Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Religión de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando la Devoción Popular Católica: Expresiones y Significados

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

¿Qué es la Religiosidad Popular?

La religiosidad es una dimensión profunda de la persona, por la cual siente la necesidad de encontrarse con la divinidad. La religiosidad popular es la forma de vivir la religión que tienen las personas sencillas. Utiliza formas sencillas y directas para relacionarse con Dios, como los sentimientos, las fiestas y las imágenes.

¿Qué es la Religiosidad Popular Católica?

La religiosidad popular católica es una expresión de las prácticas de fe del pueblo cristiano-católico. Son las devociones y celebraciones religiosas de tipo popular católico que, si bien no forman parte de la liturgia oficial de la Iglesia, deben contar con su aprobación.

¿Cómo Vivir la Verdadera Religiosidad Católica?

  1. El católico
... Continuar leyendo "Explorando la Devoción Popular Católica: Expresiones y Significados" »

Conciencia, Responsabilidad, Justicia y Solidaridad: Claves para una Convivencia Ética

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

Conciencia

Tener conciencia implica que, siempre que nos enfrentamos a un asunto nuevo, resulta inteligente buscar en la memoria ideas o conceptos que ya tenemos, algunas veces sin saberlo. Entendemos por conciencia la capacidad de darnos cuenta de lo que nos pasa. Ser un inconsciente es no darse cuenta de los riesgos o consecuencias de un acto. No tener conciencia es ser inhumano y no respetar los derechos de los demás.

Responsabilidad

Tipos de responsabilidad: hay dos:

  • Psicológica: somos responsables de aquellas cosas que hacemos consciente y libremente.
  • Ética: es el conocimiento y cumplimiento de los propios deberes y obligaciones. Cada uno es responsable de cumplir sus deberes. Son los deberes los que indican las responsabilidades. Llamamos
... Continuar leyendo "Conciencia, Responsabilidad, Justicia y Solidaridad: Claves para una Convivencia Ética" »

Los 7 Sacramentos: Significado, Signos y Efectos

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Bautismo

El Bautismo es el camino que lleva desde el reino de la muerte a la vida, la puerta de entrada a la Iglesia y el comienzo de una comunión permanente con Dios.

Signos

"Yo te bautizo en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo"; el agua, la vestidura blanca y la vela del bautismo.

Efectos Positivos

  • Perdona el pecado original y cualquier otro pecado.
  • Se nos dan las tres divinas personas junto con la gracia santificante.
  • Infunde la gracia santificante, las virtudes sobrenaturales y los dones del Espíritu Santo.
  • Imprime en el alma el carácter sacramental que nos hace cristianos para siempre.

Ministro

Sacerdote, Diácono o un ministro extraordinario.

Confirmación

Es el sacramento que completa el Bautismo. Además, es el sacramento en... Continuar leyendo "Los 7 Sacramentos: Significado, Signos y Efectos" »

Ètica Cívica i Religió: Conflictes, No-violència i Història Cristiana

Enviado por Riki y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,09 KB

Ètica Cívica: Conflictes i No-violència

Què és un Conflicte? Tipus i Resolució

El conflicte és un fenomen natural i una part inherent de l'existència humana, representant la faceta inestable de la vida. La manera com es gestiona i es resol un conflicte posa en evidència la qualitat humana dels implicats. Una resolució positiva pot alliberar-nos i fomentar el creixement, mentre que una resolució negativa tendeix a generar més conflictes i ens allunya d'una vida digna i respectuosa.

Els conflictes poden manifestar-se de diverses formes, incloent-hi:

  • Conflictes interiors: Dissonàncies personals o morals.
  • Conflictes de relació: Desacords entre individus o grups.
  • Conflictes de parella: Dins d'una relació sentimental.
  • Conflictes nascuts de
... Continuar leyendo "Ètica Cívica i Religió: Conflictes, No-violència i Història Cristiana" »

Vida y Enseñanzas de Jesús: Predicación, Parábolas y Milagros

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

El Comienzo de la Predicación de Jesús

En la Palestina del tiempo de Jesús, muchas personas eran marginadas por el hecho de ser pobres, enfermos, viejos, viudas, mujeres o niños. Estas personas confiaban en la ayuda de Dios y esperaban un Salvador. Juan Bautista anunciaba la llegada de ese Salvador, también clamaba contra las injusticias y pedía un cambio en las personas para que Dios pudiera actuar. Los relatos evangélicos sobre la vida adulta de Jesús se inician con la misma escena: Jesús pide ser bautizado por Juan.

Después de ser bautizado, Jesús se retiró al desierto durante cuarenta días. Dedicó ese tiempo a la oración y a la reflexión. Allí fue tentado por el diablo, quien le ofreció riqueza y poder para apartarlo de... Continuar leyendo "Vida y Enseñanzas de Jesús: Predicación, Parábolas y Milagros" »

El Legado Transformador: Humanismo, Reforma y Contrarreforma en la Historia Europea

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 6,99 KB

El Humanismo: Renacimiento del Pensamiento y la Cultura

El Papel Crucial de la Imprenta

La invención de la imprenta fue fundamental para la difusión del Humanismo. Permitió que el conocimiento de la historia y otras disciplinas llegara a un público mucho más amplio a través de los libros, democratizando el acceso a la información que antes era privilegio de unos pocos.

Erasmo de Rotterdam: Defensor de la Razón

Erasmo de Rotterdam, un influyente escritor y pensador humanista, defendió vehementemente la razón y la enseñanza. Argumentaba que sin ellas, la humanidad se degradaría a un estado animal, subrayando la importancia de la educación para el desarrollo individual y social.

Características Fundamentales del Pensamiento Humanista

  • Antropocentrismo:
... Continuar leyendo "El Legado Transformador: Humanismo, Reforma y Contrarreforma en la Historia Europea" »

La Iglesia de Jesucristo: Fundamentos, Características y Vocación a la Santidad

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Fundamentos de la Iglesia

Jesús fundó la Iglesia, que es el Reino de Dios en la Tierra. Cuando la fundó, llamó a doce apóstoles con Pedro como cabeza. El Espíritu Santo es como el alma de la Iglesia, es decir, el principio de vida y unidad de toda ella.

La Iglesia es un misterio porque tiene elementos invisibles, espirituales, pero se realiza en el mundo a través de unos elementos visibles. A este misterio se le denomina más propiamente sacramento, en cuanto que, por esos elementos visibles, Dios comunica su vida íntima a los hombres. En este sentido, es el sacramento universal de salvación, porque a través de ella se realiza la salvación de Jesucristo al mundo.

Características de la Iglesia

  • Una, o única, porque Jesús fundó solo
... Continuar leyendo "La Iglesia de Jesucristo: Fundamentos, Características y Vocación a la Santidad" »

Fundamentos de la Fe Católica: Conceptos Esenciales y Definiciones

Enviado por Ale y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Conceptos Fundamentales de la Doctrina Católica

1. El Espíritu y el Alma

El espíritu es sinónimo de alma, y es lo contrario de la materia. Cada persona posee un espíritu personal o alma.

El alma espiritual no proviene de los progenitores, sino que es creada directamente por Dios y es inmortal. Al separarse del cuerpo en el momento de la muerte, no desaparece, sino que se unirá de nuevo al cuerpo en el momento de la resurrección final.

2. Vocación Cristiana

La vocación significa una llamada. La Vocación Cristiana es la llamada que hace Jesucristo a cada cristiano para construir el Reino de Dios en la Tierra.

3. El Sacramento de la Confirmación

La Confirmación es uno de los sacramentos de iniciación cristiana. Sus ritos principales incluyen:... Continuar leyendo "Fundamentos de la Fe Católica: Conceptos Esenciales y Definiciones" »

Plegarias Esenciales para la Devoción Cristiana

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

La Salve

A Ti clamamos los desterrados hijos de Eva; a Ti suspiramos, gimiendo y llorando en este valle de lágrimas. ¡Ea, pues, Señora, Abogada nuestra!, vuelve a nosotros esos tus ojos misericordiosos; y después de este destierro, muéstranos a Jesús, fruto bendito de tu vientre. ¡Oh clemente, oh piadosa, oh dulce Virgen María! Ruega por nosotros, Santa Madre de Dios, para que seamos dignos de alcanzar las promesas de Nuestro Señor Jesucristo. Amén.

Acto de Contrición

Señor mío Jesucristo, yo me arrepiento de todos los pecados que he cometido hasta hoy, y me pesa de todo corazón porque con ellos he ofendido a un Dios tan bueno. Propongo firmemente no volver a pecar, y confío en que, por tu infinita misericordia, me has de conceder... Continuar leyendo "Plegarias Esenciales para la Devoción Cristiana" »

Judaísmo: Doctrina, Prácticas y Textos Sagrados

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Doctrina del Judaísmo

La doctrina del judaísmo se desarrolla en torno a un monoteísmo con implicaciones éticas y ético-históricas. Existe también un mesianismo, según el cual, tras la venida del Redentor, la humanidad entera cesará de luchar y adoptará los comportamientos basados en la Torá o Ley Divina.

Creencias Fundamentales

  • La creencia más importante es que existe un solo Dios.
  • Dios es el creador de todo lo que existe; Él es uno, incorpóreo (sin cuerpo), y solo Él debe ser adorado como el gobernante absoluto del universo.
  • Los primeros cinco libros de la Biblia hebrea fueron revelados por Dios a Moisés. Estos no serán cambiados ni discutidos en el futuro.
  • Dios se ha comunicado con el pueblo judío a través de profetas.
  • Dios monitorea
... Continuar leyendo "Judaísmo: Doctrina, Prácticas y Textos Sagrados" »