Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Religión de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Jesús y sus contemporáneos: La misión de anunciar el perdón, el amor y la salvación

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

Jesús y sus contemporáneos:

Los evangelios cuentan que a Jesús le seguía una gran multitud de personas que escuchaban su predicación. Entre su grupo más íntimo se encuentran los 12 apóstoles, a quienes Jesús eligió al inicio de su misión para estar con él, enseñarles y enviarlos a predicar. Compartieron con él su vida y su misión, dejando todo para seguirle y continuando su obra después de su muerte.
Jesus vivió en una época y en una sociedad determinadas:

La Palestina del siglo 1

Estaba sometida al poder del Imperio Romano. Además del poder político romano, las autoridades religiosas judías tenían una gran influencia sobre la sociedad. Los evangelios muestran momentos de enfrentamiento que Jesús tuvo con distintos grupos
... Continuar leyendo "Jesús y sus contemporáneos: La misión de anunciar el perdón, el amor y la salvación" »

Indicadores de Religiosidad y Experiencia Personal

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

INDICADORES DE RELIGIOSIDAD

Habitualmente nuestra sociedad relaciona algunos comportamientos morales y creencias con las personas que considera religiosas. Muchas veces esta religiosidad es puramente sociológica. Se han aprendido a través de pautas sociales y educativas pero carecen al mismo tiempo de una experiencia personal en la que apoyar su fe. Algunos indicadores de religiosidad en nuestra sociedad: creer en Dios, ser una persona honrada, ayudar a los necesitados, rezar, ir a misa, casarse por la iglesia, ser agradecido...

EXPERIENCIA PERSONAL

La religiosidad social necesita superarse para transformarse en una fe personal. Para ello es necesaria vivir una experiencia personal de Dios y de la Iglesia. Esta experiencia personal de seguimiento... Continuar leyendo "Indicadores de Religiosidad y Experiencia Personal" »

Característiques del luteranisme

Clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,39 KB

-Quins Estats hi havia a la península Ibèrica el 1492?

Navarra, corona d’Aragó, corona de Castella, Granada

-Què Va representar l’enllaç matrimonial dels Reis Catòlics?

els anomenats Reis Catòlics, governaven conjuntament els Seus territoris, però cada corona va mantenir-se independent, amb lleis i Institucions pròpies.

-Indica Els aspectes més importants de la política interior d’Isabel I Ferran.

A Castella van crear la Santa Germandat, un cos armat que Es dedicava a lluitar contra els bandits i contra els excessos de la noblesa. També van reorganitzar la justícia i van reforçar la Chancillería, que era el Màxim organisme judicial.

El rei Ferran II va mantenir el pactisme, sistema polític Que condicionava i limitava el poder... Continuar leyendo "Característiques del luteranisme" »

El protagonista de la Biblia y la Antropología Teológica

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

¿Quién es el “protagonista” de la Biblia?

El protagonista de la Biblia es Dios, que se revela gratuitamente a los seres humanos en la historia, que les regala una palabra de amor, para entablar con ellos un diálogo de amistad y compromiso.

¿Qué es el “canon” de la Biblia? Géneros literarios en la Biblia.

  • Histórico: nos transmiten acontecimientos importantes de la historia del pueblo.
  • Legendario: se recogen leyendas tradicionales y se transmiten ensalzando a los héroes.
  • Mitológico: se utiliza para narraciones religiosas fantásticas que tratan de responder a los grandes interrogantes del ser humano.
  • Sapiencial: mediante proverbios y refranes se expresa la sabiduría del pueblo.
  • Profético: un personaje denuncia su conducta injusta
... Continuar leyendo "El protagonista de la Biblia y la Antropología Teológica" »

El Significado y la Veracidad Histórica de los Evangelios

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

El Evangelio y los Evangelios

El término «Evangelio» procede de dos palabras griegas: eu (bueno) y angélion (noticia, mensaje). Este término era usado en el mundo griego y romano para indicar el favor de los dioses y para anunciar al pueblo buenas noticias, por ejemplo, el nacimiento de un hijo del emperador, la victoria en una gran batalla o la conquista de una nueva nación, etc.

Los cristianos lo usaron desde los comienzos y tiene varios significados:

  • a) Jesucristo lo usó para anunciar la venida del Reino de Dios: «El tiempo se ha cumplido y el Reino de Dios está al llegar; convertíos y creed en el Evangelio».
  • b) Los Apóstoles lo usaron para expresar su predicación acerca de las enseñanzas y de la obra salvadora de Jesucristo. Ellos
... Continuar leyendo "El Significado y la Veracidad Histórica de los Evangelios" »

Fundamentos de la Fe Católica: Misterios del Rosario, Bienaventuranzas y Oraciones Esenciales

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Misterios del Santo Rosario

Misterios Gozosos (Lunes y Sábado)

  1. La Encarnación del Hijo de Dios.
  2. La Visitación de Nuestra Señora a Santa Isabel.
  3. El Nacimiento del Hijo de Dios.
  4. La Presentación del Señor Jesús en el Templo.
  5. La Pérdida del Niño Jesús y su Hallazgo en el Templo.

Misterios Dolorosos (Martes y Viernes)

  1. La Oración de Nuestro Señor en el Huerto de Getsemaní.
  2. La Flagelación del Señor.
  3. La Coronación de Espinas.
  4. El Camino del Monte Calvario cargando la Cruz.
  5. La Crucifixión y Muerte de Nuestro Señor.

Misterios Gloriosos (Miércoles y Domingo)

  1. La Resurrección del Señor.
  2. La Ascensión del Señor.
  3. La Venida del Espíritu Santo.
  4. La Asunción de Nuestra Señora a los Cielos.
  5. La Coronación de la Santísima Virgen.

Misterios Luminosos (Jueves)

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Fe Católica: Misterios del Rosario, Bienaventuranzas y Oraciones Esenciales" »

La dignidad humana y el matrimonio en la Doctrina Social de la Iglesia

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

¿Qué supone la dignidad humana del ser humano?

El principio central de la DSI es la dignidad humana. Este principio supone que el hombre y la mujer tienen la misma dignidad. También supone que todo ser humano es digno por el hecho de ser persona humana y de esta dignidad derivan los derechos fundamentales.

¿Qué condena la DSI?

Condena las injusticias y las desigualdades sociales que existen en el mundo entre los habitantes de una misma nación y entre los países ricos y pobres.

¿Qué son los atentados contra la vida humana? ¿Por qué está la Iglesia en contra?

Actualmente hay grandes desprecios por los valores humanos. Atentados contra la dignidad humana como el aborto, genocidio, eutanasia, etc.
La vida es un valor que no se debe despreciar.
... Continuar leyendo "La dignidad humana y el matrimonio en la Doctrina Social de la Iglesia" »

Explorando la Biblia: Estructura, Alianzas y Libros Sagrados

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Qué es la Biblia: Un Compendio de Sabiduría Divina

La palabra Biblia proviene del griego, siendo el plural de la palabra biblion, que significa "libro". Por lo tanto, la palabra Biblia significa "libros". La Biblia que manejamos hoy, aunque forme un solo libro, en realidad es como una pequeña biblioteca. Contiene 73 libros diferentes que se han escrito a lo largo de cientos de años. Son Palabra de Dios, inspirada por su Espíritu.

Estructura de la Biblia: Dos Partes Fundamentales

La Biblia está dividida en dos grandes secciones:

  • Antiguo Testamento (AT): Consta de 46 libros y recoge la historia del pueblo de Israel desde sus comienzos hasta una época cercana a Jesús.
  • Nuevo Testamento (NT): Tiene 27 libros que narran la vida y el mensaje de
... Continuar leyendo "Explorando la Biblia: Estructura, Alianzas y Libros Sagrados" »

Resumen De Las 95 Tesis De Martín Lutero

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,02 KB

El detonante de la ruptura de Lutero con la Iglesia fue la concesión por León X de indulgencias para la constrcción de San Pedro del Vaticano. Contra la indulgencias Lutero colgó en la catedral de Wittenberg las 95 tesis. El papa reacciónó excomulgandolo.

Lutero elaboró una doctrina que favorecía un cristianismo individual sin intermediación de la iglesia cuyos principios eran:
    -Salvación por la fe. Basta la fe para salvarse. Ni la mediación de la iglesia ni las buenas obras.
    -Libre interpretación de la Biblia
    -Reforma de los sacramentos. Sólo eucaristía y Bautismo.
    -Sacerdocio Universal
    -Prohibición del culto a la imágenes de la Virgen y Santos y las órdenes religiosas
Ante la rápida propagación de
... Continuar leyendo "Resumen De Las 95 Tesis De Martín Lutero" »

Religiones Difuminadas y Principios del Evangelio

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Características de las religiones difuminadas

Sincretismo doctrinal: una mezcla indiferenciada de la religión, psicología, astronomía, nueva física.

Rechazo de la religiosidad tradicional: se presentan como una alternativa a las religiones grandes, a las que ya se consideran anticuadas.

Una divinidad sin rostro: el término de oka actitud religiosa cambia. No queda claro si ya que la fe vaya dirigida hacia un Dios trascendente, más bien dirigida a un yo divinizado.

Importancia de la ceremonia de entronización

En esta ceremonia es donde se realiza la unción al rey como rey de Israel. Esta unción expresa el carácter sagrado que recibe el monarca ante el pueblo. Dios unge al rey mediante el sacerdote, el profeta o incluso el mismo pueblo.... Continuar leyendo "Religiones Difuminadas y Principios del Evangelio" »