religioso que transformaría Europa.

Puntos de Divergencia entre Lutero y la Iglesia Católica

Salvación

  • Lutero: El ser humano es impotente para salvarse por las obras. La salvación nos viene únicamente por la fe y la gracia de Dios.
  • Iglesia Católica: Estamos dotados de libertad y nos salvamos cuando cooperamos con la gracia de Dios a través de las buenas obras.

Iglesia

  • Lutero: La única función de la Iglesia es proclamar y enseñar la Palabra de Dios. Cada persona interpreta la Biblia libremente y solo
... Continuar leyendo "La Reforma Protestante: Lutero y la Iglesia Católica" »

El Islam en la Península Arábiga

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

El islam nace en la península arábiga en el siglo 7, una región desértica situada en el oriente próximo. Sus habitantes eran pueblos nómadas de pastores y caravaneros organizados en tribus enfrentadas entre sí. Eran politeístas y La Meca era su ciudad sagrada.

Muhammad ibn Abdallah (Mahoma) pertenecía a una poderosa familia de comerciantes de La Meca. Debido a sus viajes, había contactado con los cristianos y judíos. A los 40 años tuvo una revelación y se le anunció que era el nuevo profeta de Alá y que predicaría una nueva religión: el islamismo.

Preceptos del Islam

  • Profesión de la fe en Alá
  • Obligación de orar 5 veces al día en dirección a La Meca
  • Práctica de la limosna
  • Ayuno en el mes de Ramadán
  • Peregrinación a La Meca una
... Continuar leyendo "El Islam en la Península Arábiga" »

Encontrando el Sentido de la Vida: Perspectivas Cristianas y Reflexiones Existenciales

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

La Búsqueda Humana del Sentido de la Vida

Exploramos las circunstancias y la naturaleza de la búsqueda de propósito en la existencia humana.

¿Cuándo se plantea el ser humano la necesidad y búsqueda del sentido de la vida?

El ser humano se plantea la necesidad y búsqueda del sentido de la vida, sobre todo, en las experiencias más profundas como el amor, la belleza, la enfermedad, la muerte o el dolor.

¿Qué es el sentido de la vida?

El sentido de la vida es la principal meta, tarea, vocación, creencias y valores por los cuales vive la persona.

¿Cómo se concreta el verdadero sentido de la vida?

El verdadero sentido de la vida se concreta con un buen proyecto de vida.

El Sentido de la Vida desde la Perspectiva Religiosa y Cristiana

Descubre... Continuar leyendo "Encontrando el Sentido de la Vida: Perspectivas Cristianas y Reflexiones Existenciales" »

Revelación Divina en las Religiones: Un Análisis Comparativo

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

1. La Revelación en las Religiones

1.1. Definición de Revelación

La revelación aplicada a las religiones no cristianas se utiliza para referirse a un hecho religioso que manifiesta, de algún modo, la voluntad de la base de la religión o la base de su mensaje espiritual, doctrina y culto.

1.2. Sin Revelación Divina: El Budismo

En el budismo, lo esencial no es la revelación divina, sino la iniciativa religiosa individual. Es el esfuerzo de introspección personal y el camino espiritual realizado por Buda lo que conduce a la iluminación interior.

1.3. Dios se Deja Conocer: El Hinduismo

El origen del hinduismo está en los legendarios Vedas o sabios inspirados, quienes habrían memorizado la palabra divina tras haberla escuchado en su interior.... Continuar leyendo "Revelación Divina en las Religiones: Un Análisis Comparativo" »

Introducción a la Biblia: Preguntas Frecuentes

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Preguntas sobre el Origen y Contenido de la Biblia

9. Interrogantes sobre la Biblia

Ante un libro surgen varios interrogantes: ¿cuándo se escribió?, ¿quién lo escribió?, ¿dónde se escribió?, ¿cómo se escribió?, ¿con qué intención se escribió?, ¿cuál es su género literario y estilo?, etc.

10. La Biblia como Conjunto de Libros

La Biblia pone de manifiesto lo que dos pueblos creyentes, primero los hebreos, luego los cristianos, han descubierto como voluntad salvífica de Dios. La salvación que Dios va realizando en la historia de los seres humanos. En dichos libros se expresa la fe de un pueblo, de una comunidad creyente.

La Biblia es una colección literaria, 72 (73) libros, que se divide en dos grandes secciones: el Antiguo Testamento... Continuar leyendo "Introducción a la Biblia: Preguntas Frecuentes" »

Descubriendo la Fe: Conceptos Bíblicos Esenciales y su Significado

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Conceptos Fundamentales de la Fe y la Creación

  1. ¿Cuál es el sentido de la creación?

    Dios es el origen de la creación y le otorga su propósito.

  2. ¿Por qué la creación es buena?

    Porque es obra de Dios, y todo lo que Él crea es inherentemente bueno.

  3. ¿Cuáles son las principales criaturas?

    El hombre y la mujer, creados a imagen y semejanza de Dios.

  4. ¿Por qué Dios crea al hombre?

    Para servir y amar a Dios, y para ofrecerle toda la creación como un acto de adoración y gratitud.

  5. ¿Qué poseen los hombres y mujeres creados a imagen y semejanza de Dios?

    Dios los creó con la semejanza del Amor, reflejando la unidad y relación de las tres personas de la Santísima Trinidad.

  6. ¿Cómo se interpreta la sexualidad en el plan de Dios?

    Se interpreta como parte

... Continuar leyendo "Descubriendo la Fe: Conceptos Bíblicos Esenciales y su Significado" »

El deseo de Dios: caminos para encontrarlo

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

1) ¿Por qué el ser humano ha tenido un sentimiento religioso desde siempre?

Porque la persona lleva en su interior un misterioso deseo de Dios. Tenemos deseos de ser felices y estar en paz con nosotros mismos, con los demás y con Dios.

2) ¿Por qué nuestro conocimiento de Dios es limitado?

Porque nuestra capacidad de conocer es limitada y Dios es el mayor misterio. Sobre Dios sólo podemos hablar con analogías y comparaciones.

3) Enumera los caminos personales para conocer a Dios.

a) A través del mundo, la naturaleza y la razón.

b) Desarrollando nuestra vida interior o dimensión espiritual y religiosa.

c) Por medio del conocimiento de la propia personalidad y de experiencias humanas más profundas.

4) Enumera los caminos cristianos para encontrarse

... Continuar leyendo "El deseo de Dios: caminos para encontrarlo" »

La Biblia y la Misión de la Iglesia

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Biblia

Biblia: conjunto de libros sagrados para el judaísmo y el cristianismo.

Origen y propiedades

La Biblia se escribió en su mayoría entre los siglos VIII y VI, antes de nuestra era. El autor de la Biblia es Dios. AT: Moisés, NT: Apóstol Pablo.

Propiedades de la Biblia: la unidad entre el AT y el NT, la inerrancia, la veracidad y la santidad.

Canon bíblico

Conjunto de libros de la historia del pueblo judío.

Versiones y traducciones

Versiones de la Sagrada Escritura: son las traducciones que se han hecho de la Biblia a otras lenguas.

Versiones más importantes de la iglesia: Biblia de Jerusalén, Dios habla hoy, Biblia de América.

Vulgata: traducción de la Biblia hebrea y griega al latín. (siglo IV) (J. Estridón)

Biblia protestante: incluye... Continuar leyendo "La Biblia y la Misión de la Iglesia" »