Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Religión de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Plegarias Esenciales para la Devoción Cristiana

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

La Salve

A Ti clamamos los desterrados hijos de Eva; a Ti suspiramos, gimiendo y llorando en este valle de lágrimas. ¡Ea, pues, Señora, Abogada nuestra!, vuelve a nosotros esos tus ojos misericordiosos; y después de este destierro, muéstranos a Jesús, fruto bendito de tu vientre. ¡Oh clemente, oh piadosa, oh dulce Virgen María! Ruega por nosotros, Santa Madre de Dios, para que seamos dignos de alcanzar las promesas de Nuestro Señor Jesucristo. Amén.

Acto de Contrición

Señor mío Jesucristo, yo me arrepiento de todos los pecados que he cometido hasta hoy, y me pesa de todo corazón porque con ellos he ofendido a un Dios tan bueno. Propongo firmemente no volver a pecar, y confío en que, por tu infinita misericordia, me has de conceder... Continuar leyendo "Plegarias Esenciales para la Devoción Cristiana" »

Judaísmo: Doctrina, Prácticas y Textos Sagrados

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Doctrina del Judaísmo

La doctrina del judaísmo se desarrolla en torno a un monoteísmo con implicaciones éticas y ético-históricas. Existe también un mesianismo, según el cual, tras la venida del Redentor, la humanidad entera cesará de luchar y adoptará los comportamientos basados en la Torá o Ley Divina.

Creencias Fundamentales

  • La creencia más importante es que existe un solo Dios.
  • Dios es el creador de todo lo que existe; Él es uno, incorpóreo (sin cuerpo), y solo Él debe ser adorado como el gobernante absoluto del universo.
  • Los primeros cinco libros de la Biblia hebrea fueron revelados por Dios a Moisés. Estos no serán cambiados ni discutidos en el futuro.
  • Dios se ha comunicado con el pueblo judío a través de profetas.
  • Dios monitorea
... Continuar leyendo "Judaísmo: Doctrina, Prácticas y Textos Sagrados" »

La Naturaleza de la Iglesia: Pueblo, Cuerpo, Templo y Esposa de Cristo

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

La Iglesia: Pueblo de Dios

La Iglesia es el Pueblo de Dios porque Él quiso santificar y salvar a los hombres no aisladamente, sino constituyéndolos en un solo pueblo, reunido en la unidad del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.

Jesús vino no solamente para reconciliar a los hombres con Dios, sino también para unirlos entre , en el Reino de Dios.

Con Jesucristo empezó este Reino divino entre los hombres. Todos los que aceptan su mensaje pertenecerán en el futuro a él.

Este nuevo Pueblo de Dios es la Iglesia, palabra que significa: asamblea, reunión, convocación. Todos los bautizados pertenecemos a este Pueblo, previamente a cualquier distinción interna. En el único Pueblo de Dios, todos, sean laicos, religiosos y religiosas o pastores,... Continuar leyendo "La Naturaleza de la Iglesia: Pueblo, Cuerpo, Templo y Esposa de Cristo" »

La biblia

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 8,25 KB

La Biblia es el conjunto de libros canónicos del judaísmo y el cristianismo. La canonicidad de cada libro varía dependiendo de la tradición adoptada. Según las religiones judía y cristiana, «transmite la palabra de Dios». La Biblia, o al menos parte de ella, se encuentra traducida a 2303 idiomas.

¿Cómo se maneja la Biblia?

Cada libro está dividido en CAPITULOS que están indicados con números grandes al inicio de cada capítulo (ejemplo: El libro de Génesis está dividido en 50 capítulos). El número del capítulo está también escrito en lo alto de cada página, para facilitar la búsqueda de una determinada cita bíblica.

Cada capítulo está a su vez dividido en VERSÍCULOS, o sea "frases" bíblicas. Los versículos se encuentran

... Continuar leyendo "La biblia" »

La Verdad y la Práctica Cristiana: Mandamientos, Ayuno y Penitencia

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

La Verdad en la Tradición Cristiana

La Verdad en el Antiguo y Nuevo Testamento

En el Antiguo Testamento, se establece que Dios es la verdad. En el Nuevo Testamento, se revela que Jesucristo está lleno de gracia y verdad. Se considera que Dios ha dado a los humanos la capacidad de conocer la verdad.

Conceptos Clave

  • Hipocresía: Fingir sentimientos contrarios a los que se tienen.
  • Mentira: Decir algo falso con intención de engañar.
  • Verdad: Conformidad de las cosas con la idea que de ellas forma la mente. La verdad puede ser objetiva y subjetiva.

Obstáculos y Práctica de la Verdad

Para que el hombre vea la verdad, debe vencer:

  • Diferenciar lo verdadero de lo falso.
  • La inclinación a decir lo contrario de lo que se piensa.

La verdad se expresa con palabras... Continuar leyendo "La Verdad y la Práctica Cristiana: Mandamientos, Ayuno y Penitencia" »

Descubre el Cuerpo Místico de Cristo y la Santa Misa: Conceptos Clave

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

El Cuerpo Místico de Cristo

¿Quién es el Cuerpo Místico de Cristo?

Cristo.

¿Quiénes son los miembros?

Todos los bautizados.

¿Todos los miembros son importantes?

Sí, porque es un cuerpo y si uno de sus miembros falla, repercute en todo ese cuerpo.

¿Todos los miembros tienen la misma importancia?

No, hay miembros de acuerdo a su función.

¿Qué tipo de miembros existen?

Activos y pasivos.

¿Qué estados existen en la Iglesia?

Iglesia militante, Iglesia purgante e Iglesia triunfante.

¿La Iglesia Católica es la única verdadera?

Sí, es la única porque la fundó Dios.

¿Cuáles son las notas de la verdadera Iglesia?

Son cuatro: Una, Santa, Católica y Apostólica.

¿Cuáles son las características de la verdadera Iglesia?

Son cuatro: la Iglesia es... Continuar leyendo "Descubre el Cuerpo Místico de Cristo y la Santa Misa: Conceptos Clave" »

Reflexiones sobre el Mal: Perspectiva Cristiana, Demonio y Exorcismo

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

La Importancia de Reflexionar sobre el Mal en el Cristianismo

La importancia de reflexionar sobre la cuestión del mal para los cristianos radica en que esta reflexión es parte integral del mensaje cristiano. De hecho, toda afirmación sobre un Dios salvador, un Jesucristo muerto y resucitado para la salvación, carecería de sentido sin una reflexión profunda sobre el mal.

Posturas sobre la Existencia de Dios y el Mal

Existen diversas posturas respecto a la relación entre la existencia de Dios y el mal:

  • Dios no existe.
  • Dios existe y es un canalla.
  • Dios existe, pero a veces duerme.
  • Dios existe, pero tiene deseos de locura.
  • Dios no puede estar en todos lados.
  • Dios es padre del diablo.

Interpretaciones sobre el Origen del Mal

Hoy en día, se dice que... Continuar leyendo "Reflexiones sobre el Mal: Perspectiva Cristiana, Demonio y Exorcismo" »

Fundamentos Cristianos del Amor y la Acción Social: Un Enfoque en la Justicia y la Dignidad

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Iquitanz: Un Llamado a la Acción Cristiana

Urdaneta, Loiu 23 de Junio de 1993 - Queremos dar una respuesta cristiana a los grandes retos que presentan el tercer y el cuarto mundo:

  • Proyectos económicos y sociales
  • Acceso a la educación y la cultura
  • Promoción para mejorar la calidad de vida

¿Cómo lo hacemos?

  • Sensibilizando
  • Desarrollando proyectos
  • Apadrinando niños
  • Participación: haciéndote socio, colaborando, apadrinando.

El Amor como Mandamiento Central

Jesús nos invita a amar... "Amaos como yo os he amado": hablan de un amor total, efectivo y real. El amor característico vive de verdad como hijo de Dios y hermano de todos. No es posible amar a Dios sin amar a los demás y a la inversa. "Por el amor que os tengáis los unos a los otros reconocerán... Continuar leyendo "Fundamentos Cristianos del Amor y la Acción Social: Un Enfoque en la Justicia y la Dignidad" »

Raíces de la doctrina social de la iglesia en el antiguo testamento

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB

Doctrina (enseñanzas) social (relaciones sociales en si) de la iglesia:

Conjunto de las declaraciones oficiales del magisterio de la iglesia acerca de las relaciones sociales. Anuncia la verdad acerca de la dignidad del hombre y sus derechos. Denuncia las situaciones injustas. Coopera a los cambios positivos de la sociedad y al progreso del hombre. Magisterio: es el poder de enseñanza otorgado por Jesucristo a los apóstoles, el papa y el obispo.

Fuentes de la doctrina. Sagrada escritura: La biblia, el nuevo testamento o libro de la nueva alianza (nos dan los principios de la moral cristiana: evangelios, cartas como la de san Pablo y Hechos de los Apóstoles.) Enseñanzas de los padres de la iglesia: escritores eclesiásticos de los primeros... Continuar leyendo "Raíces de la doctrina social de la iglesia en el antiguo testamento" »

Concepciones del Tiempo y la Segunda Venida de Jesús: Una Perspectiva Cristiana

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

El Tiempo Cíclico y Lineal: Dos Perspectivas

El Tiempo Circular en las Culturas Antiguas

Todas las culturas han desarrollado una concepción del tiempo y han organizado sus propios calendarios. Los datos para fijar estos esquemas temporales los obtenían de la observación de los grandes astros: el Sol y la Luna. Pronto captaron que, durante un ciclo, el Sol y la Luna pasaban por doce cielos idénticos y que, a lo largo de ese gran ciclo solar, también los árboles, los animales y toda la naturaleza cumplían un ciclo.

El Tiempo Lineal en la Tradición Judeocristiana

Fue el pueblo de Israel quien introdujo un cambio en la concepción del tiempo. Para ellos, el tiempo viene marcado por las intervenciones liberadoras de Dios. El tiempo ya no se... Continuar leyendo "Concepciones del Tiempo y la Segunda Venida de Jesús: Una Perspectiva Cristiana" »